- Inicio
- Foro
- Foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
- Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental
- ¿Cómo os enfrentáis a la ansiedad?
Pacientes Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
¿Cómo os enfrentáis a la ansiedad?
- 480 veces visto
- 3 veces apoyado
- 22 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Nembutal
Buen consejero
Nembutal
Última actividad en 19/10/21 a las 1:20
Registrado en 2020
44 comentarios publicados | 13 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
@Ssigfrrido Busca la forma de mudarte con roomates (alquilar una habitacion con gente de tu edad o menor) para salir de la casa de tus papas, luego empieza a usar aplicaciones de citas, nunca se sabe lo que puede pasar, y deja que la vida fluya, se que te ira excelente, apoyate por lo menos en 1 persona que te escuche y que consideres que es un buen amigo, y cuentale todo lo que te molesta y por lo que estas pasando y pensando, e intenta siempre que sea tu apoyo.
Mis mejores deseos.
Ver la firma
Luz y amor - SOMOS UNO
Ssigfrrido
Buen consejero
Ssigfrrido
Última actividad en 22/9/20 a las 23:40
Registrado en 2017
48 comentarios publicados | 4 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Gracias 🙂
Ver la firma
Atentamente: Ssigfrrido
Daria89
Buen consejero
Daria89
Última actividad en 23/1/23 a las 2:32
Registrado en 2020
36 comentarios publicados | 6 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
5 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@Ssigfrrido ¿Cómo te encuentras hoy? En lo personal, me cuesta mucho hablar de esto sin conocer al menos tus intereses. Si gustas puedes enviarme un mensaje y conversar un poco. Yo también he pasado por lo mismo que tú y he logrado lidiar con esos pensamientos muchas, muchas veces y aquí estoy. Tú también puedes :)
PD: Si tardo en responder no es por falta de interés, es solo por distracción :)
AlbaCG
AlbaCG
Última actividad en 5/10/20 a las 11:31
Registrado en 2020
1 comentario publicado | 1 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
Recompensas
-
Explorador
Ayer tomé seis pastillas de lorazepam de 1 mg y una de pregabalina de 75 mg porque solo quería dormir y perder la consciencia. Es lo más parecido a estar muerta cuando no tienes valor para matarte.
No me ayuda nada. Estoy muy sola y no puedo soportar la soledad.
Ivanbrea
Ivanbrea
Última actividad en 22/11/20 a las 11:21
Registrado en 2020
4 comentarios publicados | 2 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
Recompensas
-
Explorador
@Bajoestre Yo eStuve a tratamiento De tramadol oxicodona rivotril alprazolam noctamid que me sobro de mi tratamiento. Por suerte ya no necesito tomarlas. Si alguien este interesado, que me contacte en el enail krauntera@gmail.com
Cretaa
Cretaa
Última actividad en 10/4/21 a las 10:48
Registrado en 2020
4 comentarios publicados | 1 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
Recompensas
-
Explorador
-
Evaluador
@AlbaCG Hola Alba, siento mucho que estés pasándolo tan mal. Por desgracia sé lo que se siente. Espero que estés un poco mejor, si necesitas hablar aquí estamos!
MontseM
MontseM
Última actividad en 21/2/21 a las 23:25
Registrado en 2015
16 comentarios publicados | 5 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
Recompensas
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
AlbaCG@ . Hola Alba entiendo tu situación, pero una pregunta. En estos momentos que te tomas está medicación en plan bestia, con perdón de la palabra, es que ya no puedes más con tu vida o bien porque tienes un ataque de ansiedad?
A mi me ha pasado, pero es porque de darle a un pensamiento o varios y depende de cómo me levanté ese día, mi ansiedad se dispara y es cuando empiezo la taquicardia y el no poder respirar.
Cuando me levanto me tomo , para la ansiedad, 1 tranquimazin, 1 Queteapina, 1 doubopal (este es como si dijéramos en antidepresivo) 1 omeoprazol, porque tengo problemas estomacales, 1 voltaren, 1 tramadol, me tienen que operar por 2 vez de la espalda, ahora de la L4 y L3 y estoy operada de la S1 a la L5, y después la pastilla de la presión alta. No es poca cosa y más que me tendría que tomar para mi espalda. Sobre las 18 h me tengo que volver a tomar otro doubopal y de queteapina 1 después de comer junto con otro tranquimazin que son 1mg, y a la noche otro tranquimazin, queteapina y una pastilla para dormir.
Esto es LO NORMAL, pero de tranquimazines, que son una bomba, me he llegado a tomar hasta 6 al día, 3 más de lo normal.
Yo hace unos 22 años que me medico para la ansiedad, una M, pero ya se que para mi es una enfermedad crónica más.
Cuando te coje esa taquicardia que parece que el corazón vaya a salir por la boca, y ese ahogo angustiado que te hace perder la perspectiva.... horroroso.
La soledad ni te digo. Hace 3 años que éramos 4 en casa y ahora estoy completamente sola.
Cuando nos confinaron por la covid, tuve que llamar a un teléfono de Barcelona, donde te atendía un psicólogo, era una unidad creada precisamente para la pandemia, para las personas que ya no aguantaban más la soledad y el no poder salir de casa ni relacionarse con nadie.
Alba, has probado hacer una terapia de grupo? Yo no la he echo nunca , pero me gustaría, así también ves que también hay perdonas que tienen tu mismo problema o peor.
Espero que te mejores y deseo, también que lo escrito te sirva para algo.... Ya ves..... No estás sola.
Un beso.
Ver la firma
MontseM
Nembutal
Buen consejero
Nembutal
Última actividad en 19/10/21 a las 1:20
Registrado en 2020
44 comentarios publicados | 13 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Hola chicos!, siempre he estado vinculado al área comercial pero mi vinculo mas cercano ha sido la espiritualidad, he leído por lo menos 2 libros de cada autor como Brian Wiesse, Eckar Tolle, Robert Schwatrz, Deepak Chopra, Neale Donald Walsch, Osho, entre muchos otros autores como Victor Frankl; He tomado cursos en relación a metafísica y talleres de psicología cognitivo - conductual; tengo experiencia en la realización de terapias a través del enfoque de la espiritualidad, a través de la guía de la evolución de cada persona que me ha podido contactar en función del amor. (Las terapias son gratuitas los primeros 3 meses), es mi pasión y el verdadero sendero y conducto por el cual mi alma busca manifestarse, pueden contactarme por cualquier medio. Mi numero es +51926863532
Ver la firma
Luz y amor - SOMOS UNO
Nembutal
Buen consejero
Nembutal
Última actividad en 19/10/21 a las 1:20
Registrado en 2020
44 comentarios publicados | 13 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Hola chicos!, siempre he estado vinculado al área comercial pero mi vinculo mas cercano ha sido la espiritualidad, he leído por lo menos 2 libros de cada autor como Brian Wiesse, Eckar Tolle, Robert Schwatrz, Deepak Chopra, Neale Donald Walsch, Osho, entre muchos otros autores como Victor Frankl; He tomado cursos en relación a metafísica y talleres de psicología cognitivo - conductual; tengo experiencia en la realización de terapias a través del enfoque de la espiritualidad, a través de la guía de la evolución de cada persona que me ha podido contactar en función del amor. (Las terapias son gratuitas los primeros 3 meses), es mi pasión y el verdadero sendero y conducto por el cual mi alma busca manifestarse, pueden contactarme por cualquier medio. Mi numero es +51926863532
Ver la firma
Luz y amor - SOMOS UNO
Candido750
Candido750
Última actividad en 27/4/25 a las 8:49
Registrado en 2020
4 comentarios publicados | 4 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
Recompensas
-
Explorador
Chicos el que este apurado que me llame o me escribe +34628482626
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
rubenbip
@Desanimado Buenos días, aquí estoy de nuevo para intentar aportar un poco de luz en las dificultades. Voy a lanzar algunas ideas ó testimonios que ayuden a aclarar "nuestra mente", pero lo primero que te quiero decir es:
CONFÍA. Ten confianza. En que vas a mejorar, en los médicos, en tu capacidad de sanar, en los medicamentos, en tu familia y amigos, en tu propio poder, en el futuro.
TESTIMONIOS:
-La enfermedad me ha dado “una cura de humildad”. Yo que me creía tanto, tan superior, tan inteligente. Ahora solo soy… yo. Intento no compararme con los demás. Cada uno libra sus propias batallas, Que a menudo desconocemos.
-El trastorno bipolar me ha hecho mejor persona, más compasivo conmigo y con los demás, y menos juzgador.
-Relaciones sociales: que sean sanas. Además puede ser un buen medidor de cuando entramos en crisis porque nos empiezan a ver conductas raras y que se daban en anteriores crisis.
-Como vivir con la amenaza de la crisis bipolar: no tengo miedo, porque acepto lo que pueda venir: que será, será. Me vuelvo cada vez más inmutable, más ecuánime. Entonces el miedo pierde su poder.
-La enfermedad me ha ayudado a no fiarme tanto de la mente, a des-identificarme de la mente, “ yo no soy mi mente”. También me ha hecho buscar un camino espiritual.
Me identifico con estos comentarios y algunos me han ayudado mucho a aclarar mis ideas y perspectivas de como afrontar la enfermedad.
Ahora piensa en tu recuperación y no pienses en los demás. Como te decía: "Cada uno libra su propia batalla".
Espero haber sido de ayuda, un fuerte abrazo
Ver el mejor comentario
Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental
Dependencia emocional ¿sientes que has desperdiciado la vida?

Usuario desinscrito
Hola @Manucamp :
Visto de esa forma lo que consigues es aumentar tu ansiedad. La ansiedad está muy relacionada con la frustración y el miedo. Si consideras que lo vivido es vida tirada a la basura es como si tú hubieses elegido hacerlo; cuando resulta que no es así.
Cuando nacemos no traemos una guía sobre la vida. Simplemente vivimos, de una u otra forma. Es bueno comparar para ver si podemos cambiar algo que nos perjudica por algo que nos beneficia.
Has vivido cómo has vivido, a partir de aquí consiste en escoger aquello que nos resulta más beneficioso.
Piensa que no te has perdido cosas de la vida. Somos diferente. Es cómo si yo quisiera ser piloto de avión y por ser miope no puedo serlo; pero me creo ansiedad pensando que otros si pueden serlo. Cual es la solución, pues dejar de querer ser piloto y escoger cosas que esté a mi alcance. Como pintar, correr, estudiar una profesión que me gusta y mi fisiología me permite, etc.
Abrazos.
Ver el mejor comentario
Nititu
El monstruo yo creo que volverá y nos acompañará siempre porque es algo que desafortunadamente ya está en nuestra historia. Es, como quien dice, nuestro compañero de viaje.
Lo que no podemos es dejar que se apodere del timón porque el barco es nuestro. No podemos rendirnos. Lo que sea de nuestra vida está en nuestras manos y en las de nadie ni nada más.
Yo también tengo mucha presión en mi trabajo, es casi un suplicio. Pero aprendí que salir corriendo lo único que traía consigo es que el monstruo creciese. Sin embargo, con ayuda psicológica me he ido enfrentando a ello, sin huir, siguiendo al pie del cañón, unos días con más fuerza y otros con menos. Y puedo decir que ya veo algunos resultados. Antes no era capaz de hacer muchas cosas y sin embargo ahora sí me siento más fuerte para enfrentarme a algunas de ellas. Poco a poco, está siendo un camino muy duro, pero quien está saliendo fortalecida soy yo (nadie ni nada más). Me di cuenta también de que buena parte de esa presión no existe, me la genero yo misma, viendo al monstruo mucho más feo de lo que realmente es.
Ánimo, que con esfuerzo se puede!
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
hola, te diagnosticas muchos problemas o enfermedades. Yo creo, y es mi humilde punto de vista, que para saber si un problema tiene solución, lo primero es saber bien el problema.
Yo creo que de las cosas que comentas, algunas son consecuencias de otras, por lo que es posible que tú problema primario sea sólo uno o casi uno, y después haya factores que puedan potenciarlo.
Yo creo que una gran parte de los problemas mentales tienen solución. Algunos es posible que no tengan solución, pero esos tampoco nos tienen que impedir ser medianamente felices.
No desesperes, es muy probable que puedas salir de esto y dentro de un tiempo lo veas como algo lejano. Lucha por tu bienestar, apóyate en la mejor familia o gente cercana que tengas, guíate de los buenos profesionales y ten inquietudes que te den vida. Con el paso del tiempo seguramente te estarás planteando otras cuestiones distintas. Cuando alguien padece una enfermedad mental es muy común que escuche frases como "cuélgate" el bolso y cosas así, como si eso fuera tan fácil. Uno de los grandes problemas de las enfermedades mentales es la difícil empatia por parte de los que te rodean, que aunque tengan la mejor de las intenciones no se dan cuenta de lo difícil que es hacer ciertas cosas cuando se tiene una enfermedad mental, que todo no corre de nuestra cuenta, sencillamente porque a veces es imposible. Por tanto, lucha lucha mucho, haz todo el esfuerzo que puedas, pon todo de tu parte, y por otro lado busca unos buenos profesionales que te apoyen, una buena medicación que te de un empujón (que a veces es de por vida y muchas otras veces es solo temporal), y apóyate también en alguien con quien tengas una verdadera relación de afecto porque eso te ahorrará ansiolíticos y te dará fuerzas para continuar.
Mucho ánimo y mucha fuerza.
Ver el mejor comentario
Tirando
Me pasa a mi también, me cuesta mucho salir y sociabilizarme, soy muy nervioso...me encierro en mi mismo, no tengo motivación en comprarme ropa...no soy nada materialista, me gusta ir en bici y la naturaleza, cuando veo tanto materialismo y superficialidad en la gente no lo soporto, hace poco me quedaba sentado días enteros mirando al vacío la verdad que era una sensación horrible, y me despertaba con ansiedad, horrible...y la medicación no la tolero... Pero la espiritualidad me ayuda bastante y hacer deporte. Has probado en vez de ir a casa después del trabajo ir a hacer una actividad. Te ves con ánimo para eso??? Es verdad que me he visto sin poder mover el cuerpo pero lo he forzado al máximo y salía solo a hacer senderismo con un par de cafes....
Un abrazo
Ver el mejor comentario
tonton
hola..
Estás en un "bucle", cuando estés así, sal de ese pensamiento, créate alguna distracción..
Ver el mejor comentario
Al.Ga.Ro
Se llama Happy.co. se puede solicitar por internet.
Ver el mejor comentario
rubenbip
@Desanimado Buenos días, aquí estoy de nuevo para intentar aportar un poco de luz en las dificultades. Voy a lanzar algunas ideas ó testimonios que ayuden a aclarar "nuestra mente", pero lo primero que te quiero decir es:
CONFÍA. Ten confianza. En que vas a mejorar, en los médicos, en tu capacidad de sanar, en los medicamentos, en tu familia y amigos, en tu propio poder, en el futuro.
TESTIMONIOS:
-La enfermedad me ha dado “una cura de humildad”. Yo que me creía tanto, tan superior, tan inteligente. Ahora solo soy… yo. Intento no compararme con los demás. Cada uno libra sus propias batallas, Que a menudo desconocemos.
-El trastorno bipolar me ha hecho mejor persona, más compasivo conmigo y con los demás, y menos juzgador.
-Relaciones sociales: que sean sanas. Además puede ser un buen medidor de cuando entramos en crisis porque nos empiezan a ver conductas raras y que se daban en anteriores crisis.
-Como vivir con la amenaza de la crisis bipolar: no tengo miedo, porque acepto lo que pueda venir: que será, será. Me vuelvo cada vez más inmutable, más ecuánime. Entonces el miedo pierde su poder.
-La enfermedad me ha ayudado a no fiarme tanto de la mente, a des-identificarme de la mente, “ yo no soy mi mente”. También me ha hecho buscar un camino espiritual.
Me identifico con estos comentarios y algunos me han ayudado mucho a aclarar mis ideas y perspectivas de como afrontar la enfermedad.
Ahora piensa en tu recuperación y no pienses en los demás. Como te decía: "Cada uno libra su propia batalla".
Espero haber sido de ayuda, un fuerte abrazo
Ver el mejor comentario
Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental
Dependencia emocional ¿sientes que has desperdiciado la vida?

Usuario desinscrito
Hola @Manucamp :
Visto de esa forma lo que consigues es aumentar tu ansiedad. La ansiedad está muy relacionada con la frustración y el miedo. Si consideras que lo vivido es vida tirada a la basura es como si tú hubieses elegido hacerlo; cuando resulta que no es así.
Cuando nacemos no traemos una guía sobre la vida. Simplemente vivimos, de una u otra forma. Es bueno comparar para ver si podemos cambiar algo que nos perjudica por algo que nos beneficia.
Has vivido cómo has vivido, a partir de aquí consiste en escoger aquello que nos resulta más beneficioso.
Piensa que no te has perdido cosas de la vida. Somos diferente. Es cómo si yo quisiera ser piloto de avión y por ser miope no puedo serlo; pero me creo ansiedad pensando que otros si pueden serlo. Cual es la solución, pues dejar de querer ser piloto y escoger cosas que esté a mi alcance. Como pintar, correr, estudiar una profesión que me gusta y mi fisiología me permite, etc.
Abrazos.
Ver el mejor comentario
Nititu
El monstruo yo creo que volverá y nos acompañará siempre porque es algo que desafortunadamente ya está en nuestra historia. Es, como quien dice, nuestro compañero de viaje.
Lo que no podemos es dejar que se apodere del timón porque el barco es nuestro. No podemos rendirnos. Lo que sea de nuestra vida está en nuestras manos y en las de nadie ni nada más.
Yo también tengo mucha presión en mi trabajo, es casi un suplicio. Pero aprendí que salir corriendo lo único que traía consigo es que el monstruo creciese. Sin embargo, con ayuda psicológica me he ido enfrentando a ello, sin huir, siguiendo al pie del cañón, unos días con más fuerza y otros con menos. Y puedo decir que ya veo algunos resultados. Antes no era capaz de hacer muchas cosas y sin embargo ahora sí me siento más fuerte para enfrentarme a algunas de ellas. Poco a poco, está siendo un camino muy duro, pero quien está saliendo fortalecida soy yo (nadie ni nada más). Me di cuenta también de que buena parte de esa presión no existe, me la genero yo misma, viendo al monstruo mucho más feo de lo que realmente es.
Ánimo, que con esfuerzo se puede!
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
hola, te diagnosticas muchos problemas o enfermedades. Yo creo, y es mi humilde punto de vista, que para saber si un problema tiene solución, lo primero es saber bien el problema.
Yo creo que de las cosas que comentas, algunas son consecuencias de otras, por lo que es posible que tú problema primario sea sólo uno o casi uno, y después haya factores que puedan potenciarlo.
Yo creo que una gran parte de los problemas mentales tienen solución. Algunos es posible que no tengan solución, pero esos tampoco nos tienen que impedir ser medianamente felices.
No desesperes, es muy probable que puedas salir de esto y dentro de un tiempo lo veas como algo lejano. Lucha por tu bienestar, apóyate en la mejor familia o gente cercana que tengas, guíate de los buenos profesionales y ten inquietudes que te den vida. Con el paso del tiempo seguramente te estarás planteando otras cuestiones distintas. Cuando alguien padece una enfermedad mental es muy común que escuche frases como "cuélgate" el bolso y cosas así, como si eso fuera tan fácil. Uno de los grandes problemas de las enfermedades mentales es la difícil empatia por parte de los que te rodean, que aunque tengan la mejor de las intenciones no se dan cuenta de lo difícil que es hacer ciertas cosas cuando se tiene una enfermedad mental, que todo no corre de nuestra cuenta, sencillamente porque a veces es imposible. Por tanto, lucha lucha mucho, haz todo el esfuerzo que puedas, pon todo de tu parte, y por otro lado busca unos buenos profesionales que te apoyen, una buena medicación que te de un empujón (que a veces es de por vida y muchas otras veces es solo temporal), y apóyate también en alguien con quien tengas una verdadera relación de afecto porque eso te ahorrará ansiolíticos y te dará fuerzas para continuar.
Mucho ánimo y mucha fuerza.
Ver el mejor comentario
Tirando
Me pasa a mi también, me cuesta mucho salir y sociabilizarme, soy muy nervioso...me encierro en mi mismo, no tengo motivación en comprarme ropa...no soy nada materialista, me gusta ir en bici y la naturaleza, cuando veo tanto materialismo y superficialidad en la gente no lo soporto, hace poco me quedaba sentado días enteros mirando al vacío la verdad que era una sensación horrible, y me despertaba con ansiedad, horrible...y la medicación no la tolero... Pero la espiritualidad me ayuda bastante y hacer deporte. Has probado en vez de ir a casa después del trabajo ir a hacer una actividad. Te ves con ánimo para eso??? Es verdad que me he visto sin poder mover el cuerpo pero lo he forzado al máximo y salía solo a hacer senderismo con un par de cafes....
Un abrazo
Ver el mejor comentario
tonton
hola..
Estás en un "bucle", cuando estés así, sal de ese pensamiento, créate alguna distracción..
Ver el mejor comentario
Al.Ga.Ro
Se llama Happy.co. se puede solicitar por internet.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Bajoestre
Bajoestre
Última actividad en 13/6/24 a las 13:55
Registrado en 2019
2 comentarios publicados | 2 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
Recompensas
Explorador
¿Cómo os enfrentais a la ansiedad? ¿Cómo la sobrellevais?