- Inicio
- Foro
- Foro VIH/SIDA
- Viviendo con VIH-SIDA
- Progreso alentador hacia una vacuna contra el VIH
Pacientes VIH/SIDA
Progreso alentador hacia una vacuna contra el VIH
- 64 veces visto
- 0 vez apoyado
- 3 comentarios
Todos los comentarios
marmad77
marmad77
Última actividad en 1/8/21 a las 19:18
Registrado en 2018
9 comentarios publicados | 7 en el foro VIH/SIDA
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
vamos que si está vacuna en el mejor de los casos sería administrable en 10 años... de una cura o vacuna terapéutica ni hablamos
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 55 en el foro VIH/SIDA
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Esa es la información que tenemos, pero por lo menos podemos pensar que el futuro mejorará...
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity

Usuario desinscrito
Yo sinceramente no creo mucho en eso no hacemos ilusión!!!....tomamos los nuestros antirretrovirales...y ya está.
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Torvi1975
Hola! Empecé a tomar Dovato hace 4 meses y fatal, pulso acelerado cuando estoy en reposo, falta de aire, dolor de cabeza, dolor en la extremidades, (exactamente en rodilla y codo) apatía, tristeza, venas de las piernas hinchadas, hormigueo en piernas….ya no lo voy a tomar más! Llamaré al médico y que me diga lo que tengo que hacer, hoy lo tome por la mñn y llevo como. Dolor de cabeza todo el día !
Ver el mejor comentario
Torvi1975
Hola! Empecé a tomar Dovato hace 4 meses y fatal, pulso acelerado cuando estoy en reposo, falta de aire, dolor de cabeza, dolor en la extremidades, (exactamente en rodilla y codo) apatía, tristeza, venas de las piernas hinchadas, hormigueo en piernas….ya no lo voy a tomar más! Llamaré al médico y que me diga lo que tengo que hacer, hoy lo tome por la mñn y llevo como. Dolor de cabeza todo el día !
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 55 en el foro VIH/SIDA
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
¿Nos dirigimos a una vacuna contra el VIH? Investigadores informaron el sábado de un progreso alentador, con una vacuna experimental que provocó una respuesta inmune en los seres humanos y que protegió a los macacos de la infección.
El desarrollo de esta potencial de vacuna, segura para los humanos, ahora es lo suficientemente avanzado como para lanzar una prueba en 2.600 mujeres en el sur de África. "Estos resultados representan un hito", dijo el director de estudios, el virólogo Dan Barouch, en un comunicado de The Lancet. Junto con otros expertos, advirtió, sin embargo, que no hay ninguna garantía de que las siguientes pruebas sean tan positivas. "Debemos ser cautos", dijo a la AFP. Dos tercios de los macacos Rhesus fueron protegidos por la vacuna en pruebas de laboratorio.
Los resultados de la prueba, llamada Imbokodo (roca en zulú), se esperan en el 2021 o el 2022. "Será solamente el quinto concepto de vacuna contra el VIH cuya eficacia se pondrá a prueba durante 35 años y un poco más de historia de la epidemia", enfatizó Barouch. Otro, llamado RV144, ha demostrado que la vacuna protege al hombre del VIH hasta cierto punto. En 2009, un estudio indicó que había reducido el riesgo de infección en un 31.2% entre 16,000 voluntarios en Tailandia.
El estudio publicado el sábado informa de los resultados de una prueba en 393 adultos sanos, seronegantivos, de entre 18 y 50 años en África Oriental, Sudáfrica, Tailandia y los Estados Unidos. Algunos recibieron una de las posibles combinaciones de vacunas o un placebo, a través de cuatro inyecciones en 48 semanas. Estas combinaciones fueron hechas de diferentes tipos de virus VIH, que se volvieron suficientemente inofensivos, con la esperanza de provocar una respuesta inmune. Pero esta fue "robusta", elogió Pr. Barouche.
¿Un avance increíble?
Las pruebas mostraron la inocuidad. Solo cinco participantes informaron de efectos adversos, como dolor abdominal, diarrea, mareos o dolor de espalda. En otro estudio, estas mismas vacunas ofrecieron protección a dos tercios de los 72 macacos a los que los investigadores intentaron inocular el virus.
Otros especialistas entrevistados por AFP dieron la bienvenida a este progreso. "No puedo repetir lo suficiente hasta que punto se necesita esta vacuna", dijo François Venter de la Universidad de Witwatersrand (Sudáfrica). Pero "ya lo hemos experimentado, vacunas experimentales muy prometedoras que no se han materializado". Para el francés Jean-Daniel Lelièvre, del Instituto de Investigación de Vacunas: "Probablemente esta no sea la vacuna final, pero puede ser un avance increíble". Según él, "en el mejor de los casos", esta investigación producirá una vacuna administrable en "casi 10 años".
Unas 37 millones de personas viven con VIH o con SIDA, según la Organización Mundial de la Salud, y cada año se contagian 1,8 millones de personas. La enfermedad mató a unos 35 millones de los 80 millones personas que ha infectado desde que se diagnosticó por primera vez a principios de los años ochenta. A pesar de los avances médicos en la prevención y tratamiento de la enfermedad (PrEP, terapias triples, antirretrovirales), los investigadores insisten en medidas para no ser infectados: la protección durante las relaciones sexuales, utilizar jeringas nuevas, equipos de esterilización médica...
AFP