- Inicio
- Foro
- Foro Enfermedad de Parkinson
- Viviendo con Parkinson
- ¿Algo que decir? ¡Hablemos de la vida con Parkinson!
Pacientes Enfermedad de Parkinson
¿Algo que decir? ¡Hablemos de la vida con Parkinson!
- 488 veces visto
- 3 veces apoyado
- 22 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
carambilla
Miembro EmbajadorBuen consejero
carambilla
Miembro Embajador
Última actividad en 25/4/25 a las 17:49
Registrado en 2015
695 comentarios publicados | 61 en el foro Enfermedad de Parkinson
88 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Hola, este es un debate muy interesante porque una cosa es lo que se piensa la sociedad en general , la mayoría sigue con la falsa idea de que es una enfermedad de personas mayores y otra es que el parkinson es ese temblor molesto pero que no te impide hacer casi vida normal.
El parkinson es un duro y cruel compañero de viaje. No solo te va mermando poco a poco hasta dejarte en un estado dependiente , además tenemos los efectos adversos de la medicación que tomamos. Hipersexualidad, ludopatía, cambios de humor, depresiones, apatía, manías , compras convulsivas.... y un largo etc. Hay muchas teclas que nos afectan directamente, la gente te mira de arriba a abajo sin ningún pudor y aunque nos pueda dar lo mismo, incomoda y violenta .
No hablemos de cuando tienes que recurrir a urgencias por una contrariedad, no suelen haber neurólogos de guardia, las enfermeras son jóvenes e inexpertas y no tienen ni idea de lo que te tomas, así que prefieren no tomar decisiones por si las moscas. Yo la última vez que fui es que no me vino a ver ni un médico de medicina familiar a verme llegué que me costaba respirar por una pastilla nueva que me habían recetado y me pase todo el día allí esperando que se pasara el efecto.
Por otro lado tenemos a gente cada vez mas joven que son diagnosticadas de parkinson, sus problemas son mayores pues aún están en edad de trabajar, su familia no lo entiende, tienen niños pequeños que dependen de ella. Esta gente no acepta la enfermedad, se ocultan a los demás . disimulan los síntomas y se cierran en un mundo suyo donde se sienten menos diferentes, ocultan su realidad y temen el rechazo de los demás , temen quedarse sin trabajo, en fin que aún se sienten culpables de la situación. Es triste que de paso que nos toca vivir con esta lacra, tengamos que pelearnos con nosotros mismos y con miedos que no nos ayudan en nada.
Como enferma con 40 años de evolución me presto a que todo el que esté atravesando esta situación, hablen conmigo y se desahoguen, lo haré encantada

Usuario desinscrito
Hola estoy viviendo con mi madre de 84 años y según los síntomas me hacen pensar que tiene principio de Parkinson o afasia debido a una caída que tuvo hace un año, estoy aprendiendo mucho y por comentarios de médicos,enfermeras y demás me dicen que hago bien para su bienestar diaria, tengo una duda y espero que alguien pueda ayudarme...Es beneficioso que yo duerma todos los días con ella en su cama ? Gracias
Cerrar todo
Ver las respuestas
Bitxo1
Miembro EmbajadorBuen consejero
Bitxo1
Miembro Embajador
Última actividad en 30/4/25 a las 10:05
Registrado en 2016
925 comentarios publicados | 352 en el foro Enfermedad de Parkinson
72 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@Leny67 . Al margen de la enfermedad, a todos nos gusta sentir cariño y estar protegidos en difíciles momentos pero creo debes consultar con tu médico mejor ya que tiene una edad avanzada y sabrá su caso.
( A mí me lo desaconsejaron )
Yo echo de menos a la mía, a esa edad, decidió la vida apagar su luz aquí, en este mundo. Recuerdo empezaba a tener caídas y una especie de bloqueo al iniciar la marcha . Me dí cuenta enseguida ,al ser yo afectada directa de párkinson.
No tardé en consultar al especialista ( neurólogo especializado en trastornos de movimientos )y me dijeron que posiblemente fuera más un parkinsonismo atípico, concretamente PSP (Parálisis Supranuclear Progresiva ) , se tendría que hacer algunas pruebas pero no me dio tiempo a moverme más y los médicos estaban muy pasivos y reacios de seguir adelante con el caso ni darle medicación o tratamiento.
Para estos parkinsonismo, se utiliza también la misma medicación que para párkinson pero no responde tan bien el paciente y puede ser peor el remedio que la propia enfermedad en esas edades.
No me lo dijeron tan claro pero me lo insinuaron...
Te cuento todo esto para que estés al tanto... no tiene que ser un caso similar pero con las personas de edades avanzadas , considero hay cierta pasividad en el tema neurológico... es mi sensación
Mucho ánimo y fuerza...
Ver la firma
Almu
carambilla
Miembro EmbajadorBuen consejero
carambilla
Miembro Embajador
Última actividad en 25/4/25 a las 17:49
Registrado en 2015
695 comentarios publicados | 61 en el foro Enfermedad de Parkinson
88 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@Bitxo1 El parkinson, pasada cierta edad es probable que aparezca se debe a que son mayores y sus neuronas no generan ya dopamina suficiente y sin embargo tienen perdida de esta. Es un parkinson que aparece como consecuencia de la edad . Mi padre tenía noventa años, comenzó por un leve temblor en las manos que fue a mas llegando a costarle comer por si solo. Pero era un temblor sin rigidez, sin mas síntomas, solo temblor en las manos. Yo lo observaba y me reflejaba en ese temblor y me dolía mas que el mío porque no quería verle sufrir , como cualquier hijo . Se nos hacen mayores y aunque sea ley de vida nos pensamos que son eternos y , por desgracia , nadie es eterno.
Esconder las respuestas
carambilla
Miembro EmbajadorBuen consejero
carambilla
Miembro Embajador
Última actividad en 25/4/25 a las 17:49
Registrado en 2015
695 comentarios publicados | 61 en el foro Enfermedad de Parkinson
88 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Pues si, yo creo que las asociaciones, algunas de ellas al menos, se olvidan de la mejor terápia , la que mas ayuda a enfrentarse con este mal tan desconocido, la terapia de compartir experiencias, vivencias, la terapia de no sentirse tan diferente al resto y esa terapia es la de conocer enfermos como tu , con tus mismos problemas, rechazos y formar una familia que te protege de esa sociedad tan poco informada . Entre todos unidos podremos conseguir mas cosas que a solas , unamos fuerzas y ganas y adelante , sabemos que lo tenemos dificil pero nunca se sabe
Ana_C
Animadora de la comunidadBuen consejero
Ana_C
Animadora de la comunidad
Última actividad en 15/4/25 a las 10:06
Registrado en 2023
1.874 comentarios publicados | 35 en el foro Enfermedad de Parkinson
195 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
Hola a todos y a todas,
¿Qué tal estáis? 😊
Me gustaría relanzar esta discusión invitando a: @Armagedon @Tocorsan @Meme23 @Loremuro @Luzmoreno @Tonievajosep @MiguelÁngelMoreno @Carmenrrmm @rafaelmardomingo @donelia @Francisco26 @Expofi @Carlos77 @Virtudes @JuanJosé10 @magarin55 @Carlosmontero @Yadnakis @FIDELPILOTO @Katius @JuanLuis123456 @Hanmurabi @MaríaMilagrosCarreteroEnrique @TGCSJJ @Mercedes77 @Orquídea77 @Fesare @CLAVOXIDADO @Susana0074 @686743139
¿Habláis de vuestra enfermedad con otras personas?
¡Os leo en comentarios! 👇
Un abrazo,
Ana del equipo Carenity
Ver la firma
Ana, del equipo Carenity
Cerrar todo
Ver las respuestas
carambilla
Miembro EmbajadorBuen consejero
carambilla
Miembro Embajador
Última actividad en 25/4/25 a las 17:49
Registrado en 2015
695 comentarios publicados | 61 en el foro Enfermedad de Parkinson
88 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Mejor comentario
@Ana_C Si intento compartir mis dudas y temores con mi marido, se que no me va a dar las respuestas porque no existen, pero es una manera mas de que me entienda y comprenda un poco y poco a poco. No es facil para alguien que no padece esta enfermedad entendernos pero mi marido a base de compartir mis preocupaciones va entendiendo mejor mis miedos . También tengo una buena amiga que está siempre dispuesta a escucharme y animarme, es un regalo de la vida , así no machaco siempre al mismo y le doy un respiro.
Ana_C
Animadora de la comunidadBuen consejero
Ana_C
Animadora de la comunidad
Última actividad en 15/4/25 a las 10:06
Registrado en 2023
1.874 comentarios publicados | 35 en el foro Enfermedad de Parkinson
195 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
@carambilla Muchas gracias por este comentario y espero que estés bien. Igualmente espero que en este foro estés encontrando un apoyo 🙏 siempre estamos atentos a leer vuestros mensajes y nos encanta que compartáis vuestras experiencias porque sabemos que esto sirve de ayuda a otros miembros. Gracias por tu dedicación a Carenity 💙
Un abrazo,
Ana del equipo Carenity
Ver la firma
Ana, del equipo Carenity
Esconder las respuestas
Pukatona
Buen consejero
Pukatona
Última actividad en 26/4/25 a las 19:20
Registrado en 2023
37 comentarios publicados | 12 en el foro Enfermedad de Parkinson
16 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Es difícil aceptar este diagnóstico tan devastador, pero pese a todo, hay vida a pesar del Parkinson. No seremos nunca como antes y no hay que ponerse esa meta. Hay que dejarse llevar por todas las oportunidades que surjan de estar a gusto, de estar divirtiéndote o disfrutando. Y cuando uno se encuentra mejor ser activo.
Por ejemplo, os comento cosas que para mí están siendo muy útiles:
- cuando estoy peor anímicamente o tengo ansiedad, no lucho contra ese sentimiento o emoción. Sé que es un momento que pasará tarde o temprano. Me he dado cuenta que aceptar lo que te pasa con la seguridad de que se acabará ese malestar, hace que acabe antes.
- el arte, la arteterapia, muy beneficiosa para todo el mundo y para nosotros muy especialmente. La enfermedad y el tratamiento nos hace más creativos y más motivados a crear cosas, cualquier arte plástica, cualquier artesanía incluso cualquier manualidad. El simple hecho de colorear mandalas resulta beneficioso.
- Cuando me diagnosticaron lo primero que hice es apuntarme a la asociación Parkinson y a pedir ayuda psicológica
- Tomo mucha medicación. No importa. No hay que tener miedo. Eso me hace estar mejor y es lo que importa. El miedo a las pastillas hace que muchos enfermos (conozco a algunos) estén infratratados.
- El ejercicio. Ya habréis visto muchas veces que el ejercicio moderado e intenso es tu mejor aliado. Pero hay situaciones en las que no se pueden dar las condiciones ideales: el exceso de peso, enfermedades cardiorrespiratorias, lesiones musculares etc. Yo estoy en este grupo. Además padezco muchos dolores generalizados que me hacían meterme en la cama y tomar mucha analgesia. Un día descubrí que hacer ejercicio suave, de resistencia, disminuía el dolor. Yo me hice con unas bandas elásticas de diferentes resistencias y hago ejercicio ya digo, aunque sea estirar los brazo en horizontal agarrada a la banda con ambas manos.
- la enfermedad no te define como persona. Os diré lo que me dijo mi psicólogo en las primeras sesiones. Cuando nos diagnostican , lo normal es tener la mente pensando solo en Parkinson y en malos augurios. Es como si tuvieramos un libro muy grande y pesado leyéndolo con la nariz pegada a él. No puedes ver otra cosa. A medida que eres capaz de leer el libro a distancias más largas empiezas a ver parte del mundo. Y tu enfermedad, que iba delante tuya , poco a poco va yendo hacia detrás tuya. Es una gran piedra que arrastras , pero al menos tú tiras de ella no ella de ti. Es el momento en que has decidido tomar las riendas de tu vida de nuevo, a pesar de la enfermedad.
- Fomentar las amistades nuevas con gente que también esté enferma. Te das cuenta que tus amigos de siempre ya no son tan cercanos. Amigos con lo mismo que tú te entienden, y si están más avanzados te dan consejos buenos.
Seguro que hay muchas más cosas para sentirse mejor, pero a bote pronto, solo me han venido estas ideas.
Muchas gracias
Ver la firma
Mar Lorido
Cerrar todo
Ver las respuestas
Bitxo1
Miembro EmbajadorBuen consejero
Bitxo1
Miembro Embajador
Última actividad en 30/4/25 a las 10:05
Registrado en 2016
925 comentarios publicados | 352 en el foro Enfermedad de Parkinson
72 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@Pukatona Gracias por tu testimonio , muy de acuerdo en todo lo que dices....
Ver la firma
Almu
Esconder las respuestas
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Mercedes1954
Es duro no tener control de tu cuerpo pero hay que aprender a vivir con ello conocer tu cuerpo y predisponerte a afrontar lo que vaya viniendo y pro curar estar mentalmente fuerte
Ver el mejor comentario
olasola48
Yo llevo 12 años que me dianosticaron Parkinson y tomo 1 mañana y 1 mediodia de Sinemet 25-250 mg y 1 mañana de Mirapexin 1,05 mg.Tarde 1 y noche 2 de Sinemet plus 25-100 mg.Me va estupendamente,la gente que me ve me dice,que sino es que lo digo yo no parece que tenga Parkinson,No tengo ningún temblor,y hago gimnasia y camino todos los dias de 5 a 7 km.Lo que he notado,es que soy mas lento haciendo las cosas y me duelen las articulaciones.
Ver el mejor comentario
Mercedes1954
Es duro no tener control de tu cuerpo pero hay que aprender a vivir con ello conocer tu cuerpo y predisponerte a afrontar lo que vaya viniendo y pro curar estar mentalmente fuerte
Ver el mejor comentario
olasola48
Yo llevo 12 años que me dianosticaron Parkinson y tomo 1 mañana y 1 mediodia de Sinemet 25-250 mg y 1 mañana de Mirapexin 1,05 mg.Tarde 1 y noche 2 de Sinemet plus 25-100 mg.Me va estupendamente,la gente que me ve me dice,que sino es que lo digo yo no parece que tenga Parkinson,No tengo ningún temblor,y hago gimnasia y camino todos los dias de 5 a 7 km.Lo que he notado,es que soy mas lento haciendo las cosas y me duelen las articulaciones.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Bitxo1
Miembro EmbajadorBuen consejero
Bitxo1
Miembro Embajador
Última actividad en 30/4/25 a las 10:05
Registrado en 2016
925 comentarios publicados | 352 en el foro Enfermedad de Parkinson
72 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
El Implicado
Explorador
Evaluador
Estimados compañeros/ras
Hoy abro una discusión/ debate algo informal pero no por ello interesante (eso creo), nuestro camino con Párkinson no es fácil, sobre todo cuando esté crece y se vuelve más incontrolable, cabezón y persistente, todo ello, unido a tanto desconocimiento todavía por la ciencia. Por ello creo, el compartir, preguntar y apoyarse en compañeros que son los que mejor van a entenderte pues están viviendo lo mismo, nos puede ayudar a ampliar conocimiento para posteriormente, tomar decisiones acertadas…
Cierto, si eres recién diagnosticado las dudas y el miedo es muy grande, un mundo muy desconocido y obligado al que a priori no ves salida pero no se piensen que no la hay, existe aunque no va a ser nada fácil encontrarla y lo más difícil todavía, mantenerse en el camino hacia ella. Soy sincera, no les voy a mentir, creo que lo que buscamos cuando somos recién diagnosticados es información real y fiable. Debo confesarles que hoy por hoy y con 9 años de experiencia, sigo aprendiendo cosas, sigo teniendo mucho miedo (aunque intento conquistarlo) e intentando luchar intensamente contra este dichoso mal….
Hasta ahora, todas las discusiones/ diálogos creados se han perfilado en curtir un poco de conocimiento sobre la enfermedad que les invito a leer antes de seguir hacia adelante ( diálogos o post sobre tratamientos, efectos secundarios de fármacos, Estados OFF/ON, Parkinsionismo y Párkinson en general), a partir de ahí, toca reflexionar, preguntar, compartir para intentar tomar esas decisiones acertadas con el objetivo de salir exitoso de tal batalla impuesta.
No sé que pensarán ustedes….
Seguiremos en el empeño próximamente
¡¡ Buen día ¡!