- Inicio
- Foro
- Foro Trastorno bipolar
- Síntomas y complicaciones del trastorno bipolar
- Acabo de pasar un episodio hipomaníaco
Pacientes Trastorno bipolar
Acabo de pasar un episodio hipomaníaco
- 68 veces visto
- 5 veces apoyado
- 7 comentarios
Todos los comentarios
Ana_C
Animadora de la comunidadBuen consejero
Ana_C
Animadora de la comunidad
Última actividad en 15/4/25 a las 10:06
Registrado en 2023
1.874 comentarios publicados | 35 en el foro Trastorno bipolar
195 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
Hola @Rojorben
Muchas gracias por compartir tu experiencia en esta discusión 😀
Me gustaría invitar a los siguientes miembro a que puedan leerte y también compartir sus experiencias: @Sofiacastillo @Isanai @Gabriel1970 @Ignacio48 @Ryuzaki @Aldroba @Maluma @andres711 @Manolita @Jxxx13 @tobias @CARLOS7666 @tania.simon @MartaMar @DEPAKENE @Arriberas @mobison @Sobrarbe @lilkatana @Arturo_V @Rojorben
¿Qué tratamiento estáis siguiendo? ¿Habéis seguido otro tratamiento que no os funcionaba? ¿Tenéis algún grado de discapacidad? ¿Cuál es vuestra experiencia?
Gracias y un abrazo,
Ana del equipo Carenity
Ver la firma
Ana, del equipo Carenity
lilkatana
Buen consejero
lilkatana
Última actividad en 22/4/25 a las 10:45
Registrado en 2023
46 comentarios publicados | 8 en el foro Trastorno bipolar
24 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola @Rojorben !
Primero de todo aquí tienes una mano para lo que necesites.
Entiendo que todo tu seguimiento psiquiátrico lo están haciendo por la SS.
Yo tuve muy mala experiencia con la SS y acabé optando por terapia psicológica y psiquiátrica por la vía privada. No me parece lo ideal, pero tal y como está el tema de la salud mental a nivel estatal, no me quedaba otra. Es una lástima. Como imaginarás, al no ser rico, gran parte de mi sueldo se va en salud mental, pero como siempre he sido bastante austero creo que es el dinero mejor invertido de toda mi vida.
En fin, al grano:
Yo creo que te han recomendado el mínimo de actividad porque debes estar saturadísima. Me he sentido muy identificado contigo respecto a lo que comentas de no sentirte útil (de hecho somos compis de profesión, yo tb me dedico al dibujo). Creo que aquí se junta el hambre con las ganas de comer: La sociedad ultracompetitiva en la que vivimos y que nos bombardea constantemente con el "productividad = éxito VS inactividad/descanso/ocio = basura humana". Además que si eres una persona con una mente creativa y artística es un caldo de cultivo para la autocritica y autoflagelación constante.
Al final, toda esta mochila que nos cargamos es un saboteo. Yo no veo a mis gatos tristes, y te puedo asegurar que no hacen nada de nada en todo el día. Creo que deberíamos aprender y volver más a las necesidades naturales y "animales" que nos pide nuestro cuerpo y mente y dejarnos llevar menos por los estímulos externos con los que nos bombardea el ruido blanco que tiene el mundo en el que nos ha tocado vivir.
A nivel de medicación yo he pasado por bastantes cosas, hasta el punto de no recordar gran parte de los fármacos que he tomado. Eso sí, te comento lo que me ha ido mejor:
Venlafaxina + Elontril de día y Noctamid + Rivotril por la noche.
Este año sufrí un cambio en la medicación por efectos secundarios de la Venlafaxina y ahora estoy durante el día con:
Desvenlafaxina + Fluoxetina. Por la noche lo mismo de antes.
Diazepam tomo de rescate. Es lo que mejor me ha funcionado de rescate ya que somatizo mucho y me ayuda a relajar la musculatura.
La quetiapina la estuve tomando durante una temporada pero me dejaba hecho un escombro.
Respecto al tema de la incapacidad la verdad es que no sé como está pero voy a empezar a informarme. Tengo una familiar enfermera que me ha instado a ello y que no tengo nada que perder. Que me ayudaría económicamente y me quitaría algo del peso laboral que tengo encima y que no siempre soy capaz de asumir (ya te comentaba que me identifico mucho contigo). Pero vaya, que hay que mirarlo y que no tienen por qué dármela, pero todo es ponerse.
Luego, respecto al tema de actividad, no dormir, no descansar, etc...
Yo te recomendaría intentar cansar un poco el cuerpo y la cabeza. No te digo que te vayas al gym a hacer cardio como una loca, pero a mí pasear me va bien. Y leer me ayuda mucho también. Creo que son dos actividades sencillas y asequibles o por lo menos uno de los primeros escalones de actividad que he tenido en mis periodos de depresión.
Respecto a la hipomanía no puedo decirte demasiado ya que mis episodios de hipomanía son cortísimos y muy poco frecuentes. Tiendo más a pasar de depresión a megadepresión jajaja.
Aún así en mi caso lo que me suele pasar es comprometerme a mil movidas y actividades y al día siguiente tener ansiedad por las nubes porque no me veo con energía para nada de eso. Pero poco a poco lo que intento es hacer menos.
Y ahora, para terminar con la chapa comentar mi experiencia personal con estos temas: Durante toda mi vida he sido una persona muy competitiva y con miedo a la mediocridad, tanto en lo artístico como en lo deportivo. Me he puesto metas casi inalcanzables hasta que mi cuerpo y mi cabeza se rompieron y he tardado mucho en darme cuenta de que menos es más. Y de que la mediocridad es una palabra que se usa muy a la ligera (igual que la de vago, etc. que conocemos bastante bien).
He aprendido mucho de algunos amigos neurotípicos que se conforman con poco, con lo que les da la vida, con intentar satisfacer sus necesidades y vivir en el presente. Y al menos yo me he sentido muy gilipollas ansiando y persiguiendo unas ambiciones que lo único que conseguían era desgastarme hasta un punto de no retorno.
Menos es más en muchos casos.
Y yo creo que en el tema de llevar una "buena vida" es básico.
No sé si esta chapa te servirá de algo, pero como te comenté al principio aquí estamos para lo que haga falta.
Un abrazo!
Cerrar todo
Ver las respuestas
Rojorben
Buen consejero
Rojorben
Última actividad en 12/10/23 a las 19:51
Registrado en 2023
33 comentarios publicados | 18 en el foro Trastorno bipolar
10 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
@lilkatana Madre mía! Parece que me hayas contado mi vida ajajajaj Sí me has ayudado mucho de verdad. Es que hasta en lo de apuntarme a mil movidas pero no sabía que eso formaba parte la hipomania. Mi pareja a veces ve que me acelero porque empiezo a rajar a toda mecha y a buscar cursos de cualquier cosa creativa práctica (pq a nivel concentración y memoria estoy KO total, soy una 🦠 ameba).
El tema de las depresiones ha sido una constante en mi vida desde pequeña. Siempre ha había algo ahí que no han visto o querido ver, y lo digo esto porque por fin este año me hacen caso en mi USM ya que venía derivada de servicios sociales y todo y bueno pues en la segunda consulta con el psiquiatra en 8 minutos aproximadamente me dijo que no estaba de acuerdo para nada con el diagnóstico de TB tipo II que me había diagnóstico mi psicóloga privafa (opino igual que tú respecto al abandono de la Salud mental por la pública, una pena. Yo la apoyo 1000 x 💯 pero si no hay pasta no hay hueco para nosotros)
Bueno la cuestión es que a los 8 minutos aprox me dice que no está conforme PQ APARENTEMENTE NO SOY COMO SUS OTROS PACIENTES BIPOLARES. Perdona???? Y que si no será que yo confundo la ansiedad con la hipomania... De verdad qué angustia tener que explicar mil veces esto a desconocidos que te empujan a decidir tu propio diagnóstico, porque eso fue lo que hizo.
Qué era una enfermedad muy grave y que no se diagnostica a la ligera... Y yo vale, llevo casi dos años con mi psicóloga, no quiero estar enferma pero lo estoy , solo pido AYUDA. Eso me gustaría haberle dicho pero me quedé bloqueada.
Además yo estoy muy reprimida respecto a mostrásis emociones pero porque no me sale ! por mal que me encuentre no me sale gritar (que me apetece cuando estoy alterada por hipomania) y mandarle a la mierda y montar un cirio, pero me trago esa ira y me callo porque no me sale ser de otra forma.
Así que bueno... Menos mal que la psquiatra privada me lo diagnóstico también y en el hospital también.
Yo estoy muy muy harta de verdad. Nunca he podido aguantar en un trabajo más de 3 semanas sin faltar pq tb somatizo una barbaridad y pq me dan ataques de pánico y la autoexigencia a niveles desorbitados no ayuda.
En fin, a ver qué pasa con la impugnación porque no puedo volver. Son unos sinvergüenzas los inspectores estos de verdad te lo digo.... si llevo más de 20 años con Trastorno de ansiedad generalizada, so.con eso ya es para tomarme un n poquito en serio y no decir que no saben si no trabajar me sienta bien hasta qué punto. Pues mira me sienta de puta madre pq si no me apaño diariamente para cuidarme y dependo de alguien que me despierte por la mañana pq la quietapina de 200 me deja inconsciente qué hago?????
Tienen que decirme algo como máximo el viernes que viene y encima están en su derecho de no mirar la impugnación y no manifestarse por lo que el alta continúa y tengo que volver a mí empresa con carácter inmediato.
Respecto a la IP yo no llego a 5 años pq he trabajado sin cotizar dando clases particulares y limpiando muchas veces, así que noe corresponde ni paga. Pero con que se reconozca el grado de discapacidad que provoca el TB y el TAG me daría por satisfecha de momento y vería a qué subsidios podría acogerme.
Ains qué desesperación de verdad...
Bueno A ver si poco a poco consigo que me pongan la medicación adecuada y que no me deje como un trapo. El Dulotex me quitaba los dolores musculares y articulares pq me levantaba como si me hubieran pegado una paliza por la noche, pero ahora que lo tengo suspendido de momento, pues estoy otra vez que no puedo moverme. Y durmiendo como 12 horas.
Bueno no me enrollo más.
Oye un placer conocerte y de verdad que bien que exista este foro porque poder hablar con personas en tu misma situación ayuda muchísimo.
Feliz semana y mucho ánimo para tí también! 💪💪💪💪😊
Rojorben
Buen consejero
Rojorben
Última actividad en 12/10/23 a las 19:51
Registrado en 2023
33 comentarios publicados | 18 en el foro Trastorno bipolar
10 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
@lilkatana Madre mía! Parece que me hayas contado mi vida ajajajaj Sí me has ayudado mucho de verdad. Es que hasta en lo de apuntarme a mil movidas pero no sabía que eso formaba parte la hipomania. Mi pareja a veces ve que me acelero porque empiezo a rajar a toda mecha y a buscar cursos de cualquier cosa creativa práctica (pq a nivel concentración y memoria estoy KO total, soy una 🦠 ameba).
El tema de las depresiones ha sido una constante en mi vida desde pequeña. Siempre ha había algo ahí que no han visto o querido ver, y lo digo esto porque por fin este año me hacen caso en mi USM ya que venía derivada de servicios sociales y todo y bueno pues en la segunda consulta con el psiquiatra en 8 minutos aproximadamente me dijo que no estaba de acuerdo para nada con el diagnóstico de TB tipo II que me había diagnóstico mi psicóloga privafa (opino igual que tú respecto al abandono de la Salud mental por la pública, una pena. Yo la apoyo 1000 x 💯 pero si no hay pasta no hay hueco para nosotros)
Bueno la cuestión es que a los 8 minutos aprox me dice que no está conforme PQ APARENTEMENTE NO SOY COMO SUS OTROS PACIENTES BIPOLARES. Perdona???? Y que si no será que yo confundo la ansiedad con la hipomania... De verdad qué angustia tener que explicar mil veces esto a desconocidos que te empujan a decidir tu propio diagnóstico, porque eso fue lo que hizo.
Qué era una enfermedad muy grave y que no se diagnostica a la ligera... Y yo vale, llevo casi dos años con mi psicóloga, no quiero estar enferma pero lo estoy , solo pido AYUDA. Eso me gustaría haberle dicho pero me quedé bloqueada.
Además yo estoy muy reprimida respecto a mostrásis emociones pero porque no me sale ! por mal que me encuentre no me sale gritar (que me apetece cuando estoy alterada por hipomania) y mandarle a la mierda y montar un cirio, pero me trago esa ira y me callo porque no me sale ser de otra forma.
Así que bueno... Menos mal que la psquiatra privada me lo diagnóstico también y en el hospital también.
Yo estoy muy muy harta de verdad. Nunca he podido aguantar en un trabajo más de 3 semanas sin faltar pq tb somatizo una barbaridad y pq me dan ataques de pánico y la autoexigencia a niveles desorbitados no ayuda.
En fin, a ver qué pasa con la impugnación porque no puedo volver. Son unos sinvergüenzas los inspectores estos de verdad te lo digo.... si llevo más de 20 años con Trastorno de ansiedad generalizada, so.con eso ya es para tomarme un n poquito en serio y no decir que no saben si no trabajar me sienta bien hasta qué punto. Pues mira me sienta de puta madre pq si no me apaño diariamente para cuidarme y dependo de alguien que me despierte por la mañana pq la quietapina de 200 me deja inconsciente qué hago?????
Tienen que decirme algo como máximo el viernes que viene y encima están en su derecho de no mirar la impugnación y no manifestarse por lo que el alta continúa y tengo que volver a mí empresa con carácter inmediato.
Respecto a la IP yo no llego a 5 años pq he trabajado sin cotizar dando clases particulares y limpiando muchas veces, así que noe corresponde ni paga. Pero con que se reconozca el grado de discapacidad que provoca el TB y el TAG me daría por satisfecha de momento y vería a qué subsidios podría acogerme.
Ains qué desesperación de verdad...
Bueno A ver si poco a poco consigo que me pongan la medicación adecuada y que no me deje como un trapo. El Dulotex me quitaba los dolores musculares y articulares pq me levantaba como si me hubieran pegado una paliza por la noche, pero ahora que lo tengo suspendido de momento, pues estoy otra vez que no puedo moverme. Y durmiendo como 12 horas.
Bueno no me enrollo más.
Oye un placer conocerte y de verdad que bien que exista este foro porque poder hablar con personas en tu misma situación ayuda muchísimo.
Feliz semana y mucho ánimo para tí también! 💪💪💪💪😊
Esconder las respuestas
Ignacio48
Buen consejero
Ignacio48
Última actividad en 10/10/23 a las 20:16
Registrado en 2023
10 comentarios publicados | 1 en el foro Trastorno bipolar
9 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Hola @Rojorben !!
Yo también estoy pasando un verano fatalo, si nos sirve de algo... pero aquí va mi chapilla.
Pienso como @lilkatana con lo de la SS, yo voy al psiquiatra a la SS pero este verano he pedido una segunda opinión a una privada que me habían ultrarrecomendado (y además es psicóloga, rara avis) y me confirmó que mi tratamiento estaba bien (Depakine + Venlafaxina + Tranxilium). Pero lo mejor fue que me alivió quitando un poco de hierro al tema etiquetas, que mi caso no era tan grave, que "solo" estaba entre la ciclotimia y el TB II. Esto porque no me han ingresado nunca ni por depresión ni por hipomanía. Que si dejo de hacer el cabra (luego amplío) lo tendré bastante controlado.
En mi caso he tenido depresiones leves y medias y algunas más chungas desde los 20 años. Pero hace seis o siete tuve mi primera hipomanía, no sabía lo que era y desde luego me pareció algo guay porque era el rey del mundo. Lo malo es que tiendo a beber y con la euforia salía sin control y también le daba a las drogas y a los meses llegaba un bajonazo terrible.
Avanzando: desde que tomo el estabilizador Depakine (hace cuatro años) estoy mejor, solo que he sido tan "tonto" (creo que es parte de la enfermedad o de la personalidad, a veces es poco controlable) de seguir saliendo y desfasando en episodios de eutimia y un poco de hipomanía. En mi caso me cuesta detectar cuando me lanzo hacia arriba pero ya fui viendo síntomas como no poder dormir más de cuatro horas seguidas. Ahora (mañana hago un mes) me he tomado en serio alcohol cero, y en ello ando este verano, saliendo de una depresión que empezó en enero, perdí el curro etc.
Lo que te puedo aconsejar, desde la distancia y sin creerme doctor, es que todo aquel que haya tenido varias depres y empiece a tener alguna hipomanía, necesita un estabilizador. Yo odio los antipsicóticos porque solo te dejan hecho una mierda y eso no me parece una solución, convertirte en un vegetal.
Creo que el mismo psiquiatra de la SS te dará el estabilizador en septiembre, pero la verdad es que como decía lilkatana invertir en lo privado es el dinero mejor invertido, si se puede, claro. Yo después de nosecuantos antidepresivos y antipsicóticos probados, ahora con la Venlafaxina parece que estoy reaccionando algo. También estoy poniendo bastante de mi parte forzando la acción (tiendo a encadenarme a la cama) y "toca" porque el verano siempre me tumba y cara a septiembre suelo reaccionar. Además, voy a cambiar de terapeuta, ya estoy buscando curro, etc., aunque el desorden de sueño me persigue (no me levanto ni con grúa y duermo muchas horas de más, al menos ahora estoy activo y salgo más a la calle).
Por otra parte, a ti y a todo el mundo para la depresión recomiendo efusivamente el libro SENTIRSE BIEN de David Burns, que la verdad debería ser la biblia para todos los deprimidos y no sé como todos los psicólogos no lo siguen, y ejem no quiero entrar en debates conflictivos. A mí me lo recomendó un amigo hace poco y me está dando una serie de herramientas que funcionan, nada de magufadas ni autoayuda. Pero bueno, un día de estos haré un hilo con el libro a ver qué pasa.
Espero haberte ayudado. En la hipomanía hay que retirar los antidepresivos (me lo tienen avisado que a la mínima me lo quite) y forzar el sueño de ocho o siete horas (o al menos quedarse en la cama, no dejarse llevar por la euforia activa), y yo no haría ningún ejercicio físico. Detectar lo que se te desata (yo compro libros y cosas para la guitarra, o no dejo de buscarlas) e intentar controlarlo. Por supuesto no beber pero no creo que sea tu caso.
Un abrazo y ánimo que ya queda menos verano y septiembre nos sentará mejor!
Cerrar todo
Ver las respuestas
Rojorben
Buen consejero
Rojorben
Última actividad en 12/10/23 a las 19:51
Registrado en 2023
33 comentarios publicados | 18 en el foro Trastorno bipolar
10 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
@Ignacio48 Holaa! 😊 Gracias por compartir también tu experiencia. El tema de beber jummmm😅😅 no bebo porque estoy viviendo en pareja desde hace unos meses pero antes sí que bebía. Me pillaba unas botellas de vino que escondía y si estaba mi padre despierto (mi madre falleció de cáncer y me quedé con él a tb es alcohólico y además se volvió agresivo....en fin mucho rollo por contar pero en resumen ha sido lo que ha desatado que se agudice mi TB y lo puedan diagnosticar). pues me ponía vino en una taza de desayuno que no se ve lomque hay y muchas veces si no tenía botella pillaba por banda el vino de cartón. Le ponía hielo para que estuviera más bueno 🤦🏼♀️🤦🏼♀️🤦🏼♀️.
En lo que respecta al cambio de estación, yo estoy a tope en los meses de más luz y cuando llega septiembre por ejemplo y octubre y empieza a estar nublado, a cambiar el tiempo me pongo fatal pero como tú dices me ato a la cama.
Detesto que me digan vaga o marmota , cuando nadie sabe por lo está pasando el otro. Me he sentido muuuuuy muuuuy muuyyyy culpable taaantos años por creerme vaga ... ojalá la gente supiera más de salud mental y juzgara menos.
Recuerdo que de jovencilla odiaba ir a salud mental. Iba a menudo a urgencias por ansiedad y depresión. Una vez quisieron darme prozac y yo había oído eso en la tele y les dije que no. Y a parte era una constante que en cuanto me sentía mejor dejaba la medicación y el psicólogo. Menos mal que he trabajado mucho con mi psicóloga actual el tema de la consciencia, ser consciente de lo que pensamos, sentimos, las dichosas señales que nos ayudan a prevenir bajón o subidón y ha sido un pequeño gran paso .
Aayy ahora como dije antes tengo que esperar a que me digan sí me dan la prórroga. Espero que sí pq realmente no puedo currar🤦🏼♀️🤦🏼♀️🤦🏼♀️🤦🏼♀️ yo quiero pero no puedo. Y sin el Dekapine o el litio como me sugirieron en urgencias de psiquiatría no puede estar estable.
Perdón nuevamente por las palabrotas pero a veces son unos sinvergüenzas los inspectores de la mutua y de la INSS.
Es un asco el trato que nos dan.
Muchísimas gracias por responderme también @Ignacio espero que lo que queda de verano vaya genial y que siga así también.
Abrazos compis de Carenity 😊💪💪💪
Esconder las respuestas
KriKri
KriKri
Última actividad en 17/10/24 a las 9:37
Registrado en 2024
Cercano a un paciente, Trastorno bipolar desde 2024
1 comentario publicado | 1 en el foro Trastorno bipolar
Recompensas
-
Explorador
Hola a todos,
aunque el hilo es de hace un año he estado buscando en foros sin parar y no encuentro nada.
Mi hermana es bipolar y ahora esta preparándose las oposiciones de secundaria, este año ha trabajado en un concertado, así que para trabajar esta genial.
Ella tiene una discapacidad del 34% como bipolar y quería presentarse por el cupo de discapacidad pero hemos hablado con la Consellería de Educación(de la comunidad valenciana) y algunas asociaciones y sindicatos y no saben decirnos si ser bipolar sería un problema o no, si podrían negar las oposiciones.
Nos han contado un caso de una chica que fue con esa misma discapacidad y no le permitieron hacerlas.
Desde las asociaciones nos dicen: "búscate un abogado" o "si consiguieses plaza podrían ver todo tu historial médico y no darte la plaza"
No sabemos a quién acudir ni como poder solucionar este tema. Como he visto que Rojorben también se estaba preparando para oposiciones, he decidido preguntar por si puedo ayudar a mi hermana.
Gracias y perdón por el tostón.
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...

Usuario desinscrito
Mi vida se ha ido por la alcantarilla,empeoro cada dia,hay veces que preferiria permanecer lo que me queda de vida en un episodio,por que al regresar a un estado normal nisiquiera es un alivio,es una tortura tomar conciencia de el estado en el que estuve,hay veces que quisiera sacarme el cerebro o matarme a golpes,mi familia no me soporta,en la escuela todos me molestan,todos me llaman loca,si pudieran saber lo horrible que es vivir asi..........ya nisiquiera me siento como un ser humano.
Ver el mejor comentario
Síntomas y complicaciones del trastorno bipolar
Los principales síntomas de la fase maníaca del trastorno bipolar
rubenbip
Estimada @Ana_C , creo que te has quedado algo corta en la definición, ja ja !! El SUBIDÓN es Imparable!!! Soy una persona poco habladora, pero en la fase maniaca, NO puedo dejar de hablar. Si es necesario me voy de casa y hablo con el vecino y le cuento de todo, me voy a la pescadería y con el pescadero y así sucesivamente. En esta FASE, yo no soy yo y mi MENTE me maneja en todos los sentidos!! Mi familia es la MEJOR, es PERFECTA!! Mi mente me ORDENA que mueva las cosas de sitio, por ejemplo. Mi nivel de ACELERACIÓN es BRUTAAAAALLLLL !!! Como una moto de las gordas!!! (Moto GP) Puedo seguir con "ALUCINACIONES" Y/O "APARICIONES" a plena luz del día, no es necesario dar más datos, ni quiero asustar a nadie, pero son situaciones bastante "INCREIBLES" y al mismo tiempo "CREIBLES" para mí.
Mi MENTE "juega" conmigo y me ENGAÑA!! Creo que es una buena definición, ¿qué os parece?
Un afectuoso saludo para mis compañer@s de VIAJE, je je CIAO
Ver el mejor comentario
Luismi
@Malefica82 Mucho ánimo, es una pelea constante pero el premio que obtienes eres tú. En mis momentos de lucha y desesperación leo varias veces al día una parte de una canción de Rozalem: "Tras la tormenta todas las nubes logran desaparecer. Y que tus flores heladas y marchitas vuelven nuevamente a florecer" y me acuerdo de las veces que creía no tener salida y con el tiempo me recuperé, así que me repito, de esta se sale, la próxima ya llegará. A mí me ayuda pero somos tan iguales y distintos a la vez que.... Mucho ánimo y mucha fuerza y cuando quieras hablar aquí estamos contigo.
Ver el mejor comentario
Viviendo con trastorno bipolar
Trastorno bipolar tipo I, cíclico y transtorno limite de personalidad en confinamiento
Andrés97
Hola, buenas a todos. Yo tomo 450 mg de litio por día en una sola dosis de lenta disolución. Además de eso, nada, quizás a veces algo de melatonina para dormir y regular el ciclo circadiano. El litio me resultó bien, antes tomé risperidona y algunos estabilizantes de ánimo con buen resultado, pero me molestaban los efectos secundarios como aumento de peso, temblores, somnolencia, etc. Con el litio no tengo esos problemas. Las veces que lo he dejado he tenido manías y luego depresiones, lo que me ha llevado a volverlo a tomar. Cuando lo dejás sentís que te aumenta la agilidad, destreza, creatividad, etc... Pero eso sólo es así hasta que la manía se va y llega la depresión, lo que te hace ver que es muy mal negocio. Hoy en día creo que el litio sigue siendo lo mejor. Personalmente varío entre los 300 y 600 mg según la época y estado de ánimo. Sé que es poco pero con eso controlo la manía, me ahorro los estabilizadores, y me doy el lujo de no sumergirme en una depresión. Claro que tengo vaivenes emocionales, pero nada de otro mundo que no tenga alguien "normal". Nunca me controlo ya que siempre me da lo mismo en sangre y son niveles muy bajos. Creo que el litio es ideal para tomar en bajas dosis y seguir sintiendo y viviendo la vida como antes. Obviamente esto variará según las personas. Pero eso de que el litio es la última opción es FALSO, es considerada la primera opción, sólo que los laboratorios hacen lobby por productos más caros y que conlleven el uso de múltiples medicamentos en simultáneo. Prueben con el litio, inlcuso es señalado como un excelente antidepresivo. Las personas que no poseen enfermedad mental y toman litio no tienen efectos secundarios más que orinar un poco más los primeros días, luego el cuerpo se acostumbra y desaparece (a dosis no tan altas), ustedes creen que si a una persona "sana" le dan antipsicoticos no van a tener efectos secundarios? Van a quedar fritos, el litio sólo actúa sobre pacientes bipolares y unidepresivos (en dosis más altas). Espero poder ayudar a alguien con esto, recuerden que cada caso es único y que deben consultar todo con su médico. NO DEJEN LA MEDICACIÓN DE GOLPE. Saludos.
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Mi vida se ha ido por la alcantarilla,empeoro cada dia,hay veces que preferiria permanecer lo que me queda de vida en un episodio,por que al regresar a un estado normal nisiquiera es un alivio,es una tortura tomar conciencia de el estado en el que estuve,hay veces que quisiera sacarme el cerebro o matarme a golpes,mi familia no me soporta,en la escuela todos me molestan,todos me llaman loca,si pudieran saber lo horrible que es vivir asi..........ya nisiquiera me siento como un ser humano.
Ver el mejor comentario
Síntomas y complicaciones del trastorno bipolar
Los principales síntomas de la fase maníaca del trastorno bipolar
rubenbip
Estimada @Ana_C , creo que te has quedado algo corta en la definición, ja ja !! El SUBIDÓN es Imparable!!! Soy una persona poco habladora, pero en la fase maniaca, NO puedo dejar de hablar. Si es necesario me voy de casa y hablo con el vecino y le cuento de todo, me voy a la pescadería y con el pescadero y así sucesivamente. En esta FASE, yo no soy yo y mi MENTE me maneja en todos los sentidos!! Mi familia es la MEJOR, es PERFECTA!! Mi mente me ORDENA que mueva las cosas de sitio, por ejemplo. Mi nivel de ACELERACIÓN es BRUTAAAAALLLLL !!! Como una moto de las gordas!!! (Moto GP) Puedo seguir con "ALUCINACIONES" Y/O "APARICIONES" a plena luz del día, no es necesario dar más datos, ni quiero asustar a nadie, pero son situaciones bastante "INCREIBLES" y al mismo tiempo "CREIBLES" para mí.
Mi MENTE "juega" conmigo y me ENGAÑA!! Creo que es una buena definición, ¿qué os parece?
Un afectuoso saludo para mis compañer@s de VIAJE, je je CIAO
Ver el mejor comentario
Luismi
@Malefica82 Mucho ánimo, es una pelea constante pero el premio que obtienes eres tú. En mis momentos de lucha y desesperación leo varias veces al día una parte de una canción de Rozalem: "Tras la tormenta todas las nubes logran desaparecer. Y que tus flores heladas y marchitas vuelven nuevamente a florecer" y me acuerdo de las veces que creía no tener salida y con el tiempo me recuperé, así que me repito, de esta se sale, la próxima ya llegará. A mí me ayuda pero somos tan iguales y distintos a la vez que.... Mucho ánimo y mucha fuerza y cuando quieras hablar aquí estamos contigo.
Ver el mejor comentario
Viviendo con trastorno bipolar
Trastorno bipolar tipo I, cíclico y transtorno limite de personalidad en confinamiento
Andrés97
Hola, buenas a todos. Yo tomo 450 mg de litio por día en una sola dosis de lenta disolución. Además de eso, nada, quizás a veces algo de melatonina para dormir y regular el ciclo circadiano. El litio me resultó bien, antes tomé risperidona y algunos estabilizantes de ánimo con buen resultado, pero me molestaban los efectos secundarios como aumento de peso, temblores, somnolencia, etc. Con el litio no tengo esos problemas. Las veces que lo he dejado he tenido manías y luego depresiones, lo que me ha llevado a volverlo a tomar. Cuando lo dejás sentís que te aumenta la agilidad, destreza, creatividad, etc... Pero eso sólo es así hasta que la manía se va y llega la depresión, lo que te hace ver que es muy mal negocio. Hoy en día creo que el litio sigue siendo lo mejor. Personalmente varío entre los 300 y 600 mg según la época y estado de ánimo. Sé que es poco pero con eso controlo la manía, me ahorro los estabilizadores, y me doy el lujo de no sumergirme en una depresión. Claro que tengo vaivenes emocionales, pero nada de otro mundo que no tenga alguien "normal". Nunca me controlo ya que siempre me da lo mismo en sangre y son niveles muy bajos. Creo que el litio es ideal para tomar en bajas dosis y seguir sintiendo y viviendo la vida como antes. Obviamente esto variará según las personas. Pero eso de que el litio es la última opción es FALSO, es considerada la primera opción, sólo que los laboratorios hacen lobby por productos más caros y que conlleven el uso de múltiples medicamentos en simultáneo. Prueben con el litio, inlcuso es señalado como un excelente antidepresivo. Las personas que no poseen enfermedad mental y toman litio no tienen efectos secundarios más que orinar un poco más los primeros días, luego el cuerpo se acostumbra y desaparece (a dosis no tan altas), ustedes creen que si a una persona "sana" le dan antipsicoticos no van a tener efectos secundarios? Van a quedar fritos, el litio sólo actúa sobre pacientes bipolares y unidepresivos (en dosis más altas). Espero poder ayudar a alguien con esto, recuerden que cada caso es único y que deben consultar todo con su médico. NO DEJEN LA MEDICACIÓN DE GOLPE. Saludos.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Rojorben
Buen consejero
Rojorben
Última actividad en 12/10/23 a las 19:51
Registrado en 2023
33 comentarios publicados | 18 en el foro Trastorno bipolar
10 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Amigo
Hola compis cómo va el verano? , yo estoy regular. Acabo de pasar un episodio hipomaníaco y lo he pasado bastante chungui.
Está vez he tenido bastante consciencia de lo que me pasaba y ha sido ufffff ya sabéis.
Ahora estoy KO. Estoy agotada y me duele muchísimo toooodo el cuerpo cuando me despierto por la mañana y a ratos durante el día también.
Estaba tomando Duloxetina antes del episodio y me la han quitado hasta que mi psiquiatra me vea en septiembre que tengo cita.
Sólo he conseguido hablar por teléfono con otro psiquiatra de la USM de mi centro de salud que me ha revisado la medicación que me han puesto en urgencias en el hospital.
Antes tomaba Duloxetina 1,0,0
Diazepan a demanda (tomaba 30 mg por lo menos)
Quetiapina 0,0,1 de 25mg y otra para rescate en ocasiones puntuales
Ahora tomo: Ziprexa 1,0,1
Diazepan a demanda máximo 10mg
Quetiapina 200. 0,0,1
A parte de todo esto me han dicho que no haga cosas. Que haga poco y todo en plan relax y pasear o algún tipo de actividad física moderada.
A pesar de todo tengo problemas para dormir y es como que estoy en bucle, es decir, si me acelero un poco empiezo a meterme en otro episodio de hipimania. También me está pasando que en ocasiones no puedo hablar bien , me trabo, se me olvidan las palabras y las intercambio o digo otra que no tiene nada que ver, me pongo como temblorosa y bueno me siguen dando ataques de pánico por la noche. Lo estoy pasando mal la verdad 🤦🏼♀️🤦🏼♀️🤦🏼♀️ Por supuesto me han dicho las dos veces que he tenido que ir a urgencias que tienen que recetarme un estabilizador del ánimo y aquí me he acordado de vosotros cuando hablamos del Dekepane o como se diga 😅 porque es lo que me han recomendado en urgencias ya que al tener problemas de tiroides las sales de litio dicen que puede afectarme aunque no tiene por qué pasar ...
En fin, vaya mediados de julio y principios de agosto llevo jeje
La Quetiapina me deja que por la mañana estoy imbécil no doy pie con bola. Pero Ziprexa si he notado que me alivia más la ansiedad aunque realmente tb es un antipsicótico.
Aahhh y lo mejor, que se me olvidaba, llevaba un año de baja y me acogí a la prórroga pero he tenido la inspección del INSS este miércoles y con dos pares de narices me han dado el alta. Yo flipo pq es que no puedo ni hablar bien ni he conseguido una rutina de sueño aún pq no estaba diagnosticada y estoy bastante agobiada. He impugnado el alta por supuesto. No estoy en condiciones de trabajar. Necesito el estabilizador y esperar a estar estable valga la redundancia. Y eso lleva meses. Y no 5 tampoco...es cuestión yo creo de casi un año por delante. Ojalá pudiera trabajar en lo que me diera la gana como cualquier persona neurotípica pero ahora a día de hoy es que no puedo por mucho que quiera. Yo soy profe de dibujo de secundaria y he tenido que dejar las oposiciones y otras muchas cosas a causa del TB y lo que conlleva. Me frustra y decepciona muchiiiiiiiiiiisimo que parezca que no trabajo pq soy una vaga . Eso es lo que me hacen sentir cuando pasan estas cosas. Me fastidia pq yo en el trabajo lo doy todo, hago horas extras, lo que sea para ayudar a mí equipo (un calle center antifraude de un banco 24x7) pero es que no puedo por ahora. No puedo simplemente.
Vosotros tenéis algún tipo de grado de discapacidad? Estoy a ver si puedo conseguirlo por recomendación de la trabajadora social.
Alguien ha pedido la IPermanente? Algún consejo??
MIL GRACIAS POR LEER MI PARRAFADA ENORME 😅😅😅
Espero que estéis pasando un verano estupendo.
Abrazos compis! Y gracias de antemano 😊