- Inicio
- Foro
- Foro Trastorno bipolar
- Viviendo con trastorno bipolar
- Necesidad de hablar sobre el trastorno bipolar
Pacientes Trastorno bipolar
Necesidad de hablar sobre el trastorno bipolar
- 2.303 veces visto
- 42 veces apoyado
- 122 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Mariogarcia
Mariogarcia
Última actividad en 17/4/25 a las 21:16
Registrado en 2021
1 comentario publicado | 1 en el foro Trastorno bipolar
Recompensas
-
Explorador
Buenas, empecé una relación hace 8 años con una mujer con trastorno bipolar tipo 1. Cuando la conocí , acababa de salir hacia solo 3 meses de Salud mental. Ella lo achacaba a su reciente divorcio y llevaba una vida sexual desenfrenada… aparte de esa enfermedad también padece otra enfermedad LUPUS, una enfermedad autoimune. Con mi llegada a la relación con una hija de 3 años, me entregue a ella en cuerpo y alma durante 8 años…. Poco a poco estás personas que padecen esta maldita enfermedad sin querer te van consumiendo y deteriorando mucho, hasta el punto de pensar que eres tú el que tiene el problema.. recientemente hemos tenido una crisis matrimonial a raíz de sus manías y mi desespracion que me llevo a abusar del alcohol para evadirme del problema….no descansan, no paran, no valoran y te machacan hasta el punto más bajo posible. Te culpan de su estado.. mi caso que tomaba alcohol y quería estar todo el día dormido… en septiembre decidi salir de casa con mi hija porque me iba a destruir. Pedí ayuda a su familia y responsabilizaron a mi de todo… al mes de estar sola y su familia a su cargo la ingresaron judicialmente porque no podían con ella… ha pasado un mes y medio ingresada y yo lo he pasado realmente mal!! LA QUIERO MÁS QUE PUDE QUERER A NINGUNA MUJER. Ahora ya está de alta y ha salido uffff, enfadada con el mundo, con ideas, con proyectos… y con la decisión de separarse.. lo estoy pasando fatal porque aún con todo el dolor que tengo la sigo queriendo. Mi cabeza va explotar
HS1322
HS1322
Última actividad en 30/3/25 a las 18:45
Registrado en 2022
7 comentarios publicados | 7 en el foro Trastorno bipolar
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
Han provado CBD Oil, Meditación y han escuchado de las tecnicas de respiración del metodo Win Hof ademas de conectarse con la naturaleza. Se los recomiendo me ha ayudado muchisimo para mantenerme mas saludable y regular mis estados de animo.
Ver la firma
HS1322
HS1322
HS1322
Última actividad en 30/3/25 a las 18:45
Registrado en 2022
7 comentarios publicados | 7 en el foro Trastorno bipolar
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
Hola anaymabe,
Espero que estes bien, te cuento que yo encontre una forma de bajar de peso pero sobre todo a estar mas saludable, a comienzos del 2021 sufria de obesidad con 81 kilos que me estaba costando mucha energia vital y ya no tenia energia ni podia caminar como antes asi que decidi cambiar e investigar un poco mas como funciona mi cuerpo y encontre el ayuno intermitente el cual me ayudo a bajar 13 kilos aun lo sigo haciendo porque el ayuno no es una dieta es un estilo de vida, ahora me siento muchisimo mejor con mas vitalidad, tambien camino 30 minutos diarios y tomo 2 litros de agua, con el tiempo el ayuno te quita las ancias por la bolleria y los carbohidratos bacios, ahora tengo mas energia para jugar con mi hija de 5. yo tomaba olanzapina y la deje con ayuda de mi doctor y eso tambien me ayudo, pero cada caso es un mundo distinto y yo no te recomiendo que dejes ninguna medicina sin supervicion de tu doctor. pero todas las medicinas que existen tienen efectos secundarios y creo que hay que estar concientes de lo que nos tomamos.
Un abrazo espero que te sirva mi testimonio.
Un cordial saludo.
HS1322.
Ver la firma
HS1322
Ange_eve
Ange_eve
Última actividad en 17/7/22 a las 1:34
Registrado en 2022
1 comentario publicado | 1 en el foro Trastorno bipolar
Recompensas
-
Explorador
Hola a todos
Es un alivio leer todos sus testimonios, así una siente que no está sola en esto.
El 2020 fui diagnosticada con Ciclotimia. Fue hasta ese entonces en que me di cuenta que gran parte de mi vida se componía de ciclos que yo creía normales.
En la universidad faltaba semanas y me quedaba en casa acostada, comiendo, durmiendo todo el día. Y luego venía una etapa de estudiar a full, de ponerme al día y remediar el desastre. Pensé que era normal sentir desgano y desesperanza a tal punto de no poder levantarte, y que cosas mínimas como ducharte o prepararte el desayuno parecieran tareas titánicas. O que de un día a otro el departamento sea un desastre, vivir en el desastre, para luego llenarme de metas, propósitos, ganas de hacer cosas y "mejorar", y así normalicé vivir en ese vaivén.
En principio yo pensaba que lo mío era normal y que todas las personas vivían bajones, pero viviendo con una amiga de mi edad y pasando situaciones parecidas (rupturas de relaciones, cambios laborales), ella seguía funcionando, triste, pero continuaba. En cambio yo, era como si mi vida se pusiera en pausa y comenzara a sumirme en un desastre que me duraba semanas, y luego resurgía con ánimos de cambiar, ideas, etc.; para luego volver a caer.
Actualmente caí en un episodio depresivo y he estado tan abajo que pedí ayuda y comencé un tratamiento, aún la psiquiatra no quiere ponerle apellido a mi trastorno (ya sabe que una vez fui diagnosticada con Ciclotimia), pero todo indica que es del espectro bipolar. Me indicó un antidepresivo y un estabilizador del ánimo.
Tengo esperanzas de estar mejor, me pregunto cómo hubiese sido mi vida si hubiese sido diagnosticada antes y hubiese tomado la medicación. Dónde podría haber llegado, qué cosas podría haber logrado...
Hoy quiero hacer lo mejor posible por estar bien, todos merecemos ser felices, un diagnóstico no nos lapida a vivir infelices para siempre.
Nicky81
Buen consejero
Nicky81
Última actividad en 8/9/24 a las 20:26
Registrado en 2022
9 comentarios publicados | 5 en el foro Trastorno bipolar
5 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Hola a toda la comunidad. Me llamo David y me diagnosticaron trastorno bipolar de tipo I en 2017. Inicialmente tube un episodio maníaco en el que no paraba. Tampoco era consciente y llegó un punto en el que no pude más y me derrumbé. En ese momento inicié un episodio depresivo que aún acarreo.
La verdad es que aunque me diagnosticaron en 2017, no ha sido hasta muy recientemente que he sido consciente de mi enfermedad. Me he informado más y he empezado a buscar a personas que sufran también del trastorno para hablar de todas esas cosas que nos pasan a diario. En general, hay excepciones, pero cada día es un infierno. Lo paso fatal al ir a trabajar y no me puedo concentrar. Tengo miedo de todo, ansiedad, nervios, etc. El día a día es complicadísimo porqué sólamente tengo ganas de llegar a casa y dormir para olvidar.
Evidentemente tomo mucha medicación que, en teoría, me estabiliza (no puedo ni imaginar cómo estaría sin la medicación). Lo peor es no poder hablar con nadie sobre las pequeñas cosas cuotidianas que nos preocupan. Hablo con mis padres y mi pareja pero sencillamente no me entienden. Es como si vanalizaran todo lo que les explico. No te preocupes, relajate, no pasa nada, eso no es importante, ya se pasará...pero no se pasa, cada día me despierto con el corazón a doscientos al pensar que queda toda la jornada por delante.
También estoy pensando en dejar mi trabajo, que está muy bien, pero no puedo con él. Es muy estresante y me supera. Quizá empiece otra vez a estudiar para cambiar a otra profesión menos estresante pero me da mucho miedo no poder afrontar las clases (6 horas diarias). Y en resumidas cuentas es eso. Una vida muy complicada que voy afrontando día a día. Un abrazo para todos los participantes en este foro.
Chsrlie9151
Buen consejero
Chsrlie9151
Última actividad en 10/10/23 a las 21:57
Registrado en 2022
4 comentarios publicados | 4 en el foro Trastorno bipolar
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Explorador
-
Amigo
Hola! mi historia es la siguiente: estuve durante 3 años en pareja y año y medio manteniendo el vinculo acompañando por amar a una persona. en los 3 años tengo recuerdos malos, como la falta de intimidad, celos infundados, irritabilidad innecesaria, dos intentos de cortar la relacion porque consideraba que me hacia mal, depresion por esa persona, pese a que la "impulse" a que inicie terapia, donde al tiempo la derivan a una interconsulta psiquiatrica, donde empieza a ser medicada por depresion. Intente apoyarla lo mas que pude, hasta que empece a somatizar y presentar problemas en el cuerpo, relacionadas a un agotamiento mental y estres. del otro lado esperaba reciprocidad en este tema, pero los celos y la presion, luego se convirtieron en una tercera vez q corto la relacion, esta vez por whatsapp. esto me termino de romper psicologicamente, pese que ella a las horas se arrepintio de haberlo hecho. decidi en ese momento que debia sanar muchas cosas, antes de tomar la decision de continuar o terminar el vinculo. dejamos de convivir, pero mantuvimos mucho contacto y la acompañaba en algunos problemas que fueron surgiendole, por ej. cuando se quedo sin medicacion. en mayo de este año me pide retomar la relacion y mi respuesta fue que no podia estar en una relacion, porque a la primera discusion iba a recriminarle lo que me habia hecho ( y me habia dejado hacer). luego de eso, seguimos viendonos, casi siempre con su iniciativa. mientras tanto empece analizar la posibilidad de volver con ella y era un tema de conversacion con mi terapeuta(despues de la 3er vez q me corto, inice terapia), en agosto decido plantearle volver, pero antes que eso suceda me confiesa que habia estado con un hombre del trabajo, pero que habia sido algo pasajero, que "le parecio lindo" y que simplemente paso, en ese momento no dije nada, pero despues le comente como me sentia: despues de 3 años practicamente sin intimidad y que despues le resultara un poco sencillo"porque era lindo" me golpeo directamente al autoestima. sin embargo, le propuse volver, entendiendo que debiamos caminar una evolucion juntos, ambos resolver y entender ciertos errores y que parte de mi decision era fundada en que pese a que seguiamos viendonos, la sentia alejada amorosamente y no queria q eso suceda porq la amo. me dice que si, que no forcemos nada, que sus sentimientos no habian cambiado, que nunca cerro las puertas y que era un si. al otro dia, por una situacion de incendios forestales, me mandan a combatir los fuegos en otra provincia, por tiempo indeterminado. ahi empezaron las dudas, las frases de "siempre vamos a estar bien", despues el no se lo que siento. luego de presionar para que me de una respuesta, no tengo suerte al ppio y luego me dice que no era el momento, que no era un "no definitivo" "que queria seguir acompañandome pero por el momento no como pareja". me senti humillado por esa inestabilidad(nuevamente en casi 5 años) y la relacion finalizo con un "no estoy enamorada" y q le parecia injusto que yo quisiera cortar el vinculo xq pese a los miles de errores que ella habia cometido, no se consideraba una mala persona. estaba destruido y sin encontrar una respuesta logica (tal vez no la hay), hasta que mi madre me confirmo que luego de haberme cortado hace 2 años por whatsapp, ella le habia confesado que le habian diagnosticado que tenia trastorno bipolar, que no le contara a nadie y que parte de "ese corte por whatsapp" habia sido por no tomar la medicacion. inicie mi duelo con la misma sintomatologia que la primera vez, ansiedad, nervios, insomnio y que pese a q continuo la terapia, sigo buscando respuestas, a si debo esperar su vuelta, si debo hacer algo para ver si fue algun episodio relacionado al trastorno(pese a que corte el contacto con ella) o si finalmente debo olvidar, desearle lo mejor y evitar el contacto para no sufrir mas(por si mi relacion con ella, haya nacido de un episodio y realmente no me amaba). Leo sus opiniones para ayudarme a sacar una conclusion de todo esto y pese haberme informado ahora (no sabia lo que padecia) entender que puedo esperar o no. gracias!
Marite
Marite
Última actividad en 13/12/22 a las 16:12
Registrado en 2022
3 comentarios publicados | 3 en el foro Trastorno bipolar
Recompensas
-
Explorador
Hola yo soy nueva en este foro y acabo de leer tu escrito
Yo también tengo trastorno bipolar y mi vida es una mierda por eso te entiendo muy bien. Yo también pienso aveces en quitarme la vida pues si mi futuro es este nosé para que vivir. No lo hago por mi madre y mi familia. Me paso la vida en casa sin hablar con nadie y cuando salgo me da miedo, no quiero encontrarme con vecinos ni nadie conocido. No disfruto de nada y siento cosas q no cuento a mi hermana etc pues no quiero amargar les la vida. Pero vivir así es muy duro. Aveces necesito que alguien me abraze fuerte
No lloro pues ya no me salen las lágrimas ya.
Yo te aconsejo que lleves el tratamiento que te haya puesto el psiquiatra y que no faltes a sus visitas. Me gustaría hablar más cosas.
Un beso
Cerrar todo
Ver las respuestas
rubenbip
Buen consejero
rubenbip
Última actividad en 28/4/25 a las 16:29
Registrado en 2022
168 comentarios publicados | 63 en el foro Trastorno bipolar
92 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
-
Posteador
@Marite hola de nuevo, quiero que retengas esta frase : "TE VAS A PONER BIEN". Recuérdalo, aunque no lo creas ahora, TE VAS A PONER BIEN. Cuando quieras nos cuentas cosas que te estén pasando y te ayudaremos en todo lo que podamos
Un saludo
Ver la firma
Dios está conmigo
Esconder las respuestas
Eduardo89
Eduardo89
Última actividad en 12/4/23 a las 9:38
Registrado en 2022
10 comentarios publicados | 10 en el foro Trastorno bipolar
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Hola a todos, el año pasado por estas fechas me diagnosticaron despues de 4 depresiones transtorno bipolar tipo 2.
Empeze con el tratamiento y despues de mucho tiempo mal llegue a estar completamente bien pero llegado octubre senti de nuevo esa sensacion mala y volvieron a subir la medicacion en parte se paro lo malo aun asi tengo una sensacion de nervio-ansiedad-miedo que cada dia al ir a trabajar tengo y dura casi todo el dia.
Alguna forma de ayuda como hacer para esa sensacion desaparezca, si os pasa o no y si con la medicacion desaparece?
Gracias
Cerrar todo
Ver más respuestas | 1
Ver las respuestas
rubenbip
Buen consejero
rubenbip
Última actividad en 28/4/25 a las 16:29
Registrado en 2022
168 comentarios publicados | 63 en el foro Trastorno bipolar
92 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
-
Posteador
@Luismi Buenos días y gracias por tus comentarios. Este foro me está ayudando mucho a compartir experiencias y reforzar la certeza de que NO ESTOY SOLO ante esta enfermedad INVISIBLE, y que muchos "creen" INEXISTENTE.
Me ha gustado mucho como hablas y explicas sobre nuestra MENTE. Yo lo resumo en una frase que leí de un compañero: "YO NO SOY MI MENTE"
Con lo de la medicación, cada enfermo es distinto en todo (tipo de bipolaridad, edad, etc, etc ) A mí me está funcionando bien el litio. ( a mi hermano y a mi sobrino adolescente también) Pero le preguntaré a mi psiquiatra por la Lamotrigina. (el litio es tóxico en cantidades altas y tenemos que controlar sus niveles en sangre ó litemia)
Donde has dado en el clavo es el tema de la VIDA DESORDENADA. Para mí fue fundamental "cambiar de vida". No fue algo traumático!! Estaba muy mal y me quería curar: 1.- Era bebedor de cerveza , algo de vino y gin tonics con los amigos. (ahora 0´0, nada de vino y tónica. Y NO PASA NADA!!) Tengo una amiga bipolar y no se recupera: NO ha dejado el alcohol y mis amigos la critican diciendo que está "empastillá". 2.- El sueño y sus horarios. La hija adolescente de mis amigos sufre lipotímias . Sé que es muy complicado concienciar a una chica joven con novio y amig@s, que tiene que tener una rutina de sueño A DIARIO!! 3.- Con respecto al ESTRÉS, este es claramente MI MONSTRUO y ahora mismo huyo de él. Sólo me acerco algo de vez en cuando, pero guardando mucho las distancias. No creo que pueda, ni quiera enfrentarme a él, pero la vida continúa y me está costando mucho volver al ámbito laboral y de la empresa. Casi nadie me entiende!!
Saludos para todos
Ver la firma
Dios está conmigo
Eduardo89
Eduardo89
Última actividad en 12/4/23 a las 9:38
Registrado en 2022
10 comentarios publicados | 10 en el foro Trastorno bipolar
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
@Luismi tan cual lo has explicado es como lo siento. Esos cambios a los que ya reconozco, el evitar lo que puedo el pensar mas de la cuenta en problemas o en posibles problemas que ni existen pero llegas s pensarlos. Mas o menos lo estoy llevandl en en la medida de lo posible y hago mi trabajo y relacion con la gente mas o menos bien aunque tambien tengos mis dias. Yo tambien tomo lamotrigina y plenur ahora mismo. De primeras para salir de la depresion tan fuerre tome latuda y fluxoletina. Aunque es lo que creo que nos pasa a todos, la gran mayoria de la gente aunque se lo expliquen no lo entienden y no saben realmente como ayudar cuando lo necesitas aunque estos quieran.
Luismi
Buen consejero
Luismi
Última actividad en 6/3/25 a las 9:44
Registrado en 2023
24 comentarios publicados | 21 en el foro Trastorno bipolar
20 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
@Eduardo89 Buenas Eduardo, en mi primera depresión fuerte me recetaron citalopram, pero al cabo de un tiempo tuve que dejar de tomarla pues en el momento que superaba esa fase depresiva mis hipomanías se volvían más agudas. La lamotrigina me ayuda en el camino hacia la eutimia, pero si no llevo una vida ordenada me encuentro mucho más inestable. La relaciones sociales entre salidas de tono, enfrentamientos y periodos donde me aíslo de todos los que me rodean, son difíciles. La de veces que tengo que disculparme. Únicamente mi ámbito más cercano está al corriente de mi enfermedad. A mi me afecta el tener varios días sin "nada que hacer", por lo que me recomendaron en terapia que hiciera una lista, y la mantuviera actualizada, con todo aquello que veo que tengo que hacer pero que voy postergando. De este modo, cojo mi lista y me obligo a ir realizándolas.
Luismi
Buen consejero
Luismi
Última actividad en 6/3/25 a las 9:44
Registrado en 2023
24 comentarios publicados | 21 en el foro Trastorno bipolar
20 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
@rubenbip Buenas tardes Rubén, el estrés es en mi caso de los peores detonantes. Todos los meses de Octubre tengo dos semanas donde la carga de trabajo es tan grande (jornadas de 14 horas incluyendo fines de semana y el último día pueden llegan a ser 24 horas continuadas) y casi todas con ordenador. Ahí siempre estoy en subida, aunque controlada, pero en cuanto pasan esos días la bajada es bestial en intensidad y duración (generalmente hasta enero o algo más). El resto del año como tu dices intento no acercarme al ESTRÉS.
Estoy muy contento de haber encontrado un lugar donde compartir experiencias. Saludos
Esconder las respuestas
Desanimado
Buen consejero
Desanimado
Última actividad en 27/1/25 a las 12:04
Registrado en 2023
39 comentarios publicados | 5 en el foro Trastorno bipolar
14 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Por tener un ataque psicótic, bipolaridad y esquizofrenia te dan una incapacidad! No puedo con esto. No tengo ganas de nada! Esto es de por vida? Me lo detectaron en julio y estuve ingresado en el psiquiatrico! Alguien me podría ayudar y aconsejar, porfavor
Cerrar todo
Ver las respuestas
Careli
Buen consejero
Careli
Última actividad en 1/3/24 a las 13:46
Registrado en 2019
92 comentarios publicados | 63 en el foro Trastorno bipolar
16 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@Desanimado sí te dan incapacidad laboral, y tb puedes pedir la discapacidad en la seguridad social. Yo tengo 51% de discapacidad. No hace falta estar trabajando para que te la den. Va por vías distintas.
Desanimado
Buen consejero
Desanimado
Última actividad en 27/1/25 a las 12:04
Registrado en 2023
39 comentarios publicados | 5 en el foro Trastorno bipolar
14 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
@Careli vale. Muchas gracias Careli

Usuario desinscrito
@Desanimado Haz tu vida lo mejor que puedas y confía en la vida.
Esconder las respuestas
Malefica82
Buen consejero
Malefica82
Última actividad en 30/4/25 a las 9:33
Registrado en 2023
124 comentarios publicados | 66 en el foro Trastorno bipolar
31 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
hola! Imaginación tengo demasiada. Lo que te pasa a ti por la noche no me pasa la verdad pero lo que si veo son imágenes catastróficas continuamente y nadie me sabe decir el porque . Si alguien sabe que no dude en ayudarme porfavor
Ver la firma
Malefica
Cerrar todo
Ver las respuestas
rubenbip
Buen consejero
rubenbip
Última actividad en 28/4/25 a las 16:29
Registrado en 2022
168 comentarios publicados | 63 en el foro Trastorno bipolar
92 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
-
Posteador
@Malefica82 ¿has hablado con tu psiquiatra ó psicólogo? A lo mejor te cambian ó varían la medicación.
Qué te mejores lo antes posible. Eres fuerte y lo vas a lograr!
Ver la firma
Dios está conmigo
Malefica82
Buen consejero
Malefica82
Última actividad en 30/4/25 a las 9:33
Registrado en 2023
124 comentarios publicados | 66 en el foro Trastorno bipolar
31 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@rubenbip tengo mañana pero se lo expliqué hace meses y nada
Ver la firma
Malefica

Usuario desinscrito
@Malefica82 pueden ser los miedos
Esconder las respuestas
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Viviendo con trastorno bipolar
Trastorno bipolar tipo I, cíclico y transtorno limite de personalidad en confinamiento
obalcells
Mis altibajos son entre días “normales” y otros depresivos (no maníacos). Me ayuda bastante la medicación, pero también tener paciencia conmigo misma, es decir decirme todo el tiempo que va a pasar, intentando estar lo más tranquila posible, alejando los pensamientos más oscuros y no tomando ninguna clase de decisión hasta que pasa. Y ocuparme lo más posible en lo que sea, para mantener mi mente despejada todo lo que pueda. No siempre es fácil, pero lo intento cada vez y casi siempre resulta
Ver el mejor comentario
rubenbip
@Ruth1966 buenos días, cada enfermo es único y los diagnósticos en estas enfermedades son complicados. ¿qué te dice la psicóloga? Mi diagnóstico tras los episodios maniacos tardó 1 año (un periodo razonable) En el caso del trastorno bipolar, yo tengo antecedentes, pues mi hermano pequeño tiene este trastorno hace muchos años. Para un psiquiatra los episodios maniacos son bastante determinantes, también. Digamos que mi diagnóstico era "de libro", pero no siempre es así y hay enfermos que no consiguen un diagnóstico preciso debido a que los síntomas no son tan evidentes.
Piensa que puede tratarse de otro tipo de trastorno: personalidad, por uso de sustancias, etc, etc.
Mi historia: Hace 2 años y con 56 años ingresé en el hospital por Covid (neumonía bilateral) durante 10 días. Perdí 12 kilos de masa muscular y volví a casa. Cuando parecía que todo había terminando empezaron las "alucinaciones sensoriales" (comenzaron los episodios maniacos) . Duermo siempre bien y aquella noche no me dormía. Sentí como el Espíritu de Dios entraba en mi corazón (literal) Soy muy creyente y pensé que era verdad (como un milagro) Estaba MUY ALTERADO y NERVIOSO durante todos estos días (fueron muchos) No me atrevía a contarlo a nadíe (quizás porque me tomaran por loco, ja ja ) Al mediodía, gracias a Dios, ví una noticia en el telediario que muchos enfermos de Covid padecían ALUCINACIONES, y pensé que lo de la noche anterior era una alucinación (mi estado constante era MUY NERVIOSO) Tocaba contarle todo lo sucedido a mi mujer, sin que se asustase, pero cuando se lo conté me puse MÁS NERVIOSO todavía y pensé que me meterían en el MANICOMIO y me sentí MORIR. Las 2 tardes siguientes también sufrí alucinaciones sensoriales, (siempre despierto y consciente) -1ª tarde: Me asusté mucho: Sentía que mi cerebro iba unos segundos por detrás del tiempo real, me tumbé en el sofá y conseguí tranquilizarme y sincronizar los 2 tiempos y volver al tiempo real. -2ª tarde: De nuevo otro ataque y tumbado en el sofá era capaz de saber lo que iba a pasar. Poe ejemplo "sabía" que mi mujer quería llamar a una ambulancia y cuando lo decía yo le contestaba que no, etc , etc. Nos fuimos a urgencias, me quitaron los corticoides y empezaron a suministrarme Risperidona (duró 1 año). Mi psiquiatra al año me diagnosticó el T Bipolar y llevo 1 año tomando Plenur (litio)
Ahora estoy ESTABILIZADO, pero con periodos un poco más nervioso y otros en que intento no caer en depresión. Tengo que estar muy VIGILANTE además de alimentación sana, nada alcohol ni otras sustancias, ejercicio físico, amigos, nada de relaciones tóxicas, etc, etc, y sobre todo una familia que me apoya en todo, aunque los agentes EXTERNOS (trabajo, etc, etc), a veces, NO AYUDAN mucho.
Bueno espero que todo esto te sirva para que entiendas algo más de esta enfermedad tan compleja y poco conocida.
Mi hermano tenía el trastorno bipolar hace años y NUNCA pensé que yo podía tener una enfermedad mental, ni VÍ como SUFRÍA LARGOS PERIODOS DEPRESIVOS en primera persona.
Hasta que no te empiezas a poner BIEN, no eres consciente de LO MAL QUE ESTABAS.
Deseo lo mejor para tu hijo, familia y para tí. Un caluroso saludo!!
Ver el mejor comentario
Andrés97
Hola, buenas a todos. Yo tomo 450 mg de litio por día en una sola dosis de lenta disolución. Además de eso, nada, quizás a veces algo de melatonina para dormir y regular el ciclo circadiano. El litio me resultó bien, antes tomé risperidona y algunos estabilizantes de ánimo con buen resultado, pero me molestaban los efectos secundarios como aumento de peso, temblores, somnolencia, etc. Con el litio no tengo esos problemas. Las veces que lo he dejado he tenido manías y luego depresiones, lo que me ha llevado a volverlo a tomar. Cuando lo dejás sentís que te aumenta la agilidad, destreza, creatividad, etc... Pero eso sólo es así hasta que la manía se va y llega la depresión, lo que te hace ver que es muy mal negocio. Hoy en día creo que el litio sigue siendo lo mejor. Personalmente varío entre los 300 y 600 mg según la época y estado de ánimo. Sé que es poco pero con eso controlo la manía, me ahorro los estabilizadores, y me doy el lujo de no sumergirme en una depresión. Claro que tengo vaivenes emocionales, pero nada de otro mundo que no tenga alguien "normal". Nunca me controlo ya que siempre me da lo mismo en sangre y son niveles muy bajos. Creo que el litio es ideal para tomar en bajas dosis y seguir sintiendo y viviendo la vida como antes. Obviamente esto variará según las personas. Pero eso de que el litio es la última opción es FALSO, es considerada la primera opción, sólo que los laboratorios hacen lobby por productos más caros y que conlleven el uso de múltiples medicamentos en simultáneo. Prueben con el litio, inlcuso es señalado como un excelente antidepresivo. Las personas que no poseen enfermedad mental y toman litio no tienen efectos secundarios más que orinar un poco más los primeros días, luego el cuerpo se acostumbra y desaparece (a dosis no tan altas), ustedes creen que si a una persona "sana" le dan antipsicoticos no van a tener efectos secundarios? Van a quedar fritos, el litio sólo actúa sobre pacientes bipolares y unidepresivos (en dosis más altas). Espero poder ayudar a alguien con esto, recuerden que cada caso es único y que deben consultar todo con su médico. NO DEJEN LA MEDICACIÓN DE GOLPE. Saludos.
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Mi vida se ha ido por la alcantarilla,empeoro cada dia,hay veces que preferiria permanecer lo que me queda de vida en un episodio,por que al regresar a un estado normal nisiquiera es un alivio,es una tortura tomar conciencia de el estado en el que estuve,hay veces que quisiera sacarme el cerebro o matarme a golpes,mi familia no me soporta,en la escuela todos me molestan,todos me llaman loca,si pudieran saber lo horrible que es vivir asi..........ya nisiquiera me siento como un ser humano.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para el trastorno bipolar
Por fin reconocen el trastorno bipolar y me recetan lamogetrina :)
Karen_ack
@Eugenita711 gracias por compartir, los leo a todos y por primera vez siento que hablo el mismo idioma.
Me pasó lo mismo con los antidepresivos, llegué al punto de no poder ni caminar de lo dopada que estaba, luego fui donde un psiquiatra nuevo que para mi buena suerte tiene el mismo diagnóstico que el mío pero más fuerte (bipolaridad tipo II, TDAH y en un inicio depresión severa crónica)
Ese tratamiento empezó con litio, un estabilizador de ánimo, un antidepresivo, al principio un éxito, pero al mes empecé a sentir mucho dolor de estómago y las defensas se me fueron al suelo, me dijeron que tenía hepatitis medicamentosa, me cambiaron el litio por lamotrigina y me quemo toda la piel, volví al litio y mi hígado y riñones ya empezaban a fallar, cambié de psiquiatra con el que llevo 3 meses y aunque aún está ajustando la dosis y he tenido recaídas muy fuertes me siento mucho mejor porque él mezcla todo, natural, vitaminas, silocibina, cbd etc, no solo se preocupa por mi mente si no también se preocupa mucho de mantener mi cuerpo sano, algo que en mi país no es nada común.
Ver el mejor comentario
obalcells
@Bipo59 Es más, yo diría que somos campeones en el arte de disimular, y lo logramos muy bien. En lo personal, a los únicos que no logro engañar siempre o como quisiera es a mis familiares (directos/más cercanos), lo que después de todo es bueno. Lo que no es tan bueno, sin embargo, es que esta es una enfermedad esencialmente solitaria; son muchas las ocasiones, desgraciadamente, en que por mucho que te quieran y crean en ti no pueden ayudarte... y eso es duro de tragar...
Ver el mejor comentario
Viviendo con trastorno bipolar
Trastorno bipolar tipo I, cíclico y transtorno limite de personalidad en confinamiento
obalcells
Mis altibajos son entre días “normales” y otros depresivos (no maníacos). Me ayuda bastante la medicación, pero también tener paciencia conmigo misma, es decir decirme todo el tiempo que va a pasar, intentando estar lo más tranquila posible, alejando los pensamientos más oscuros y no tomando ninguna clase de decisión hasta que pasa. Y ocuparme lo más posible en lo que sea, para mantener mi mente despejada todo lo que pueda. No siempre es fácil, pero lo intento cada vez y casi siempre resulta
Ver el mejor comentario
rubenbip
@Ruth1966 buenos días, cada enfermo es único y los diagnósticos en estas enfermedades son complicados. ¿qué te dice la psicóloga? Mi diagnóstico tras los episodios maniacos tardó 1 año (un periodo razonable) En el caso del trastorno bipolar, yo tengo antecedentes, pues mi hermano pequeño tiene este trastorno hace muchos años. Para un psiquiatra los episodios maniacos son bastante determinantes, también. Digamos que mi diagnóstico era "de libro", pero no siempre es así y hay enfermos que no consiguen un diagnóstico preciso debido a que los síntomas no son tan evidentes.
Piensa que puede tratarse de otro tipo de trastorno: personalidad, por uso de sustancias, etc, etc.
Mi historia: Hace 2 años y con 56 años ingresé en el hospital por Covid (neumonía bilateral) durante 10 días. Perdí 12 kilos de masa muscular y volví a casa. Cuando parecía que todo había terminando empezaron las "alucinaciones sensoriales" (comenzaron los episodios maniacos) . Duermo siempre bien y aquella noche no me dormía. Sentí como el Espíritu de Dios entraba en mi corazón (literal) Soy muy creyente y pensé que era verdad (como un milagro) Estaba MUY ALTERADO y NERVIOSO durante todos estos días (fueron muchos) No me atrevía a contarlo a nadíe (quizás porque me tomaran por loco, ja ja ) Al mediodía, gracias a Dios, ví una noticia en el telediario que muchos enfermos de Covid padecían ALUCINACIONES, y pensé que lo de la noche anterior era una alucinación (mi estado constante era MUY NERVIOSO) Tocaba contarle todo lo sucedido a mi mujer, sin que se asustase, pero cuando se lo conté me puse MÁS NERVIOSO todavía y pensé que me meterían en el MANICOMIO y me sentí MORIR. Las 2 tardes siguientes también sufrí alucinaciones sensoriales, (siempre despierto y consciente) -1ª tarde: Me asusté mucho: Sentía que mi cerebro iba unos segundos por detrás del tiempo real, me tumbé en el sofá y conseguí tranquilizarme y sincronizar los 2 tiempos y volver al tiempo real. -2ª tarde: De nuevo otro ataque y tumbado en el sofá era capaz de saber lo que iba a pasar. Poe ejemplo "sabía" que mi mujer quería llamar a una ambulancia y cuando lo decía yo le contestaba que no, etc , etc. Nos fuimos a urgencias, me quitaron los corticoides y empezaron a suministrarme Risperidona (duró 1 año). Mi psiquiatra al año me diagnosticó el T Bipolar y llevo 1 año tomando Plenur (litio)
Ahora estoy ESTABILIZADO, pero con periodos un poco más nervioso y otros en que intento no caer en depresión. Tengo que estar muy VIGILANTE además de alimentación sana, nada alcohol ni otras sustancias, ejercicio físico, amigos, nada de relaciones tóxicas, etc, etc, y sobre todo una familia que me apoya en todo, aunque los agentes EXTERNOS (trabajo, etc, etc), a veces, NO AYUDAN mucho.
Bueno espero que todo esto te sirva para que entiendas algo más de esta enfermedad tan compleja y poco conocida.
Mi hermano tenía el trastorno bipolar hace años y NUNCA pensé que yo podía tener una enfermedad mental, ni VÍ como SUFRÍA LARGOS PERIODOS DEPRESIVOS en primera persona.
Hasta que no te empiezas a poner BIEN, no eres consciente de LO MAL QUE ESTABAS.
Deseo lo mejor para tu hijo, familia y para tí. Un caluroso saludo!!
Ver el mejor comentario
Andrés97
Hola, buenas a todos. Yo tomo 450 mg de litio por día en una sola dosis de lenta disolución. Además de eso, nada, quizás a veces algo de melatonina para dormir y regular el ciclo circadiano. El litio me resultó bien, antes tomé risperidona y algunos estabilizantes de ánimo con buen resultado, pero me molestaban los efectos secundarios como aumento de peso, temblores, somnolencia, etc. Con el litio no tengo esos problemas. Las veces que lo he dejado he tenido manías y luego depresiones, lo que me ha llevado a volverlo a tomar. Cuando lo dejás sentís que te aumenta la agilidad, destreza, creatividad, etc... Pero eso sólo es así hasta que la manía se va y llega la depresión, lo que te hace ver que es muy mal negocio. Hoy en día creo que el litio sigue siendo lo mejor. Personalmente varío entre los 300 y 600 mg según la época y estado de ánimo. Sé que es poco pero con eso controlo la manía, me ahorro los estabilizadores, y me doy el lujo de no sumergirme en una depresión. Claro que tengo vaivenes emocionales, pero nada de otro mundo que no tenga alguien "normal". Nunca me controlo ya que siempre me da lo mismo en sangre y son niveles muy bajos. Creo que el litio es ideal para tomar en bajas dosis y seguir sintiendo y viviendo la vida como antes. Obviamente esto variará según las personas. Pero eso de que el litio es la última opción es FALSO, es considerada la primera opción, sólo que los laboratorios hacen lobby por productos más caros y que conlleven el uso de múltiples medicamentos en simultáneo. Prueben con el litio, inlcuso es señalado como un excelente antidepresivo. Las personas que no poseen enfermedad mental y toman litio no tienen efectos secundarios más que orinar un poco más los primeros días, luego el cuerpo se acostumbra y desaparece (a dosis no tan altas), ustedes creen que si a una persona "sana" le dan antipsicoticos no van a tener efectos secundarios? Van a quedar fritos, el litio sólo actúa sobre pacientes bipolares y unidepresivos (en dosis más altas). Espero poder ayudar a alguien con esto, recuerden que cada caso es único y que deben consultar todo con su médico. NO DEJEN LA MEDICACIÓN DE GOLPE. Saludos.
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Mi vida se ha ido por la alcantarilla,empeoro cada dia,hay veces que preferiria permanecer lo que me queda de vida en un episodio,por que al regresar a un estado normal nisiquiera es un alivio,es una tortura tomar conciencia de el estado en el que estuve,hay veces que quisiera sacarme el cerebro o matarme a golpes,mi familia no me soporta,en la escuela todos me molestan,todos me llaman loca,si pudieran saber lo horrible que es vivir asi..........ya nisiquiera me siento como un ser humano.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para el trastorno bipolar
Por fin reconocen el trastorno bipolar y me recetan lamogetrina :)
Karen_ack
@Eugenita711 gracias por compartir, los leo a todos y por primera vez siento que hablo el mismo idioma.
Me pasó lo mismo con los antidepresivos, llegué al punto de no poder ni caminar de lo dopada que estaba, luego fui donde un psiquiatra nuevo que para mi buena suerte tiene el mismo diagnóstico que el mío pero más fuerte (bipolaridad tipo II, TDAH y en un inicio depresión severa crónica)
Ese tratamiento empezó con litio, un estabilizador de ánimo, un antidepresivo, al principio un éxito, pero al mes empecé a sentir mucho dolor de estómago y las defensas se me fueron al suelo, me dijeron que tenía hepatitis medicamentosa, me cambiaron el litio por lamotrigina y me quemo toda la piel, volví al litio y mi hígado y riñones ya empezaban a fallar, cambié de psiquiatra con el que llevo 3 meses y aunque aún está ajustando la dosis y he tenido recaídas muy fuertes me siento mucho mejor porque él mezcla todo, natural, vitaminas, silocibina, cbd etc, no solo se preocupa por mi mente si no también se preocupa mucho de mantener mi cuerpo sano, algo que en mi país no es nada común.
Ver el mejor comentario
obalcells
@Bipo59 Es más, yo diría que somos campeones en el arte de disimular, y lo logramos muy bien. En lo personal, a los únicos que no logro engañar siempre o como quisiera es a mis familiares (directos/más cercanos), lo que después de todo es bueno. Lo que no es tan bueno, sin embargo, es que esta es una enfermedad esencialmente solitaria; son muchas las ocasiones, desgraciadamente, en que por mucho que te quieran y crean en ti no pueden ayudarte... y eso es duro de tragar...
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
alemor
alemor
Última actividad en 15/8/23 a las 15:57
Registrado en 2017
4 comentarios publicados | 2 en el foro Trastorno bipolar
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
Explorador
hola, llegue aqui no sé cómo, al principio no le presté tanta atención pero hasta ahora no conozco a nadie que pase lo mismo que yo.
Tengo 21 años y fui diagnosticada como bipolar y con trastorno limite de personalidad (borderline)
Escribo esto porque me gustaria saber como ha sido la vida de ustedes y tal vez poderme sentir identificada con algunas cosas.
Hace unos 6 años empecé con mi vida sexual, pero hace unos 2 años rompí con alguien que quería mucho por la necesidad intensa de cometer actos locos y apasionados, quería tirarme al mundo entero, quería hacer mil cosas locas y no podía dejar ese comportamiento compusivo que al parecer al principio me encantaba y todo pero me di cuenta que no llenaba el vacio asqueroso que me ha jodido toda la vida, yo de hecho me siento muy muy sola desde siempre, siento que no puedo ser entendida por nadie excepto de algunas personas que por cosas de la vida se volvieron mis amigas, también están enfermos. Como mi mejor amiga, que tiene una psicopatía aún sin decifrar... en sí es la única persona con la que me siento bien hablando y puedo soltar cualquier cosa oscura que tenga guardado, como mi falta de empatía y la idea que me rodea en la que todos son idiotas menos yo (en mi cabeza se decifra como :todos son felices menos yo que no puedo sentir eso)
pues no solo eso, tuve una compulsión muy fuerte también por comer ya que me salvava de pensamientos tristes pero mientras mas lo hacía era peor y empecé con los atracones para luego vomitarlo. Desde que me dieron aripiprazol ya no siento eso (hace 2 semanas) así que no lo he vuelto a hacer. Hablando de eso, un dato que me gusta y tal vez a alguien más le sirva es que el ariprazol ha funcionado muy bien conmigo e inhibe muy bien mi apetito.
En abril del año pasado entré en una crisis muy fuerte e intenté suicidarme, no era la primera vez, de hecho fue la tercera, pero esta vez mis padres presenciaron mi estado y me internaronn. Yo ya habia empezado a ver a un psiquiatra un año anterior solo que no daba con mi diagnostico y pensaba que tenía una personalidad esquizoide y no me daba un medicamento que realmente sirva para mi. A parte de eso, el sexo descontrolado se volvió más frecuente con el consumo de marihuana y llegué al punto en el que ya ni sabía en qué casa podía despertar y quién era aquel que estaba a mi costado. Algunas veces mantuve relaciones sexuales llorando sin que puedan verme. La marihuana me hacia no sentir que yo era una mierda y que mi vida también lo era. No iba a clases de la universidad, no hacía nada.
Me internaron y me diagnosticaron bipolaridad y transtorno límite de personalidad, desde ahi continué como ya había acostumbrado, teniendo sexo pero ahora sin drogas... empecé a tomar todos los fines de semana hasta vomitar. no sé si eso haya afectado en algo.
poco a poco dejé de hacerlo porque denuevo entré en crisis y ahora con la idea obsesiva de que soy un ser horrible, en todo sentido y que debería matarme. Mis deseos sexuales acabaron, hace 8 meses que no mantengo ninguna a pesar a que antes era minimo 2 veces a la semana.
Volví a mimetizarme en mis pensamientos, en mi cama, en mi cuarto, llorando, sin hablarle a nadie. Llegué a usar un celular de esos que llaman piedra, para que nadie pudiera comunicarse conmigo por internet y no contestar llamadas ni mensajes.
Todo hasta que empecé a usar marihuana denuevo. Siento que me he tranquilizado demasiado, y mi autoestima poco a poco se esta construyendo en mi. a comparación de hace dos años, sigo tomando mi medicina y me doy cuenta , voy a clases, estudio bien, me estoy reincorporando a la sociedad aunque creo que en eso si fallo como siempre porque suelo hacer cosas que no deberia como asaltar tiendas (nada de agresión) o cosas asi (eso lo hago ya desde hace medio año, sin necesidad de estar drogada porque lo de la marihuana solo tiene un mes). ah, y ya no tomo alcohol ni fumo tabaco que eso sí era cosa de todos los dias.
Tengo una grande curiosidad, desde hace unos años yo cuando sueño y duermo, tengo una ciudad, un mundo en mi cabeza donde se podría decir que vivo por las noches y poco a poco ha ido creciendo... quisiera saber si a alguien más le ocurre. Y que su imaginación sea demasiado grande.
Espero la respuesta de al menos una persona. Muchas gracias, espero que puedan leerlo y entenderme.