- Inicio
- Foro
- Foro Sistema digestivo
- Viviendo con un problema del aparato digestivo
- Laringitis por reflujo, ¿tenéis alguna experiencia con el omeprazol?
Pacientes Sistema digestivo
Laringitis por reflujo, ¿tenéis alguna experiencia con el omeprazol?
- 32.172 veces visto
- 282 veces apoyado
- 1.230 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Paynina
Buen consejero
Paynina
Última actividad en 16/6/21 a las 10:50
Registrado en 2016
87 comentarios publicados | 27 en el foro Sistema digestivo
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@jmart71 a mi me lo dio el otorrino. Me fue muy bien pero ahora regular. De todas formas empecé el fin de semana otra vez el antihistamínico y , lo más importante, la dieta. En mi caso es fundamental. Voy a intentar hacerla a rajatabla a ver si puedo dejar el omeprazol. POR ahora he reducido la dosis a dias alternos, como creo que leí en una publicación tuya, porque llevo 4 meses tomando y me parece mucho....
saludos y mucho ánimo!
luisdavid
luisdavid
Última actividad en 16/5/22 a las 14:38
Registrado en 2020
29 comentarios publicados | 29 en el foro Sistema digestivo
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
@Paynina que sintomas tienes tu, te molesta al hablar. Por favor describe tus síntomas.
Soléis hacer deporte a mi me da miedo salir a correr que era lo que hacía por si se me reseca más la garganta y voy a peor asi que solo andar.
Animo a todos.
Paynina
Buen consejero
Paynina
Última actividad en 16/6/21 a las 10:50
Registrado en 2016
87 comentarios publicados | 27 en el foro Sistema digestivo
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@luisdavid dolor de garganta, a veces intenso a veces menos, con sensación de sequedad y como si estuviese inflamada y me pasase mal el aire al respirar. Atragantamientos tontos a veces con mi propia saliva Al principio , antes de leeros, pensaba que lo que tenía mal era algo del pulmon o corazón incluso porque me despertaba por la noche sin más y parecía que no podía respirar, y el corazón se me ponía a mil. Pero os leí un dia y me vi reflejada tal cual. Cuando estoy peor me duelen también los oidos y hasta la nariz. Ayer me eché un vaporizador de agua de mar en un orificio y me escoció una barbaridad.
Siempre he tenido reflujo pero varía su intensidad, por épocas. Me quitaron la vecsícula hace tres años y desde entonces mis digestiones son peores y todo suma porque también tengo rinitis y soy celíaca.
Espero ayudaros como me ayuda a mi leeros a vosotros.
Paynina
Buen consejero
Paynina
Última actividad en 16/6/21 a las 10:50
Registrado en 2016
87 comentarios publicados | 27 en el foro Sistema digestivo
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@luisdavid ah y yo no hago deporte habitualmente y a veces solo con andar ,como haga un poco de viento, me pasa como a ti, me parece que me sienta mal. LO que sí hice en el confinamiento fue aerobic en casa, (evidentemente) y noté mejoría en todo!incluso al rato de acabar notaba muchisima hambre, cenaba bien y no me noté peor. Yo creo que el deporte es bueno para todo. YO trabajo en un despacho, tengo dos hijos pequeños etc etc la historia de tantas personas, pero si se puede creo que hay que ir probando y hacer lo que siente mejor a uno, asi que no lo dejes, es mi consejo. Corre, anda rápido, lo que sea pero algo
luisdavid
luisdavid
Última actividad en 16/5/22 a las 14:38
Registrado en 2020
29 comentarios publicados | 29 en el foro Sistema digestivo
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
@Paynina gracias por todo te molestaba al hablar ese es mi mayor problema.
Animo de verdad
Finlithwen
Finlithwen
Última actividad en 4/1/25 a las 13:58
Registrado en 2019
4 comentarios publicados | 4 en el foro Sistema digestivo
Recompensas
-
Explorador
Buenas!!!
Os llevo leyendo casi un año.
Yo empecé con esto hace casi dos años. Jornadas interminables en el trabajo y descontrol en la alimentación (comer a deshoras, y muchas veces fuera, acostarme justo después de cenar... y mucho estrés)
Fui notando como anteriormente, durante meses, cada vez que terminaba de comer tenía mucha mucosidad y carraspera, pero en 10/15 minutos se me solía pasar, con lo que no le daba importancia y no acudía al médico.
Pero en agosto de 2018, tras una época de mucho estrés en el trabajo, el primer día de mis vacaciones noté un fuerte dolor de garganta y disfonía. Pensé que sería del aire acondicionado y que se me pasaría solo. Cuando ví que tras 15 días seguía igual, el médico de cabecera me diagnosticó reflujo laringofaríngeo por posible hernia de hiato y me recetó omeprazol, dieta y cambios posturas durante 15 días. Mejoré algo pero seguía con las molestias, así que volví y me aumentó el tratamiento a dos meses. Como veía que no mejoraba y no me quería derivar al especialista, visité yo por mi cuenta a uno muy prestigioso (la consulta me costó 120 euros) y me dijo que mínimo eran entre cuatro a seis meses para notar mejoría. Me hice endoscopia y vieron que el esófago no estaba dañado y que tenía una hernia pero era muy pequeña y no tendría por qué darme síntomas. Se lo comenté al médico de cabecera y me dijo que el especialista era un exagerado con la duración del tratamiento, que me tomase tan solo un omeprazol y que al final de los dos meses cuando me notase peor tomase omeprazol durante periodos cortos de 2 semanas. A todo esto mi estrés fue en aumento por todo lo que leía en Internet sobre esta enfermedad y que no sabía a quién hacer caso. Vivía con una carraspera continua, comiese o no, disfonía, sequedad de boca, sabor amargo al despertarme, a veces notaba irritación en las fosas nasales (como cuando tragas agua con cloro en la piscina) mucha mucosidad en la garganta perenne, cansancio vocal, incomprensión de mi entorno... casi caigo en depresión. Al cabo de los dos meses desapareció la disfonía y la fatiga vocal, pero los demás síntomas continuaron. Acudí desesperada por mi cuenta a otro especialista más barato, descartó alergia a lactosa, fructuosa y gluten y me puso tratamiento omeprazol dosis doble y dieta durante 5 meses. Lo hice y a pesar de que mejoré bastante la carraspera seguía siendo insufrible. Fui observándose y me di cuenta de que no tenía tanto que ver con lo que comiera sino con el estrés y las preocupaciones.
Desde diciembre de 2020 decidí ir dejando paulatinamente el omeprazol, y procuré (es muy difícil) no agobiarme tanto cuando tuviese carraspera. En enero de este año ya lo dejé definitivamente a pesar de continuar con síntomas, pero ya eran bastante más llevaderos que al principio, y procuré tomarme las cosas con más calma. Seguí comiendo de todo procurando no excederme, y si algún día me veía peor, me tomaba un Omeprazol al día siguiente, y así estuve hasta el inicio del confinamiento, en el que dejé de ir a trabajar. Durante esos dos meses y medio estuve tranquila en casa y solo tuve que tomar Omeprazol 4 días en total. Casi sin darme cuenta he ido mejorando muchísimo, hasta que sólo me ha quedado una levísima carraspera en momentos muy puntuales del día, y eso sí, la mucosidad en la garganta sigue estando ahí, pero parece que cada vez va a menos también. Como de todo como ta dije y no veo que me influya (si tomo dos copas de vino o mucho café noto que empeoro un poco, pero no vuelvo a la carraspera de antes, por eso procuro no excederme porque sé que no estoy "curada" pero puedo decir al fin, después de cadi dos años, que puedo llevar una vida normal. Espero que esto ayude a alguien porque sé que se pasa muy pero que muy mal, yo espero no volver a empeorar, de hecho tenía miedo con la vuelta al trabajo de volver a como estaba antes porque para mí han sido los dos peores años de mi vida (cumplí en abril 42) pero os doy ánimo y esperanza, yo pensaba que estaría mal de por vida y gracias a Dios he podido mejorar muchísimo.
Pd: Nunca me han mirado si tengo alergias aparte de gluten, lactosa y fructosa ni si tengo nódulos o granulomas en las cuerdas vocales (por mi afición a cantar llegué a pensar que podría ser a causa de forzar la voz y no por el estómago, pero al notar cierta mejoría con el Omeprazol los médicos entienden que la causa es el reflujo, aunque en mi opinión deberían hacer más pruebas para dar con la causa).
Por lo que veo es una enfermedad cada vez más frecuente y sin embargo muy desconocida.
Siento el tocho amigos, lo escribí tan sólo por si daba ánimos a alguien que me pudiera leer en el futuro. Saludos y ojalá mejoremos todos y podamos salir de esta pesadilla de una vez por todas.
Paynina
Buen consejero
Paynina
Última actividad en 16/6/21 a las 10:50
Registrado en 2016
87 comentarios publicados | 27 en el foro Sistema digestivo
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@Finlithwen GRACIAS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Paynina
Buen consejero
Paynina
Última actividad en 16/6/21 a las 10:50
Registrado en 2016
87 comentarios publicados | 27 en el foro Sistema digestivo
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@luisdavid Al hablar a veces noto que se me cansan o noto ronquera por la mucosidad, pero no me duele...
jmart71
Buen consejero
jmart71
Última actividad en 28/2/25 a las 17:21
Registrado en 2019
132 comentarios publicados | 132 en el foro Sistema digestivo
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@Finlithwen Es clarísimo que la preocupación afecta muchisimo esta noche me ha dolido el abdomen por la parte superior y es por que estoy preocupado en estos dias.
RobertoDìaz
Buen consejero
RobertoDìaz
Última actividad en 30/4/25 a las 11:36
Registrado en 2020
1.378 comentarios publicados | 93 en el foro Sistema digestivo
28 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@Finlithwen hola, te puedo decir que tengo lo mismo, la carraspera y mucha mucosidad, aunque si soy alérgico al polen y a las gramíneas,todo afecta creo yo, la contaminación de la gran ciudad.
Pero estoy así desde hace muchos años, nunca le he dado importancia, quizás porque..... Tengo otra enfermedad complicada y puede que tenga más tolerancia al dolor y las molestias, la carraspera es continua y la mucosidad también, cuando hago deporte me cuesta respirar, y a veces me sube reflujo exofago, tengo hernia de hiato, creo que todo está relacionado, los nervios afectan para todo, hay que intentar buscar relax, como sea!
Tomo omeprazol y lo voy llevando.
Pero no se, a lo mejor o peor me he acostumbrado. 🤷♂️
Ver la firma
Particular
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Viviendo con un problema del aparato digestivo
Reflujo gastroesofágico, ¿creéis que la cirugía seria la solución?
FreddyBH81
@Manpra Hola!
Siento no haber respondido antes. Hablando un poco de mi experiencia puedo comentarte que en los inicios de esta afección experimenté algo parecido a lo que comentas. Luego vino el tema del diagnóstico y al final fue reflujo, cosa que realmente no es que tenga una cura como tal pero sí es posible controlarse.
En mi caso influyeron en su momento muchas cosas, entre ansiedad y mala alimentación. Esos dos temas fueron los que básicamente dispararon mi afección. Seguí el tratamiento que me mandó el gastroenterólogo y empecé a cuidar mucho dieta, sin embargo creo que lo que más me ayudó fue aprender a controlar la ansiedad y el estrés.
A día de hoy aún suelo tener episodios en donde el relujo me molesta pero también sé cómo controlarlo y trato de poner en práctica lo que aprendí de esto y eventualmente lo acompaño con algún antiácido. Otra cosa importante que hice fue probar comidas poco a poco a ver cuál de ellas disparaba el reflujo y en base a eso fui identificando y reduciendo algunas cosas que a día de hoy ya no consumo o las he reemplazado por otras.
Mi recomendación es que busques la manera en la que puedas aprender a dejar de lado la ansiedad y vigilar tu dieta. Con el paso de los días, que no van a ser inmediatos, vas a empezar a notar poco a poco un cambio. Debes tener paciencia e ir poco a poco con el tratamiento que tengas.
Saludos!
Ver el mejor comentario
Viviendo con un problema del aparato digestivo
Síndrome del intestino irritable e intoxicación por metales pesados, ¿algún consejo?
Jaimela
@CintaA
La Chlorella es un complemento alimenticio en polvo a base de esta alga verde, un superalimento que reúne el mayor porcentaje de clorofila del planeta. Es conocida por su capacidad para eliminar toxinas y metales pesados del cuerpo, sobre todo del hígado, los intestinos y la sangre.
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Hola amigos un día más aquí seguimos , cuidando la dieta y el físico ( muy importante recuperar el ejercicio físico) ayuda a sentirse mejor , y ayuda mucho en cuanto a la recuperación de actividad , es importante plantearse pequeños retos , paseos cortos , y poco. Poco aumentar , duele al principio y al final , no engaño a nadie , por lo menos a mí , pero vas tomando conciencia de que ni te mueres ni te empeoras al contrario poco a poco te sientes mejor , después es bueno apuntarse a un gimnasio a ser posible con piscina y hacer algo de ejercicio con pesas ( seguir consejos de un monitor ) ojito con las pesas no venirse arriba y procurar nadar que viene bien para todo , pasado un tiempo ( y después de volver a la cama muchas veces por el dolor , miedo , ansiedad ) te darás cuenta que la rutina del ejercicio te lleva a olvidar tu dolencia , por lo menos el rato que haces ejercicio , y eso es mucho . Hoy es fiesta en Madrid , esta mañana voy a jugar al pádel ( 2 horas ) estoy deseando que llegue la hora (11:30-13:30 ) y esta tarde una hora de SPA y piscina , suerte y ánimo a todos , no comáis grasas , ni comidas preparadas , pasar un buen día
Ver el mejor comentario
Viviendo con un problema del aparato digestivo
Reflujo gastroesofágico, ¿creéis que la cirugía seria la solución?
FreddyBH81
@Manpra Hola!
Siento no haber respondido antes. Hablando un poco de mi experiencia puedo comentarte que en los inicios de esta afección experimenté algo parecido a lo que comentas. Luego vino el tema del diagnóstico y al final fue reflujo, cosa que realmente no es que tenga una cura como tal pero sí es posible controlarse.
En mi caso influyeron en su momento muchas cosas, entre ansiedad y mala alimentación. Esos dos temas fueron los que básicamente dispararon mi afección. Seguí el tratamiento que me mandó el gastroenterólogo y empecé a cuidar mucho dieta, sin embargo creo que lo que más me ayudó fue aprender a controlar la ansiedad y el estrés.
A día de hoy aún suelo tener episodios en donde el relujo me molesta pero también sé cómo controlarlo y trato de poner en práctica lo que aprendí de esto y eventualmente lo acompaño con algún antiácido. Otra cosa importante que hice fue probar comidas poco a poco a ver cuál de ellas disparaba el reflujo y en base a eso fui identificando y reduciendo algunas cosas que a día de hoy ya no consumo o las he reemplazado por otras.
Mi recomendación es que busques la manera en la que puedas aprender a dejar de lado la ansiedad y vigilar tu dieta. Con el paso de los días, que no van a ser inmediatos, vas a empezar a notar poco a poco un cambio. Debes tener paciencia e ir poco a poco con el tratamiento que tengas.
Saludos!
Ver el mejor comentario
Viviendo con un problema del aparato digestivo
Síndrome del intestino irritable e intoxicación por metales pesados, ¿algún consejo?
Jaimela
@CintaA
La Chlorella es un complemento alimenticio en polvo a base de esta alga verde, un superalimento que reúne el mayor porcentaje de clorofila del planeta. Es conocida por su capacidad para eliminar toxinas y metales pesados del cuerpo, sobre todo del hígado, los intestinos y la sangre.
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Hola amigos un día más aquí seguimos , cuidando la dieta y el físico ( muy importante recuperar el ejercicio físico) ayuda a sentirse mejor , y ayuda mucho en cuanto a la recuperación de actividad , es importante plantearse pequeños retos , paseos cortos , y poco. Poco aumentar , duele al principio y al final , no engaño a nadie , por lo menos a mí , pero vas tomando conciencia de que ni te mueres ni te empeoras al contrario poco a poco te sientes mejor , después es bueno apuntarse a un gimnasio a ser posible con piscina y hacer algo de ejercicio con pesas ( seguir consejos de un monitor ) ojito con las pesas no venirse arriba y procurar nadar que viene bien para todo , pasado un tiempo ( y después de volver a la cama muchas veces por el dolor , miedo , ansiedad ) te darás cuenta que la rutina del ejercicio te lleva a olvidar tu dolencia , por lo menos el rato que haces ejercicio , y eso es mucho . Hoy es fiesta en Madrid , esta mañana voy a jugar al pádel ( 2 horas ) estoy deseando que llegue la hora (11:30-13:30 ) y esta tarde una hora de SPA y piscina , suerte y ánimo a todos , no comáis grasas , ni comidas preparadas , pasar un buen día
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Usuario desinscrito
A pesar de dieta mas bien vegetariana, suelo tener problemas de faringe por el reflujo gastroesofagico sobre todo de noche o tras la siesta. ORL observo inflamacion de zona posterior de laringe. Inicie esomeprazol de noche pero me da mareos y vertigo como efecto 2º. ¿tiene alguien experiencia en este tema con el uso del omeprazol ? o algun otro tratamiento?
Gracias