- Inicio
- Foro
- Foro Esquizofrenia
- Tratamientos para la esquizofrenia
- ¿Se puede tratar la esquizofrenia con ansiolíticos?
Pacientes Esquizofrenia
¿Se puede tratar la esquizofrenia con ansiolíticos?
- 166 veces visto
- 1 vez apoyado
- 15 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
paco123
paco123
Última actividad en 2/9/21 a las 2:40
Registrado en 2020
8 comentarios publicados | 5 en el foro Esquizofrenia
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
Quiero romper una lanza en favor de otros puntos de vista . He oído de casos de gente que ha podido apañarse sin neurolépticos durante años . Yo mismo he estado varias temporadas sin ellos bastante bien . A los neurolépticos o antipsicóticos también se les llama tranquilizantes mayores , y no me extrañaría que un esquizo pueda vivir bien con tranquilizantes menores . EL problemas que yo veo es que cada semana que pasa hacen menos efecto y hay que subir de dosis , acaba siendo un caos , montones de "orfis" para poco efecto .
Lo que sí puedo decir es que obedecer ciegamente a la psiquiatría moderna , tal y como está , en pañales , puede llevar a que uno se convierta en un baboso inútil , y no es necesario ni inevitable . donesquizito punto com ahora se llama www.saludyesquizofrenia.com . Pasaros , leerlo todo , y dejad algún comentario . Es vuestra casa para lo que queráis .
MariaPaz1964
MariaPaz1964
Última actividad en 27/4/22 a las 19:04
Registrado en 2021
1 comentario publicado | 1 en el foro Esquizofrenia
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Explorador
Hola mi hijo tiene 24 años y hace 4 que le estamos medicando , toma abilify y nemea , dejó nemea y ahora está con abilify y latuda , creo que con latuda esta más inquieto y tiene muchas veces depresión. Mi padre ya era depresivo así que hay mucho componente genético, estoy muy pez con la esquizofrenia, no se mucho de esa enfermedad, mi hijo no oye voces pero sí habla solo y repite mucho las frases, lo peor creo yo es lo incapacitante que es, se siente perdido porque el era muy trabajador y ahora no sabe que hacer y eso le produce mucha angustia ya que dice que todos los días son iguales. Gracias a todos
Cerrar todo
Ver las respuestas

Usuario desinscrito
@MariaPaz1964 no veo claro por qué motivo le mezclaron Abilify y Clozapina si no son muy compatibles mezclados entre ellos. Si que veo más conveniente Aripiprazol y Lurasidona, ya que ambos son de cuarta generación. Hay que esperar de un mes a cuatro para que el Latuda haga efecto, ya que tiene un componente muy antidepresivo, pero tarda en hacer efecto. No te preocupes, siempre se podría añadir Mirtazapina o Deprax si necesita un extra tras 6 o 7 meses de tto
Esconder las respuestas

Usuario desinscrito
No. De hecho las bzds no son fármacos menos lesivos sino incluso más y crean más dependencia y problemas respiratorios a largo plazo que los 4 grupos químicos que se usan para todo tipo de patología psiquiátrica ( tioxantenos, fenoziatidas, butirofenonas y ditibenzodiazepinas ), y además el consumo de bzds a largo plazo hace evidente el uso de ayuda respiratoria nocturna como CPAP en personas que las consumen 10 años o más, algo que no ocurre con estos grupos químicos que he mencionado. Además el uso continuado de bzds puede producir brotes psicóticos hasta en personas sanas, no digo además ya que tengan enfermedad previa. El ingreso es seguro. Definitivamente no, por esta y otras causas que definen las bzds como drogas z o " basura". Un saludo
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Superwi
@calerocmp Hola.
Padezco esta enfermedad desde hace 15 años y seguramente lo que vaya a decir es un poco drástico pero lo que necesitas tu hijo es disciplina (aunque sea a la fuerza) y acabar con su circulo vicioso y malas conductas , con eso dará un paso de gigante para superar esta enfermedad, luego la medicación es muy importante para que no tenga episodios paranoicos y pueda razonar bien.
Hasta que no logre lo anterior cualquier tipo de terapia es inútil porque si la persona que sufre la enfermedad no esta dispuesta a cambiar cualquier ayuda de un psicologo no será efectiva, te animo a que centres todos tus esfuerzos en que cambie su conducta y empiece una vida saludable y con hábitos normales.
Cuanto antes consigas esto será mucho mejor para tu hijo, pues cuanto más se alarga ese circulo vicioso es peor y los sintómas de la enfermedad se agravan cada vez mas.
Mucho animo y espero que salgais adelante, un abrazo.
Ver el mejor comentario
Superwi
@calerocmp Hola.
Padezco esta enfermedad desde hace 15 años y seguramente lo que vaya a decir es un poco drástico pero lo que necesitas tu hijo es disciplina (aunque sea a la fuerza) y acabar con su circulo vicioso y malas conductas , con eso dará un paso de gigante para superar esta enfermedad, luego la medicación es muy importante para que no tenga episodios paranoicos y pueda razonar bien.
Hasta que no logre lo anterior cualquier tipo de terapia es inútil porque si la persona que sufre la enfermedad no esta dispuesta a cambiar cualquier ayuda de un psicologo no será efectiva, te animo a que centres todos tus esfuerzos en que cambie su conducta y empiece una vida saludable y con hábitos normales.
Cuanto antes consigas esto será mucho mejor para tu hijo, pues cuanto más se alarga ese circulo vicioso es peor y los sintómas de la enfermedad se agravan cada vez mas.
Mucho animo y espero que salgais adelante, un abrazo.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
another
another
Última actividad en 3/8/20 a las 9:13
Registrado en 2019
6 comentarios publicados | 4 en el foro Esquizofrenia
Recompensas
Explorador
Amigo
Mi pregunta es clara concisa y concreta. Ahí va: ¿Se puede tratar la esquizofrenia paranoide sólo con ansiolíticos (benzodiacepinas)? Gracias por las respuestas y en especial la de algún profesional.
Un saludo