- Inicio
- Foro
- Foro Sistema digestivo
- Viviendo con un problema del aparato digestivo
- Laringitis por reflujo, ¿tenéis alguna experiencia con el omeprazol?
Pacientes Sistema digestivo
Laringitis por reflujo, ¿tenéis alguna experiencia con el omeprazol?
- 32.172 veces visto
- 282 veces apoyado
- 1.230 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
FreddyBH81
Buen consejero
FreddyBH81
Última actividad en 12/11/22 a las 18:00
Registrado en 2019
55 comentarios publicados | 54 en el foro Sistema digestivo
7 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@Mem.82 Creo que tienes razón. Qué lástima que no se tenga algún referente acerca de las experiencias vividas, los síntomas, las acciones que se tomaron, etc.. Siempre información como esa ayuda a muchos otros.
elizabeth26872
Buen consejero
elizabeth26872
Última actividad en 25/9/21 a las 21:56
Registrado en 2019
43 comentarios publicados | 41 en el foro Sistema digestivo
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@FreddyBH81 Hola, ojala que todos los que estamos aqui preocupados por todos los sintomas que tenemos por causa del reflujo podamos comentar como vamos avanzado y tambien que nos ha recomendado el medico o mejor dicho el gastro, por que yo llevo ya mas de 6 meses tomando pantoprazol de 40mg y si me siento mejor pero los sintomas no han desaparecido del todo siempre vuelven si como algo que no debo o si estoy con ansiedad estress aun comiendo muy sano no azucar no grasa bajo carbohidrato y hay dias que no carbohidratos pero igual siempre regresa, por ejemplo hoy no comi nada que me cayera mal estaba de lo mas bien pero eso si deje de comer algo por 4 horas y cuando fui a comer algo no podia tragar por unos instantes luego sentia un nudo en la garganta y al rato ya podia comer pero de poquito en poquito y bien lento.
Recien tengo mi cita con el gastro la primera semana de marzo para mis resultados de biopsia y para saber que tratamiento voy a seguir porque no creo que sea solo tomar pantoprazol de 40mg de por vida no? por que mi medico de cabecera me dijo que si debere tomarlo de por vida pero yo espero que el gastro tenga alguna solucion favorable para esto.
Espero que todos los que estamos aqui con las mismas preocupaciones podamos escribir de cada avance que tenemos y saber tambien sobre los tratamientos que nos dan y por lo menos tener una idea de que tan largo es esta recuperacion... gracias a todos por compartir sus experiencias!
Rose2019
Buen consejero
Rose2019
Última actividad en 20/8/19 a las 9:47
Registrado en 2019
47 comentarios publicados | 45 en el foro Sistema digestivo
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@FreddyBH81 explicame como haces las nebulizaciones y los vaporaciones
Mem.82
Buen consejero
Mem.82
Última actividad en 3/7/22 a las 3:17
Registrado en 2019
35 comentarios publicados | 34 en el foro Sistema digestivo
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
Bueno yo les cuento que empecé a tomar lanzoprazol de 30 mg dos veces al día tengo un par de días de haber ido al gastro y solo me mandó eso y pues la mencionada endoscopia, creo que cada uno tenemos un síntoma el cual nos angustia más, les he leído diariamente y el mío es una sensación de no poder respirar bien como de hacer un esfuerzo por esto.. es muy molesto al igual que imagino con cada uno de ustedes ha de tener uno que les incomode más... Saludos y les comentaré mis experiencias y lo que haga que pueda ayudarme se los compartire sin dudas..
FreddyBH81
Buen consejero
FreddyBH81
Última actividad en 12/11/22 a las 18:00
Registrado en 2019
55 comentarios publicados | 54 en el foro Sistema digestivo
7 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@Rose2019 Las vaporizaciones las hago solamente con vapor de agua. Lo que hago es calentarla en el vaporizador (también sirve en una olla caliente) y poner la cabeza encima a unos 30 cms tapada con una toalla. Esto por unos 15 o 20 minutos. Las nebulizaciones las hago con un nebulizador colocando solo 60 gotas de suero fisiológico y lo enciendo hasta que termine de aspirar.
FreddyBH81
Buen consejero
FreddyBH81
Última actividad en 12/11/22 a las 18:00
Registrado en 2019
55 comentarios publicados | 54 en el foro Sistema digestivo
7 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
Hola a todos!
Sobre los síntomas les comento que mi molestia principal, por la que me hicieron las revisiones y el diagnóstico de reflujo, fue un dolor punzante (como una cortada) dentro de la garganta al momento de tragar saliva (al tragar comida no hay ni problemas ni dolor). Este dolor se suele irradiar a veces a la clavícula, a veces también a la parte baja de la mandíbula o incluso al lado derecho del cuello tanto atrás como adelante. A veces lo siento como estuviera en el lado derecho de la nuez. Esto más la ronquera que me apareció.
Me indicaron luego de la laringoscopia que al estar esta inflamada, produce el dolor. Y que con el tratamiento para el reflujo esto debería ceder. Voy ya un mes de tratamiento y si bien la intensidad del dolor ha disminuido, este no ha desaparecido y es lo que más me preocupa. La ronquera también ha disminuido pero aún la tengo.
La siguiente semana tengo cita para los exámenes de control (endoscopia de esófago y laringe) y un ultrasonido de vías biliares.
Si alguien más puede compartir sus molestias o síntomas, creo que sería muy provechoso para todos en el foro.
Saludos!
Mem.82
Buen consejero
Mem.82
Última actividad en 3/7/22 a las 3:17
Registrado en 2019
35 comentarios publicados | 34 en el foro Sistema digestivo
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
Les comparto este enlace en Youtube por si lo encuentran útil. Para mí tiene un poco de lógica.
Estrella1407
Buen consejero
Estrella1407
Última actividad en 3/3/25 a las 16:41
Registrado en 2019
73 comentarios publicados | 70 en el foro Sistema digestivo
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Hola pues ayer me cambiaron la medicación a pantoprazol a ver si mejoro. Y análisis de alguna autoimune x el dolor pecho. Pues lis síntomas es k al hablar me cuesta como respirar me quedo ronca y como si tuviese mucha mucosidad en la garganta y nariz pero no expulso nada. Y lo que comenta Freddy me pasa exacto además cuando me viene erupto es como dolor en la tráquea. . Yo decir k me marido tb ha pasado x mucho fue diagnosticado de esófago de barret y una hernia de hiato de 3cms ya lleva 3 años de eso y teníais que verlo comer y hace vida normal, toma todos los días solo un omeprazol si k es verdad k lo cambiaron veces de medicación. Y el marido de mi compañera tb tiene esófago de barret y tb lleva una vida normal aunque al principio lo pasó mal, así k lado positivo es que pasa todo y vuelves a disfrutar de comer. Lo que sí es que he perdido mucho peso.
Rose2019
Buen consejero
Rose2019
Última actividad en 20/8/19 a las 9:47
Registrado en 2019
47 comentarios publicados | 45 en el foro Sistema digestivo
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
Buenos días he leído lis últimos comentarios y he visto del vídeo del enlace que habéis sugerido. Ahora he cambiado a esomeprazol de 20 mg 1 por la mañana y otra por la tarde. Pero la semana que viene me dejaré solo la de la mañana ya que me han dicho que muy bueno no es. Yo me identifico con lo de la garganta totalmente dificultad para tragar, afonia a veces, se me ha cerrado la laringe a veces y eso es lo que más me asusta ya que tenía un edema interaritenoideo dicen que por el reflujo. Supongo que cuando vaya el 2 de abril al gastro me mandara gastroscopia y eso. En fin yo hago gárgaras y hago comida sana y aquí seguimos. Como menos la verdad porque tengo miedo
Mem.82
Buen consejero
Mem.82
Última actividad en 3/7/22 a las 3:17
Registrado en 2019
35 comentarios publicados | 34 en el foro Sistema digestivo
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@Estrella1407 lo de tu esposo y el de tu amiga me llena de esperanzas 🙈
Qué bueno estar en contacto con ustedes y poder compartir nuestras experiencias.
He empezado a tomar una taza de agua tibia con jugo de limón en ayunas he decidido arriesgarme ya que he leído que el jugo de limón se vuelve alcalino en contacto con el jugo gástrico.. probaré con el bicarbonato de sodio también y les contaré cómo me va con esto, por lo menos el jugo de limón en ayunas no me ha molestado.
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Viviendo con un problema del aparato digestivo
Reflujo gastroesofágico, ¿creéis que la cirugía seria la solución?
FreddyBH81
@Manpra Hola!
Siento no haber respondido antes. Hablando un poco de mi experiencia puedo comentarte que en los inicios de esta afección experimenté algo parecido a lo que comentas. Luego vino el tema del diagnóstico y al final fue reflujo, cosa que realmente no es que tenga una cura como tal pero sí es posible controlarse.
En mi caso influyeron en su momento muchas cosas, entre ansiedad y mala alimentación. Esos dos temas fueron los que básicamente dispararon mi afección. Seguí el tratamiento que me mandó el gastroenterólogo y empecé a cuidar mucho dieta, sin embargo creo que lo que más me ayudó fue aprender a controlar la ansiedad y el estrés.
A día de hoy aún suelo tener episodios en donde el relujo me molesta pero también sé cómo controlarlo y trato de poner en práctica lo que aprendí de esto y eventualmente lo acompaño con algún antiácido. Otra cosa importante que hice fue probar comidas poco a poco a ver cuál de ellas disparaba el reflujo y en base a eso fui identificando y reduciendo algunas cosas que a día de hoy ya no consumo o las he reemplazado por otras.
Mi recomendación es que busques la manera en la que puedas aprender a dejar de lado la ansiedad y vigilar tu dieta. Con el paso de los días, que no van a ser inmediatos, vas a empezar a notar poco a poco un cambio. Debes tener paciencia e ir poco a poco con el tratamiento que tengas.
Saludos!
Ver el mejor comentario
Viviendo con un problema del aparato digestivo
Síndrome del intestino irritable e intoxicación por metales pesados, ¿algún consejo?
Jaimela
@CintaA
La Chlorella es un complemento alimenticio en polvo a base de esta alga verde, un superalimento que reúne el mayor porcentaje de clorofila del planeta. Es conocida por su capacidad para eliminar toxinas y metales pesados del cuerpo, sobre todo del hígado, los intestinos y la sangre.
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Hola amigos un día más aquí seguimos , cuidando la dieta y el físico ( muy importante recuperar el ejercicio físico) ayuda a sentirse mejor , y ayuda mucho en cuanto a la recuperación de actividad , es importante plantearse pequeños retos , paseos cortos , y poco. Poco aumentar , duele al principio y al final , no engaño a nadie , por lo menos a mí , pero vas tomando conciencia de que ni te mueres ni te empeoras al contrario poco a poco te sientes mejor , después es bueno apuntarse a un gimnasio a ser posible con piscina y hacer algo de ejercicio con pesas ( seguir consejos de un monitor ) ojito con las pesas no venirse arriba y procurar nadar que viene bien para todo , pasado un tiempo ( y después de volver a la cama muchas veces por el dolor , miedo , ansiedad ) te darás cuenta que la rutina del ejercicio te lleva a olvidar tu dolencia , por lo menos el rato que haces ejercicio , y eso es mucho . Hoy es fiesta en Madrid , esta mañana voy a jugar al pádel ( 2 horas ) estoy deseando que llegue la hora (11:30-13:30 ) y esta tarde una hora de SPA y piscina , suerte y ánimo a todos , no comáis grasas , ni comidas preparadas , pasar un buen día
Ver el mejor comentario
Viviendo con un problema del aparato digestivo
Reflujo gastroesofágico, ¿creéis que la cirugía seria la solución?
FreddyBH81
@Manpra Hola!
Siento no haber respondido antes. Hablando un poco de mi experiencia puedo comentarte que en los inicios de esta afección experimenté algo parecido a lo que comentas. Luego vino el tema del diagnóstico y al final fue reflujo, cosa que realmente no es que tenga una cura como tal pero sí es posible controlarse.
En mi caso influyeron en su momento muchas cosas, entre ansiedad y mala alimentación. Esos dos temas fueron los que básicamente dispararon mi afección. Seguí el tratamiento que me mandó el gastroenterólogo y empecé a cuidar mucho dieta, sin embargo creo que lo que más me ayudó fue aprender a controlar la ansiedad y el estrés.
A día de hoy aún suelo tener episodios en donde el relujo me molesta pero también sé cómo controlarlo y trato de poner en práctica lo que aprendí de esto y eventualmente lo acompaño con algún antiácido. Otra cosa importante que hice fue probar comidas poco a poco a ver cuál de ellas disparaba el reflujo y en base a eso fui identificando y reduciendo algunas cosas que a día de hoy ya no consumo o las he reemplazado por otras.
Mi recomendación es que busques la manera en la que puedas aprender a dejar de lado la ansiedad y vigilar tu dieta. Con el paso de los días, que no van a ser inmediatos, vas a empezar a notar poco a poco un cambio. Debes tener paciencia e ir poco a poco con el tratamiento que tengas.
Saludos!
Ver el mejor comentario
Viviendo con un problema del aparato digestivo
Síndrome del intestino irritable e intoxicación por metales pesados, ¿algún consejo?
Jaimela
@CintaA
La Chlorella es un complemento alimenticio en polvo a base de esta alga verde, un superalimento que reúne el mayor porcentaje de clorofila del planeta. Es conocida por su capacidad para eliminar toxinas y metales pesados del cuerpo, sobre todo del hígado, los intestinos y la sangre.
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Hola amigos un día más aquí seguimos , cuidando la dieta y el físico ( muy importante recuperar el ejercicio físico) ayuda a sentirse mejor , y ayuda mucho en cuanto a la recuperación de actividad , es importante plantearse pequeños retos , paseos cortos , y poco. Poco aumentar , duele al principio y al final , no engaño a nadie , por lo menos a mí , pero vas tomando conciencia de que ni te mueres ni te empeoras al contrario poco a poco te sientes mejor , después es bueno apuntarse a un gimnasio a ser posible con piscina y hacer algo de ejercicio con pesas ( seguir consejos de un monitor ) ojito con las pesas no venirse arriba y procurar nadar que viene bien para todo , pasado un tiempo ( y después de volver a la cama muchas veces por el dolor , miedo , ansiedad ) te darás cuenta que la rutina del ejercicio te lleva a olvidar tu dolencia , por lo menos el rato que haces ejercicio , y eso es mucho . Hoy es fiesta en Madrid , esta mañana voy a jugar al pádel ( 2 horas ) estoy deseando que llegue la hora (11:30-13:30 ) y esta tarde una hora de SPA y piscina , suerte y ánimo a todos , no comáis grasas , ni comidas preparadas , pasar un buen día
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Usuario desinscrito
A pesar de dieta mas bien vegetariana, suelo tener problemas de faringe por el reflujo gastroesofagico sobre todo de noche o tras la siesta. ORL observo inflamacion de zona posterior de laringe. Inicie esomeprazol de noche pero me da mareos y vertigo como efecto 2º. ¿tiene alguien experiencia en este tema con el uso del omeprazol ? o algun otro tratamiento?
Gracias