- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Artritis psoriásica
- Tratamientos para la artritis psoriásica
- Tratamientos biológicos, ¡compartamos experiencias!
Pacientes Artritis psoriásica
Tratamientos biológicos, ¡compartamos experiencias!
- 127 veces visto
- 0 vez apoyado
- 7 comentarios
Todos los comentarios
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
Hola @AnaEsperanzada, ¡muchas gracias por crear esta discusión!
Invito a continuación a unos cuantos miembros con los que quizás puedas hablar sobre el tema: @rothowi @Eguibar @Iglesias66 @Suertelamia703 @Eva7371gonzalez @Estherca @Maymar @Llavero @Leogar @Sarita1971 @AnaLeon37 @CCE1992 @Lauramf @MiquelS @Jatonio @Danifdz
Hola a todos y a todas,
¿Cómo estáis?
¿Seguís un tratamiento biológico? ¿Cuál? ¿Pensáis que desde que habéis comenzado con este tratamiento vuestro sistema inmune empeoró?
¡No dudéis en compartir vuestras experiencias y consejos con la comunidad más abajo en los comentarios!
Un saludo,
Andrea del equipo de Carenity
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity
Eguibar
Hola,
Yo llevo dos años y medio con Amgevita y no he tenido infecciones fuera de los catarros habituales. Es cierto que existe el riesgo de coger más infecciones pero yo, por el momento, no lo he sufrido.
También hay que tener en cuenta que otros tratamientos como los corticoides, el metrotexato o el arava también pueden afectar al sistema inmune.
En mi caso, el biológico ayudó a solucionar una dactilitis que no respondía a otros tratamientos. Ahora, sólo estoy con biológico (ningún otro tratamiento) y estoy estable.
Espero que este comentario pueda ser de ayuda.
AnaEsperanzada
Muchas gracias Eguibar! Y en tu caso ya te lo recomendaron tan rápido? Es decir, a mi por el momento la artritis psoriasica no me condiciona en nada mi vida...y solo tomo 5gr al día de prednisona y la idea es bajar a 2.5 y dejarlo....
Yo en general ya soy de coger varios catarros en invierno (nada grave vaya...) pero me da pánico estar siempre mala.
A ver que decido! Muchas gracias por contarme tu experiencia, y ojalá si me decido al biológico me vaya bien como a ti.
Un abrazo
Ver la firma
Ana
Eguibar
Hola Ana, no, en mi caso no fue tan rápido. Mi primer brote serio fue hace casi 8 años (dactilitis en un dedo) y se solucionó con Sulfasalazina y corticoides. Me fueron reduciendo la medicación y llegué a estar un año sin medicación. Hace tres años tuve la segunda dactilitis en un dedo diferente y esta vez no respondió ni a Sulfasalazina ni a Lefunomida y fue cuando pasé al biológico. Yo, ahora, estoy sin síntomas y a veces asusta un tratamiento tan agresivo pero te controlan para asegurar que todo va bien.
Un abrazo.
bsegura1984
Hola, yo empecé directamente con cimzia, y la verdad que fue fantástico, tanto la atritis psoriasica como la psoriasis desaparecieron, pero como di positivo en la prueba de la tuberculina tuve que comoaginar la biológica con otro medicamento y al cabo de 5 meses me fallo el hígado.
Yo la recomiendo totalmente, ojala y hubiera podido continuarlo
NROMERO
Buen consejero
Hola, yo llevo seis años con el Simponi (Golimumab) y la verdad que no he tenido cambios, de la psoriasis estoy prácticamente limpio y de la artritis en las lumbares no estoy mejor, las muñecas y manos las tengo fatal, pero estoy tomando para ello Leflunomida y Prednisona. Pero lo cierto es que en el sistema inmune no he tenido cambios y la psoriasis totalmente controlada.
Ver la firma
@nicohhbg
PilarCrego
Miembro EmbajadorBuen consejero
Hola a todos : la verdad es que me habéis aclarado algo respeto a los biológicos, yo tengo ESPONDILITIS ,diagnosticada hace muchos años , últimamente me encuentro muy mal el tratamiento que tengo creo que no me funciona me están haciendo pruebas para ver si pueden darme un biológico ( concretamente EMBREL ) el reumatologo me lo pone un poco en duda , dice que tiene muchos efectos secundarios.
Alguien tiene esperiencia en este medicamento ? o bien en algún biológico ? agradecería mucho me comentarán su esperiencia .
Muchas gracias de antemano
Buena suerte. Un saludo Pilar
Ver la firma
Pilar R
Da tu opinión
Los miembros también participan en...
Tratamientos para la artritis psoriásica
Artritis psoriásica y coronavirus: ¿qué precauciones seguir en relación con su tratamiento?
Artículos a descubrir...

10/7/22 | Actualidad
Psoriasis y artritis psoriásica: ¿cómo están relacionadas estas dos afecciones?
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AnaEsperanzada
Hola a todos,
Tengo 38 años y me han diagnosticado hace un par de meses artritis psoriasica con afectación periférica. Desde entonces estoy tomando prednisona para bajar la inflamación en la articulación de una mano, ha mejorado pero no del todo. El caso es que la reumatóloga dice que debo empezar con un tratamiento biológico, y que cuanto antes empiece suele ser mejor el pronóstico de la enfermedad. Mi miedo es que al ser un tratamiento que modifica el sistema inmune, igual me pongo enferma de cosas varias continuamente. Como es vuestra experiencia con los biológicos? Gracias!!!