- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Dolores crónicos
- Tratamientos para el dolor crónico
- Medicina alternativa y terapias alternativas para el dolor
Pacientes Dolores crónicos
Medicina alternativa y terapias alternativas para el dolor
- 839 veces visto
- 11 veces apoyado
- 30 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Gwenys
Gwenys
Última actividad en 20/4/25 a las 16:25
Registrado en 2018
5 comentarios publicados | 2 en el foro Dolores crónicos
Recompensas
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Yo creo que he probado ya con casi todas las terapias, tanto convencionales como alternativas, pero mi dolor acaba por vencerlas a todas. Entre las alternativas os puedo recomendar la Terapia Neural y la Magneto Terapia, me dieron buen resultado durante una temporada. Ahora acaban de hacerme una Infiltración Periradicular, ya os contaré que tal resultado me da. El médico me ha dicho que si me va bien, después puede hacerme una Gangliolisis, que en teoría me duraría más tiempo el efecto.
Ver la firma
Consuelo
Elena50
Buen consejero
Elena50
Última actividad en 6/7/21 a las 10:36
Registrado en 2017
27 comentarios publicados | 2 en el foro Dolores crónicos
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Hola,Yo llevo 10 anos con artritis reumatoide y siempre he complementado mi tratamiento con medicina alternativa.He hecho de todo:Reiki,imanes,acupuntura,osteopatía,quiropráctico ,incluso picadas de abeja.Me he dejado y dejó un dineral,pero no han sido la solución definitiva para el dolor pero si me ha mejorado el estado anímico.Ahora estoy haciendo teatro terapeútico.
Canaluche
Buen consejero
Canaluche
Última actividad en 20/10/22 a las 12:13
Registrado en 2016
24 comentarios publicados | 1 en el foro Dolores crónicos
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
Hola,llevo desde los 25 años con artrosis, ahora tengo 68,como podeis imaginar he probado de todo,desde hace unos 10 años a ido a peor,me ha infiltrado varias veces,las infiltraciones tienen una durada relativamente corta,el cambio de alimentación,los micronutrientes a base de vit.C,D,K,me han ayudado bastante.Osteopatia bastante bien,quiropractica fatal,ahora estoy con acupuntura y muy contenta porque me funciona.Cada persona es un mundo y lo que bien a uno a lo mejor a otro no.Mucha paciencia.
Ver la firma
Canaluche
perezfrias
perezfrias
Última actividad en 26/7/21 a las 20:36
Registrado en 2016
2 comentarios publicados | 1 en el foro Dolores crónicos
Recompensas
-
Explorador
¡Buenos días! me llamo Fco Javier Pérez Frías y desde años llevo padeciendo artrósis bastante fuerte. Estoy operado de hombro derecho, fémur izquierdo y cervicalgia. Creo quew ya no me voy a operar de la cadera derecha derecha porque la derecha ahora la tengo bastante desgaste.
MargaritaYvars
MargaritaYvars
Última actividad en 22/12/24 a las 20:17
Registrado en 2019
7 comentarios publicados | 4 en el foro Dolores crónicos
Recompensas
-
Explorador
Yo acudo a los baños de vapor para la artritis reumatoide
Tambien los baños con sal marina 2 kgs por baño
La alimentación juega un papel vital
Uso también plantas medicinales
Complementos nutricionales adecuados
Sugarra
Sugarra
Última actividad en 5/1/25 a las 14:10
Registrado en 2019
15 comentarios publicados | 1 en el foro Dolores crónicos
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola! Yo tengo artritis psoriasica y me han recomendado medicina adyuverica para paliar los efectos secundarios del metotrexato y mejorar la salud en general. Alguien sabe si funciona, o si al menos no tiene contraindicaciones? Me da miedo tomar mas medicamentos de los que ya tomo. Gracias!
PAMALA
PAMALA
Última actividad en 19/12/20 a las 9:36
Registrado en 2020
1 comentario publicado | 1 en el foro Dolores crónicos
Recompensas
-
Explorador
Hola soy María José llevo 4 años operada de artrodesis L3-L4 y L4-L5. A los 5 días de la 1° cirugía, me pasaron por 2° vez a quirófano. Al final tengo Síndrome de cirugía fallida de columna. Tengo unos dolores bestiales. Tomo para el dolor Palexia 300/día, Lirica 300/día, Tryptizol 50/día, Xeristar 120/día y lexatín para calmar los nervios y ansiedad del dolor y antiinflamatorios fuertes de rescate porque ya no aguanto las 12 horas. Me han ofrecido infiltrar 2 veces en 15 días por el canal medular epidural para ver si me calma y poder bajar la medicación en vez de subirla. Tengo ya demasiados olvidos y me preocupa mucho. Se lo han hecho a alguien? Os ha hecho algún efecto? Gracias
Miguel49
Buen consejero
Miguel49
Última actividad en 24/8/24 a las 17:31
Registrado en 2020
13 comentarios publicados | 1 en el foro Dolores crónicos
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
Buenas yo probado la acupuntura para un dolor de hombro con agujas y corrientes y me fue muy bien, el dolor que tenía se me fue en tres semanas o puede que en alguna más no lo recuerdo con exactitud
Joserob
Joserob
Última actividad en 22/7/24 a las 13:22
Registrado en 2019
3 comentarios publicados | 1 en el foro Dolores crónicos
Recompensas
-
Explorador
Andrea explico muy bien la respiración consciente, solo quiero agregarle algunas ideas que yo realizo.
Puedes acompañar la inhalación y la exhalación haciendo un conteo regresivo. Se puede comenzar de 10 a 1, de 60 a 1, de 25 a 1. Esto ayuda a desviar la atención de lo que provocó el dolor o el malestar.
También puedes comenzar la práctica de la respiración consciente cerrando los ojos y mirar hacia arriba, al centro de la frente, haces el conteo regresivo visualizando los números y a continuación te imaginas que estás mordiendo un limón, Tu boca comienza a salivar con más abundancia, esto es un mensaje de paz al cerebro. Continuas respirando sintiendo como entra el aire por tu nariz y cuando exhalas te imaginas que estás soltando el dolor o el malestar que sea. Esto lo puedes hacer como dice Andrea por 15 minutos o los que puedas.
Es importante además comprender que emoción nos provocó ese dolor. Qué situación vivimos, si fue algún pensamiento o un acontecimiento determinado.
Gracias y Saludos a todos

Usuario desinscrito
@AndreaB ACUPUNTURA No duele, ni molesta si es hecha por un/a ,buen profesional! Es cierto q hay gente hace cursos pequeños y la aplica, y no son muy buenos!!. Pero si es Dr. o Dra en Acupuntura , ni te enteras!!!. Duele más una inyección o analisis sangre. Como en todo hay gente con cursillos mediocres. Hay q exigir nos muestren siempre , título o Diploma.
Yo llevo años yendo Acupuntura y me va muy bien . Mi Dra Acupuntura, Es quiropractica y me mezcla masaje, Acupuntura, y ventosas , según lo q me duela o este contracturada .Voy una vez mes, y me mantengo sin tomar medicación o con contracturas o dolor.
Mi hijo se lesionó muñeca y recupero más , rápido lesión, gracias a Acupuntura.
Tiene más aplicaciones:
- Retraso parto , para ayudar no tener q provocar parto. 3 sesiones mínimo antes fecha ingreso provocar parto.
- Para estética, arrugas y otros
- Gente con Cáncer , q no puede recibir masajes ,la acupuntura mejora sin dañar , contracturas o dolor .
- Estress, depresión. Muchas cosas. Y sin efectos secundarios.. Solo hay q ir a profesionales .
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
ANNEHANS
@etroma No te desanimes ,somos muchos en ese barco. La familia no la perdimos , se perdió sola, al igual que los "amigos". Idealizamos algunas cosas que luego no son. Hazte tu mejor amiga, quiérete por encima de todos/as. Disfruta de tu soledad ,llena tu tiempo cuando duela menos. Y sí ciertas personas no están en tu presente es porque prefirieron quedarse en tú pasado.
Un abrazo @etroma.
Ver el mejor comentario
Disney26
@NuriMon gracias corazón! Sinceramente este foro me está ayudando también mucho mentalmente. Yo siempre he sido un unicornio de arcoiris, siempre he intentado vivir la vida por su lado más bonito sin darle tanta importancia a lo malo, lo que este está por pasar, no puedes hacer nada por evitarlo… encima vamos a estar preocupándonos toda nuestra vida por algo que no tiene solución? Pues aunque me está costando estoy tratando de volver a ser esa persona que siempre sonreía y que las lágrimas siempre eran de la risa… Espero poder conseguirlo y de alguna manera poder ayudaros a todos los que estáis aquí por alguna u otra razón como siempre me ha gustado hacer ❤️ En gran parte estáis siendo terapia para mi ❤️
Ver el mejor comentario
ANNEHANS
@etroma No te desanimes ,somos muchos en ese barco. La familia no la perdimos , se perdió sola, al igual que los "amigos". Idealizamos algunas cosas que luego no son. Hazte tu mejor amiga, quiérete por encima de todos/as. Disfruta de tu soledad ,llena tu tiempo cuando duela menos. Y sí ciertas personas no están en tu presente es porque prefirieron quedarse en tú pasado.
Un abrazo @etroma.
Ver el mejor comentario
Disney26
@NuriMon gracias corazón! Sinceramente este foro me está ayudando también mucho mentalmente. Yo siempre he sido un unicornio de arcoiris, siempre he intentado vivir la vida por su lado más bonito sin darle tanta importancia a lo malo, lo que este está por pasar, no puedes hacer nada por evitarlo… encima vamos a estar preocupándonos toda nuestra vida por algo que no tiene solución? Pues aunque me está costando estoy tratando de volver a ser esa persona que siempre sonreía y que las lágrimas siempre eran de la risa… Espero poder conseguirlo y de alguna manera poder ayudaros a todos los que estáis aquí por alguna u otra razón como siempre me ha gustado hacer ❤️ En gran parte estáis siendo terapia para mi ❤️
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 28 en el foro Dolores crónicos
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
Contra el dolor crónico, nuestros miembros usan medicina alternativa además de sus tratamientos médicos. ¡Descubre el resultado de nuestra encuesta sobre este tema y comparte tus métodos y sugerencias!
El 40% de los encuestados usa la meditación
La meditación de atención plena nos permite observar mejor nuestros dolores y combatirlos de manera más efectiva. Reconocida como una forma efectiva de luchar contra la ansiedad o la depresión, la meditación también ayuda a dominar el dolor. Los psicólogos clínicos y psicoterapeutas Christian Hoenner y Phanie Ridel abogan por centrarse en una parte del cuerpo que no duele, para comprender el funcionamiento del área y luego compararla con un área dolorosa. También sugieren contar las fases de los brotes de dolor y luego contar hacia atrás cuando el dolor cede. Esto disminuye la frecuencia e intensidad del dolor, después de esfuerzos repetidos de concentración.
El 21% de los encuestados favorecen la acupuntura
Según la definición dada por la UNESCO, "la acupuntura tradicional forma un arte terapéutico que elabora su razonamiento diagnóstico y terapéutico en una visión energética taoísta del hombre y el universo". Sin entrar en los detalles del taoísmo, los pacientes pueden beneficiarse de esta práctica basada en el control de la energía. Los métodos son múltiples: agujas para actuar sobre los meridianos y órganos correspondientes, moxa (estimulación térmica), ventosas, masajes y consejos sobrehigiene de vida y alimentación. Especialmente recomendado para problemas locomotores, tendinitis, artritis, osteoartritis y migrañas.
El 2% de los encuestados prefiere la sofrología
Diseñada para armonizar cuerpo y mente, la sofrología es una síntesis de técnicas orientales (yoga dinámico, meditación budista y Zen ...) y de relajación occidental (entrenamiento autógeno de Schultz, método de Vittoz, relajación progresiva de Jacobson ... ). Instalada en un estado entre el despertar y el sueño, la persona podrá movilizar recursos insospechados. Los ejercicios respiratorios, mentales y de relajación te ayudarán a sentir el cuerpo de una manera positiva y a manejar mejor el dolor.
El 2% de los encuestados asisten a sesiones de hipnosis
La hipnosis terapéutica consisten en alcanzar un estado de conciencia modificada donde percibimos las cosas de manera diferente, de la misma manera que cuando nos evadimos viendo una película o cuando estamos "en la luna". El dolor puede reducirse durante una sesión de hipnosis, estimulando los recursos menos utilizados del cerebro y activando sus poderes de autocuración. Los pacientes también logran distanciar la razón de su sufrimiento, especialmente cuando es psicológico, para resolverlo.
El 7% de los encuestados son expertos en arteterapia
Si, según el autor ruso Fyodor Dostoevsky, "el arte salvará al mundo", ¡parece ser lo mismo para algunos de nuestros miembros! Para el 7% de nuestros encuestados, la terapia artística es el medio elegido para luchar contra el dolor crónico. El principio es simple: utilizar la creatividad de los pacientes con fines terapéuticos, sin juicio estético. La terapia artística, que se utiliza principalmente en psicoterapia, para enfermedades mentales o trastornos del comportamiento, permite que los pacientes se expresen de una manera distinta a las palabras y que sus emociones salgan a la superficie. Si la pintura y el dibujo son las principales disciplinas de esta práctica, el teatro y la danza también pueden funcionar.
5% de los encuestados probaron la zooterapia
La terapia asistida con animales es otra terapia alternativa utilizada en el sector de la salud. Sin reemplazar los tratamientos, se practica en pequeños grupos de hasta tres personas bajo la responsabilidad de un profesional, en el entorno inmediato de los pacientes. El principio es despertar, a través de la presencia de animales educados en este sentido, las reacciones que mantienen o mejoran el potencial cognitivo, físico, psicosocial o emocional de los pacientes. Esta práctica ayuda a aumentar la autoestima, calmar la angustia psicológica y emocional, reducir el estrés y superar las emociones negativas.
Y tú, ¿qué práctica recomendarías?
¿Te gustaría probar una en particular?
*Encuesta realizada por Carenity del 15 al 18 de octubre de 2018. Participaron 246 miembros.