- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Diabetes tipo 2
- Investigación y enlaces útiles - Diabetes tipo 2
- ¿Qué relación hay entre padecer diabetes gestacional y el desarrollo posterior de diabetes tipo 2?
Pacientes Diabetes tipo 2
¿Qué relación hay entre padecer diabetes gestacional y el desarrollo posterior de diabetes tipo 2?
- 11 veces visto
- 0 vez apoyado
- 0 comentario
Da tu opinión
Los miembros también participan en...
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
Un grupo de especialistas en diabetes del Hospital de Kingston en el Reino Unido realizó un estudio a un grupo de mujeres de diferentes etnias, unas de origen caucásico y otras sudasiáticas, que padecían de diabetes gestacional.
Esta enfermedad que desaparece normalmente al final del embarazo, se caracteriza por un aumento de la glucosa en la sangre. El páncreas es el encargado de producir la insulina y esta hormona no es capaz de metabolizar los niveles de azúcar.
Para evaluar el riesgo de padecer diabetes tipo 2 tras sufrir una diabetes gestacional, se realizó un análisis a 189 mujeres, procedentes del Caúcaso y de Asia. Los datos del estudio confirman que de las 25 mujeres que desarrollaron esta enfermedad, 18 eran sudasiáticas y 7 caucásicas.
Tras los resultados, los expertos llegaron a la conclusión de que la posibilidad de desarrollar diabetes tipo 2 variaba de una etnia a otra. Otros factores que favorecen su aparición son la edad avanzada de la madre, el aumento de peso e hiperglucemia durante la gestación y la necesidad de insulina durante ese tiempo.
Para detectar este riesgo, los expertos utilizaron un marcador con el que midieron los niveles de hemoglobina glicosilada, molécula que se encuentra en los glóbulos rojos y que se fija a la glucosa en sangre. Si los niveles superaban el límite de 6.10 en las mujeres de origen caucásico y de 6.15 en las sudasiáticas, las probabilidades de padecerla en el futuro eran de un 90%.
Esta medida ayuda a clasificar a las mujeres según el riesgo de padecer diabetes tipo2. La utilización de este marcador puede ser muy útil para mejorar el diagnóstico precoz de la enfermedad.