- Inicio
- Compartir
- Foro
- Artritis psoriásica
- Viviendo con artritis psoriásica
- Artritis psoriasica y deporte
Artritis psoriasica y deporte
Inscribirse para participar en esta discusión.Pacientes Artritis psoriásica
11 respuestas
174 visualizaciones
Temática de la discusión
Publicado el 18/1/19 a las 22:34
hola! Tengo 18 años y tengo artritis desde los 12, quería saber si alguien comenzó cuando era tan joven y como lo hacéis con el tema del deporte y que deportes recomendáis.
Un saludo✌🏼
Inicio de la discusión - 21/1/19
Artritis psoriasica y deporte https://www.carenity.es/foro/artritis-psoriasica/viviendo-con-artritis-psoriasica/artritis-psoriasica-y-deporte-34997Publicado el 21/1/19 a las 12:03
Hola mia,
Si lo que padeces es artritis psoriásica te invito a visitar el grupo a continuación: https://member.carenity.es/foro/viviendo-con-artritis-psoriasica-777
Un saludo,
Andrea
Publicado el 19/2/19 a las 10:53
Hola Mia, yo comencé cuando era joven con la psoriasis y hace ya algunos años me diagnosticaron artritis psoriásica. Yo, sinceramente, cuando me encuentro bien y no se me hinchan los pies ni las manos, intento hacer de todo un poco: correr a mi ritmo, gimnasia dulce y sobre todo, yoga y Pilates... considero que me siento muchísimo mejor cuando hago un poco de deporte que cuando no hago nada :)
Publicado el 19/2/19 a las 10:58
@Minuna @irain1981 @Rita49 @Elrind @Patrycurl @errasti76 @Beatrizyunquera @ElenaSanz @Refia666 @Carmenartritis @palomaBlazquez @SusanaEspineta @Grace18 @Yaporto @kameleba @marilo787 @Meryrous @Felisina @adriana2588 @Cristina66 @Crisyjose @Montsesanchez18 @lcastrom ¿prácticas alguna actividad física con artritis psoriásica?
¿Cuál es vuestra opinión?
Un saludo,
Andrea
Publicado el 19/2/19 a las 11:06
Hola Mia!! para mi al principio realizar actividades era algo muy duro por culpa de los dolores que tenía. Pero como te comenta Paola, hay momentos que te sientes mejor, entonces es cuando debes aprovechar, sin pasarte para hacer algo de deporte, pasear, bailar lo que te guste. En mi caso, a veces una simple barbacoa nocturna y descansar poco era al día siguiente estar echa polvo y muerta de dolor, pero hacia un barómetro, de la intensidad del dolor y el placer que me causaba el realizar la actividad, y muchas veces era mas lo que disfrutaba que el día de después, si no al final la enfermedad maneja tu vida, y lo que hay que aprender a convivir con ella. Actualmente estoy en tratamiento y han desaparecido los dolores, los dedos de las manos ya no están hinchados, y intento llevar una vida normal, pero sin abusos.
Publicado el 27/2/19 a las 23:11
hola mia padezco esta enermedad yo hago triatlon pero correr me esta afectando te recomiendo mas natacion y la bici de montaña te impactan menos y puedes trabajar grupos musculares completos, y como dicen los demas participantes hay recaidas entonces esos dias puedes caminar y realizar ejercicios de estiramiento, pero jamas debes dejar de hacer ejercicio
Publicado el 19/6/19 a las 15:32
@Crisyjose muy buena idea ! no había pensado lo de hacer un barómetro de la intensidad del dolor y el placer que me causaba el realizar la actividad, pero creo que lo hacia sin darme cuenta. Como tu dices, no hay que dejar que la enfermedad maneje nuestras vidas.
Y como dice @jlvm70, nunca pensar en dejar el ejercicio ! en mi caso me libera y me hace olvidar la enfermedad :)
Publicado el 19/6/19 a las 16:10
yo estoy ahora medicado con BIologicos me ha ido excelente con el medicamento (humira) ya casi no tengo ningun dolor gracias a Dios y su infinita bondad asi que he retomado el ejercicio a toda intensidad estoy feliz los animo a quienes puedan indicarle a sus reumatologos que se las receten.
Publicado el 8/7/19 a las 19:35
@AndreaB hola soy David, militar de ejército de España.
Quiero decir que no estoy tomando nada, que sigo trabajando, y que paso todas las pruebas físicas.
Publicado el 30/7/19 a las 13:56
Buenos días,mi nombre es Jaime y tengo 54 años,me diagnosticaron artritis psoriatica,además tengo coxartrosis bilateral de cadera,en lista de espera para prótesis de cadera, tratamiento de metoject y ácido fólico.... siempre me gustó el deporte a nivel aficionado....cuando recibes los diagnósticos a mí se cayó el mundo... dejé el deporte etc.. hasta que un día pensé que no podía seguir así... El caminar me es muy difícil,dolores en tobillos,planta del pie etc....un día (bendito día) volví a coger la bicicleta y apenas sentía el dolor,la cabeza comenzaba a funcionar. .hoy en día salgo a mi ritmo aproximadamente 1'30 minutos...evitando subidas ....los dolores se han reducido,y la "calidad de vida"ha mejorado....mi recomendación es que si te gusta la bici....lo pruebes poco a poco...notarás la mejoría,física y mental.. estás al aire libre,la carga del cuerpo está en el sillín,por lo que las piernas no sentirás apenas las molestias típicas.....cada uno a su ritmo para mí es lo mejor....probarlo y os engancha....y ya que estamos enganchados a fármacos.. que nos suben tensión, colesterol..etc,con un poco de bici es idóneo para regularizar todos los efectos.. un saludo