- Inicio
- Foro
- Foro Enfermedad de Parkinson
- Viviendo con Parkinson
- Parkinson y depresión
Pacientes Enfermedad de Parkinson
Parkinson y depresión
- 358 veces visto
- 8 veces apoyado
- 30 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Usuario desinscrito
Hola no es fácil afrontar la emfermedad y más viendo el deterioro del día. A día como a sido mi caso.mi madre lo padeció durante 20 años .quien me iba a decir Ami después de vivirla con ella q me iba a tocar Ami. Yo llevo 5 años con ella y la verdad q la llevo muy bien siempre pienso q hay cosas peores .con mi medicación y mis ejercicios diarios llevo una vida completamente normal,

Usuario desinscrito
Buenos días.
Mi padre tiene la enfermedad des de hace cuatro años. Al principio no sabíamos qué pasaba y mi madre era todo chillidos. Aún le chilla cuando va lento, cuando hace algo mal o se olvida algo. Creo que eso hace que le vaya más rápida la enfermedad a nivel de memoria, a nivel de cerrarse más así mismo. Siempre ha sido una persona introvertida, pero ahora no tienen ya amistades. Están siempre los dos solos y pasan las 24 horas juntos. Mi madre se pone de los nervios y explota. He intentado que ella haga alguna actividad fuera de casa, les lleve a una charla sobre la asociación del Parkinson y para que se apuntase, pero todavía no he conseguido que vaya. Hay veces que quiere hacer todo lo que hacía antes, cambiar bombilla, etc... y se bloquea, tarda mucho, y creo que todos se ponen nerviosos. El es el que hacía todo en casa y se encargaba de todo. Ahora, cuando yo tengo a mis hijos, se encarga de venir cada mañana a casa para despertalos, darles de desayunar y llevarlos al colegio porque yo me tengo que ir a trabajar. Lo hace de maravilla.Y cuando por la tarde tengo algo que hacer, le digo si puede ir él a buscarlos, siempre dentro de sus limitaciones, porque si es un día que tienen una extraescolar a cierta hora, ya sé que no van a llegar a tiempo, entonces ya miro que ese día no tenga nada que hacer. La verdad es que a veces me siento impotente porque les quiero ayudar, quiero que lo lleven de otra forma para que haya mejor harmonía y que tenga un bienestar mejor, pero se me escapa de las manos. Mi madre dice que es ella la que tiene que convivir con él y que ya sabe lo que tiene que hacer, pero no lo veo claro. Veo que podrían tener mejor calidad de vida... Pero a veces es como si estuviese hablando con una pared...
yobeg65
Buen consejero
yobeg65
Última actividad en 13/2/25 a las 18:33
Registrado en 2016
144 comentarios publicados | 98 en el foro Enfermedad de Parkinson
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Yo vivi rl parkinson de mi padre durante 8 años y tampoco pensaba,que me tocaria a mi, aunque siempre estuve muy inquieta preguntando en el neurólogo.de momento ahi esta ,no me angustia, sera lo que tenga que ser ,y lo bueno creo que es compartirlo .
Ver la firma
BEGOÑA
yobeg65
Buen consejero
yobeg65
Última actividad en 13/2/25 a las 18:33
Registrado en 2016
144 comentarios publicados | 98 en el foro Enfermedad de Parkinson
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Me gustaria saber si alguien conoce de la existencia y eficacia del ATREMORINE.
Ver la firma
BEGOÑA
yobeg65
Buen consejero
yobeg65
Última actividad en 13/2/25 a las 18:33
Registrado en 2016
144 comentarios publicados | 98 en el foro Enfermedad de Parkinson
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Yo he visto esto publicado.
Ver la firma
BEGOÑA
yobeg65
Buen consejero
yobeg65
Última actividad en 13/2/25 a las 18:33
Registrado en 2016
144 comentarios publicados | 98 en el foro Enfermedad de Parkinson
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
No puedo adjuntar archivo
Ver la firma
BEGOÑA
Bitxo1
Miembro EmbajadorBuen consejero
Bitxo1
Miembro Embajador
Última actividad en 30/4/25 a las 10:05
Registrado en 2016
925 comentarios publicados | 352 en el foro Enfermedad de Parkinson
72 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Hola Begoña,
Te paso información del medicamento ATREMORINE
http://www.2ti.es/2016/11/atremorine-tratar-la-enfermedad-parkinson/
Saludos
Ver la firma
Almu
yobeg65
Buen consejero
yobeg65
Última actividad en 13/2/25 a las 18:33
Registrado en 2016
144 comentarios publicados | 98 en el foro Enfermedad de Parkinson
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Ya he dado con la informacion, me parece interesante. alguien puede hablar de este producto?. estoy muy interesada.
Ver la firma
BEGOÑA

Usuario desinscrito
@yobeg65, hace 17 años que vengo oyendo hablar de las habas.
Recordemos que la dopamina que tenemos en el cerebro (y que perdemos) aún no se ha descubierto la manera de tomarla y de que llegue atraviese la barrera hematoencefálica y llegue a las partes del cerebro que les falta. Lo que lograron los científicos fue crear la L-dopa, un precursor de la dopamina que logra atravesar la barrera hematoencefálica y producir dopamina dentro del cerebro. El problema es que la dopamina producida dentro del cerebro llega no solo a donde nos falta, sino que también llega a otras partes del cerebro y por eso se producen los movimientos involuntarios. Por esta razón, con el tiempo, a la par que necesitamos más dopamina porque seguimos perdiéndola, si aumentamos la ingesta, los efectos secundarios de movimientos involuntarios aumentan también.
La Ldopa que tomamos "hace la digestión" desde el duodeno hasta la sangre y de aquí al cerebro. De hecho se recomienda tomar en ayunas porque de lo contario, se disuelve con los jugos gástricos y se absorve menos, con el añadido trabajo para el hígado etc...
La cantidad de l-dopa que tomamos
Así que si alguien pretende que haya algo parecido a la l-dopa en las habas, que se toma oralmente y que produce dopamina en el cerebro , tendrá que explicar cómo consigue que se produzca y vaya la dopamina, solo a donde lo necesitemos. Porque en el hipotético caso de que fuere verdad que produce dopamina, no resuelve el problema de los efectos secundarios. Y para ese viaje no hacen falta alforjas.
Salud!!
jvcrvc
jvcrvc
Última actividad en 13/9/24 a las 9:38
Registrado en 2016
1 comentario publicado | 1 en el foro Enfermedad de Parkinson
Hola a todos, yo tengo a mi Suegra, con Parkinson desde hace muchos años tenía, temblor exencial y en los últimos años se lo detectaron tiene 82 años y en cuestión de 5 meses le avanzó muchísimo, va los martes y jueves a charlas y logopeda, pero ya no se vale sola y hay que ayudarla para todo, menos comer que todavía puede sola, no se si ellos sufren de verse así, pero la familia lo pasa mal pues ves que se apaga y se queda a disposición de otros, no os puedo decir la medicación, pues toma un montón de pastillas diarias de vez en cuando se las cambian, pues unas le hacen templar más que otras.
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Mercedes1954
Es duro no tener control de tu cuerpo pero hay que aprender a vivir con ello conocer tu cuerpo y predisponerte a afrontar lo que vaya viniendo y pro curar estar mentalmente fuerte
Ver el mejor comentario
olasola48
Yo llevo 12 años que me dianosticaron Parkinson y tomo 1 mañana y 1 mediodia de Sinemet 25-250 mg y 1 mañana de Mirapexin 1,05 mg.Tarde 1 y noche 2 de Sinemet plus 25-100 mg.Me va estupendamente,la gente que me ve me dice,que sino es que lo digo yo no parece que tenga Parkinson,No tengo ningún temblor,y hago gimnasia y camino todos los dias de 5 a 7 km.Lo que he notado,es que soy mas lento haciendo las cosas y me duelen las articulaciones.
Ver el mejor comentario
carambilla
Miembro Embajador@Ana_C Si intento compartir mis dudas y temores con mi marido, se que no me va a dar las respuestas porque no existen, pero es una manera mas de que me entienda y comprenda un poco y poco a poco. No es facil para alguien que no padece esta enfermedad entendernos pero mi marido a base de compartir mis preocupaciones va entendiendo mejor mis miedos . También tengo una buena amiga que está siempre dispuesta a escucharme y animarme, es un regalo de la vida , así no machaco siempre al mismo y le doy un respiro.
Ver el mejor comentario
Mercedes1954
Es duro no tener control de tu cuerpo pero hay que aprender a vivir con ello conocer tu cuerpo y predisponerte a afrontar lo que vaya viniendo y pro curar estar mentalmente fuerte
Ver el mejor comentario
olasola48
Yo llevo 12 años que me dianosticaron Parkinson y tomo 1 mañana y 1 mediodia de Sinemet 25-250 mg y 1 mañana de Mirapexin 1,05 mg.Tarde 1 y noche 2 de Sinemet plus 25-100 mg.Me va estupendamente,la gente que me ve me dice,que sino es que lo digo yo no parece que tenga Parkinson,No tengo ningún temblor,y hago gimnasia y camino todos los dias de 5 a 7 km.Lo que he notado,es que soy mas lento haciendo las cosas y me duelen las articulaciones.
Ver el mejor comentario
carambilla
Miembro Embajador@Ana_C Si intento compartir mis dudas y temores con mi marido, se que no me va a dar las respuestas porque no existen, pero es una manera mas de que me entienda y comprenda un poco y poco a poco. No es facil para alguien que no padece esta enfermedad entendernos pero mi marido a base de compartir mis preocupaciones va entendiendo mejor mis miedos . También tengo una buena amiga que está siempre dispuesta a escucharme y animarme, es un regalo de la vida , así no machaco siempre al mismo y le doy un respiro.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Gilda
Animadora de la comunidadBuen consejero
Gilda
Animadora de la comunidad
Última actividad en 13/1/25 a las 12:54
Registrado en 2015
1.021 comentarios publicados | 66 en el foro Enfermedad de Parkinson
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
El Implicado
Explorador
Evaluador
Existen algunas personas que al enterarse que tienen Parkinson lo pasan muy mal y esto puede desencadenar en una depresión.
¿Has experimentado esto? ¿Tienes algún consejo para el resto de los miembros?
Saludos,
Gilda