- Inicio
- Foro
- Foro Esquizofrenia
- Viviendo con Esquizofrenia
- El apoyo de tu alrededor viviendo con Esquizofrenia
Pacientes Esquizofrenia
El apoyo de tu alrededor viviendo con Esquizofrenia
- 33 veces visto
- 0 vez apoyado
- 4 comentarios
Todos los comentarios
Ana_C
Animadora de la comunidadBuen consejero
Ana_C
Animadora de la comunidad
Última actividad en 15/4/25 a las 10:06
Registrado en 2023
1.874 comentarios publicados | 15 en el foro Esquizofrenia
195 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
¡Hola @Pedrourlo !
Muchas gracias por compartir estas palabras 🤗
Invito a que otros miembros puedan leerlo: @yas-mi.na @Noquierodecirlo @DibsForumClinic @elopsua @Maribery @usuario101 @mariacasalc @AdrianJhoan @OroMilara @Oussama @iireneE4 @Marius23 @22448898 @ortizgarciajuanangel @kenyis @moy1987 @Davidsan @margui43 @Nada?0 @ringoo @Mariarg75 @Guenss @Marsanz1 @freya88m @Ana_7272 @Maurorx @Adrianrp96 @Arlosio @JesusMartinez @Mariana3333 @CarolinaRivero @VictoriaC @flipylandia @Raquel1967 @doppelgangerverse @ESPASUA @Gabriel2453 @Pedrourlo @Victor.L @Linux97 @Ese777 @AlejandraFranceschi @Karasu @blackesquizo @alondra @pantonera @breton1963 @Catagar @Guillem7 @Belenchuchi @ab90624 @Superwi @JADCD04 @Sandya @juanan @Laz1998 @Carlos294 @Jorsor10 @policarpobaz @aniita
¿Recibís apoyo de otras personas? ¿En quiénes os apoyáis? ¿Utilizáis el foro de Carenity para buscar apoyo?
¡Os leo en comentarios! 👇
Un abrazo,
Ana del equipo Carenity
Ver la firma
Ana, del equipo Carenity
JesusMartinez
JesusMartinez
Última actividad en 13/2/25 a las 14:34
Registrado en 2023
2 comentarios publicados | 2 en el foro Esquizofrenia
Recompensas
-
Explorador
Buenas, es una alegría muy grande oír estas palabras tan positivas.
Me gustaría saber, cómo sería posible llegar a tener conciencia de la enfermedad. Cuestión de tiempo? Travesía del desierto?
gracias por tus palabras.
Cerrar todo
Ver las respuestas

Usuario desinscrito
@JesusMartinez
Yo, por ejemplo tomé conciencia leyendo testimonios de personas que padecían mi enfermedad, me sentí reflejado en ellos, vi que las cosas que me pasaban le pasaban a otras personas. Y entendí que lo que me ocurría era parte de mi enfermedad. Y empecé a esforzarme en tomar conciencia de lo que me pasaba. Al principio era todo el día diciéndome a mi mismo ante los síntomas que tenía, que esto, era mi enfermedad que debía de pasar de ello. Y con el paso del tiempo mi cerebro tomó conciencia y cuando me vienen los síntomas mi cerebro ya lo que hace es pasar por completo de ellos. Ya no me siento mal cuando oigo voces o cuando creo que la gente me observa porque saben cosas de mi pasado. Sino que cuando me pasa, mi cerebro sabe que es mi enfermedad. Y sigo adelante como si nada. Parece duro esto, pero cuando has tomado conciencia, puedes pensar en las cosas del pasado que te han ocurrido por la enfermedad y traértelas al presente para ver como estás ahora. Y pensar que ya no te pasarán más. Esto hace que esté siempre muy contento y alegre.
Un abrazo.
JesusMartinez
JesusMartinez
Última actividad en 13/2/25 a las 14:34
Registrado en 2023
2 comentarios publicados | 2 en el foro Esquizofrenia
Recompensas
-
Explorador
@Pedrourlo muchas gracias y enhorabuena
ojala mi hijo estuviera en tu misma situación de felicidad.
un abrazo.
Esconder las respuestas
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Superwi
@calerocmp Hola.
Padezco esta enfermedad desde hace 15 años y seguramente lo que vaya a decir es un poco drástico pero lo que necesitas tu hijo es disciplina (aunque sea a la fuerza) y acabar con su circulo vicioso y malas conductas , con eso dará un paso de gigante para superar esta enfermedad, luego la medicación es muy importante para que no tenga episodios paranoicos y pueda razonar bien.
Hasta que no logre lo anterior cualquier tipo de terapia es inútil porque si la persona que sufre la enfermedad no esta dispuesta a cambiar cualquier ayuda de un psicologo no será efectiva, te animo a que centres todos tus esfuerzos en que cambie su conducta y empiece una vida saludable y con hábitos normales.
Cuanto antes consigas esto será mucho mejor para tu hijo, pues cuanto más se alarga ese circulo vicioso es peor y los sintómas de la enfermedad se agravan cada vez mas.
Mucho animo y espero que salgais adelante, un abrazo.
Ver el mejor comentario
Superwi
@calerocmp Hola.
Padezco esta enfermedad desde hace 15 años y seguramente lo que vaya a decir es un poco drástico pero lo que necesitas tu hijo es disciplina (aunque sea a la fuerza) y acabar con su circulo vicioso y malas conductas , con eso dará un paso de gigante para superar esta enfermedad, luego la medicación es muy importante para que no tenga episodios paranoicos y pueda razonar bien.
Hasta que no logre lo anterior cualquier tipo de terapia es inútil porque si la persona que sufre la enfermedad no esta dispuesta a cambiar cualquier ayuda de un psicologo no será efectiva, te animo a que centres todos tus esfuerzos en que cambie su conducta y empiece una vida saludable y con hábitos normales.
Cuanto antes consigas esto será mucho mejor para tu hijo, pues cuanto más se alarga ese circulo vicioso es peor y los sintómas de la enfermedad se agravan cada vez mas.
Mucho animo y espero que salgais adelante, un abrazo.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Usuario desinscrito
Parece mentira que ya son 24 años lidiando con la esquizofrenia.
Me hubieses gustado que cuando tenía 8 años me hubieson concienciado de lo que me pasaba. Si hubiese sabido desde pequeño que las voces que oigo y las percepciones confusa que sufro sobre la realidad que me rodea, son mi enfermedad, mi vida habría sido otra.
Gracias familia por estar a mi lado y no tirar la toalla. Ha sido un camino largo y duro, pero todo mereció la pena.
Hoy en día tengo a mi familia, amigos , trabajo fijo y una enfermedad que más que una enfermedad es un regalo.
Gracias a todos los años que he pasado sufriendo por esta enfermedad hoy en día valoro tanto la vida. Soy una persona súper feliz.
Mi pasado vive conmigo todos los días y me alegra. Cuando estoy mal, pienso en mi pasado, en todo lo que he pasado y superado. Y es entonces cuando me traigo mi pasado al presente y veo la diferencia del ayer al hoy. Es increíble. Me encanta mi enfermedad. Gracias a ella soy quien soy hoy. Todo lo pasado mereció la pena.
Pienso que mi enfermedad ha sido un regalo que me ha dado la vida para sentir hoy en día lo que siento. Así que gracias vida. Y mantenla a ralla. Jeje.
A veces tengo miedo de que mi enfermedad se vuelva incontrolable como hace unos años atrás, pero no creo la verdad. Mi médico me ha dicho que una vez que tomas conciencia de lo que te ocurre. Y sabes en qué consiste tu enfermedad ya todo va bien. No hay más recaidas, ni ingresos en hospitales. Y de esto hace ya 5 años. Parece que fue ayer la última que ingresé en un hospital de forma involuntaria durante dos meses. Me tocó pasar allí las navidades. Pero repito que soy feliz. Cuando estoy mal pienso en ese ingreso o en alguno de los otros que tuve y me siento alegre de lo que he superado. Todo mereció la pena para estar hoy como estoy.
De nuevo gracias vida, familia , asociaciones y gente que ha pasado por mi vida. Gracias.
Tomar conciencia y conocer en qué consiste tu diagnóstico. Lo demás vendrá con el esfuerzo de uno diario en mantenerlo controlado.
Hace 24 años que oigo voces y solo hace 5 que se, que son mi enfermedad. Hoy en día las oigo y no les presto atención, las oigo sin más, no me quedo nada de lo que me dicen. Simplemente están ahí, como una radio que se enciende. El saber que es mi enfermedad hace que no les preste atención y que no piense en lo que oigo. Cuando me vienen, intento decirme a mi mismo que son mi enfermedad. Y esto hace que mi cerebro pase por completo de ellas.
Bueno me despido, gracias por leerme y dedicar parte de tu tiempo. Espero también que esto te ayude a ti o a tu ser querido.
Recuerda que lo importante es tomar conciencia de lo que ocurre , saber los síntomas y lo demás es ponerlo en práctica.