- Inicio
- Foro
- Foro Trastorno bipolar
- Viviendo con trastorno bipolar
- Trastorno bipolar tipo I, cíclico y transtorno limite de personalidad en confinamiento
Pacientes Trastorno bipolar
Trastorno bipolar tipo I, cíclico y transtorno limite de personalidad en confinamiento
- 853 veces visto
- 8 veces apoyado
- 63 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
MoisésM.Vera
MoisésM.Vera
Última actividad en 14/11/20 a las 22:37
Registrado en 2020
31 comentarios publicados | 31 en el foro Trastorno bipolar
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Hola Careli
Gracias por tus consejos....
Hay algo que yo le repetí en varias ocasiones: "admito que me machaques cuando te da un ATAQUE, pero no quiero pensar que alguna de las veces sea fingido y me machaques estando bien.."
A lo que ella me respondía: "¿me estás diciendo que cuando me da un ATAQUE estoy fingiendo?
Y yo le respondia: "No, no tergiverses mis palabras, me refiero a que si por ejemplo te dan 3 ataques,
alguno de ellos no sea real y sea "fingido"
Entonces careli con lo que me has dicho en los últimos post, me doy cuenta que es su carácter, su forma de ser...
independientemente que sea bp+tlp...
Cuando le daba un ataque podía salir por cualquier cosa que hubiera pasado días atrás:
- me vas a volver loca cambiando los peines en el aseo... (cuando coges un peine lo dejas en el mueble sin pensar que tienes que volver a dejarlo a la izquierda o a la derecha....)
- te enrollas demasiado cuando te llama un cliente para solucionarle un problema. De las conversaciones que yo tenía con clientes (soy informático), yo no sabía el tiempo que tenía que emplear , minutos u horas.. No sé si eso se llama "intromision social excesiva" , dentro de las conductas que tienen algunos BP
- ¿por qué cambias el pan de molde de sitio?. Algunas veces coge uno cosas del mueble de la cocina , en el armario algunas veces lo vuelve a dejar en un estante o en otro..., incluso si el pan de molde lo dejaba acostado o de pie...
y como esa cosas que iba intentando evitar para cuando le diera otro "ataque" no me machara..., no se si me explico
Ver la firma
+34 696 44 28 01
MoisésM.Vera
MoisésM.Vera
Última actividad en 14/11/20 a las 22:37
Registrado en 2020
31 comentarios publicados | 31 en el foro Trastorno bipolar
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Otra de las cosas que me siguen sorprendiendo de ella , es que en los 3 meses ella lo SEXUALIZA todo
me confiesa que la bipolaridad le ha hecho ser muy promiscua, incluso si salíamos una noche de fin de semana....
me indicaba que se había tirado a ése, a aquél, al otro y la amiga se le escapaba que aquél otro también !!!!
Si encima yo me paraba a saludar a una amiga unos segundos, me preguntaba si me la "había tirado...",
a lo que le decía categóricamente que no, que era mi verdad, la verdad
Da igual al local de copas que fuéramos, se paraba con algún hombre a saludar, si me lo presentaba yo era educado...
Pero si ella se ponía a hablar con él y no me lo presentaba, yo me apartaba y entonces tenía la casi total seguridad que había tenido algo con él, una situaciòn que no era nada cómoda para mi...
Que bueno su pasado es su pasado, pero coño si sabes que lo paso mal en una situación así,
no te recrees hablando con los hombes que te has tirado hablando10 minutos, ten un mínimo de sensibilidad y saluda lo tipico, 1 minuto ....
Yo sinceramente era algo que tenía que tragarme con patatas fritas, algunas veces lo llevaba mejor y otras veces me daba el bajón al llegar a casa....
Otras de las veces cuando hacíamos el amor , le daba el bajón a ella y me decía: "me he regalado, he regalado mi cuerpo tanto..."
Al investigar más sobre la bipolaridad y sobre todo del TLP, está la conducta de tener sexo con desconocidos...,
no sé era algo inédito para mi
Ver la firma
+34 696 44 28 01
MoisésM.Vera
MoisésM.Vera
Última actividad en 14/11/20 a las 22:37
Registrado en 2020
31 comentarios publicados | 31 en el foro Trastorno bipolar
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Hola,
ella mientras estaba soltera, se ha tirado a su vecino casado con 50 años...
y decenas y decenas de hombres
Yo un día le di un "diagnóstico" certero que se quedó flipada, cuando me decía que si yo hablaba con alguna mujer y no me la había "tirado" era porque "no sabía ligar", "era feo" o "maricón"
A lo que yo le respondí: "a ti lo que te ha pasado con tu promiscuidad es que con tu complejo físico has hecho el amor con decenas de hombres desconocidos para SENTIRTE DESEADA y así evadir tus complejos"
Me miró con os ojos de asomobro y me dijo: "eso es una conversación privada con mi psicólogo y psiquiatra!!!!"
Me di cuenta de que acerté en lo que le dije, sólo analizandola, sin tener que hablar con nadie.....
Con lo cual mi miedo era que la promiscuidad la asociaba con la infidelidad,
algo que ella negaba tajantemente,
la llamaban número de "chicos badoo" que no tenía memorizados en su agenda...
Hablé con su anterior novio y me dijo que ambos hicieron un pacto para cambiar de número
"para quitarse todos los moscardones"..
Sin duda era una relación tóxica, la cual me podría dejar tocado, lo sé...
Ver la firma
+34 696 44 28 01
Careli
Buen consejero
Careli
Última actividad en 1/3/24 a las 13:46
Registrado en 2019
92 comentarios publicados | 63 en el foro Trastorno bipolar
16 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Por lo me cuentas es una mujer muy tóxica. Has sufrido y sufres mucho por ella. No merece la pena tú vales oro y abandona ya esa relación con la que te culpabilizar. Ella aún no ha madurado, y no parece que lo vaya a hacer. Hazte valer y pasa página. No te comas la cabeza.
MoisésM.Vera
MoisésM.Vera
Última actividad en 14/11/20 a las 22:37
Registrado en 2020
31 comentarios publicados | 31 en el foro Trastorno bipolar
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
@Careli gracias...
¿sabes lo que ha pasado?
Ella es una persona con un CI alto.... y eso es algo que me gusta pero que me da miedo..
ella me bloqueó el jueves.... y su epitafio fué:
"eres un HP, nunca me has querido, eres un sinvergüenza, BLOQUEADO PARA SIEMPRE"
Vale yo hoy domingo la bloqueo a las 6 de la tarde y cuando se despierta de las siesta las 7 ve que mi foto no le aparece en whatsappp....
La bloqueo en llamadas y me llama 8 veces en 5 minutos
Me envia un email y lo leo.....
La digo que mi movil no le entran las llamadas, que me llame después de reiniciarlo (que era mentira , que la habia bloqueado, la técnica COMUNICACÓN O)
Me llama entonces , comité de bienvenida : "eres un hijo de la grandísima bretañas, me cago en...., NO DIJISTE QUE SIEMPRE ESTARÍAS AHÍ ?
Creo que como tú dijiste no es ser bipolar para reacciones así ,es su carácter....
gran chantajista y manipuladora....
Por eso cuando veo que mi hija es inteligentísima, me da miedo y pena que ésa inteligencia la utilice de mayor...
para hacer el mal
¿me explico?
Ver la firma
+34 696 44 28 01
Careli
Buen consejero
Careli
Última actividad en 1/3/24 a las 13:46
Registrado en 2019
92 comentarios publicados | 63 en el foro Trastorno bipolar
16 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Moisés. ..no te comas la cabeza de esa forma, se nota que sigues pillado por ella. Veo tus inmensas ganas. Pero si quieres vuelve con ella, nada te lo impide, eso sí, se volvería a repetir la historia una y otra vez y otra vez...
Careli
Buen consejero
Careli
Última actividad en 1/3/24 a las 13:46
Registrado en 2019
92 comentarios publicados | 63 en el foro Trastorno bipolar
16 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Porqué no le animas a ella para que participe en este foro? Creo que le vendría bien.
MoisésM.Vera
MoisésM.Vera
Última actividad en 14/11/20 a las 22:37
Registrado en 2020
31 comentarios publicados | 31 en el foro Trastorno bipolar
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
@Careli ¿sabes lo que le fastidia?
Que yo me informe por otras personas, pida consejo, investigue, quiera saber...
Incluso sabe que estoy exponiendo mi experiencia aquí y seguramente lo leerá...
pero no interviene !
Ver la firma
+34 696 44 28 01
Careli
Buen consejero
Careli
Última actividad en 1/3/24 a las 13:46
Registrado en 2019
92 comentarios publicados | 63 en el foro Trastorno bipolar
16 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Pues si es ella misma la que no busca su cura ni acepta ayuda, le va a ir muy bien la vida.
Yo si fuera tú, la dejaba.
MoisésM.Vera
MoisésM.Vera
Última actividad en 14/11/20 a las 22:37
Registrado en 2020
31 comentarios publicados | 31 en el foro Trastorno bipolar
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Por cierto hoy lunes , son las 14 horas y me acaba de volver a bloquear por whatsapp...
Ver la firma
+34 696 44 28 01
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Luismi
@Malefica82 Mucho ánimo, es una pelea constante pero el premio que obtienes eres tú. En mis momentos de lucha y desesperación leo varias veces al día una parte de una canción de Rozalem: "Tras la tormenta todas las nubes logran desaparecer. Y que tus flores heladas y marchitas vuelven nuevamente a florecer" y me acuerdo de las veces que creía no tener salida y con el tiempo me recuperé, así que me repito, de esta se sale, la próxima ya llegará. A mí me ayuda pero somos tan iguales y distintos a la vez que.... Mucho ánimo y mucha fuerza y cuando quieras hablar aquí estamos contigo.
Ver el mejor comentario
obalcells
Mis altibajos son entre días “normales” y otros depresivos (no maníacos). Me ayuda bastante la medicación, pero también tener paciencia conmigo misma, es decir decirme todo el tiempo que va a pasar, intentando estar lo más tranquila posible, alejando los pensamientos más oscuros y no tomando ninguna clase de decisión hasta que pasa. Y ocuparme lo más posible en lo que sea, para mantener mi mente despejada todo lo que pueda. No siempre es fácil, pero lo intento cada vez y casi siempre resulta
Ver el mejor comentario
rubenbip
@Ruth1966 buenos días, cada enfermo es único y los diagnósticos en estas enfermedades son complicados. ¿qué te dice la psicóloga? Mi diagnóstico tras los episodios maniacos tardó 1 año (un periodo razonable) En el caso del trastorno bipolar, yo tengo antecedentes, pues mi hermano pequeño tiene este trastorno hace muchos años. Para un psiquiatra los episodios maniacos son bastante determinantes, también. Digamos que mi diagnóstico era "de libro", pero no siempre es así y hay enfermos que no consiguen un diagnóstico preciso debido a que los síntomas no son tan evidentes.
Piensa que puede tratarse de otro tipo de trastorno: personalidad, por uso de sustancias, etc, etc.
Mi historia: Hace 2 años y con 56 años ingresé en el hospital por Covid (neumonía bilateral) durante 10 días. Perdí 12 kilos de masa muscular y volví a casa. Cuando parecía que todo había terminando empezaron las "alucinaciones sensoriales" (comenzaron los episodios maniacos) . Duermo siempre bien y aquella noche no me dormía. Sentí como el Espíritu de Dios entraba en mi corazón (literal) Soy muy creyente y pensé que era verdad (como un milagro) Estaba MUY ALTERADO y NERVIOSO durante todos estos días (fueron muchos) No me atrevía a contarlo a nadíe (quizás porque me tomaran por loco, ja ja ) Al mediodía, gracias a Dios, ví una noticia en el telediario que muchos enfermos de Covid padecían ALUCINACIONES, y pensé que lo de la noche anterior era una alucinación (mi estado constante era MUY NERVIOSO) Tocaba contarle todo lo sucedido a mi mujer, sin que se asustase, pero cuando se lo conté me puse MÁS NERVIOSO todavía y pensé que me meterían en el MANICOMIO y me sentí MORIR. Las 2 tardes siguientes también sufrí alucinaciones sensoriales, (siempre despierto y consciente) -1ª tarde: Me asusté mucho: Sentía que mi cerebro iba unos segundos por detrás del tiempo real, me tumbé en el sofá y conseguí tranquilizarme y sincronizar los 2 tiempos y volver al tiempo real. -2ª tarde: De nuevo otro ataque y tumbado en el sofá era capaz de saber lo que iba a pasar. Poe ejemplo "sabía" que mi mujer quería llamar a una ambulancia y cuando lo decía yo le contestaba que no, etc , etc. Nos fuimos a urgencias, me quitaron los corticoides y empezaron a suministrarme Risperidona (duró 1 año). Mi psiquiatra al año me diagnosticó el T Bipolar y llevo 1 año tomando Plenur (litio)
Ahora estoy ESTABILIZADO, pero con periodos un poco más nervioso y otros en que intento no caer en depresión. Tengo que estar muy VIGILANTE además de alimentación sana, nada alcohol ni otras sustancias, ejercicio físico, amigos, nada de relaciones tóxicas, etc, etc, y sobre todo una familia que me apoya en todo, aunque los agentes EXTERNOS (trabajo, etc, etc), a veces, NO AYUDAN mucho.
Bueno espero que todo esto te sirva para que entiendas algo más de esta enfermedad tan compleja y poco conocida.
Mi hermano tenía el trastorno bipolar hace años y NUNCA pensé que yo podía tener una enfermedad mental, ni VÍ como SUFRÍA LARGOS PERIODOS DEPRESIVOS en primera persona.
Hasta que no te empiezas a poner BIEN, no eres consciente de LO MAL QUE ESTABAS.
Deseo lo mejor para tu hijo, familia y para tí. Un caluroso saludo!!
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Mi vida se ha ido por la alcantarilla,empeoro cada dia,hay veces que preferiria permanecer lo que me queda de vida en un episodio,por que al regresar a un estado normal nisiquiera es un alivio,es una tortura tomar conciencia de el estado en el que estuve,hay veces que quisiera sacarme el cerebro o matarme a golpes,mi familia no me soporta,en la escuela todos me molestan,todos me llaman loca,si pudieran saber lo horrible que es vivir asi..........ya nisiquiera me siento como un ser humano.
Ver el mejor comentario
Andrés97
Hola, buenas a todos. Yo tomo 450 mg de litio por día en una sola dosis de lenta disolución. Además de eso, nada, quizás a veces algo de melatonina para dormir y regular el ciclo circadiano. El litio me resultó bien, antes tomé risperidona y algunos estabilizantes de ánimo con buen resultado, pero me molestaban los efectos secundarios como aumento de peso, temblores, somnolencia, etc. Con el litio no tengo esos problemas. Las veces que lo he dejado he tenido manías y luego depresiones, lo que me ha llevado a volverlo a tomar. Cuando lo dejás sentís que te aumenta la agilidad, destreza, creatividad, etc... Pero eso sólo es así hasta que la manía se va y llega la depresión, lo que te hace ver que es muy mal negocio. Hoy en día creo que el litio sigue siendo lo mejor. Personalmente varío entre los 300 y 600 mg según la época y estado de ánimo. Sé que es poco pero con eso controlo la manía, me ahorro los estabilizadores, y me doy el lujo de no sumergirme en una depresión. Claro que tengo vaivenes emocionales, pero nada de otro mundo que no tenga alguien "normal". Nunca me controlo ya que siempre me da lo mismo en sangre y son niveles muy bajos. Creo que el litio es ideal para tomar en bajas dosis y seguir sintiendo y viviendo la vida como antes. Obviamente esto variará según las personas. Pero eso de que el litio es la última opción es FALSO, es considerada la primera opción, sólo que los laboratorios hacen lobby por productos más caros y que conlleven el uso de múltiples medicamentos en simultáneo. Prueben con el litio, inlcuso es señalado como un excelente antidepresivo. Las personas que no poseen enfermedad mental y toman litio no tienen efectos secundarios más que orinar un poco más los primeros días, luego el cuerpo se acostumbra y desaparece (a dosis no tan altas), ustedes creen que si a una persona "sana" le dan antipsicoticos no van a tener efectos secundarios? Van a quedar fritos, el litio sólo actúa sobre pacientes bipolares y unidepresivos (en dosis más altas). Espero poder ayudar a alguien con esto, recuerden que cada caso es único y que deben consultar todo con su médico. NO DEJEN LA MEDICACIÓN DE GOLPE. Saludos.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para el trastorno bipolar
Por fin reconocen el trastorno bipolar y me recetan lamogetrina :)
Karen_ack
@Eugenita711 gracias por compartir, los leo a todos y por primera vez siento que hablo el mismo idioma.
Me pasó lo mismo con los antidepresivos, llegué al punto de no poder ni caminar de lo dopada que estaba, luego fui donde un psiquiatra nuevo que para mi buena suerte tiene el mismo diagnóstico que el mío pero más fuerte (bipolaridad tipo II, TDAH y en un inicio depresión severa crónica)
Ese tratamiento empezó con litio, un estabilizador de ánimo, un antidepresivo, al principio un éxito, pero al mes empecé a sentir mucho dolor de estómago y las defensas se me fueron al suelo, me dijeron que tenía hepatitis medicamentosa, me cambiaron el litio por lamotrigina y me quemo toda la piel, volví al litio y mi hígado y riñones ya empezaban a fallar, cambié de psiquiatra con el que llevo 3 meses y aunque aún está ajustando la dosis y he tenido recaídas muy fuertes me siento mucho mejor porque él mezcla todo, natural, vitaminas, silocibina, cbd etc, no solo se preocupa por mi mente si no también se preocupa mucho de mantener mi cuerpo sano, algo que en mi país no es nada común.
Ver el mejor comentario
Juan-investiga
Buenas noches
Escribí desde un país de Latinoamérica, agradezco de ante mano este espacio, porque la verdad ha sido muy complicado encontrar un foro donde se toque este tema tan complejo.
Les contaré mi historia
Mi ex novia acaba de dejarme por segunda vez con el pretexto de que no puede ofrecerme lo que merezco y que debido a su enfermedad no quiere arrastrarme con sus desequilibrios y hacerme sufrir. Dice que me ama mucho, pero que ya no se siente igual como en los primeros 2,5 años de relación ( llevábamos 3 años largos), en la primera ocasión me dejó y presentaba comportamientos que para mí eran demasiado sorprendentes porque nunca la había conocido así, se tornó demasiado fría y seguia con sus actividades sin ningún problema como sino hubiera lastimado a nadie; en esa ocasión termino hospitalizada en el psiquiátrico por una semana. Ella me busco , me pidió ayuda y que volviéramos. A principios de este año me pidió de nuevo perdón llorando manifestándome que no sabía que le había ocurrido en ese momento y que no sabía que estaba pensando, que iba a luchar por mí para restaurar la confianza que teníamos y retomar los planes que teníamos antes de este primer suceso (vivir juntos y matrimonio).
Hasta hace 20 días aproximadamente ella seguía empeñada con el matrimonio y me dijo que me lo iba a proponer con todas las de la ley, que esperara un poco que ella lo haría.
Hace una semana le hice un reclamo porque de cierta manera debido a las cuarentenas y la situación social del país, no me estaba prestando atención mientras yo pasaba por un suceso pesado. Ese fue el detonante para posteriormente terminar de nuevo la relación. Ella se tornó de nuevo con esa actitud que presentó en la anterior situación, fría, sin llanto y sigue sus actividades en las redes sociales sin ningún problema aunque manifiesta que está triste por la situación. He hablado con su padre y me dice que le sorprende de nuevo está situación, que el nota que ella está muy diferente, con la mirada vacía y haciendo muchas actividades durante el día en casa ya que no está laborando. Él me dice que ella no está midiendo el peso de las cosas y que simplemente decidió dejar todo hacia un lado y liberarse. No sé si ella en algún momento entrará en sí y me buscara.
Muchas gracias por leerme
Ver el mejor comentario
Luismi
@Malefica82 Mucho ánimo, es una pelea constante pero el premio que obtienes eres tú. En mis momentos de lucha y desesperación leo varias veces al día una parte de una canción de Rozalem: "Tras la tormenta todas las nubes logran desaparecer. Y que tus flores heladas y marchitas vuelven nuevamente a florecer" y me acuerdo de las veces que creía no tener salida y con el tiempo me recuperé, así que me repito, de esta se sale, la próxima ya llegará. A mí me ayuda pero somos tan iguales y distintos a la vez que.... Mucho ánimo y mucha fuerza y cuando quieras hablar aquí estamos contigo.
Ver el mejor comentario
obalcells
Mis altibajos son entre días “normales” y otros depresivos (no maníacos). Me ayuda bastante la medicación, pero también tener paciencia conmigo misma, es decir decirme todo el tiempo que va a pasar, intentando estar lo más tranquila posible, alejando los pensamientos más oscuros y no tomando ninguna clase de decisión hasta que pasa. Y ocuparme lo más posible en lo que sea, para mantener mi mente despejada todo lo que pueda. No siempre es fácil, pero lo intento cada vez y casi siempre resulta
Ver el mejor comentario
rubenbip
@Ruth1966 buenos días, cada enfermo es único y los diagnósticos en estas enfermedades son complicados. ¿qué te dice la psicóloga? Mi diagnóstico tras los episodios maniacos tardó 1 año (un periodo razonable) En el caso del trastorno bipolar, yo tengo antecedentes, pues mi hermano pequeño tiene este trastorno hace muchos años. Para un psiquiatra los episodios maniacos son bastante determinantes, también. Digamos que mi diagnóstico era "de libro", pero no siempre es así y hay enfermos que no consiguen un diagnóstico preciso debido a que los síntomas no son tan evidentes.
Piensa que puede tratarse de otro tipo de trastorno: personalidad, por uso de sustancias, etc, etc.
Mi historia: Hace 2 años y con 56 años ingresé en el hospital por Covid (neumonía bilateral) durante 10 días. Perdí 12 kilos de masa muscular y volví a casa. Cuando parecía que todo había terminando empezaron las "alucinaciones sensoriales" (comenzaron los episodios maniacos) . Duermo siempre bien y aquella noche no me dormía. Sentí como el Espíritu de Dios entraba en mi corazón (literal) Soy muy creyente y pensé que era verdad (como un milagro) Estaba MUY ALTERADO y NERVIOSO durante todos estos días (fueron muchos) No me atrevía a contarlo a nadíe (quizás porque me tomaran por loco, ja ja ) Al mediodía, gracias a Dios, ví una noticia en el telediario que muchos enfermos de Covid padecían ALUCINACIONES, y pensé que lo de la noche anterior era una alucinación (mi estado constante era MUY NERVIOSO) Tocaba contarle todo lo sucedido a mi mujer, sin que se asustase, pero cuando se lo conté me puse MÁS NERVIOSO todavía y pensé que me meterían en el MANICOMIO y me sentí MORIR. Las 2 tardes siguientes también sufrí alucinaciones sensoriales, (siempre despierto y consciente) -1ª tarde: Me asusté mucho: Sentía que mi cerebro iba unos segundos por detrás del tiempo real, me tumbé en el sofá y conseguí tranquilizarme y sincronizar los 2 tiempos y volver al tiempo real. -2ª tarde: De nuevo otro ataque y tumbado en el sofá era capaz de saber lo que iba a pasar. Poe ejemplo "sabía" que mi mujer quería llamar a una ambulancia y cuando lo decía yo le contestaba que no, etc , etc. Nos fuimos a urgencias, me quitaron los corticoides y empezaron a suministrarme Risperidona (duró 1 año). Mi psiquiatra al año me diagnosticó el T Bipolar y llevo 1 año tomando Plenur (litio)
Ahora estoy ESTABILIZADO, pero con periodos un poco más nervioso y otros en que intento no caer en depresión. Tengo que estar muy VIGILANTE además de alimentación sana, nada alcohol ni otras sustancias, ejercicio físico, amigos, nada de relaciones tóxicas, etc, etc, y sobre todo una familia que me apoya en todo, aunque los agentes EXTERNOS (trabajo, etc, etc), a veces, NO AYUDAN mucho.
Bueno espero que todo esto te sirva para que entiendas algo más de esta enfermedad tan compleja y poco conocida.
Mi hermano tenía el trastorno bipolar hace años y NUNCA pensé que yo podía tener una enfermedad mental, ni VÍ como SUFRÍA LARGOS PERIODOS DEPRESIVOS en primera persona.
Hasta que no te empiezas a poner BIEN, no eres consciente de LO MAL QUE ESTABAS.
Deseo lo mejor para tu hijo, familia y para tí. Un caluroso saludo!!
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Mi vida se ha ido por la alcantarilla,empeoro cada dia,hay veces que preferiria permanecer lo que me queda de vida en un episodio,por que al regresar a un estado normal nisiquiera es un alivio,es una tortura tomar conciencia de el estado en el que estuve,hay veces que quisiera sacarme el cerebro o matarme a golpes,mi familia no me soporta,en la escuela todos me molestan,todos me llaman loca,si pudieran saber lo horrible que es vivir asi..........ya nisiquiera me siento como un ser humano.
Ver el mejor comentario
Andrés97
Hola, buenas a todos. Yo tomo 450 mg de litio por día en una sola dosis de lenta disolución. Además de eso, nada, quizás a veces algo de melatonina para dormir y regular el ciclo circadiano. El litio me resultó bien, antes tomé risperidona y algunos estabilizantes de ánimo con buen resultado, pero me molestaban los efectos secundarios como aumento de peso, temblores, somnolencia, etc. Con el litio no tengo esos problemas. Las veces que lo he dejado he tenido manías y luego depresiones, lo que me ha llevado a volverlo a tomar. Cuando lo dejás sentís que te aumenta la agilidad, destreza, creatividad, etc... Pero eso sólo es así hasta que la manía se va y llega la depresión, lo que te hace ver que es muy mal negocio. Hoy en día creo que el litio sigue siendo lo mejor. Personalmente varío entre los 300 y 600 mg según la época y estado de ánimo. Sé que es poco pero con eso controlo la manía, me ahorro los estabilizadores, y me doy el lujo de no sumergirme en una depresión. Claro que tengo vaivenes emocionales, pero nada de otro mundo que no tenga alguien "normal". Nunca me controlo ya que siempre me da lo mismo en sangre y son niveles muy bajos. Creo que el litio es ideal para tomar en bajas dosis y seguir sintiendo y viviendo la vida como antes. Obviamente esto variará según las personas. Pero eso de que el litio es la última opción es FALSO, es considerada la primera opción, sólo que los laboratorios hacen lobby por productos más caros y que conlleven el uso de múltiples medicamentos en simultáneo. Prueben con el litio, inlcuso es señalado como un excelente antidepresivo. Las personas que no poseen enfermedad mental y toman litio no tienen efectos secundarios más que orinar un poco más los primeros días, luego el cuerpo se acostumbra y desaparece (a dosis no tan altas), ustedes creen que si a una persona "sana" le dan antipsicoticos no van a tener efectos secundarios? Van a quedar fritos, el litio sólo actúa sobre pacientes bipolares y unidepresivos (en dosis más altas). Espero poder ayudar a alguien con esto, recuerden que cada caso es único y que deben consultar todo con su médico. NO DEJEN LA MEDICACIÓN DE GOLPE. Saludos.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para el trastorno bipolar
Por fin reconocen el trastorno bipolar y me recetan lamogetrina :)
Karen_ack
@Eugenita711 gracias por compartir, los leo a todos y por primera vez siento que hablo el mismo idioma.
Me pasó lo mismo con los antidepresivos, llegué al punto de no poder ni caminar de lo dopada que estaba, luego fui donde un psiquiatra nuevo que para mi buena suerte tiene el mismo diagnóstico que el mío pero más fuerte (bipolaridad tipo II, TDAH y en un inicio depresión severa crónica)
Ese tratamiento empezó con litio, un estabilizador de ánimo, un antidepresivo, al principio un éxito, pero al mes empecé a sentir mucho dolor de estómago y las defensas se me fueron al suelo, me dijeron que tenía hepatitis medicamentosa, me cambiaron el litio por lamotrigina y me quemo toda la piel, volví al litio y mi hígado y riñones ya empezaban a fallar, cambié de psiquiatra con el que llevo 3 meses y aunque aún está ajustando la dosis y he tenido recaídas muy fuertes me siento mucho mejor porque él mezcla todo, natural, vitaminas, silocibina, cbd etc, no solo se preocupa por mi mente si no también se preocupa mucho de mantener mi cuerpo sano, algo que en mi país no es nada común.
Ver el mejor comentario
Juan-investiga
Buenas noches
Escribí desde un país de Latinoamérica, agradezco de ante mano este espacio, porque la verdad ha sido muy complicado encontrar un foro donde se toque este tema tan complejo.
Les contaré mi historia
Mi ex novia acaba de dejarme por segunda vez con el pretexto de que no puede ofrecerme lo que merezco y que debido a su enfermedad no quiere arrastrarme con sus desequilibrios y hacerme sufrir. Dice que me ama mucho, pero que ya no se siente igual como en los primeros 2,5 años de relación ( llevábamos 3 años largos), en la primera ocasión me dejó y presentaba comportamientos que para mí eran demasiado sorprendentes porque nunca la había conocido así, se tornó demasiado fría y seguia con sus actividades sin ningún problema como sino hubiera lastimado a nadie; en esa ocasión termino hospitalizada en el psiquiátrico por una semana. Ella me busco , me pidió ayuda y que volviéramos. A principios de este año me pidió de nuevo perdón llorando manifestándome que no sabía que le había ocurrido en ese momento y que no sabía que estaba pensando, que iba a luchar por mí para restaurar la confianza que teníamos y retomar los planes que teníamos antes de este primer suceso (vivir juntos y matrimonio).
Hasta hace 20 días aproximadamente ella seguía empeñada con el matrimonio y me dijo que me lo iba a proponer con todas las de la ley, que esperara un poco que ella lo haría.
Hace una semana le hice un reclamo porque de cierta manera debido a las cuarentenas y la situación social del país, no me estaba prestando atención mientras yo pasaba por un suceso pesado. Ese fue el detonante para posteriormente terminar de nuevo la relación. Ella se tornó de nuevo con esa actitud que presentó en la anterior situación, fría, sin llanto y sigue sus actividades en las redes sociales sin ningún problema aunque manifiesta que está triste por la situación. He hablado con su padre y me dice que le sorprende de nuevo está situación, que el nota que ella está muy diferente, con la mirada vacía y haciendo muchas actividades durante el día en casa ya que no está laborando. Él me dice que ella no está midiendo el peso de las cosas y que simplemente decidió dejar todo hacia un lado y liberarse. No sé si ella en algún momento entrará en sí y me buscara.
Muchas gracias por leerme
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
MoisésM.Vera
MoisésM.Vera
Última actividad en 14/11/20 a las 22:37
Registrado en 2020
31 comentarios publicados | 31 en el foro Trastorno bipolar
Recompensas
Contribuidor
Explorador
Amigo
Hola yo conocí a un chica con transtorno bipolar, transtorno límite en enero y en febrero estábamos viviendo juntos en mi casa
Sus episodios empezaron al poco de comenzar la relacion en enero, por entonces ella vivía 1200 metros de mi casa, con sus padres
Pero con la convivencia en mi casa desde febrero y ya el confinamiento en marzo han ido a mas...
¿es normal?
antes de vivir juntos se fué de mi casa 2 veces y desde que empezó el confinamiento el 14 marzo ha querido irse, abandonar, 4 o 5 veces...
finalmente se fué hace unos días, era jiueves....
pero el domingo anterior me pidió que le comprara un helado que tenía antojo y fuí encantado aunque viniera bajo la lluvia...
El lunes le dí un ataque maníaco y me dijo que le diera espacio y que tuviera paciencia proque desde enero le habían cambiado la medicación 2 veces el psiquiatra....
el martes estaba distante, pero quise mantener yo la distancia por respetar el espacio que me reclamaba...
El miércoles por la mañana ella compra por internet un regalo para el cumple de mi hija, pero ésa misa noche se pone "maníaca" porque recogí la mesa pero "no fregué los platos..."
El jueves se fué definitavmente de mi casa con sus cosas, yo con el corazón roto...
y ella montada en un taxi, no a casa de sus padres a 1200 metros, no.
Su hermana psicóloga hizo 60km para recogerla y llevársela a su casa
hoy y sabádo y estoy mal en mi casa, he hablado por whatsapp con ella viernes y hoy sábado,
ella se encuentra mal, necesitaba lo que ella llama "doblar" la meditación..
En estos 3 meses y medio , me ha gritado, echado del comedor, pegado en el hombro un par de veces....
Luego ella se acostaba y al levantarse bien tenía sentimiento de culpa, el cual le decia que no se preocupara por mi, que yo si quería estar con ella , asumía todo
me han dicho que desde hoy sábado no tenga comunicación con ella en unos dias, que deje que ella me escriba y que si no , yo contacte con ella pasados unos dias, para "seguir respetando su espacio" y esperando que la medicación nueva "se ajuste en su cerebro..."
Hablé con un amigo que fué novia de ella en el pasado y en 3 años de relación ella lo abandonó a él 6 veces, algo muy típico de los que sufren transtorno límite (borderline), por el miedo al abandono se van...
¿qué hago?, ¿Espero? ¿contacto con ella?
¿ella volverá a contactar conmigo?, ¿me ofrecerá retomar la relación?
Gracias por leerlo , espero vuestro consejos