- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Epilepsia
- Síntomas y complicaciones de la epilepsia
- Foco epiléptico con ausencias, ¿alguien se encuentra en esta situación?
Pacientes Epilepsia
Foco epiléptico con ausencias, ¿alguien se encuentra en esta situación?
- 412 veces visto
- 3 veces apoyado
- 29 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Sirma.
Sirma.
Última actividad en 20/9/22 a las 12:10
Registrado en 2015
5 comentarios publicados | 4 en el foro Epilepsia
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Contribuidor
-
Amigo
Hola, los comentarios que leas no deben ser condicionantes para cambiar de tratamiento, sólo para conocer y, si acaso, preguntarle al médico.
Yo tomé Depakine como primer tratamiento, con luminal, hace 25 años, pero no me ayudó y cambiaron al final. Se me caía muuucho el pelo, y no rendía. Eso depende de la edad de la persona y de su anatomía y funcionamiento corporal. Lo mejor que me ha ido es el Keppra, pero aún con otros dos medicamentos (tegretol y vimpat) no me controlan las crisis. Ningún medicamento acaba de controlarlas. Ánimo y para medicación confiar en los médicos, o pedir más opiniones profesionales. Suerte. Besitos.
Sirma.
Sirma.
Última actividad en 20/9/22 a las 12:10
Registrado en 2015
5 comentarios publicados | 4 en el foro Epilepsia
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Contribuidor
-
Amigo
Las operaciones quirúrgicas dependen de la zona del cuerpo en que se encuentren los focos, xq además pueden llegar a dañar si la zona es peligrosa. En mi operación me dañaron la vista y perdí un ángulo. Preferiría seguir viendo con crisis que quedarme ciega y mejorar la enfermedad.
Sirma.
Sirma.
Última actividad en 20/9/22 a las 12:10
Registrado en 2015
5 comentarios publicados | 4 en el foro Epilepsia
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Contribuidor
-
Amigo
Los focos cerebrales dependen de la profundidad de los mismos y zonas.

Usuario desinscrito
Yo, tengo epilesia focal media en derecha, desde los 12 meses y tomado desde tegretol a luminal pasando ahora por fycompa, vimpat y zonegran. Y aun así me siguen dando crisis epilépticas, y día a día te das cuenta que tu memoria falla.
Cerrar todo
Ver las respuestas
Auxy1981
Auxy1981
Última actividad en 13/8/24 a las 21:03
Registrado en 2023
1 comentario publicado | 1 en el foro Epilepsia
Recompensas
-
Explorador
Hola buenas tardes.
Encontré esta página de casualidad y me estáis ayudando mucho a entender cosas .Yo tengo la enfermedad en concreto pequeñas ausencias desde los 15 años probaron con varios medicamentos y dosis hasta que dieron con la mía oxcarbomazepina y topamax. he estado controlada hasta hace un año y medio que se ha descontrolado. Lo peor que me dio conduciendo y tuve un accidente. Desde entonces han estado cambiando pero sin solución hasta el momento. Y coincido con vosotros mi memoria no es la misma y teniendo tres crisis al día.
La última que han probado el vimpat de 50 por la mañana y el de 100 por la noche y es más la sensación de mareo todo el día.
si me podéis ayudar un poco más. Muchas gracias
Esconder las respuestas

Usuario desinscrito
Yo tengo epilepsia desde los cuatro meses, como he dicho en mi presentación, y he tomado de todo; Luminal, Depakine, Neosidantoina, con el Tegretol que lo estoy tomando toda la vida, y desde los 12 años estoy tomando Tegretol y Noiafren. A mi el Depakine no me va, pero a otros sí. Cada paciente, cada cuerpo y cada caso es un mundo. Es distinto, lo que a mi no me funciona, a otro le puede funcionar. Lo mejor es ir probando con tu medico hasta dar con el tratamiento que mejor te vaya. A mi, por ejemplo, con el Tegretol y el Noiafren voy de maravilla, y a mi el noiafren no me da sueño, me lo da el tegretol, pero así no necesito somníferos. Es adaptarse cada uno a sus circunstancias, pero quien mejor te va a aconsejar, y con quien tienes que tomar decisiones, es tu neurólogo.

Usuario desinscrito
Yo estoy con la medicacion igual que M_JoseLopez, Tegretol i Noiafren, y llevo bastantes años sin crisis, intentaron cambiar por medicamentos mas modernos y resulto un fracaso. Desde entonces que mientras siga como hasta ahora no quiero saber nada de cambios.
Solo me preocupa el tema de la memoria, pero bueno dentro de lo malo no es lo peor.

Usuario desinscrito
De momento, creo que si llevas bastantes años sin crisis, has dado un paso muy grande en esta enfermedad. Yo, dos crisis al mes sigo teniendo, y medicándome. Por supuesto que la mente voy notando. Pero, si solo tienes preocupación a la perdida de memoria, seguro que tu neurólogo te puede indicar algún típo de ejercicio para reforzar la mente. Sigue adelante, al menos no tienes crisis.

Usuario desinscrito
Hola: Tenemos epilepsia y esa es una enfermedad crónica. Necesitamos llevar una vida ordenada, alimentación adecuada y recordar nuestros límites... Todo ello nos viene estupendamente pues seremos personas "sanas" en casi todos los estadios de nuestro cuerpo y mente.
Mis hijos jamás me han visto con una crisis y, ahora con el cambio de medicación, están más pendientes de mi pero sin agobios ni problemas. Es bueno saber que se preocupan y ocupan de nosotros, sin obsesiones y sin angustias.
Os animo a ver las cosas desde puntos de vista optimistas y, a pesar de perder la memoria, la cronología de los eventos pasados.... es posible vivir, relativamente, bien. Besos a tod@s!

Usuario desinscrito
Llevas razón, Pat64, y es una enfermedad mas o menos llevadera, pero el problema para mi, no e s la epilepsia, nos ha tocado convivir con ella, pues ajo y agua; el problema para mi es la sociedad en la que vivimos, que las personas que somos un poco "distintas", cada uno por sus circunstancias, en el caso de los que estamos en este foro, es la epilepsia, pero en otros casos será por otro motivo, la sociedad, el mundo en el que vivimos, nos señalan a los que somos distintos, y aunque se ha avanzado mucho en la integración, aún queda mucho camino por recorrer, hasta llegar a integración plena, y eso para m ei es lo más duro, más incluso que la enfermedad en sí.

Usuario desinscrito
Mi mujer tiene epilepsia desde los nueve años. Tuvo diversos tratamientos, hasta que con el actual, desde hace doce años está mejor controlada. Toma Depakine, lamotrigina y topiramato. Le dan ausencias y pierde el conocimiento durante diez o quince segundos. El problema es que nunca se sabe dónde ni cuándo le va a dar y se dá golpes al caer. Luego no se acuerda de la caída.
El cabello lo tiene endeble, no sé si por la medicación. Tiene que vigilar el nivel de plaquetas.
Lo lleva bastante bien, porque ya no le dan convulsiones.
Además tiene descalcificación de los huesos y varices, pero no sé si tiene que ver con el tratamiento.
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Síntomas y complicaciones de la epilepsia
Comprender la epilepsia: ¿cuáles son los diferentes tipos de ataques?
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Usuario desinscrito
Hola, yo tengo desde hace 38 años un foco epiléptico con pequeñas ausencias, sin convulsiones. Con la medicación actualmente lo tengo controlado. Pero lo que si me tiene un poco bajo de moral es que tengo la memoria retroactiva casi a cero, algún detalle pero poco mas. No se si és por la enfermedad, la medicación o las dos cosas.
Alguien se encuentra en alguna situación similar?
Si es así, como intenta solucionarlo, mental y animicamente ?