Logo Carenity
Logo Carenity
Únete Entrar
flag es
flag fr flag en flag de flag it flag us
Inicio

Foros

Las últimas discusiones
Discusiones generales
Ver todo - Índice de foros de la A a la Z

Enfermades

Fichas descriptivas de las enfermedades
Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z

Revista

En portada
Actualidad
Testimonios
Nutrición
Consejos
Derechos y procedimientos

Medicamentos

Ficha descriptiva del medicamento
Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z

Encuestas

Las encuestas en curso
Los resultados de las encuestas

Únete Entrar
  • Foros

    • Las últimas discusiones
    • Discusiones generales
    • Ver todo - Índice de foros de la A a la Z
  • Enfermades

    • Fichas descriptivas de las enfermedades
    • Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z
  • Revista

    • En portada
    • Actualidad
    • Testimonios
    • Nutrición
    • Consejos
    • Derechos y procedimientos
  • Medicamentos

    • Ficha descriptiva del medicamento
    • Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z
  • Encuestas

    • Las encuestas en curso
    • Los resultados de las encuestas
  • Inicio
  • Foro
  • Foros generales
  • Viviendo con VIH-SIDA
  • La mejor protección contra el VIH
 Regresar
Viviendo con VIH-SIDA

La mejor protección contra el VIH

  •  25 veces visto
  •  0 vez apoyado
  •  1 comentario

avatar Gilda

Gilda

Animadora de la comunidad
Editado el 5/12/16 a las 21:31

Buen consejero

avatar Gilda

Gilda

Animadora de la comunidad

Última actividad en 13/1/25 a las 12:54

Registrado en 2015


1.021 comentarios publicados | 32 en el grupo Viviendo con VIH-SIDA

1 de sus respuestas fuer útil para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • El Implicado

  • Explorador

  • Evaluador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir
Un nuevo estudio español demuestra que los antirretrovirales son el mejor método para prevenir una infección por el temido virus del sida.
 
Todo comenzó en abril de 1989, cuando en el Centro Sanitario Sandoval de Madrid, especializado en enfermedades de transmisión sexual, el médico Jorge del Romero comenzó un programa cuyo objetivo era el seguimiento de parejas serodiscordantes (en las que una es portadora del VIH y la otra no).
 
El creciente deseo de estas parejas de ser padres provocó que en abril de 2002 se lanzara un protocolo con el objetivo de que pudieran ser padres con todas las garantías posibles y teniendo en cuenta todos los métodos reproductivos posibles, incluyendo el natural. El resultado de este trabajo se ha publicado en la revista Medicine, donde documenta 144 embarazos entre 2002 y 2013 en 161 parejas serodiscordantes después de más de 7.000 coitos sin protección. La conclusión de este estudio es aplastante: transmisión cero entre los progenitores y a los recién nacidos.
 
 
Según Del Romero "no hemos observado ningún caso de transmisión del VIH en parejas serodiscordantes en las que la persona infectada recibía tratamiento antirretroviral, a pesar de que se mantenían relaciones sexuales sin protección". 
Este trabajo confirma otros realizados en diferentes países como el que se encuentra todavía en proceso, PARTNER, y que en 2014 hizo una presentación parcial de los resultados tras evaluar un total de 16.400 relaciones entre hombres gais y 28.000 heterosexuales: cero transmisiones.
 
 
Ahora bien, que no haya transmisión no implica que su probabilidad sea cero. Para los resultados previos obtenidos por PARTNER, en el caso de mayor riesgo, el sexo anal con eyaculación, las posibilidades de transmisión son del 4%. 
Gracias a estos y otros estudios investigadores del Centro de Control de Enfermedades, más conocido por sus siglas en ingles CDC, han reevaluado los riesgos de contagio del VIH: si con el uso del preservativo la reducción del riesgo de infección es del 80% (entre otras causas, porque se puede romper), con una terapia antirretroviral es mayor, del 92%. Combinando ambos métodos el riesgo se reduce un 99%.

Muy Interesante
Seguir

Otros grupos...

Más allá de la enfermedad
Compartir sobre el Covid
Derechos y procedimientos administrativos
Discusiones entre pacientes jóvenes
Espacio de relajación
Lo que te conviene saber
Noticias de los medios
Novedades de Carenity
Todo sobre la Navidad
¿Cómo utilizar bien Carenity?

Da tu opinión

Encuesta

Encuesta de satisfacción

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Todos los comentarios

avatar exit

Usuario desinscrito

5/12/16 a las 21:31

Buenas noticias...


La mejor protección contra el VIH https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-vihsida/la-mejor-proteccion-contra-el-vih-33232 2016-12-05 21:31:21

Da tu opinión

Encuesta

Encuesta de satisfacción

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Artículos a descubrir...

¡Este otoño, opta por alimentos locales y de temporada por tu salud y para tu disfrute!

16/10/25 | Nutrición

¡Este otoño, opta por alimentos locales y de temporada por tu salud y para tu disfrute!

Salud mental en el trabajo: detectar las señales y protegerse antes de que sea demasiado tarde

10/10/25 | Consejos

Salud mental en el trabajo: detectar las señales y protegerse antes de que sea demasiado tarde

Verano y problemas de sueño: causas, consejos y soluciones para dormir mejor a pesar del calor

19/7/25 | Actualidad

Verano y problemas de sueño: causas, consejos y soluciones para dormir mejor a pesar del calor

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

28/6/25 | Actualidad

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

14/2/19 | Consejos

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

23/1/19 | Consejos

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

15/4/19 | Actualidad

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

15/7/19 | Actualidad

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

icon cross

¿Este tema te interesa?

Únete a los 500 000 pacientes inscritos en la plataforma, infórmate sobre tu enfermedad o la de tus allegados y comparte con la comunidad

Únete Únete Únete Únete Únete

Es gratuito y confidencial

Suscribirse

Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios

 

Tu suscripción se ha tenido en cuenta

Únete Entrar

Acerca de

  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo de Carenity
  • El comité científico y ético
  • Los colaboradores
  • Certificaciones y premios
  • Data For Good
  • Nuestras publicaciones científicas
  • Descubrir nuestros estudios
  • Carta editorial
  • Carta de buena conducta
  • Nuestro compromiso
  • Menciones legales
  • Condiciones de uso
  • Gestión de las cookies
  • Contacto
  • Carenity para los profesionales

Acceso rápido

  • Revista de salud
  • Buscar un foro
  • Informarse sobre una enfermedad
  • Ver reseñas de medicamentos
  • Lista de foros (A-Z)
  • Lista de fichas de enfermedades (A-Z)
  • Lista de fichas de medicamentos (A-Z)
  • Versión flag fr flag en flag de flag it flag us

El sitio www.carenity.es no ofrece ni sustituye una consulta médica.