- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
- Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental
- El efecto positivo de los animales sobre las enfermedades
Pacientes Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
El efecto positivo de los animales sobre las enfermedades
- 54 veces visto
- 0 vez apoyado
- 7 comentarios
Todos los comentarios
Aliceniceworld
Miembro EmbajadorBuen consejero
Bueno intentaré dar mi opinión.
SI cualquier tipo de mascota te ayuda positivamente pero por el valor que tú le das...lo recibes al llegar a casa, lo cuidas, le hablas, le das de comer... ya sea perro, gato tortuga, pez o cacatúa.
Pero no creo que solo pase eso con las mascotas.
Cada uno busca su propia solución: gimnasia, mandalas, taller de lecturas, clases de bailes, costura, cada uno busca adaptado a sus posibilidades físicas y psicológicas.
Si lo pensamos bien estamos rodeados de bastantes recursos que nos puedan ayudar .... Solo es INTENTARLO.
A veces se me olvida que simplemente con sentarme en el banco de un parque y observar me puede ayudar. Y cuando lo hago siempre me digo pero si lo tengo al alcance de mi mano, cómo es que lo olvido!!!
y muchas veces lo vuelvo a olvidar...pero vuelvo a la carga!
No lo olviden el dolor es inevitable el sufrimiento no.
Ver la firma
❤️

Usuario desinscrito
Donde yo queria llegar es que los animales siempre ayudan, siempre, si se les cuida bien, que no es decir adecuadamente, porque ¿que es lo adecuado, quien sabe lo que es lo adecuado? Con los animales es bien, cuidarles bien, darles comida adecuada, darles cariño, darles medios adecuados, sacarles a la calle si son animales que lo necesitan con la regularidad adecuada... Ahi se sabe perfectamente lo que esta bien hecho, y si se hace bien el animal responde favorablemente seguro. Cuando tienen comportamientos extraños (que se sabe lo que son comportamientos extraños tambien) es porque algo no encaja en el animal. Yo no digo que haya que ser perfecto cuidando animales, yo hablo de lo bueno que es para una persona hacer las cosas bien (bien es respeto) porque siempre se recibe cosas favorables, se siente uno bien consigo mismo y ademas se recibe cosas favorables como digo, todo encaja... cuanto mas 'bien' mas favorece lo que recibes... Y hacer las cosas bien buscando el recibir otras cosas a cambio evidentemente no es hacer las cosas bien, porque hay un trasfondo de querer conseguir algo detras, y eso ya no es respeto. Si que se puede tener pretensiones de yo doy algo a cambio de recibir algo, pero que sea de una manera que se sabe que es respetuosa, hacerlo sabiendo que no es nada oculto por detras. Todos necesitamos recibir cosas, y para recibir cosas hay que hacer uno mismo cosas, y esas cosas son ofrecer algo tambien, pero siempre el dar-recibir desde el pensamiento de que es algo bueno para uno mismo, necesario, que no algo con intenciones turbias... Es que es muy dificl confundir una cosa con la otra... creo que se me entiende. He querido hablar aqui de los animales, a parte de porque quiero salir en su defensa, y aqui hay una plataforma estupenda para hacerlo, tambien porque valen para enterder los mecanismos en cierto modo de la vida. En nuestro entorno, en nuestra vida, es verdad que hay muchas cosas que nos pueden valer, ayudar, y sobre todo cuando se esta enfermo se busca ayuda a veces incluso desesperadamente (como es normal), pero hay que saber distinguir que es lo realmente valido para uno mismo, por encima de si son modas o son incluso pensamientos inculcados por la sociedad de lo que esta bien. Hay que ser honesto con uno mismo y mirar lo que va bien de verdad, y seguir ese camino, si es que es posible, y sino pues seguir otros que si se pueda, siempre hay cosas que van bien, como tu has dicho Aliceniceworld hay que buscarlas y ser estricto en tirar de ellas, como tu tambien has dicho, no usando esa palabra pero yo si la uso, porque tan bueno es tener algo en la vida como el usarlo como es debido y cuanto es debido. Los animales estan para tenerlos como es debido, por su bien y por el de uno propio, todo favorece cuando se hacen las cosas bien, pero requiere una disciplina minima obligatoria.
LeticiaAndrea
Yo voy a dejar una visión personal de la ayuda que puede dar la compañía de animales.
Además de la retribución emocional de sentir que haces algo bien o la de crear un vínculo en mi caso me ayudó a recuperar la confianza en otro ser vivo.
Cuando me daba miedo salir a la calle o entablar cualquier tipo de relación con humanos un animal no me suponía ese problema (y eso que en este caso estoy hablando de perros y siempre les he tenido pánico).
El caso es que después de muchas experiencias las personas me creaban más desconfianza y temor que un perro. Aunque el perro me pudiese atacar siempre me lo esperaba como un ataque directo y nunca meditado, veía a esas especies sin pizca de maldad y eso me tranquilizaba.
Fue un gran paso empezar a confiar en otra forma de vida y me facilitó mucho poder extrapolarlo hacia las personas, disminuyó un trabajo de años a solo uno.
Chena1
Buen consejero
Totalmente de acuerdo con este artículo. Por mi experiencia propia, lo suscribo.
Mis dos cañes: Luna ( bóxer) y Titán ( bulldog francés), me ayudaron mucho con su cariño incondicional . La interacción con ellos era fabulosa, el relax, la alegría al llegar a casa...
Puedo afirmar que me ayudaron a mantenerme más segura en lo social y en lo laboral.
Saludos
obalcells
Los animales son absolutamente sanadores, a la par con los medicamentos. Es por mis perros que me levanto y salgo de casa cada día; y las emociones que provocan en mí son absolutamente esenciales en mi vida.
Es cierto; si no fuera por ellos, podría irme de vacaciones en cualquier momento y por el tiempo que quisiera; posiblemente me sentiría menos “amarrada” y más libre; vería más a mis amigos; e incluso podría ahorrar algo de dinero.
Pero... si no fuera por ellos, me muero.
Ver la firma
OBalcells

Usuario desinscrito
Si veis la foto ahí están mis dos médicos😁

Cerrar todo
Ver las respuestas

Usuario desinscrito
El perrete hace de hermano mayor

Esconder las respuestas
Da tu opinión
Los miembros también participan en...
Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental
Dependencia emocional ¿sientes que has desperdiciado la vida?
Tirando
Me pasa a mi también, me cuesta mucho salir y sociabilizarme, soy muy nervioso...me encierro en mi mismo, no tengo motivación en comprarme ropa...no soy nada materialista, me gusta ir en bici y la naturaleza, cuando veo tanto materialismo y superficialidad en la gente no lo soporto, hace poco me quedaba sentado días enteros mirando al vacío la verdad que era una sensación horrible, y me despertaba con ansiedad, horrible...y la medicación no la tolero... Pero la espiritualidad me ayuda bastante y hacer deporte. Has probado en vez de ir a casa después del trabajo ir a hacer una actividad. Te ves con ánimo para eso??? Es verdad que me he visto sin poder mover el cuerpo pero lo he forzado al máximo y salía solo a hacer senderismo con un par de cafes....
Un abrazo
Ver el mejor comentario
Al.Ga.Ro
Se llama Happy.co. se puede solicitar por internet.
Ver el mejor comentario
Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental
Dependencia emocional ¿sientes que has desperdiciado la vida?
Tirando
Me pasa a mi también, me cuesta mucho salir y sociabilizarme, soy muy nervioso...me encierro en mi mismo, no tengo motivación en comprarme ropa...no soy nada materialista, me gusta ir en bici y la naturaleza, cuando veo tanto materialismo y superficialidad en la gente no lo soporto, hace poco me quedaba sentado días enteros mirando al vacío la verdad que era una sensación horrible, y me despertaba con ansiedad, horrible...y la medicación no la tolero... Pero la espiritualidad me ayuda bastante y hacer deporte. Has probado en vez de ir a casa después del trabajo ir a hacer una actividad. Te ves con ánimo para eso??? Es verdad que me he visto sin poder mover el cuerpo pero lo he forzado al máximo y salía solo a hacer senderismo con un par de cafes....
Un abrazo
Ver el mejor comentario
Al.Ga.Ro
Se llama Happy.co. se puede solicitar por internet.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Usuario desinscrito
Mucho se ha estudiado y escrito sobre este asunto, y yo me voy a permitir añadir mas cosas, pero a modo de pensamiento mio. No se puede pensar que la influencia de un animal de compañia sobre una persona con enfermedad fisica o enfermedad mental va ejercer un milagro, pero si se puede pensar que va a tener consecuencias positivas. En el momento que el cerebro humano recibe un estimulo positivo (un animal de compañia al que se quiere) automaticamente hay una reaccion positiva que va hacia todo el cuerpo. Cualquier situacion positiva estimula para bien. No estoy hablando de milagros necesariamente, que a veces los hay, estoy hablando de pasos. La mejora de la enfermedad siempre se consigue por pasos, no se puede ni se debe buscar atajos, siempre dar pasos. Si los pasos son grandes mejor. Hay enfermedades que son irreversibles, pero los sintomas no tienen porque ser irreversibles, o al menos una mejoria. Y al igual que los sintomas tambien se puede decir lo mismo sobre la propia enfermedad. El cuerpo del ser humano tiene una capacidad muy grande de supervivencia y adaptacion, e incluso de evolucion sobre si mismo. No hay que tomarse la informacion que se nos da sobre una enfermedad como algo tajante e irreversible, hay que buscar una puerta donde sea, si no nos muestran ninguna la buscamos nosotros. La sociedad no funciona bajo la busqueda de soluciones 'individualizadas', funciona bajo la busqueda de soluciones generalizadas. Las enfermedades son etiquetas que se han puesto sobre las dolencias, a cada tipo de dolencia o conjunto de ellas se las ha dado un nombre, para saber manejarla desde el estudio general, porque es inviable como es logico los estudios indiviualizados. Esto que digo no es una critica a como funcionan las cosas, es simplemente una observacion objetiva de ellas. Las dolencias que se tiene hace que se dictamine que se tiene una determinada enfermedad, pero eso no significa que sea esa etiqueta de enfermedad a rajatabla, e incluso a veces los diagnosticos pueden estar equivocados (es normal, las personas no son perfectas, cometen errores, y ademas el conocimiento llega hasta donde llega). Independientemente de estas cosas uno no se puede parar y quedarse quieto esperando a que todo lo que nos han dicho los medicos u otras personas en las que hayamos buscado ayuda sea la solucion absoluta, que puede que si lo sea, ojala, pero hay que ir mas alla, hay que mirarse a uno mismo y preocuparse por uno mismo, porque nadie se ocupa y se preocupa mas por uno mismo que uno mismo. Entonces busca mas, idea mas, busca mas soluciones. Y esas soluciones pasan por el HACER POR UNO MISMO. El hacer por uno mismo es llevar la positividad a la mente, de la manera que sea, porque como he dicho eso siempre ayuda, y ademas no es porque lo diga yo, es de sentido comun. Por ejemplo el acudir a foros como este o simplemente consultar en paginas como esta, puede ayudar y mucho, pero siempre que se plantee como un apoyo positivo, no como una consulta vacia. Y si se hacen las cosas desde el positivismo eso siempre ayuda seguro, si no mejora la enfermedad por lo menos los sintomas dejan de ser al menos un pelin menos graves. Todos sabemos que las preocupaciones no ayudan en las enfermedades, pues entonces por logica, las cosas positivas hacen el efecto contrario, ayudar. No quiero hablar aqui como un maestro zen 😂😂😂 por estar todo el tiempo denominando el positivismo, simplemente lo quiero llevar al sentido comun y que no se desvalorice, porque si que es verdad que puede haber un machaque importante en la sociaedad sobre este asunto, el ser positivo el buscar la conduzta positiva, y cuando se machaca y remachaca algo deja de tener el sentido bueno que se buscaba con ello. Simplemente queria hacer con este texto una aportacion que ayude, que abra la mente a otra vision de las cosas. Y como consecuencia de este texto tambien poner en valor a los propios animales, el verlos como seres que son de una gran ayuda sin ellos buscar nada a cambio mas que el cariño. Y si se les das cariño ellos devuelven cariño (eso lo sabe todo el mundo tambien, son las cosas de sentido comun que estan ahi que todo el mundo conoce). Si tu das cariño y recibes cariño, eso es un bucle positivo para la mente y sin hacer ningun esfuerzo por ello. Pero por supuesto hay que tratar asi a los animales, sino ni recibes ese cariño como debieras ni tu estas transmitiendo ese positivismo a tu mente necesario que te ayuda. Simplemente como digo, queria aportar otra vision de esta circunstancia.