- Inicio
- Foro
- Foro Enfermedad del hígado graso no alcohólico y EHNA
- Viviendo con una Enfermedad del hígado graso no alcohólico y EHNA
- Hígado graso: una hormona intestinal reduce el riesgo de progresión a la cirrosis
Pacientes Enfermedad del hígado graso no alcohólico y EHNA
Hígado graso: una hormona intestinal reduce el riesgo de progresión a la cirrosis
- 42 veces visto
- 0 vez apoyado
- 2 comentarios
Todos los comentarios
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 56 en el foro Enfermedad del hígado graso no alcohólico y EHNA
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola a todos y a todas,
Actualmente se está realizando un nuevo ensayo clínico, en España, en relación con la NASH. Aquí os dejo el enlace para verificar si podéis participar: https://member.carenity.es/encuestas/le-gustaria-participar-en-un-ensayo-clinico-para-la-nash-esteatohepatitis-no-alcoholica-165
Un saludo,
Andrea
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity

Usuario desinscrito
Hola @AndreaB , me parece interesante y espero que ¡esta investigación continue!
Un saludo!
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Viviendo con una Enfermedad del hígado graso no alcohólico y EHNA
Combatir el hígado graso, una enfermedad que avanza en los países occidentales
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 56 en el foro Enfermedad del hígado graso no alcohólico y EHNA
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
Un estudio muestra que una hormona intestinal puede reducir la grasa que se acumula en el hígado cuando se engorda y previene la progresión a la cirrosis. Un nuevo tratamiento podría ser considerado.
¿Un nuevo tratamiento para prevenir la cirrosis del hígado, la fibrosis o la inflamación del órgano? Esta es la esperanza suscitada por un ensayo clínico reciente.
Investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de California en San Diego descubrieron que las dosis bajas de una hormona intestinal, llamada NGM282, disminuyen la grasa en el hígado en pacientes con esteatohepatitis no alcohólica.
Una enfermedad debida a una sobrecarga de grasa de las células del hígado, sin relación con la ingesta de alcohol, lo que resulta en un aumento en el volumen del órgano.
Actualmente no existe ningún tratamiento
Los factores de riesgo para el desarrollo de estas enfermedades hepáticas son muchas: el sobrepeso, la diabetes tipo 2, los niveles de presión arterial alta o colesterol alto... Los pacientes con esteatosis hepática, enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHNA) o esteatohepatitis no alcohólica, pueden desarrollar cirrosis, fibrosis o inflamación del hígado. Este estudio, publicado en The Lancet a principios de marzo, allana el camino para una cura para estas enfermedades hepáticas. Actualmente, no hay un tratamiento validado.
Los investigadores llevaron a cabo su estudio clínico en 166 pacientes, de entre 18 y 75 años, con una de las dos enfermedades hepáticas. Les dieron 3 miligramos de la molécula NGM282 intestinal, o 6 miligramos, o un tratamiento con placebo. Todo esto una vez al día. Los pacientes fueron seguidos cada dos semanas durante tres meses.
A largo plazo, los investigadores observaron los resultados gracias a una resonancia magnética en cada paciente. Aquellos que recibieron dosis de la molécula NGM282 intestinal tenían entre 5 y 30% menos grasa en el hígado.
La molécula intestinal tiene efectos secundarios no deseados
Sin embargo, los pacientes que recibieron la hormona intestinal NMG282 tuvieron efectos secundarios: dolor local en el momento de la inyección, diarrea, dolor abdominal o náuseas.
Por lo tanto, se deben realizar otros ensayos clínicos para considerar un tratamiento basado en esta molécula intestinal.
Fuente: Pourquoi Docteur