Foro Artritis psoriásica

  •  575 miembros
  •  21 discusiones

Hablemos juntos sobre los tratamientos para la artritis psoriásica para compartir consejos, hacer preguntas y ayudar a hacer progresar las cosas.

Pacientes Artritis psoriásica

Ficha de enfermedad

Artritis psoriásica

Ficha de enfermedad - artículo

Causas y factores de la artritis psoriásica

Ficha de enfermedad - artículo

Síntomas de la artritis psoriásica

avatar Alvaro

avatar Veronika

avatar Charo2017

Hola, yo estaba con metotrexato (25 mg) y corticoides. llevo poco mas de 1 año en tratamiento. Los corticoides los deje hace ya 5 meses atras y el metotrexato baje a la mitad (12,5 mg un dia a la semana).Tuve que bajar el metotrexato por que los examenes de sangre para ver el funcionamiento del higado me salieron alterados. Al final todos los medicamentos para la artritis tarde o temprano producen efectos nocivos.

Por otro lado estoy tomando un medicamento natural que se llama Genacol. Me ha ido muy bien con el. Varias personas con mi misma enfermedad (artritis psoriatica) me lo recomendaron y tambien un doctor amigo. Es de licencia Alemana, pero entiendo lo venden en la mayoria de los paises.

Espero que les ayude en algo mis comentarios

Ver el mejor comentario

avatar Irinaalvarez

avatar NROMERO

avatar pexetera

Hola, A mi es uno que me funcionado pero estaba con trastornos respiratorios muy seguidos y me subía el ritmo cardiaco pero es no quiere decir q a ti te pases yo ya he tenido otros q medicamento que me han dado problemas un saludo

Ver el mejor comentario

avatar NROMERO

avatar Hope28

avatar Mari1984

a mi me funciona muy bien el haber eliminado de mi dieta el gluten y ya no tomo leche de vaca tampoco y por supuesto he abandonado el azucar!
Tomo antioxidantes y vitaminas como D3K2, omega 3, B12, vit C (por lo menos 1gramo al dia) , magnesio, zinz. Tambien como muy muy limpio y trato de comprar todo ecologico. Miro absolutamente cada etiqueta de cada cosa que compro en el super y me aseguro de que no lleva ningun toxico, sacarina, aditivos, pesticidas etc,… nada de comida procesada. Si como pan de trigo intento que sea de masa madre y de larga fermentacion ya que esta elimina el gluten. Tambien intento comer fibra lo mas posible para la salud del intestino. Me informe sobre “el intestino permeable” y aparentemente el trigo que consumimos hoy en dia no es el mismo de hace 40 años y el sistema inmune de algunos lo interpreta como dañino atacando este al propio cuerpo.
creo que es importante el hacerse un analisis de sensibilidad a alimentos y tambien muy importante un analisis de microbiota para descartar disbiosis intestinal.
hay muchisimos articulos medicos que hablan de la relacion que tiene la salud intestinal con las enfermedades autoinmunes y espero que en un futuro cercano los medicos empiecen a “recetar” se tipo de tests para que podamos saber que es lo que ha causado nuestra enfermedad.


Ver el mejor comentario

avatar PaolaNp

avatar AndreaB

avatar Davidch

avatar AndreaB

Da tu opinión