Pacientes VIH/SIDA
6 respuestas
55 visualizaciones
Temática de la discusión
Publicado el 1/1/18 a las 7:50
Hola, tengo una amiga que está muy preocupada. Es madre de familia y trabajó un día como sustituta en un hospital como celadora, moviendo pacientes.
En uno de esos movimientos de pacientes, que hace con guantes, por descuido tras tocar al paciente se tocó una herida en el cuello. No recuerda haber tocado sangre ni otro fluido, solo la piel del paciente y después se tocó la herida. Se enteró luego de que el paciente tenía vih, pero no dijo nada porque no vió que tocara sangre y supuestamente se contagia al contacto con fluidos. Pasó hace una semana y ahora está muy preocupada por si infecta a sus niños (aunque sabe que no habiendo contacto con sangre no hay riesgo).
¿Creéis que puede haberse infectado?¿Que creéis que debe hacer?
Inicio de la discusión - 9/1/18
preocupada https://www.carenity.es/foro/vihsida/viviendo-con-vihsida/preocupada-33904Publicado el 9/1/18 a las 7:04
Acorde a lo que contas, no es posible el contagio. Personalmente llevo 22 años de estar infectado, pero en negativo, tomo la medicacion hace 21 y 6 meses, una vez negativo hago el amor con mi mujer regularmente hasta el dia de hoy y ella, sufre el test de Elisa y el del bloomberg o como se escriba y sigue sana. Eso me da fe en creer que si sos negativo, no infectas!!!. Es lo que creo, acorde a mi experiencia asi que los que me van a putear, vayanse a %$·"?=(
Publicado el 2/4/18 a las 20:57
buenas trasdes soy nueva por aqui aun tengo demasiadas pregustas sobre como es el sida no entiendo mucho a una persona x le diagnosticaron sida y el no ha empezado a tomar sus antirretrovirales
en cuanto tiempo se puede multiplicar mas el virus en su propio cuerpo
Publicado el 3/4/18 a las 13:04
@fatima-1 solo el contacto de la piel con una persona VIH+ no transmite la enfermedad, ni un beso, ni abrazo.. solo se contagia por fluidos, ademas, si la persona esta tomando la medicación y se mantiene sano las probabilidades de contagio son casi nulas. Si tiene miedo lo mejor es que se haga la prueba, así estará mas tranquila.
Publicado el 3/4/18 a las 13:09
@bp1995 A la persona X que le han diagnosticado, le han recetado la medicación y se niega a tomarla o no se la han recetado?. Cuando me diagnosticaron, tuve mucho miedo de tomarla, por los efectos secundarios que podría llegar a tener, pero las medicaciones actuales, no suelen tener estos efectos, claro depende de cada individuo, pero si lees los comentarios en este foro, no suelen tener efectos secundarios, anímale a que inicie el tratamiento, y pueda llevar una vida tranquila. Medicación + vida sana + (cuidado en las relaciones, siempre condón) = Una vida normal.
Publicado el 4/4/18 a las 20:02
hola @Mateos YA LE MANDARON LOS MEDICAMENTOS IGUAL TOCA ESPERAR A QUE LE AUTORICEN LA ORDEN PARA EMPEZAR CON LOS MEDICAMENTOS IGUAL ES DIFICIL ENTENDER POR LO Q LA PERSONA PASA ME GUSTARIA HABLAR MAS DEL TEMA CONTIGO
Publicado el 5/4/18 a las 8:45
@bp1995 Te he escrito. saludos.