- Inicio
- Foro
- Foro Sistema digestivo
- Viviendo con un problema del aparato digestivo
- Laringitis por reflujo, ¿tenéis alguna experiencia con el omeprazol?
Pacientes Sistema digestivo
Laringitis por reflujo, ¿tenéis alguna experiencia con el omeprazol?
- 32.172 veces visto
- 282 veces apoyado
- 1.230 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Francia
Francia
Última actividad en 28/4/25 a las 22:05
Registrado en 2020
22 comentarios publicados | 22 en el foro Sistema digestivo
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
Lo de la garganta llevo muy pocos días haciéndolo y en el momento si me alivia bastante y siento la garganta más suave pero luego vuelve otra vez esa sensación de tener algo pegado y que por más que traigas no se va.
Lo mismo te vendría bien hacer lavados nasales con agua de mar por probar que no quede.
Mucho ánimo
jmart71
Buen consejero
jmart71
Última actividad en 28/2/25 a las 17:21
Registrado en 2019
132 comentarios publicados | 132 en el foro Sistema digestivo
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@Francia Me alegro estés mejor , voy a probar lo de las gárgaras a ver que tal . Esa sensación de tener algo al tragar , yo también lo he tenido se llama globo faríngeo , es uno de los muchos síntomas del reflujo . Ya verás se te irá con el tiempo.
Humber
Buen consejero
Humber
Última actividad en 4/10/20 a las 11:41
Registrado en 2020
10 comentarios publicados | 10 en el foro Sistema digestivo
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@Paynina , @jmart71 , @Francia , @Carasius , @Henrycc , @Anpamor , @Silvina22 , @anaolea si tenéis rinitis u obstrucción nasal yo me haría una prueba de alergias, lo habeis hecho?
Las alergias dan exactamente los mismos sintomas que el reflujo (goteo postnasal o rinorea posterior le llaman). Es cuando la secrecion va hacia detras en ves de salir por la nariz y te daña garganta, cuerdas vocales, voz, etc.
No digo que sean la única causa de estos problemas pero pueden ser una.
De hecho una alergia a polen, moho, gramineas, animales, alimentos bien puede ser la causa del goeto post nasal y del reflujo también porque la alergia aumenta la histamina que es la que causa la secreción de acido, si os fijais algunos antihistaminicos (cetirixzina etc) son para alergia y otros antiacidos (cimetidina, famotidina...).
Podeis probar ha hacer lavados nasales, pero no de los de hecharse agua con un spray de agua de mar, ese está muy bien para destupir en la entrada y humedecer tambien pero no llega bien dentro de los senos,
Me refiero ha hacer además los lavados de los de hecharte agua con una botella y sales (en amazon venden NeilMed con sales y todo, pero hay muchos) son mas baratos a la larga y el agua entra por un orifico, lava el seno y sale el agua por el otro lado y despues de eso un un espray de corticoides nasales (nasonex, avamis, etc.). Si teneis muchas flemas en la garganta primero unos dias de mucolitico (Fluimucil, Ambroxol, etc.) no muchos dias seguidos, cuidado porque algunos suben la tension por tener mucho sodio, Fluimucil sobres esta bien.
Luego cuando la flema baja os tomais un antihistaminico (Cetirizina, Aerius, ... algunos dan sueño) si es que os salio positiva la alergia claro, si tienes problemas con gluten podria ser ese el problema hay varias enfermedades relacionadas al gluten no solo celiaco sino tambien precidas a alergias o intolerancias que dan estos sintomas.
En un grupo de reflujo en facebook varias personas se trataron de reflujo mucho tiempo y al final eran alergias, o la alergia les empeoraba el reflujo.
Espero que os sirva de ayuda, ya sabeis son solo opiniones mejor preguntad primero a vuestros médicos
Saludos
anaolea
anaolea
Última actividad en 14/2/25 a las 6:13
Registrado en 2019
9 comentarios publicados | 2 en el foro Sistema digestivo
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
@Humber ¡Gracias! Me parece muy interesante lo que apuntas. Ciertamente tengo alergia al tiempo húmedo y al polen. No es seria y no me da siempre, aunque últimamente he tenido una etapa molesta. Me parecía notar una relación entre las crisis alérgicas y mi reflujo, pero pensaba que podía ser casualidad. Sin embargo, me había percatado de que existía una familia de antiácidos denominados inhibidores de la histamina (o algo así). Es el grupo que mencionas (famotidina, ranitidina, etc.). Y siempre me pregunté cuál sería el mecanismo de acción y si se referían a la misma Histamina de las alergias. Así que gracias por ampliarnos el tema. Espero que todos mejoremos y que Dios nos dé ánimo y luces. Feliz fin de semana.
Silvina22
Silvina22
Última actividad en 26/11/24 a las 13:48
Registrado en 2019
6 comentarios publicados | 6 en el foro Sistema digestivo
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
@Humber Hola ! En mi caso regurgitó la comida y tengo mucho hipo mi mamá le paso igual Con la garganta hasta que la operaron . Saludos
luisdavid
luisdavid
Última actividad en 16/5/22 a las 14:38
Registrado en 2020
29 comentarios publicados | 29 en el foro Sistema digestivo
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
Buenas hace mucho que no escribía, desde que empecé con el esomeplazol, enjuagues he mejorado son 22 días ya xon el tratamiento, ya no tengo ls garraspera constante o la sensación de tener moco, pero sigo con los problemas al hablar, muchas veces o me escuece o noto algo y eso me produce que tosa incluso wue el.pecho me arda a ambos lado por forzar ls voz creo yo. He añadido a mi tratamiento zumo de aloevera 20 ml mañama tard en noche. Ojala puede empezar a hablar bien. Luego unos días bien y otros más no acabo de encontra la línea recta, constantes subidas y bajada saque hacen que la csbeza no recupere.
Llevo desde últimos de marzo.
Mucho animo a todos y si alguno esta como yo.
luisdavid
luisdavid
Última actividad en 16/5/22 a las 14:38
Registrado en 2020
29 comentarios publicados | 29 en el foro Sistema digestivo
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
Buenas hace mucho que no escribía, desde que empecé con el esomeplazol, enjuagues he mejorado son 22 días ya xon el tratamiento, ya no tengo ls garraspera constante o la sensación de tener moco, pero sigo con los problemas al hablar, muchas veces o me escuece o noto algo y eso me produce que tosa incluso wue el.pecho me arda a ambos lado por forzar ls voz creo yo. He añadido a mi tratamiento zumo de aloevera 20 ml mañama tard en noche. Ojala puede empezar a hablar bien. Luego unos días bien y otros más no acabo de encontra la línea recta, constantes subidas y bajada saque hacen que la csbeza no recupere.
Llevo desde últimos de marzo.
Mucho animo a todos y si alguno esta como yo.
Francia
Francia
Última actividad en 28/4/25 a las 22:05
Registrado en 2020
22 comentarios publicados | 22 en el foro Sistema digestivo
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
@luisdavid que tal con el aloe vera te va bien?, Y donde lo compras?
luisdavid
luisdavid
Última actividad en 16/5/22 a las 14:38
Registrado en 2020
29 comentarios publicados | 29 en el foro Sistema digestivo
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
@Francia bien pero no se lo q realmente es lo q me hace estar algo mejor.
luisdavid
luisdavid
Última actividad en 16/5/22 a las 14:38
Registrado en 2020
29 comentarios publicados | 29 en el foro Sistema digestivo
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
@Francia en cualquier herbolario
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Viviendo con un problema del aparato digestivo
Reflujo gastroesofágico, ¿creéis que la cirugía seria la solución?
FreddyBH81
@Manpra Hola!
Siento no haber respondido antes. Hablando un poco de mi experiencia puedo comentarte que en los inicios de esta afección experimenté algo parecido a lo que comentas. Luego vino el tema del diagnóstico y al final fue reflujo, cosa que realmente no es que tenga una cura como tal pero sí es posible controlarse.
En mi caso influyeron en su momento muchas cosas, entre ansiedad y mala alimentación. Esos dos temas fueron los que básicamente dispararon mi afección. Seguí el tratamiento que me mandó el gastroenterólogo y empecé a cuidar mucho dieta, sin embargo creo que lo que más me ayudó fue aprender a controlar la ansiedad y el estrés.
A día de hoy aún suelo tener episodios en donde el relujo me molesta pero también sé cómo controlarlo y trato de poner en práctica lo que aprendí de esto y eventualmente lo acompaño con algún antiácido. Otra cosa importante que hice fue probar comidas poco a poco a ver cuál de ellas disparaba el reflujo y en base a eso fui identificando y reduciendo algunas cosas que a día de hoy ya no consumo o las he reemplazado por otras.
Mi recomendación es que busques la manera en la que puedas aprender a dejar de lado la ansiedad y vigilar tu dieta. Con el paso de los días, que no van a ser inmediatos, vas a empezar a notar poco a poco un cambio. Debes tener paciencia e ir poco a poco con el tratamiento que tengas.
Saludos!
Ver el mejor comentario
Viviendo con un problema del aparato digestivo
Síndrome del intestino irritable e intoxicación por metales pesados, ¿algún consejo?
Jaimela
@CintaA
La Chlorella es un complemento alimenticio en polvo a base de esta alga verde, un superalimento que reúne el mayor porcentaje de clorofila del planeta. Es conocida por su capacidad para eliminar toxinas y metales pesados del cuerpo, sobre todo del hígado, los intestinos y la sangre.
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Hola amigos un día más aquí seguimos , cuidando la dieta y el físico ( muy importante recuperar el ejercicio físico) ayuda a sentirse mejor , y ayuda mucho en cuanto a la recuperación de actividad , es importante plantearse pequeños retos , paseos cortos , y poco. Poco aumentar , duele al principio y al final , no engaño a nadie , por lo menos a mí , pero vas tomando conciencia de que ni te mueres ni te empeoras al contrario poco a poco te sientes mejor , después es bueno apuntarse a un gimnasio a ser posible con piscina y hacer algo de ejercicio con pesas ( seguir consejos de un monitor ) ojito con las pesas no venirse arriba y procurar nadar que viene bien para todo , pasado un tiempo ( y después de volver a la cama muchas veces por el dolor , miedo , ansiedad ) te darás cuenta que la rutina del ejercicio te lleva a olvidar tu dolencia , por lo menos el rato que haces ejercicio , y eso es mucho . Hoy es fiesta en Madrid , esta mañana voy a jugar al pádel ( 2 horas ) estoy deseando que llegue la hora (11:30-13:30 ) y esta tarde una hora de SPA y piscina , suerte y ánimo a todos , no comáis grasas , ni comidas preparadas , pasar un buen día
Ver el mejor comentario
Viviendo con un problema del aparato digestivo
Reflujo gastroesofágico, ¿creéis que la cirugía seria la solución?
FreddyBH81
@Manpra Hola!
Siento no haber respondido antes. Hablando un poco de mi experiencia puedo comentarte que en los inicios de esta afección experimenté algo parecido a lo que comentas. Luego vino el tema del diagnóstico y al final fue reflujo, cosa que realmente no es que tenga una cura como tal pero sí es posible controlarse.
En mi caso influyeron en su momento muchas cosas, entre ansiedad y mala alimentación. Esos dos temas fueron los que básicamente dispararon mi afección. Seguí el tratamiento que me mandó el gastroenterólogo y empecé a cuidar mucho dieta, sin embargo creo que lo que más me ayudó fue aprender a controlar la ansiedad y el estrés.
A día de hoy aún suelo tener episodios en donde el relujo me molesta pero también sé cómo controlarlo y trato de poner en práctica lo que aprendí de esto y eventualmente lo acompaño con algún antiácido. Otra cosa importante que hice fue probar comidas poco a poco a ver cuál de ellas disparaba el reflujo y en base a eso fui identificando y reduciendo algunas cosas que a día de hoy ya no consumo o las he reemplazado por otras.
Mi recomendación es que busques la manera en la que puedas aprender a dejar de lado la ansiedad y vigilar tu dieta. Con el paso de los días, que no van a ser inmediatos, vas a empezar a notar poco a poco un cambio. Debes tener paciencia e ir poco a poco con el tratamiento que tengas.
Saludos!
Ver el mejor comentario
Viviendo con un problema del aparato digestivo
Síndrome del intestino irritable e intoxicación por metales pesados, ¿algún consejo?
Jaimela
@CintaA
La Chlorella es un complemento alimenticio en polvo a base de esta alga verde, un superalimento que reúne el mayor porcentaje de clorofila del planeta. Es conocida por su capacidad para eliminar toxinas y metales pesados del cuerpo, sobre todo del hígado, los intestinos y la sangre.
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Hola amigos un día más aquí seguimos , cuidando la dieta y el físico ( muy importante recuperar el ejercicio físico) ayuda a sentirse mejor , y ayuda mucho en cuanto a la recuperación de actividad , es importante plantearse pequeños retos , paseos cortos , y poco. Poco aumentar , duele al principio y al final , no engaño a nadie , por lo menos a mí , pero vas tomando conciencia de que ni te mueres ni te empeoras al contrario poco a poco te sientes mejor , después es bueno apuntarse a un gimnasio a ser posible con piscina y hacer algo de ejercicio con pesas ( seguir consejos de un monitor ) ojito con las pesas no venirse arriba y procurar nadar que viene bien para todo , pasado un tiempo ( y después de volver a la cama muchas veces por el dolor , miedo , ansiedad ) te darás cuenta que la rutina del ejercicio te lleva a olvidar tu dolencia , por lo menos el rato que haces ejercicio , y eso es mucho . Hoy es fiesta en Madrid , esta mañana voy a jugar al pádel ( 2 horas ) estoy deseando que llegue la hora (11:30-13:30 ) y esta tarde una hora de SPA y piscina , suerte y ánimo a todos , no comáis grasas , ni comidas preparadas , pasar un buen día
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Usuario desinscrito
A pesar de dieta mas bien vegetariana, suelo tener problemas de faringe por el reflujo gastroesofagico sobre todo de noche o tras la siesta. ORL observo inflamacion de zona posterior de laringe. Inicie esomeprazol de noche pero me da mareos y vertigo como efecto 2º. ¿tiene alguien experiencia en este tema con el uso del omeprazol ? o algun otro tratamiento?
Gracias