- Inicio
- Foro
- Foro Trastorno bipolar
- Síntomas y complicaciones del trastorno bipolar
- Mal humor, ¿síntoma del trastorno bipolar o rasgo de personalidad?
Pacientes Trastorno bipolar
Mal humor, ¿síntoma del trastorno bipolar o rasgo de personalidad?
- 125 veces visto
- 3 veces apoyado
- 10 comentarios
Mejor comentario
rubenbip
Buen consejero
rubenbip
Última actividad en 28/4/25 a las 16:29
Registrado en 2022
168 comentarios publicados | 63 en el foro Trastorno bipolar
92 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
-
Posteador
@Tiempo_libre Mis felicitaciones por el debate que has planteado!! Creo que tenemos que distinguir claramente entre enfermos y su estado concreto y familia y amigos, para dar una opinión acertada. Es decir, no se “ven los toros igual desde la barrera “.
Nosotr@s continuamos “en el ruedo “ y el TORO nos vuelve a CORNEAR.
A mi me gusta hablar de IRRITABILIDAD y sus límites. Una persona con TAB y en una situación de ESTRÉS tiene el límite de “aguante”bajísimo y las probabilidades del “ESTRUENDO” , "RUGIDO” ó como lo quieran calificar es INEVITABLE!! (Quería escribir “prácticamente “ inevitable, pero por mi experiencia, las probabilidades de que no se produzca son NULAS)
Intento el AUTOCONTROL y dependiendo de mi estado la IRRITABILIDAD vuelve. Yo me considero una persona gruñona, pero ante una situación “límite “ (debido a mi trastorno) mi respuesta es la “EXPLOSIÓN “ sin control y SIN PODER dar una explicación LÓGICA A MIS REACCIONES. Por lo tanto OPINO que NO es una cuestión de PERSONALIDAD, si no una reacción ó “DEFENSA” de un enfermo mental en DEBILIDAD.
Espero haber podido explicar con claridad la IMPOTENCIA que sentimos ante situaciones fuera de nuestro control que generan mucho DOLOR, y al mismo tiempo CULPABILIDAD Y FRUSTRACIONES.
NO es una cuestión de personalidad. Es mi triste y claro sentir.
Un afectuoso saludo a compañer@s y familiares :). #nosoyunmalaje. Je je :)
Ver la firma
Dios está conmigo
Todos los comentarios
Ana_C
Animadora de la comunidadBuen consejero
Ana_C
Animadora de la comunidad
Última actividad en 15/4/25 a las 10:06
Registrado en 2023
1.874 comentarios publicados | 35 en el foro Trastorno bipolar
195 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
@Romana @Anisabel @Mari71 @Eu__27 @Desireelc @Cristinags11 @Vitinica @Garbidami @Malybu @Kaiser78 @Mibego @Carla84 @Nereag @BlancadeCastilla @Judiht3 @TinoHeavy @Otcarbonell @PilarBG @MoraZul @NuriaM @Miguel96 @Souhaila @Vientodelnorte @Gabriel1970 @CARLOS7666 @mobison @Rojorben @Amands @AdelaVijande @Luismi @Malefica82 @Maribel1970 @Desanimado @Moriaz @Aliciaenelpais @Yaraso @CAROLIS @Merche15azul @rubenbip @Noeliarh @Blancanieves @mendi1981 @Brizen @sathame @Luzmar @Ginger @pablitoclavounclavito @Hadita2022 @11406269V @Mariogarcia @Curry76 @Guada77 @mascoeta @Ansanmor @Anna908 @HIr22Mt @Lucíaalmogueragarcía @Verónical @isaberga @Aliceniceworld @SinTonterias @RULLAO @Recarga @Maratson @Coloringo @Laiaaaaa @MoisésM.Vera @Malu77 @Fresa_ @EsperanzaBipolar @RamonOliver @AlvaroGoro @Careli @AnaVila @MiKetchup @jerryarias @Lunaria @MUSEROLA @Oropendola @MariaAntonia67 @Arigata @NurIbaLu @sarufly @lara2012 @lumoni @Esencia84a @otavon @dumagata @juanjose74 @catypmi @zenovia @Alexis21 @cynthiaEli @Annamaria27 @Jonsnow @pepanavarro @dafne007 @Jeronimo @nosfuimosdefuga @mabotxu @alíciatagparis @LoriBostan @Fofito @Persis @JHALAA @paywokiclara @Light_Dark @Rosana_MaRó @anna4465 @Magdadiaz @sombranegra @Kultas @Aliblanca85 @Lauroncha @Flor1804 @Selena30005 @Yanina @Fermat @estreliña
Ver la firma
Ana, del equipo Carenity
Malefica82
Buen consejero
Malefica82
Última actividad en 30/4/25 a las 9:33
Registrado en 2023
124 comentarios publicados | 66 en el foro Trastorno bipolar
31 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola! Según mi psiquiatra ambas son posibles . Yo no sabría deciros bien porque aveces me cuesta entenderme a mi misma .
Ver la firma
Malefica
rubenbip
Buen consejero
rubenbip
Última actividad en 28/4/25 a las 16:29
Registrado en 2022
168 comentarios publicados | 63 en el foro Trastorno bipolar
92 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
-
Posteador
Mejor comentario
@Tiempo_libre Mis felicitaciones por el debate que has planteado!! Creo que tenemos que distinguir claramente entre enfermos y su estado concreto y familia y amigos, para dar una opinión acertada. Es decir, no se “ven los toros igual desde la barrera “.
Nosotr@s continuamos “en el ruedo “ y el TORO nos vuelve a CORNEAR.
A mi me gusta hablar de IRRITABILIDAD y sus límites. Una persona con TAB y en una situación de ESTRÉS tiene el límite de “aguante”bajísimo y las probabilidades del “ESTRUENDO” , "RUGIDO” ó como lo quieran calificar es INEVITABLE!! (Quería escribir “prácticamente “ inevitable, pero por mi experiencia, las probabilidades de que no se produzca son NULAS)
Intento el AUTOCONTROL y dependiendo de mi estado la IRRITABILIDAD vuelve. Yo me considero una persona gruñona, pero ante una situación “límite “ (debido a mi trastorno) mi respuesta es la “EXPLOSIÓN “ sin control y SIN PODER dar una explicación LÓGICA A MIS REACCIONES. Por lo tanto OPINO que NO es una cuestión de PERSONALIDAD, si no una reacción ó “DEFENSA” de un enfermo mental en DEBILIDAD.
Espero haber podido explicar con claridad la IMPOTENCIA que sentimos ante situaciones fuera de nuestro control que generan mucho DOLOR, y al mismo tiempo CULPABILIDAD Y FRUSTRACIONES.
NO es una cuestión de personalidad. Es mi triste y claro sentir.
Un afectuoso saludo a compañer@s y familiares :). #nosoyunmalaje. Je je :)
Ver la firma
Dios está conmigo
NurIbaLu
Miembro EmbajadorBuen consejero
NurIbaLu
Miembro Embajador
Última actividad en 22/3/25 a las 2:29
Registrado en 2017
3.514 comentarios publicados | 25 en el foro Trastorno bipolar
362 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Yo creo que una parte forma parte de la personalidad de cada uno, pero que se ve agrabada por la bipolar.
Ver la firma
Nuria
AnaVila
AnaVila
Última actividad en 25/4/25 a las 7:32
Registrado en 2019
4 comentarios publicados | 3 en el foro Trastorno bipolar
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Explorador
Mal humor,irascibilidad....depende.por lo que estés pasando.
Ver la firma
Ana
Cerrar todo
Ver las respuestas
NurIbaLu
Miembro EmbajadorBuen consejero
NurIbaLu
Miembro Embajador
Última actividad en 22/3/25 a las 2:29
Registrado en 2017
3.514 comentarios publicados | 25 en el foro Trastorno bipolar
362 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@AnaVila eso es algo que nos pasa a todos, con bipolaridad o no. Mi experiencia con un bipolar ha sido muy dura, llegan a ser muy dañinas sus palabras y, lo siento, no siempre te puedes esconder tras tu trastorno, en este caso concreto, que ni lo trata y lo agrababa con alcoholismo, ludopatía, drogas varias.....y aunque él no recuerde sus explosiones yo sí y, al final llega un punto sin retorno, cuando las palabras pasan a sillas volando por casa, amenazas varias...... Cuando luchas por ayudar a alguien y ves que no quiere ser ayudado, tu integridad física y mental se ve afectada y tienes que tomar decisiones duras pero necesarias.
No todos los bipolares son así, es la experiencia que a mí me ha tocado vivir, pero ya no, no sé puede vivir con miedo.
Ver la firma
Nuria
Judiht3
Buen consejero
Judiht3
Última actividad en 28/4/25 a las 12:58
Registrado en 2024
19 comentarios publicados | 9 en el foro Trastorno bipolar
8 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@NurIbaLu desde luego que todo tiene un límite.Comentas que además hay alcohol y drogas por medio y eso ya son palabras mayores porque el tema ,que ya de por si es duro ,se agrava.
No te sientas mal por alejarte,te has de proteger.Quien sabe,si esa persona mejora su forma de vida quizá podáis uniros de nuevo.
No se de qué va tu historia pero deseo que encuentres tu camino.
NurIbaLu
Miembro EmbajadorBuen consejero
NurIbaLu
Miembro Embajador
Última actividad en 22/3/25 a las 2:29
Registrado en 2017
3.514 comentarios publicados | 25 en el foro Trastorno bipolar
362 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@Judiht3 gracias por tus palabras.
Cuando paso página, la paso......y segundas partes no suelen ser buenas..... Con su carácter quién sabe si realmente se ha puesto en tratamiento, ha dejado las adicciones y, si ha sido así, por cuánto tiempo? El próximo evento que le desestabilice...... No me arriesgo, por mí y por mis hijos, que cuando un cuento de hadas se convierte en película de terror, mejor huir.
Espero encontrar mi camino, recuperar mi felicidad total, sola o acompañada, pero no siempre una pareja te ayuda.
Ver la firma
Nuria
Esconder las respuestas
Luismi
Buen consejero
Luismi
Última actividad en 6/3/25 a las 9:44
Registrado en 2023
24 comentarios publicados | 21 en el foro Trastorno bipolar
20 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Mis cambios de humor son tan bruscos y rápidos, sin detonantes exteriores, que difícilmente pueden ser un rasgo de mi personalidad sino más bien de mi bipolaridad. Un saludo
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...

Usuario desinscrito
Mi vida se ha ido por la alcantarilla,empeoro cada dia,hay veces que preferiria permanecer lo que me queda de vida en un episodio,por que al regresar a un estado normal nisiquiera es un alivio,es una tortura tomar conciencia de el estado en el que estuve,hay veces que quisiera sacarme el cerebro o matarme a golpes,mi familia no me soporta,en la escuela todos me molestan,todos me llaman loca,si pudieran saber lo horrible que es vivir asi..........ya nisiquiera me siento como un ser humano.
Ver el mejor comentario
Síntomas y complicaciones del trastorno bipolar
Los principales síntomas de la fase maníaca del trastorno bipolar
rubenbip
Estimada @Ana_C , creo que te has quedado algo corta en la definición, ja ja !! El SUBIDÓN es Imparable!!! Soy una persona poco habladora, pero en la fase maniaca, NO puedo dejar de hablar. Si es necesario me voy de casa y hablo con el vecino y le cuento de todo, me voy a la pescadería y con el pescadero y así sucesivamente. En esta FASE, yo no soy yo y mi MENTE me maneja en todos los sentidos!! Mi familia es la MEJOR, es PERFECTA!! Mi mente me ORDENA que mueva las cosas de sitio, por ejemplo. Mi nivel de ACELERACIÓN es BRUTAAAAALLLLL !!! Como una moto de las gordas!!! (Moto GP) Puedo seguir con "ALUCINACIONES" Y/O "APARICIONES" a plena luz del día, no es necesario dar más datos, ni quiero asustar a nadie, pero son situaciones bastante "INCREIBLES" y al mismo tiempo "CREIBLES" para mí.
Mi MENTE "juega" conmigo y me ENGAÑA!! Creo que es una buena definición, ¿qué os parece?
Un afectuoso saludo para mis compañer@s de VIAJE, je je CIAO
Ver el mejor comentario
Luismi
@Malefica82 Mucho ánimo, es una pelea constante pero el premio que obtienes eres tú. En mis momentos de lucha y desesperación leo varias veces al día una parte de una canción de Rozalem: "Tras la tormenta todas las nubes logran desaparecer. Y que tus flores heladas y marchitas vuelven nuevamente a florecer" y me acuerdo de las veces que creía no tener salida y con el tiempo me recuperé, así que me repito, de esta se sale, la próxima ya llegará. A mí me ayuda pero somos tan iguales y distintos a la vez que.... Mucho ánimo y mucha fuerza y cuando quieras hablar aquí estamos contigo.
Ver el mejor comentario
Viviendo con trastorno bipolar
Trastorno bipolar tipo I, cíclico y transtorno limite de personalidad en confinamiento
Andrés97
Hola, buenas a todos. Yo tomo 450 mg de litio por día en una sola dosis de lenta disolución. Además de eso, nada, quizás a veces algo de melatonina para dormir y regular el ciclo circadiano. El litio me resultó bien, antes tomé risperidona y algunos estabilizantes de ánimo con buen resultado, pero me molestaban los efectos secundarios como aumento de peso, temblores, somnolencia, etc. Con el litio no tengo esos problemas. Las veces que lo he dejado he tenido manías y luego depresiones, lo que me ha llevado a volverlo a tomar. Cuando lo dejás sentís que te aumenta la agilidad, destreza, creatividad, etc... Pero eso sólo es así hasta que la manía se va y llega la depresión, lo que te hace ver que es muy mal negocio. Hoy en día creo que el litio sigue siendo lo mejor. Personalmente varío entre los 300 y 600 mg según la época y estado de ánimo. Sé que es poco pero con eso controlo la manía, me ahorro los estabilizadores, y me doy el lujo de no sumergirme en una depresión. Claro que tengo vaivenes emocionales, pero nada de otro mundo que no tenga alguien "normal". Nunca me controlo ya que siempre me da lo mismo en sangre y son niveles muy bajos. Creo que el litio es ideal para tomar en bajas dosis y seguir sintiendo y viviendo la vida como antes. Obviamente esto variará según las personas. Pero eso de que el litio es la última opción es FALSO, es considerada la primera opción, sólo que los laboratorios hacen lobby por productos más caros y que conlleven el uso de múltiples medicamentos en simultáneo. Prueben con el litio, inlcuso es señalado como un excelente antidepresivo. Las personas que no poseen enfermedad mental y toman litio no tienen efectos secundarios más que orinar un poco más los primeros días, luego el cuerpo se acostumbra y desaparece (a dosis no tan altas), ustedes creen que si a una persona "sana" le dan antipsicoticos no van a tener efectos secundarios? Van a quedar fritos, el litio sólo actúa sobre pacientes bipolares y unidepresivos (en dosis más altas). Espero poder ayudar a alguien con esto, recuerden que cada caso es único y que deben consultar todo con su médico. NO DEJEN LA MEDICACIÓN DE GOLPE. Saludos.
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Mi vida se ha ido por la alcantarilla,empeoro cada dia,hay veces que preferiria permanecer lo que me queda de vida en un episodio,por que al regresar a un estado normal nisiquiera es un alivio,es una tortura tomar conciencia de el estado en el que estuve,hay veces que quisiera sacarme el cerebro o matarme a golpes,mi familia no me soporta,en la escuela todos me molestan,todos me llaman loca,si pudieran saber lo horrible que es vivir asi..........ya nisiquiera me siento como un ser humano.
Ver el mejor comentario
Síntomas y complicaciones del trastorno bipolar
Los principales síntomas de la fase maníaca del trastorno bipolar
rubenbip
Estimada @Ana_C , creo que te has quedado algo corta en la definición, ja ja !! El SUBIDÓN es Imparable!!! Soy una persona poco habladora, pero en la fase maniaca, NO puedo dejar de hablar. Si es necesario me voy de casa y hablo con el vecino y le cuento de todo, me voy a la pescadería y con el pescadero y así sucesivamente. En esta FASE, yo no soy yo y mi MENTE me maneja en todos los sentidos!! Mi familia es la MEJOR, es PERFECTA!! Mi mente me ORDENA que mueva las cosas de sitio, por ejemplo. Mi nivel de ACELERACIÓN es BRUTAAAAALLLLL !!! Como una moto de las gordas!!! (Moto GP) Puedo seguir con "ALUCINACIONES" Y/O "APARICIONES" a plena luz del día, no es necesario dar más datos, ni quiero asustar a nadie, pero son situaciones bastante "INCREIBLES" y al mismo tiempo "CREIBLES" para mí.
Mi MENTE "juega" conmigo y me ENGAÑA!! Creo que es una buena definición, ¿qué os parece?
Un afectuoso saludo para mis compañer@s de VIAJE, je je CIAO
Ver el mejor comentario
Luismi
@Malefica82 Mucho ánimo, es una pelea constante pero el premio que obtienes eres tú. En mis momentos de lucha y desesperación leo varias veces al día una parte de una canción de Rozalem: "Tras la tormenta todas las nubes logran desaparecer. Y que tus flores heladas y marchitas vuelven nuevamente a florecer" y me acuerdo de las veces que creía no tener salida y con el tiempo me recuperé, así que me repito, de esta se sale, la próxima ya llegará. A mí me ayuda pero somos tan iguales y distintos a la vez que.... Mucho ánimo y mucha fuerza y cuando quieras hablar aquí estamos contigo.
Ver el mejor comentario
Viviendo con trastorno bipolar
Trastorno bipolar tipo I, cíclico y transtorno limite de personalidad en confinamiento
Andrés97
Hola, buenas a todos. Yo tomo 450 mg de litio por día en una sola dosis de lenta disolución. Además de eso, nada, quizás a veces algo de melatonina para dormir y regular el ciclo circadiano. El litio me resultó bien, antes tomé risperidona y algunos estabilizantes de ánimo con buen resultado, pero me molestaban los efectos secundarios como aumento de peso, temblores, somnolencia, etc. Con el litio no tengo esos problemas. Las veces que lo he dejado he tenido manías y luego depresiones, lo que me ha llevado a volverlo a tomar. Cuando lo dejás sentís que te aumenta la agilidad, destreza, creatividad, etc... Pero eso sólo es así hasta que la manía se va y llega la depresión, lo que te hace ver que es muy mal negocio. Hoy en día creo que el litio sigue siendo lo mejor. Personalmente varío entre los 300 y 600 mg según la época y estado de ánimo. Sé que es poco pero con eso controlo la manía, me ahorro los estabilizadores, y me doy el lujo de no sumergirme en una depresión. Claro que tengo vaivenes emocionales, pero nada de otro mundo que no tenga alguien "normal". Nunca me controlo ya que siempre me da lo mismo en sangre y son niveles muy bajos. Creo que el litio es ideal para tomar en bajas dosis y seguir sintiendo y viviendo la vida como antes. Obviamente esto variará según las personas. Pero eso de que el litio es la última opción es FALSO, es considerada la primera opción, sólo que los laboratorios hacen lobby por productos más caros y que conlleven el uso de múltiples medicamentos en simultáneo. Prueben con el litio, inlcuso es señalado como un excelente antidepresivo. Las personas que no poseen enfermedad mental y toman litio no tienen efectos secundarios más que orinar un poco más los primeros días, luego el cuerpo se acostumbra y desaparece (a dosis no tan altas), ustedes creen que si a una persona "sana" le dan antipsicoticos no van a tener efectos secundarios? Van a quedar fritos, el litio sólo actúa sobre pacientes bipolares y unidepresivos (en dosis más altas). Espero poder ayudar a alguien con esto, recuerden que cada caso es único y que deben consultar todo con su médico. NO DEJEN LA MEDICACIÓN DE GOLPE. Saludos.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Tiempo_libre
Tiempo_libre
Última actividad en 30/3/25 a las 1:06
Registrado en 2024
Paciente, Trastorno bipolar desde 2024
Recompensas
Mensajero
Me gustaría saber si el mal humor o la desidia es un síntoma del trastorno bipolar o se pueden confundir con los rasgos de la personalidad de cada uno. Alguien más le pasa. Como puedo reconocerlo ?