- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro VIH/SIDA
- Viviendo con VIH-SIDA
- Recién diagnosticado
Pacientes VIH/SIDA
Recién diagnosticado
- 146 veces visto
- 0 vez apoyado
- 7 comentarios
Todos los comentarios
Mr.New
Mr.New
Última actividad en 17/4/19 a las 16:25
Registrado en 2016
5 comentarios publicados | 2 en el foro VIH/SIDA
Recompensas
-
El Implicado
-
Amigo
Hola!
Te comento que estoy pasando por la misma situación que tú. Me diagnosticarón VIH hace apenas unos días. Y la verdad fue un choque fuerte. Al inicio lo tomé muy mal y me preocupé bastante. Aún no he iniciado los tratamientos pero estoy próximo a ello. Los nuevos tratamientos no son tan fuertes como lo eran hace unos años, según me he informado y es posible que los doctores adapten el tratamiento lo mejor posible para que se pueda llevar una buena calidad de vida. Mi pareja, quien también es VIH+ ya se encuentra con el uso del tratamiento y realmente le ha ido muy bien, los efectos secundarios no han pasado de ser mareos y uno que otro dolor de cabeza. Lo más importante es tener buena actitud frente a la enfermedad y llevar una vida sana que ayude a fortalecer tu sistema inmunológico. Busca apoyo de tus amigos y familiares más cercanos, no estás solo en esto, estoy seguro que tendrás muchas cosas que quieres hacer, ánimo. Si necesitarás hablar o compartir experiencias me puedes escribir.
Saludos y a hacerle frente a la vida!!
Ver la firma
Mr. New

Usuario desinscrito
Hola tambien soy seropositivo... les dejo mi blog y me dejan su comentario vale? Me interesa tener diversas opiniones de la enfermedad de personas q conviven con ella
http://flor-delavida-infinito.blogspot.es/1458663512/
Cariños
MILORG
MILORG
Última actividad en 3/3/22 a las 22:25
Registrado en 2016
11 comentarios publicados | 2 en el foro VIH/SIDA
Recompensas
-
El Implicado
-
Amigo
Hola a todos, no tengo VIH pero mi padre sí y dos de mis mejores amigos también. Mi padre lleva conviviendo con ésta enfermedad hace casi 30 años y a día de hoy está bien. Eso sí hay que tener claro que no es lo.mismo tener VIH que sida. De igual forma animaros por que tomando los antirretrovirales tal como lo indique el médico tendréis una vida normal (viví con mi padre desde pequeña con ésta enfermedad) por eso me atrevo a decirlo. A mis amigos si se los detectaron hace cosa de dos años y están perfectos también. Sé que es duro enterarse de que se tiene una enfermedad crónica pero hoy día es compatible vivir con ella. Ánimo para todos y a disfrutar la vida al máximo.
María.
Ver la firma
María

Usuario desinscrito
Hola :)
Soy periodista y estoy en búsqueda de personas con VIH+ o SIDA, me interesa platicar sobre como fue el diagnostico y como la llevan con el tratamiento. Todo esto es muy serio y profesional, con el único fin de ayudar a la personas que comparten estos padecimientos.
Si a alguien le interesa platicar sobre su experiencia pueden escribirme a femfriass@gmail.com
Gracias!

Usuario desinscrito
Hola a todos,
Lo primero que quiero deciros para no enrollarme mucho, es que soy seropositivo desde 2001 y sigo sin medicación. Cuando me lo diagnosticaron, mis cd4 fueron de 525 y mi carga viral 35.0000. Me dijeron que debía empezar a medicarme, pero yo decidí buscar otras alternativas y ahora os cuento mi experiencia:
Me puse a buscar y buscar todo tipo de estudios y ensayos clínicos y tope con 3 tipos de hongos: Shitake, Maitake y Reishi. Por lo visto bloqueaban parte de la transcriptasa inversa de vih en estudios en laboratorio y muy preliminares, pero nunca se llevaron estudios a gran escala, solo alguno en combinación con la primera medicación que salió para el vih AZT. Bien, me fui al herbolario a por estos tres hongos y dije, bueno es un alimento, no me va a matar y comencé a tomarme seis capsulas diarias (marca que actualmente tienen estos tres hongos y para mi de las mejores "TRIODEF".
En mi siguiente analítica y para mi sorpresa, me encontré con que me habían subido los cd4 a 740 y las copias de virus bajaron a 14.000 copias. Pensé.. habrá sido causalidad y realmente no pensé que había sido por los hongos. Seguí con mis hongos y 6 meses después mis cd4 volvieron a subir a 840 y las copias de virus volvieron a bajar unas 12.000 copias.
En los años posteriores mis cd4 se mantuvieron entre 600 y 750 aproximadamente con variaciones. He de decir que las veces que descansé de tomarme los hongos, casualidad o no mis cd4 bajaron y mis copias de virus subieron, ¿casualidad?. Por desgracia yo no soy Médico para saber esto y los Médicos tampoco confían mucho en estas cosas.
Hace dos años tuve una infección por sifilis, en la que me bajaron los cd4 a 480 y más de 1.000.000 de copias de virus. Me trataron la sifilis con antibiótico y esta remitió completamente. A los 6 meses mis copias de vih volvieron a bajar a 140.000, pero mis cd4 volvieron a bajar a 380. Como vi que ya no me estaban funcionando mi fórmula mágica de estos 3 hongos, decidí que si había nuevos hongos en el mercado y más estudios al respecto y me topé con esto:
Megacoriolus-c hongos que podéis encontrar facilmente en herbolarios y de la casa Jellybell. Añadí a mi coctel de hongos este tipo de hongo , ya que por lo visto interfiere en la proteina gp140 que se adiere a la célula sana el vih y parece ser que también bloquea la transcriptasa del vih. Mi nueva pauta era 3 capsulas de shitake, maitake y reishy y 3 capsulas de coriolus versicolor.
Resultados: Subida de cd4 a 500 y bajada de copia de virus a 70.000.
No contento con esto quise dar un paso más y buscar más hongos. Encontré otros estudios sobre los hongos pleurotus ostreatus, con la marca comercial "Megapleurotus-c" que también impide en estudios preliminares que el vih se replique en la célula. La marca también es de la casa Jellybell. Habrá más marcas, pero son la que yo encontré.
Seguí buscando y topé con el hongo chaga, que lo encontré solo en polvo y no en capsulas. En el que estudios preliminares, se encontró contiene una sustancia que impide la replicación o dificulta esta del vih en la celula huesped. La casa es Ok eco y vienen 125g de hongo chaga en polvo. Añadiendo estos dos productos nuevos, dejé mi propio coctel-dosificación de la siguiente manera:
1./ 2 capsulas de coriolus versicolor (cola de pavo)
2./ 2 capsulas de megapleurotus c (champiñón ostra)
3./2 capsulas de Shitake , maitake y reishi (marca triodef)
4./ Media cucharadita de las de cafe de las pequeñas de polvo de hongo chaga, mezclado con el cafe o leche en el desayuno.
El punto 1 ,2 y 4 me lo todo todo junto en el desayuno y el punto 3, dejo pasar dos horas y me las tomo. Esta cantidad de hongos me las tomo diariamente y los siguientes análisis fueron los siguientes resultados:
cd4 650 y carga viran 25.000.
Antes de nada quiero deciros mi opinión sobre esto y mi experiencia:
Me he dado cuenta que estas combinaciones de hongos funcionan mejor y suben más rápido los cd4, cuando todavía tienes las defensas por encima de 500 cd4, por debajo como habéis visto en mis últimas analíticas, cuesta mucho subirlo.
Recomiendo esta opción alternativa a todas aquellas personas que estén con los cd4 por encima de 500 y que todavía no quieran empezar a tomar medicación. Ojo!! bajo ningún concepto dejéis de haceros conteos de cd4 con vuestro médico y si bajáis con este método de 400 cd4, plantearos seriamente tomar medicación porque vuestra vida está en juego.
Mi experiencia es que he podido controlar la infección más o menos bien, pero tampoco ha sido un camino de rosas. He tenido problemas de perdida de peso por culpa de vih, alguna infección por candida en la boca cuando bajé los cd4 de 500 y catarros reincidentes, pero si sopesáis esto en comparación de los medicamentos contra el vih, mi opinión personal merece la pena...
Insisto, esto no es una cura y debéis seguir con vuestras analíticas y conteos de cd4, pero esto poder ayudar a mucha gente con mi experiencia con esta alternativa.
Otra cosa importante, la gente que ya hayáis empezado a tomar la medicación, estos hongos son totalmente incompatibles con la medicación de vih y esto es muy serio, ojo!!.
Para cualquier duda o aclaración, aquí esto.
Un abrazo a todos

Usuario desinscrito
Buenos días, soy un chico de 19 años necesito vuestra ayuda hace aproximadamente un mes tuve sexo sin protección con un chico, yo fui activo. Este chico se realizó un examen de VIH una semana después de haber tenido sexo conmigo y le salió positivo. Yo me hice el examen dos semanas después y me salió negativo, sin embargo esta semana he tenido algunos síntomas como diarrea y flema en la garganta. Creen que podría estar infectado?
Muchas gracias.
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Torvi1975
Hola! Empecé a tomar Dovato hace 4 meses y fatal, pulso acelerado cuando estoy en reposo, falta de aire, dolor de cabeza, dolor en la extremidades, (exactamente en rodilla y codo) apatía, tristeza, venas de las piernas hinchadas, hormigueo en piernas….ya no lo voy a tomar más! Llamaré al médico y que me diga lo que tengo que hacer, hoy lo tome por la mñn y llevo como. Dolor de cabeza todo el día !
Ver el mejor comentario
Torvi1975
Hola! Empecé a tomar Dovato hace 4 meses y fatal, pulso acelerado cuando estoy en reposo, falta de aire, dolor de cabeza, dolor en la extremidades, (exactamente en rodilla y codo) apatía, tristeza, venas de las piernas hinchadas, hormigueo en piernas….ya no lo voy a tomar más! Llamaré al médico y que me diga lo que tengo que hacer, hoy lo tome por la mñn y llevo como. Dolor de cabeza todo el día !
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Usuario desinscrito
Hace unas semanas me han diagnosticado VIH. No lo sabe nadie, excepto mi pareja, y así seguirá siendo. Cuando fuí al especialista de la unidad de enfermedades infecciosas del hospital me trataron como a una mierda de cobaya. Tal cual. La médico y dos estudiantes dentro esperando para ver al chimpancé de feria. Y sabían perfectamente a lo que iba, habían leído mi historial clínico. Manifesté mi malestar porque no quería la presencia de dos practicantes allí, y la médico, tan pancha, me dijo que estaba en un hospital universitario. No pude más y empecé a llorar. Les dio igual. Sólo silencio mientras lo único que deseaba era morirme ahí mismo. Únicamente una de las estudiantes me dio un trozo de papel para secarme las lágrimas. Nada más.
Como era lógico, pregunté sobre qué esperanza de vida tendría, sobre la toxicidad de los fármacos, probabilidades de padecer un cáncer propio de enfermos de VIH, demencia o la lipodistrofia. Ni una respuesta clara, sólo que tomándome la medicación, que era muy sencilla de seguir, no tenía que preocuparme de nada y que viviría lo mismo que una persona "normal".
Aún así, cada vez que he ido a un centro sanitario desde entonces, ya me tratan como a un apestado. Tuve que ir a vacunarme al ambulatorio de hepatits B por recomendación de la médico. Cuando me atendió el médico de cabecera, me dijo que no pondría nada en el papel que debía presentar en la sala de curas, pero que debía decir que era seropositivo. Igualmente, volví al hospital para unos análisis de sangre, y cómo no, me tocó la enfermera que no sabía ni lo que hacía... y se puso a preguntar a las de al lado, enseñando mis informes, sobre cuántos tubos tenía que sacar de no sé qué para "esto", señalando VIH en el papel.
No puedo dormir por las noches. Me obsesiono con buscar en internet noticias sobre una cura o ver qué me podría pasar. No puedo vivir así. No sé qué hacer. Si no puedo con esto... tal vez sólo haya una salida.