Pacientes Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
Me da miedo ir al Psiquiatra
- 97 veces visto
- 4 veces apoyado
- 11 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Natybaay
Buen consejero
Hola! No debes tener miedo, sea lo que sea que tengas lo importante es detectarlo lo antes posible para que tú puedas estar mejor! No tiene que importarte lo que piensen los demás es tu vida y eres tú y en lo que ahora debes enfocarte principalmente es en ti. Un abrazo!!
Natybaay
Buen consejero
Piensa positivo , no te anticipes a los acontecimientos vale! Me gustaría volver a saber de ti y si necesitas hablar por aquí estaré! 🤗

Usuario desinscrito
Hola Chiara27.
Los diagnosticos pueden sera aterradores, te pueden meter en un estado de depresion terrible... Esto no lo digo para que te asustes, simplemente casi reafirmo lo que tu has dicho que sientes, terror al diagnostico... Para salir de una enfermedad o mejorarla, basta actitud... Da igual si hablamos de enfermedades mentales o de enfermedades fisicas las que sean... Mientras la enfermedad no te IMPIDA tienes posibilidades de buscar salidas... En la enfermedad que tu hablas que tienes o que puedes tener, no te centres en el diagnostico, en el nombre de la enfermedad, centrate en el QUÉ TE PASA, cual es tu comportamiento... Como tu bien has dicho tienes unos comportamientos. ¿Que te crea esos comportaminetos? Es muy facil reconocerlo, mirate a ti misma, observate y descubre que te hace tenerlos...y CAMBIALO!!! No hay mas, la solucion es asi de facil... Ya se que suena, pues vaya, este que facil lo arregla... Pero, ¿a que no te has parado nunca a hacer esto? O si lo has hecho, ¿no con la atencion que debieras? Centrate en observarte y cambia lo que esta en tus manos, comportamientos malos que tienes hacia ciertas circunstancias que puedes evitar, hadlo! Lo que no puedas evitar o te cueste muchisimo, no lo hagas, no fuerces donde no se puede forzar, pero intentalo donde no cuesta, simplemente te lo tienes que plantear, hacer el esfuerzo por planteartelo y hacerlo. Creeme que merece la pena, ese esfuerzo merece la pena, porque los resultados compensan con creces el esfuerzo...que al final te vas a dar cuenta que no es esfuerzo... En las enfemedades fisicas nos paralizamos, nos paralizamos por completo, nos da miedo todo, todo esta condicionado por la enfermedad (ya sea grave o sencilla, si nos damos cuenta nos condiciona siempre, aunque sea minimamente) ¿Esto es evitable? Si en la medida que se puede. Volvemos a lo que he hablados sobre los sintomas de tu enfermedad, puedes dejar que te absorvan por completo, o puedes BLOQUEAR donde se puede bloquear. Tanto en enfermedades mentales como fisicas (a no ser que sean casos que no hay vuelta atras) hay posibilidades de buscar salidas (hasta en enfermedades minimas, que nos condicionan en todo como he dicho). ¿Cual es la salida? Lo que tu sabes que puedes hacer BIEN. No hay que usar la enfermedad como excusa para todo, hay que usar la enfermedad para MIRARSE A UNO MISMO y BUSCAR SOLUCIONES EN TU VIDA. Hay que usar la enfermedad como SOLUCION PARA SOLUCIONARLA o mejorarla. En casos de enfermedades mentales, usala para ver que te hace reaccionar de determinada manera que potencia la enfermedad o te hace tener los comportamientos que no te gustan, y en el caso de la enfermedad fisica, usala para tirar para delante de las cosas que puedes hacer, te va a servir para valorar mas que nunca lo bueno que hay en tu vida, aferrate a ello y usalo para estar mas feliz. La felicidad es la clave para mejorar todas las enfermedades, eso no es nuevo y es de sentido comun.
Chiara27 no te centres en el diagnostico, centrate en los sintomas y en que puedes hacer para cambiarlos.
Chiara27
Estoy jodida, me victimizo mucho, como y gasto en exceso. Estoy pensando suicidarme y cada vez tengo más ataques de ira. Tengo miedo de a este paso lastimar a mi Madre, a quien aún le tengo mucho rencor debido a que no reconoce sus fallos y me culpa de sus problemas. Por ello hablé con una psicóloga y me recomendó vivir sola; sin embargo, en cuanto comentó este tema en casa mi Madre se altera y me dice que soy una inestable y no podré sobrevivir. No sé que hacer a veces en verdad pienso en golpearla o romper sus cosas, no la aguanto. Lo bueno es que en 3 días tengo cita con el doctor.
Chiara27
@Natybaay muchas gracias por tus consejos, tienes razón al final es mi propio proceso de sanación.
Chiara27
@AlbertoT muchas gracias, lo principal es no hacerme ideas e ir.

Usuario desinscrito
Chiara27 centrate como te he dicho en observarte e intentar cambiar esas o alguna de esas cosas que te alteran mas todavia. No es un estado completo el tuyo de estar mal, son alteraciones por cosas, muchas cosas, pero por cosas... No te veas como que ya eres ese tipo de persona... eres esa persona en parte. Comentas cosas muy graves sobre intenciones que tienes, eso te tiene que dar que pensar que estas en una situacion extrema (que lo sabes) y hacer lo que este en tu mano, algo, no dejar todo en manos de que te de una solucion milagrosa el doctor. Tu puedes hacer cosas por ti misma desde ya, observate y cambia alguna pequeñisima cosa que altera tu comportamiento, veras como funciona y mucho, te da una satisfaccion de poder con ello, que eso es lo que necesitas, saber que puedes con ello. No pienses en una solucion drastica como es irte a vivir sola todavia, empieza por lo pequeño y avanza hacia decisiones mas grandes. Solo vete a vivir sola si sientes que lo tienes que hacer, no por huir. Tu madre no te deja irte a vivir sola o no la gusta la idea, porque evidentemente la da miedo por verte como estas el que estes sola... Deja de culpar a otros de tu situacion, aunque tengan culpa, y actua contigo misma ya, solo por pensar en tu bien, por pensar en ti misma.
Cristinaqr
Buen consejero
Hola! Fuiste a la consulta? Cuentanos...
A mi me han diagnosticado este verano un trastorno disociativo y de despersonalizacion... Yo creo que va más allá, soy inestable, de pronto me lleno de ira, he tenido hasta un episodio agudo de amnesia... Mi cabeza se me volvió 5 años atrás... Pero bueno, la psiquiatra está viendo qué tipo de trastorno exacto tengo, ya que dentro de la disociación hay varios tipos... Parece que tengo un trastorno bastante complicado de personalidad, tambien me asusta como a ti, intenta buscar mecanismos que te saquen de esos momentos, intenta evadirte en algo que te guste, y sonre todo, no dejes que te juzguen, tú no tienes la culpa de los males de nadie.
Un saludo!
Ver la firma
Las palabras convencen, pero el ejemplo arrastra
Natybaay
Buen consejero
@Chiara27 Cuando estamos mal pensamos que los demás quieren el mal para nosotros como en éste caso comentas a tu madre con tanto odio. Yo he pasado y tengo disuasiones bien fuertes con mi madre también porque ella está muy enferma y tampoco puede convivir conmigo pero la raíz de todo lo que hace mi madre al decirme que me marche cuando no se encuentra bien y me ve mal es para que yo reaccione.
Pienso que seguramente a tu madre debe pasarle exactamente lo mismo, no hay nada más grande en éste mundo que el amor a una madre y el de la madre con sus hijos sean cómo sean.
No la odies cariño. Intenta calmarte y reflexiona sobre esto.
Simplemente es mi humilde opinión, a mí me ha costado mucho darme cuenta.
Natybaay
Buen consejero
Fuiste a la consulta, que te han dicho??
Da tu opinión
Los miembros también participan en...
Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental
Dependencia emocional ¿sientes que has desperdiciado la vida?
Tirando
Me pasa a mi también, me cuesta mucho salir y sociabilizarme, soy muy nervioso...me encierro en mi mismo, no tengo motivación en comprarme ropa...no soy nada materialista, me gusta ir en bici y la naturaleza, cuando veo tanto materialismo y superficialidad en la gente no lo soporto, hace poco me quedaba sentado días enteros mirando al vacío la verdad que era una sensación horrible, y me despertaba con ansiedad, horrible...y la medicación no la tolero... Pero la espiritualidad me ayuda bastante y hacer deporte. Has probado en vez de ir a casa después del trabajo ir a hacer una actividad. Te ves con ánimo para eso??? Es verdad que me he visto sin poder mover el cuerpo pero lo he forzado al máximo y salía solo a hacer senderismo con un par de cafes....
Un abrazo
Ver el mejor comentario
Al.Ga.Ro
Se llama Happy.co. se puede solicitar por internet.
Ver el mejor comentario
Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental
Dependencia emocional ¿sientes que has desperdiciado la vida?
Tirando
Me pasa a mi también, me cuesta mucho salir y sociabilizarme, soy muy nervioso...me encierro en mi mismo, no tengo motivación en comprarme ropa...no soy nada materialista, me gusta ir en bici y la naturaleza, cuando veo tanto materialismo y superficialidad en la gente no lo soporto, hace poco me quedaba sentado días enteros mirando al vacío la verdad que era una sensación horrible, y me despertaba con ansiedad, horrible...y la medicación no la tolero... Pero la espiritualidad me ayuda bastante y hacer deporte. Has probado en vez de ir a casa después del trabajo ir a hacer una actividad. Te ves con ánimo para eso??? Es verdad que me he visto sin poder mover el cuerpo pero lo he forzado al máximo y salía solo a hacer senderismo con un par de cafes....
Un abrazo
Ver el mejor comentario
Al.Ga.Ro
Se llama Happy.co. se puede solicitar por internet.
Ver el mejor comentario
Chiara27
Tengo cita con un prestigioso psiquiatra a fines de este mes pero francamente me da miedo, me aterra el pensar que mi enfermedad sea más grave que la depresión y ansiedad. Me irrito muy fácil últimamente, grito, lloro e incluso tuve un ataque de ansiedad hace poco. Siento que si me diagnosticaran Borderline o Bipolaridad mi vida se destruiría, ya de por sí mi familia se burla y me llama loca por mi diagnóstico anterior. Le pedí apoyo a mi mi mejor amiga y ese día ella me acompañará a la consulta, ojalá todo salga bien.