- Inicio
- Foro
- Foro Sistema digestivo
- Viviendo con un problema del aparato digestivo
- Laringitis por reflujo, ¿tenéis alguna experiencia con el omeprazol?
Pacientes Sistema digestivo
Laringitis por reflujo, ¿tenéis alguna experiencia con el omeprazol?
- 32.172 veces visto
- 282 veces apoyado
- 1.230 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Anpamor
Buen consejero
Anpamor
Última actividad en 2/4/25 a las 11:01
Registrado en 2015
623 comentarios publicados | 78 en el foro Sistema digestivo
38 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
@jmart71 hola,el jueves estuve en la consulta del digestivo,le comenté lo de la operación,y me dijo lo mismo,que de momento no soy candidata,que lo tengo controlado con la medicación,que es para toda la vida,y que si con el tiempo empeoro,valorará la operación,pero que tampoco la recomienda porque no es que de muchas garantías de curar el reflujo...así es que nada,a seguir cuidándose,dieta,cama levantada,y pastillita diaria para siempre,es lo que hay,llevo así 15 años y ya me he acostumbrado.
Paciencia!!!
Carasius
Buen consejero
Carasius
Última actividad en 28/2/25 a las 1:35
Registrado en 2020
12 comentarios publicados | 12 en el foro Sistema digestivo
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
Hola a todos, soy nueva en el grupo y me animé a escribir porque estoy un poco confundida por el mal que presento. A fines del año pasado sufrí una intoxicación por comer atún en lata. Me tuvieron que inyectar y me dieron tratamiento por 3 días con antialérgicos. Diez días después, sentía malestar por mi esófago. Sentía como si tuviese cortes y me ardía. Fui al médico y me dijo que era gastritis. Me recetó un jarabe antiácido Asís. Lo tomé por 10 días aproximadamente y me ayudó bastante ; sin embargo, cada vez que comía sentía que me ajustaba el esófago y a veces dificultaba mi respiración. El médico me sugirió ir a un otorrino. Pensé que el malestar cedería con el tiempo, así que esperé una semana. Luego me dio un virus, tipo gripe, tenía secreción nasal y dolor de garganta,por ello fui al otorrino. Este me dijo que no había ningún problema en mi nariz, oídos y garganta. Por ello, regresé al primer médico y me dijo que tenía reflujo. Me recetó zoltum (pantoprazol) por 10 días. Hoy es la octava dosis y, si bien es cierto, me siento un pó o mejor, pero la sensación de atragantamiento persiste. Me preocupa mucho porque no puedo comer cosas sólidas. Ya casi tengo dos meses con este problema y no sé qué puedo hacer
lapona18
lapona18
Última actividad en 20/3/20 a las 22:52
Registrado en 2019
8 comentarios publicados | 8 en el foro Sistema digestivo
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
@Carasius hola!lo primero tranquilizarte, esto va lento a veces muy lento pero con el tratamiento adecuado se vive bien incluso se cura en algunos casos y la sensación esa se quita pero poco a poco no tan rápido, piensa que es como una herida y se tiene que curar.
Espero haberte ayudado,síguenos contando y suerte
Carasius
Buen consejero
Carasius
Última actividad en 28/2/25 a las 1:35
Registrado en 2020
12 comentarios publicados | 12 en el foro Sistema digestivo
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@lapona18 muchas gracias. Tú comentario me ayuda mucho emocionalmente. Seguiré a la espera de mejorar y ya te estaré comentando.
Anpamor
Buen consejero
Anpamor
Última actividad en 2/4/25 a las 11:01
Registrado en 2015
623 comentarios publicados | 78 en el foro Sistema digestivo
38 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
@Carasius hola,llevo 15 años con reflujo,con tratamiento y con medidas como la dieta,levantar el cabezal de la cama...estoy bastante bien,para le sensación de algo parado en la garganta,tomo agua constantemente,algún caramelo y chicles,así vas tragando saliva y la garganta se va hidratando.
Y paciencia!!!
Carasius
Buen consejero
Carasius
Última actividad en 28/2/25 a las 1:35
Registrado en 2020
12 comentarios publicados | 12 en el foro Sistema digestivo
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@Anpamor muchas gracias por tus consejos. Tendré paciencia. Muchas gracias por hacerme saber que no estoy sola en este problema. Un abrazo para todos
Anpamor
Buen consejero
Anpamor
Última actividad en 2/4/25 a las 11:01
Registrado en 2015
623 comentarios publicados | 78 en el foro Sistema digestivo
38 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
@Carasius de nada,estamos para compartir nuestras experiencias!!
Un besete!!
VicVicki
VicVicki
Última actividad en 13/2/22 a las 10:01
Registrado en 2020
8 comentarios publicados | 8 en el foro Sistema digestivo
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
Hola a todos! Os cuento mi experiencia, me ayudará contarlo a personas que han pasado o están pasando por ello y me entenderán. A últimos de noviembre tuve una crisis de salud por la cual me mandaron relajantes musculares los cuales tomé por 4 semanas. Me hicieron una radiografía de la parte cervical (lateral derecha y trasera) ya que tenía dolor en el trapecio, nuca, dolores de cabeza (el 3 de abril voy al neurólogo), acúfenos, rigidez en la parte derecha de la cara (incluso me vió la maxilofacial por si la articulación temporomandibular tenía algo que ver). Los resultados de la radiografía se retrasaron y como yo no mejoraba con el tratamiento me imaginaba de todo. He estado yendo a sesiones de acupuntura (quizás funcionase para la contractura que presentaba) y al fisioterapeuta, el cuál vió la radiografía y fue el único que me dijo que en la parte de la garganta tenía mucha tensión porque se veía una franja (digo el único porque la radiografía la han visto 4 médicos y ninguno me lo había comentado). Pues bien, el 15 de enero de repente me aparece un nudo en la garganta, como si me estuviera oprimiendo el cuello. Acudo a urgencias y tras realizarme un electro, una placa de tórax, ver mi saturación de oxígeno me dicen que es ansiedad (así que otra vez vuelvo con el diazepam). El médico que me atendió me preguntó que si sentía ardores y yo le dije que los normales, cuando comía copiosamente pero que con un almax se me pasaba y aunque le dije que sentía dolor en el esternón no relacionó los síntomas con posible reflujo si no con ansiedad. Bueno, en ese momento pensé que podría ser ya que el haber estado tanto tiempo sin saber qué tenía realmente con lo de las cervicales y rigidez en la parte derecha de la cara me había pasado factura y la ansiedad había aparecido. Fui a mi médico de cabecera para comentarle lo que sentía y ella “corroboró” que todo era ansiedad y me subió la dosis de ansiolíticos. Pasados 20 días yo seguía con mi nudo en la garganta y he de decir que empecé a ir al psicólogo. Volví a acudir al médico de cabecera y me mandó una analítica. En ella todo salió bien y me ha mandado al de digestivo (cita que tengo el próximo 23 de marzo) ya que desde que el maldito nudo apareció en mi garganta además han aparecido sensaciones nuevas como dificultad al tragar, como flemas en la garganta y en ocasiones un intenso dolor en la parte derecha del cuello que me paraliza, alguna nausea y desde hace 2 días tos seca. Llevo desde entonces (6 de febrero) con omeprazol, sin notar mejoría. Al leer vuestros comentarios creo sinceramente que quizás pueda padecer reflujo (quizás a consecuencia de la ansiedad) y en ese sentido he sentido alivio. Aún no tengo diagnóstico y quedan 22 días para mi primera visita al gastro (desesperada estoy). ¿Alguien ha tenido esos síntomas de nudo en la garganta constante , tos seca y demás y el diagnóstico ha sido finalmente de reflujo? Muchas gracias de antemano. Saludos y ánimos para todos.
jmart71
Buen consejero
jmart71
Última actividad en 28/2/25 a las 17:21
Registrado en 2019
132 comentarios publicados | 132 en el foro Sistema digestivo
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@VicVicki Tus síntomas son muy parecidos a los míos y tienes toda la pinta de ser reflujo laringofaríngeo . He pasado por no se cuantos síntomas ya... el nudo en la garganta ( creo se llama globo faríngeo) , náuseas , dolor en la boca del estómago , sensación de falta de aire , dolor de espalda , dolor de cuello , hombros ...etc . Ahora he mejorado mucho pero llevo tiempo de tratamiento . Sigo con algunos síntomas ,,los que más son..garganta muy reseca , flema constante y algunas veces me duele el cuello , como las cervicales y sube el dolor hasta la cabeza , pero me va desapareciendo , es como si fueran brotes de la enfermedad . Me han hecho pruebas y no tengo nada que me pueda provocar esto .Mi medico me dice hay una parte emocional ( yo lo estoy pasando mal con mi madre , ya que tiene Alzheimer y esto es muy duro) y por otra parte sospecha de pirosis funcional o esofago hipersensible .
Josup0
Buen consejero
Josup0
Última actividad en 8/3/21 a las 9:40
Registrado en 2019
27 comentarios publicados | 27 en el foro Sistema digestivo
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@Silvina22 Hola, que te dijo el gasto al final?
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Viviendo con un problema del aparato digestivo
Reflujo gastroesofágico, ¿creéis que la cirugía seria la solución?
FreddyBH81
@Manpra Hola!
Siento no haber respondido antes. Hablando un poco de mi experiencia puedo comentarte que en los inicios de esta afección experimenté algo parecido a lo que comentas. Luego vino el tema del diagnóstico y al final fue reflujo, cosa que realmente no es que tenga una cura como tal pero sí es posible controlarse.
En mi caso influyeron en su momento muchas cosas, entre ansiedad y mala alimentación. Esos dos temas fueron los que básicamente dispararon mi afección. Seguí el tratamiento que me mandó el gastroenterólogo y empecé a cuidar mucho dieta, sin embargo creo que lo que más me ayudó fue aprender a controlar la ansiedad y el estrés.
A día de hoy aún suelo tener episodios en donde el relujo me molesta pero también sé cómo controlarlo y trato de poner en práctica lo que aprendí de esto y eventualmente lo acompaño con algún antiácido. Otra cosa importante que hice fue probar comidas poco a poco a ver cuál de ellas disparaba el reflujo y en base a eso fui identificando y reduciendo algunas cosas que a día de hoy ya no consumo o las he reemplazado por otras.
Mi recomendación es que busques la manera en la que puedas aprender a dejar de lado la ansiedad y vigilar tu dieta. Con el paso de los días, que no van a ser inmediatos, vas a empezar a notar poco a poco un cambio. Debes tener paciencia e ir poco a poco con el tratamiento que tengas.
Saludos!
Ver el mejor comentario
Viviendo con un problema del aparato digestivo
Síndrome del intestino irritable e intoxicación por metales pesados, ¿algún consejo?
Jaimela
@CintaA
La Chlorella es un complemento alimenticio en polvo a base de esta alga verde, un superalimento que reúne el mayor porcentaje de clorofila del planeta. Es conocida por su capacidad para eliminar toxinas y metales pesados del cuerpo, sobre todo del hígado, los intestinos y la sangre.
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Hola amigos un día más aquí seguimos , cuidando la dieta y el físico ( muy importante recuperar el ejercicio físico) ayuda a sentirse mejor , y ayuda mucho en cuanto a la recuperación de actividad , es importante plantearse pequeños retos , paseos cortos , y poco. Poco aumentar , duele al principio y al final , no engaño a nadie , por lo menos a mí , pero vas tomando conciencia de que ni te mueres ni te empeoras al contrario poco a poco te sientes mejor , después es bueno apuntarse a un gimnasio a ser posible con piscina y hacer algo de ejercicio con pesas ( seguir consejos de un monitor ) ojito con las pesas no venirse arriba y procurar nadar que viene bien para todo , pasado un tiempo ( y después de volver a la cama muchas veces por el dolor , miedo , ansiedad ) te darás cuenta que la rutina del ejercicio te lleva a olvidar tu dolencia , por lo menos el rato que haces ejercicio , y eso es mucho . Hoy es fiesta en Madrid , esta mañana voy a jugar al pádel ( 2 horas ) estoy deseando que llegue la hora (11:30-13:30 ) y esta tarde una hora de SPA y piscina , suerte y ánimo a todos , no comáis grasas , ni comidas preparadas , pasar un buen día
Ver el mejor comentario
Viviendo con un problema del aparato digestivo
Reflujo gastroesofágico, ¿creéis que la cirugía seria la solución?
FreddyBH81
@Manpra Hola!
Siento no haber respondido antes. Hablando un poco de mi experiencia puedo comentarte que en los inicios de esta afección experimenté algo parecido a lo que comentas. Luego vino el tema del diagnóstico y al final fue reflujo, cosa que realmente no es que tenga una cura como tal pero sí es posible controlarse.
En mi caso influyeron en su momento muchas cosas, entre ansiedad y mala alimentación. Esos dos temas fueron los que básicamente dispararon mi afección. Seguí el tratamiento que me mandó el gastroenterólogo y empecé a cuidar mucho dieta, sin embargo creo que lo que más me ayudó fue aprender a controlar la ansiedad y el estrés.
A día de hoy aún suelo tener episodios en donde el relujo me molesta pero también sé cómo controlarlo y trato de poner en práctica lo que aprendí de esto y eventualmente lo acompaño con algún antiácido. Otra cosa importante que hice fue probar comidas poco a poco a ver cuál de ellas disparaba el reflujo y en base a eso fui identificando y reduciendo algunas cosas que a día de hoy ya no consumo o las he reemplazado por otras.
Mi recomendación es que busques la manera en la que puedas aprender a dejar de lado la ansiedad y vigilar tu dieta. Con el paso de los días, que no van a ser inmediatos, vas a empezar a notar poco a poco un cambio. Debes tener paciencia e ir poco a poco con el tratamiento que tengas.
Saludos!
Ver el mejor comentario
Viviendo con un problema del aparato digestivo
Síndrome del intestino irritable e intoxicación por metales pesados, ¿algún consejo?
Jaimela
@CintaA
La Chlorella es un complemento alimenticio en polvo a base de esta alga verde, un superalimento que reúne el mayor porcentaje de clorofila del planeta. Es conocida por su capacidad para eliminar toxinas y metales pesados del cuerpo, sobre todo del hígado, los intestinos y la sangre.
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Hola amigos un día más aquí seguimos , cuidando la dieta y el físico ( muy importante recuperar el ejercicio físico) ayuda a sentirse mejor , y ayuda mucho en cuanto a la recuperación de actividad , es importante plantearse pequeños retos , paseos cortos , y poco. Poco aumentar , duele al principio y al final , no engaño a nadie , por lo menos a mí , pero vas tomando conciencia de que ni te mueres ni te empeoras al contrario poco a poco te sientes mejor , después es bueno apuntarse a un gimnasio a ser posible con piscina y hacer algo de ejercicio con pesas ( seguir consejos de un monitor ) ojito con las pesas no venirse arriba y procurar nadar que viene bien para todo , pasado un tiempo ( y después de volver a la cama muchas veces por el dolor , miedo , ansiedad ) te darás cuenta que la rutina del ejercicio te lleva a olvidar tu dolencia , por lo menos el rato que haces ejercicio , y eso es mucho . Hoy es fiesta en Madrid , esta mañana voy a jugar al pádel ( 2 horas ) estoy deseando que llegue la hora (11:30-13:30 ) y esta tarde una hora de SPA y piscina , suerte y ánimo a todos , no comáis grasas , ni comidas preparadas , pasar un buen día
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Usuario desinscrito
A pesar de dieta mas bien vegetariana, suelo tener problemas de faringe por el reflujo gastroesofagico sobre todo de noche o tras la siesta. ORL observo inflamacion de zona posterior de laringe. Inicie esomeprazol de noche pero me da mareos y vertigo como efecto 2º. ¿tiene alguien experiencia en este tema con el uso del omeprazol ? o algun otro tratamiento?
Gracias