- Inicio
- Foro
- Foro Fibromialgia
- Viviendo con fibromialgia
- ¿Cómo fue vuestro embarazo con fibromialgia?
Pacientes Fibromialgia
¿Cómo fue vuestro embarazo con fibromialgia?
- 121 veces visto
- 3 veces apoyado
- 8 comentarios
Todos los comentarios

Usuario desinscrito
Hola Yurjavena, a mi me diagnosticaron despues de tener a mi segunda hija y quiero decirte que por lo menos tu ya llevas la ventaja de saber qué te pasa, yo no tenia idea y los doctores decian que era todo por el embarazo y la verdad lo pasé muy mal. Que suerte que no sientes nada, a lo mejor el embarazo y cambio de hormonas te estan ayudando a quitar la enfermedad, si se puede dar el caso de que se origine por el embarazo por qué no al revés?
Yo fue lo contrario, no sabia que la tenia o creo se origino ahi y los dolores eran intensos la mayoria de los medicamentos no los puedia tomar debido al embarazo y los medicos decian que era por el embarazo el dolor. La buena noticia es que después me enteré que existen masajes y ejercicios como yoga que pueden ayudar a reducir el dolor en el embarazo sin poner en peligro a tu bebé. Y también me enteré de muchos trucos como poner compresas calientes y humedas, tomar duchas calientes y reposo, hacer la siesta.
Asi es que si en algun momento te llega a doler puedes hacer algo de eso.... suerte con tu nuevo bebé
Patryy
Buen consejero
Patryy
Última actividad en 7/10/24 a las 15:35
Registrado en 2015
45 comentarios publicados | 30 en el foro Fibromialgia
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Hola me llamo Patricia y os admiro chicas de verdad. A mi me encantan los niños pero no me veo capaz de sacar adelante a uno, ya que no puedo ni conmigo misma. Me gustaria saber de vosotras ,que tal lo llevais,si es dificil y esas cosas. Supongo que la alegria que os dan vuestros hijos os ayude ya que un hijo es una alegria muy grande. Bueno espero tener noticias vuestras y animo que vosotras podeis y os lo mereceis. Un saludo
Ver la firma
Patryy

Usuario desinscrito
Buenas, según tengo entendido el embarazo puede mejorar los síntomas de la fibromialgia.
Por cierto enhorabuena Yurjavena XD
cieloazul
cieloazul
Última actividad en 30/7/24 a las 15:50
Registrado en 2016
10 comentarios publicados | 6 en el foro Fibromialgia
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo

Usuario desinscrito
A mi me diagnosticaron justo después del parto. Y el LUPUS. Con el parto, me quede sin defensas.
yo siempre he pensado que mi embarazo fmiedo el que desperto todos mis males.
luego ya no pude tener más hijos.
creo que es muy valiente tener un tercero teniendo dos y con fibro.
mucha fuerza!!!!

Usuario desinscrito
hola a todas!
Me diagnosticaron fibromialgia con 29 años. A día de hoy tengo 34 y soy mamá de una preciosa niña de 7 meses.
os cuento un poco mi experiencia y si necesitais que precise en algún aspecto sólo tenéis que decirmelo.
Siempre he tenido claro que quería ser madres pero claro, no esperas tener una enfermedad de este tipo que coarta toda tu vida.
Antes de empezar al buscar nuestro bebé pedimos información a distintos profesionales entre ellos la doctora Ceacero ( madrid) que me llevaba y la verdad es que estaba contenta con ella ( digo estaba porque por distancia no he podido ir de nuevo)
En general todos me dijeron que el embarazo con la subida de hormonas que ello implica lo llevaría bien . lo dificil venía después, la crianza.
Empezamos a buscar y bueno... que os voy a contar... ganas de mantener relaciones ninguna. La líbido por los suelos... en fin... un desastre.
Por fín, cuando menos lo esperábamos llego el ansiado positivo :)
El primer trimestre para mí fue horrible. Entre el estómago revuelto, el dolor de caderas y de espalda y un cansancio exagerado no podía tirar de mi alma. De hecho estuve de baja un par de meses. todo esto unido a un agobio tremendo porque pensaba si ahora q no tengo barrig estoy así e el tercer trimestre me muero.
En el segundo trimestre las cosas mejoraron mucho. A penas sentía dolores y no estaba tan cansada . de hecho salía a andar todos los días entorno a 40m.
También he de decir que estuve a dieta porque el tema de la diabetes gestacional ya que mis valores salieron al límite y aunque no necesitaba pincharme sí tenía que cuidar la alimentación.
Pues bien mi barriga seguía creciendo y mi bebé también :-) . Aunque algún día tuve alguna recaída no fue nada significativo.
Sorprendentemente por la noches dormía muy bien (yo, que antes tenía que tomarme algún somnífero para dormir)
En el tercer trimestre la historia del sueño cambio pero se ve que en el embarazo era normal dormir mal. Empecé a dormir con una almohada entre las piernas y desde el cuarto mes practicamente solo podía dormir del lado izquiero, no porque lo aconsejen durante el embarazo sino porque no había forma de ponerme boca- arriba y menos aún sobre el derecho. se ve q mi niña no estaba cómoda.
Este tercer trimestre tuve ciática pero quitando eso para mí fue maravillo. ni un solo dolor, nada de cansancio has ta parecía que los puntos gatillo cuando me los tocaban dolían menos, lo único que notaba es el color irritable pero también de vez en cuando solo. estuve trabajando hasta la semana antes de tener a mi niña.
La hora del parto de complicó porque empecé con hemorragia y tuvieron que provocarme lo. después de 12 horas deciden hacerme la cesárea ya que no dilaté más de tres centímetros.
la historia de la cesárea con la niña... es otra cosa... menos mal que tenía ayuda porque sino no hubiese podido. el primer mes se pasa mal. A día de hoy ( 7 meses y medio después) está controlado.
le he dado lactancia exclusiva a mi niña y no sé si habrá sido por eso o no pero yo he estado estupendamente sin dolores ni cansancio . el caso es que un oculista me ha recomendado quitarle ya el pecho porque según él me sigue subiendo las dioptrias por eso ( esta semana que viene consultaré a otro porque eso no me acaba de convencer) el caso es que esta semana le he reducido las tomas de pecho y he empezado a meterle leche de fórmula, pues bien, yo me encuentro mucho peor. No sé si sería casualidad ( que ya me parece demasiado) o ha sido porque al quitarle tomas de pecho mis hormonas están volviendo a su ser con lo cual la mierda de la fibromialgia también.
Bueno y hasta aquí mi experiencia. no sé si a otras mamás con fibro les ha pasado lo mismo . espero que esto pueda ayudarte.
Ah por cierto otro aspecto que mejoré después de tener a la niña fue mi vida sexual, sería porque al estar mejor tenía más libido con lo cual todo iba rodado.

Usuario desinscrito
Hola! A mi me diagnosticaron fibromialgia después de tener a mi hija que ahora tiene 2 años y medio.Antes de quedarme embarazada ya había tenido algunas molestias de salud(intolerancias alimentarias,alergias,contracturas,infecciones de orina,ansiedad...).Me pasé todo el embarazo vomitando aunque con unas pastillas mejoré y deje de vomitar tanto hacia el tercer trimestre. A los 5 meses me dieron la baja porque tenia mucho dolor de espalda,mareos y en mi trabajo debía coger mucho peso.El sueño lo llevaba mas o menos y tuve infecciones de orina.Al final me lo provocaron a las 42 semanas.El parto fue largo pero muy bien.Lo peor para mi fue el post parto porque tuve mucha anemia y algo de desgarro y no podia tomar calmantes por mis alergias.Al final mejoré.Le di a mi hija el pecho desde el primer día y exclusiva hasta los 8 meses que ya iba comiendo otros alimentos.Le di el pecho hasta los 21 meses porque así lo decidimos las dos.Y eso que a los dos meses de parir empezaron a hacerme un sinfin de pruebas:analiticas,cultivos,endoscopia,colonoscopia,radiografias....(por suerte todas compatibles con la lactancia),porque me empecé a sentir muy mal del estomago,la espalda,infecciones de orina,fatiga,dolor...y asi durante casi dos años.Con momentos mejores y otros peores sobretodo al volver a trabajar y tener estres otra vez.
En agosto de 2015 me diagnosticaron la fibro.Debo decir que ser madre es lo mejor que me pasó .Que ahora que se lo que tengo y la he empezado a controlar un poc... estoy feliz con mi hija,mi familia,mi trabajo(hago media jornada) ...pero he decidido no tener mas hijos.Me duele porque yo si queria mas pero me he dado cuenta de que tengo que hacer mas caso a la razón que a mi corazón.Se que no todos los dias van a ser malos pero los habrá,al igual que los brotes y debo pensar en mi bienestar y sobretodo en atender a mi hija.Tengo mucho apoyo de mi marido y mi familia ,por ellos quiero mejorar y no venirme abajo.:-).
VanessaColombia
VanessaColombia
Última actividad en 29/10/24 a las 23:50
Registrado en 2016
3 comentarios publicados | 1 en el foro Fibromialgia
Recompensas
-
Explorador
Hola! Mi nombre es Vanessa soy colombiana, fuí diagnosticada con fibromialgia a los 25 años de edad la verdad fue difícil porque tenía un empleo como asistente del gerente de un hospital y era muy estresante no dormía y la verdad la pasaba muy mal, ahora e decidido ser madre tengo siete semanas de embarazo y la verdad la paso bastante mal ya que la fibromialgia siempre me ha dado problemas gastrointestinales y la paso mal con diarreas y vomito temo que mi hijo se vea afectado por esta situación que consejos tienen.
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
mavalle
El glutatión es una sustancia que necesita la célula para su protección y buen funcionamiento. Tener bajo el glutatión produce oxidación del organismo con el consiguiente problema de acidosis y todo lo que conlleva. El glutatión es uno de los principales desintoxicantes de nuestro organismo, que nos protege de los radicales libres, las infecciones e incluso el cáncer. Nuestro cuerpo produce su propio glutatión, pero se agota por el estrés crónico, los malos hábitos alimenticios, los medicamentos y las infecciones .Alimentos que ayudan a la formación de glutatión: espinacas, brócoli, pomelo, aguacate, espárragos, nueces. Importante es eliminar previamente tóxicos del organismo con una limpieza de hígado a través de dieta y alguna planta desintoxicante. Los síntomas de tener bajo el glutatión son muy diversos y variables pero casi todos los síntomas que referimos en la "fibromialgia" son los mismos que una deficiencia de glutatión.
-------
Expuesto hoy en el grupo en facebook sobre fibromialgia que tengo activo.
Ver el mejor comentario
ssonrisas
Pienso que las asociaciones en España no tienen suficiente poder para ayudarnos en ese sentido.
En mi caso la fibromialgia me tiene en una silla de ruedas. Ya me gustaría a mí que no me hubiera invalidado.
Yo lo dejé en manos de Comisiones Obreras, mi sindicato.
Ellos me ayudaron y he conseguido tener la absoluta.
Cada caso es un mundo. El caso es que en España no hay muchas posibilidades.
Se debería trabajar en puestos de jornada reducida. Una actividad de corto plazo puedes venirnos bien.
Espero que aprendas a vivir con ella, con la fibromialgia, y te cueste menos el día a día.
Suerte!
Ver el mejor comentario
carambilla
Miembro EmbajadorHe hecho un listado de donde vive cada uno de nosotros, así es mas facil localizar a los que son de tu zona
TOLEDO- Mnieves
BARCELONA- Paracha- lidia48447- sandraFD- marmia88-
TARRAGONA- Paris13- cinta1
GRAN CANARIA- luciap
VALENCIA- carambilla- yomar38- lolalola- maria17
ALICANTE- pitonisa- mardim
CARTAGENA- conchitres
MADRID- ariviñas- chuspia-voluntaria- laura_74- ucrabicho- celimary-
GRANADA- conchigutier- medina- stronglady- batman450- panochita74
MALAGA- carmenc-
SEVILLA- cardoso55- patruky
CADIZ -belenm84-antonia123
HUELVA- ufuf
CORDOBA- vicky
GUIPUZCOA- faty76
BILBAO - moniqe- kirabooshy43
VIZCAYA- anajulen -
PAIS VASCO- txuriurdim11
ZARAGOZA- cinger- maruja- josebolchaco
GALICIA- colette- GIJÓN- marfed
VALLADOLID- botanfrutos- mairucha
GUADALAJARA- noeli48
FRANCIA- llanera
ASTURIAS- cheloo-CANTABRIA - nurimon
ARGENTINA- anargentina- quisty88
MALLORCA- gracielaroca
EEUU. -amlanaico
BADAJOZ- mariemcf
Espero haber puesto bien los nombres y los lugares, suerte
Ver el mejor comentario
Marías
Miembro EmbajadorHola yo nunca he tenido estos dolores cuando estaba trabajando yo no sé de dónde sacaba la fuerza porque muchas veces no lloraba de vergüenza ahora estuve de baja porque una mañana me levanto y no podía subir el brazo derecho la medica de cabecera me dio la baja y también cuando me levanto pierdo el equilibrio y me caigo la memoria fatal no te sientes apoyada por tu familia ni por nadie y los dolores son insoportables pero yo que antes me comía el mundo ahora me he dado cuenta que el mundo me come a mi y que me tengo que adaptar a lo que tengo y seguir luchando en el brazo derecho tengo epicondilitis y por mi trabajo como es la zona derecha la que más utilizo se me va pasando al lado izquierdo pero hay que seguir es lo que hay y cada día LUCHAR aunque nos cueste. Ánimos para todas y gracias por poder decir con toda libertad como estamos 💪🏻👍❤️🙏
Ver el mejor comentario
NurIbaLu
Miembro EmbajadorAl final yo no conseguí que me valoraran el grado de la fibromialgia ni el SFC, pero sé que estoy en el IVA.
En Valdecilla hay una cámara hiperbárica, la pedí y me la se negaron. Preguntaré por la ozonoterapia, aunque me espero la misma respuesta, la cámara hiperbárica es una de las formas de ozonoterapia y aquí la tienen cogiendo polvo.... Me dijeron que no está demostrado que haga bien para estas enfermedades, pero si nunca lo intentas con enfermos de fibromialgia y SFC, jamás sabrás si vale de algo o no, la pescadilla que se muerde la cola.....
Estoy cansada de tocar puertas y no obtener respuestas, ayuda, mejoría; no tengo casi esperanzas en este tipo de sanidad occidental tan impersonal, dónde no se tratan enfermos, sólo enfermedades y nadie se atreve a "salirse del tiesto"......
Sólo deseo sufrir menos, llevo desde el sábado con ciática en la zona izquierda que me está matando, pero no voy a ir a urgencias, para qué? no me van a hacer nada, ya tengo experiencia y no quiero perder más tiempo y energías en algo así. Sólo queda esperar a que remita un poco. De cada nueva intensificación de un brote salgo más tocada cada vez... El martes tuve revisión de ojos (me operé de miopía hace 16 años) y sólo pude andar del parquin al hospital, no tenía fuerzas y acabé peor de lo que empecé el día. Desespera ver cómo empeoras cada vez más y ningún especialista sabe darme una mínima solución, por lo que cada vez es más duro mantener una sonrisa, pero sigo haciendo el esfuerzo.
Gracias por estar aquí siempre para aguantarme.
Besos y abrazos para todos.
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Hola buenas noches! Mi nombre es Indira Lugo! Tengo 28 años y padezco de fibromialgia! Como muchos de ustedes tuve muchísimos síntomas los cuales nombraré a continuación:
Insomnio
Fatiga
Colon irritable
Vejiga irritable
Alergias
Dolor de garganta frecuente
Dolor ocular
Fotofobia
Caida del cabello y uñas
Acne
Sensibilidqd a los sonidos y olores
Dolor generalizado
Adomerciento de mi brazo y pierna derecha
Disfuncion de articulación temporomandibular
Gasritis
Bruxismo
Dermatitis seborreica y pitiriasis versicolor
Crecimiento anormal de vello en el cuerpo
Dolores de cabeza
Mareo y vomitos
Intoleracia al frio
Fibroniebla
Sensibilidad en el cuero cabelludo
... Como podrán darse cuenta, estaba muerta en vida! Estos síntomas eran a diario! Sufrí tanto que pensé que no saldría de eso jamás! Pero no me rendí! Tengo una hija y no podía vivir pensando que se quedaría sin mi. Pero busque y busque y leí que desintoxicarse ayudaba! Hice una dieta extrema por 6 meses que sólo incluía pollo y pescado! Vegetales y frutas! El pollo y pescado sólo aderezado con sal marina! Mucho verde y de frutas consumí mucha fresa y durazno. Para desinflamar mi cuerpo, tomaba té de cúrcuma con jengibre 3 veces al día (ahora solo lo tomo solo en las noches) y te de moringa. Cabe resaltar que no comía más nada que eso! Y fui mejorando.. lento, doloroso y escéptica a todo Perón lo hice! Tomo Magnesio de 500 todas las noches y el cambio es del cielo a la tierra! Aún soy sensible al ruido y la dermatitis aún fastidia.. Pero se dieron cuenta de cuantos síntomas ya no tengo? Yo solo deseo que la gente que padece esto no sufra mas! Es horrible! Yo moría a diario! Sentía que la ropa y el agua me quemaban! Estoy abierta a preguntas! Me tomo 8 meses estar como estoy ahora! Si hay como salir de esto!
Ver el mejor comentario
RoRa79
@RitaHerrera no digas eso...yo jamás pensaba que iba a poder trabajar cuando me diagnosticaron la fibromialgia porque mi cuerpo no aguantaría y no ha sido así. A veces nos sorprendemos nosotras mismas del poder que sacamos. Es verdad que he trabajo muchos días con dolor y es verdad que he salido del trabajo y he tenido q ir a urgencias a pincharme para poder seguir trabajando por la tarde pero he podido trabajar 2 años seguidos!
Ánimo!!
Ver el mejor comentario
mavalle
El glutatión es una sustancia que necesita la célula para su protección y buen funcionamiento. Tener bajo el glutatión produce oxidación del organismo con el consiguiente problema de acidosis y todo lo que conlleva. El glutatión es uno de los principales desintoxicantes de nuestro organismo, que nos protege de los radicales libres, las infecciones e incluso el cáncer. Nuestro cuerpo produce su propio glutatión, pero se agota por el estrés crónico, los malos hábitos alimenticios, los medicamentos y las infecciones .Alimentos que ayudan a la formación de glutatión: espinacas, brócoli, pomelo, aguacate, espárragos, nueces. Importante es eliminar previamente tóxicos del organismo con una limpieza de hígado a través de dieta y alguna planta desintoxicante. Los síntomas de tener bajo el glutatión son muy diversos y variables pero casi todos los síntomas que referimos en la "fibromialgia" son los mismos que una deficiencia de glutatión.
-------
Expuesto hoy en el grupo en facebook sobre fibromialgia que tengo activo.
Ver el mejor comentario
ssonrisas
Pienso que las asociaciones en España no tienen suficiente poder para ayudarnos en ese sentido.
En mi caso la fibromialgia me tiene en una silla de ruedas. Ya me gustaría a mí que no me hubiera invalidado.
Yo lo dejé en manos de Comisiones Obreras, mi sindicato.
Ellos me ayudaron y he conseguido tener la absoluta.
Cada caso es un mundo. El caso es que en España no hay muchas posibilidades.
Se debería trabajar en puestos de jornada reducida. Una actividad de corto plazo puedes venirnos bien.
Espero que aprendas a vivir con ella, con la fibromialgia, y te cueste menos el día a día.
Suerte!
Ver el mejor comentario
carambilla
Miembro EmbajadorHe hecho un listado de donde vive cada uno de nosotros, así es mas facil localizar a los que son de tu zona
TOLEDO- Mnieves
BARCELONA- Paracha- lidia48447- sandraFD- marmia88-
TARRAGONA- Paris13- cinta1
GRAN CANARIA- luciap
VALENCIA- carambilla- yomar38- lolalola- maria17
ALICANTE- pitonisa- mardim
CARTAGENA- conchitres
MADRID- ariviñas- chuspia-voluntaria- laura_74- ucrabicho- celimary-
GRANADA- conchigutier- medina- stronglady- batman450- panochita74
MALAGA- carmenc-
SEVILLA- cardoso55- patruky
CADIZ -belenm84-antonia123
HUELVA- ufuf
CORDOBA- vicky
GUIPUZCOA- faty76
BILBAO - moniqe- kirabooshy43
VIZCAYA- anajulen -
PAIS VASCO- txuriurdim11
ZARAGOZA- cinger- maruja- josebolchaco
GALICIA- colette- GIJÓN- marfed
VALLADOLID- botanfrutos- mairucha
GUADALAJARA- noeli48
FRANCIA- llanera
ASTURIAS- cheloo-CANTABRIA - nurimon
ARGENTINA- anargentina- quisty88
MALLORCA- gracielaroca
EEUU. -amlanaico
BADAJOZ- mariemcf
Espero haber puesto bien los nombres y los lugares, suerte
Ver el mejor comentario
Marías
Miembro EmbajadorHola yo nunca he tenido estos dolores cuando estaba trabajando yo no sé de dónde sacaba la fuerza porque muchas veces no lloraba de vergüenza ahora estuve de baja porque una mañana me levanto y no podía subir el brazo derecho la medica de cabecera me dio la baja y también cuando me levanto pierdo el equilibrio y me caigo la memoria fatal no te sientes apoyada por tu familia ni por nadie y los dolores son insoportables pero yo que antes me comía el mundo ahora me he dado cuenta que el mundo me come a mi y que me tengo que adaptar a lo que tengo y seguir luchando en el brazo derecho tengo epicondilitis y por mi trabajo como es la zona derecha la que más utilizo se me va pasando al lado izquierdo pero hay que seguir es lo que hay y cada día LUCHAR aunque nos cueste. Ánimos para todas y gracias por poder decir con toda libertad como estamos 💪🏻👍❤️🙏
Ver el mejor comentario
NurIbaLu
Miembro EmbajadorAl final yo no conseguí que me valoraran el grado de la fibromialgia ni el SFC, pero sé que estoy en el IVA.
En Valdecilla hay una cámara hiperbárica, la pedí y me la se negaron. Preguntaré por la ozonoterapia, aunque me espero la misma respuesta, la cámara hiperbárica es una de las formas de ozonoterapia y aquí la tienen cogiendo polvo.... Me dijeron que no está demostrado que haga bien para estas enfermedades, pero si nunca lo intentas con enfermos de fibromialgia y SFC, jamás sabrás si vale de algo o no, la pescadilla que se muerde la cola.....
Estoy cansada de tocar puertas y no obtener respuestas, ayuda, mejoría; no tengo casi esperanzas en este tipo de sanidad occidental tan impersonal, dónde no se tratan enfermos, sólo enfermedades y nadie se atreve a "salirse del tiesto"......
Sólo deseo sufrir menos, llevo desde el sábado con ciática en la zona izquierda que me está matando, pero no voy a ir a urgencias, para qué? no me van a hacer nada, ya tengo experiencia y no quiero perder más tiempo y energías en algo así. Sólo queda esperar a que remita un poco. De cada nueva intensificación de un brote salgo más tocada cada vez... El martes tuve revisión de ojos (me operé de miopía hace 16 años) y sólo pude andar del parquin al hospital, no tenía fuerzas y acabé peor de lo que empecé el día. Desespera ver cómo empeoras cada vez más y ningún especialista sabe darme una mínima solución, por lo que cada vez es más duro mantener una sonrisa, pero sigo haciendo el esfuerzo.
Gracias por estar aquí siempre para aguantarme.
Besos y abrazos para todos.
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Hola buenas noches! Mi nombre es Indira Lugo! Tengo 28 años y padezco de fibromialgia! Como muchos de ustedes tuve muchísimos síntomas los cuales nombraré a continuación:
Insomnio
Fatiga
Colon irritable
Vejiga irritable
Alergias
Dolor de garganta frecuente
Dolor ocular
Fotofobia
Caida del cabello y uñas
Acne
Sensibilidqd a los sonidos y olores
Dolor generalizado
Adomerciento de mi brazo y pierna derecha
Disfuncion de articulación temporomandibular
Gasritis
Bruxismo
Dermatitis seborreica y pitiriasis versicolor
Crecimiento anormal de vello en el cuerpo
Dolores de cabeza
Mareo y vomitos
Intoleracia al frio
Fibroniebla
Sensibilidad en el cuero cabelludo
... Como podrán darse cuenta, estaba muerta en vida! Estos síntomas eran a diario! Sufrí tanto que pensé que no saldría de eso jamás! Pero no me rendí! Tengo una hija y no podía vivir pensando que se quedaría sin mi. Pero busque y busque y leí que desintoxicarse ayudaba! Hice una dieta extrema por 6 meses que sólo incluía pollo y pescado! Vegetales y frutas! El pollo y pescado sólo aderezado con sal marina! Mucho verde y de frutas consumí mucha fresa y durazno. Para desinflamar mi cuerpo, tomaba té de cúrcuma con jengibre 3 veces al día (ahora solo lo tomo solo en las noches) y te de moringa. Cabe resaltar que no comía más nada que eso! Y fui mejorando.. lento, doloroso y escéptica a todo Perón lo hice! Tomo Magnesio de 500 todas las noches y el cambio es del cielo a la tierra! Aún soy sensible al ruido y la dermatitis aún fastidia.. Pero se dieron cuenta de cuantos síntomas ya no tengo? Yo solo deseo que la gente que padece esto no sufra mas! Es horrible! Yo moría a diario! Sentía que la ropa y el agua me quemaban! Estoy abierta a preguntas! Me tomo 8 meses estar como estoy ahora! Si hay como salir de esto!
Ver el mejor comentario
RoRa79
@RitaHerrera no digas eso...yo jamás pensaba que iba a poder trabajar cuando me diagnosticaron la fibromialgia porque mi cuerpo no aguantaría y no ha sido así. A veces nos sorprendemos nosotras mismas del poder que sacamos. Es verdad que he trabajo muchos días con dolor y es verdad que he salido del trabajo y he tenido q ir a urgencias a pincharme para poder seguir trabajando por la tarde pero he podido trabajar 2 años seguidos!
Ánimo!!
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...

14/12/24 | Actualidad
Fibromialgia y trastornos digestivos: comprender el vínculo y aliviar los síntomas

16/11/16 | Testimonio
Continuar con la vida cuando se padece depresión, fibromialgia y cáncer de útero
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Usuario desinscrito
Me gustaría conocer vuestras experiencias respecto al embarazo teniendo fibro, yjo tengo dos hijos pero la enfermedad fue posterior a ellos, ahora estoy embarazada de tres meses y me siento francamente bien en comparación de como solía estar antes y confieso que me asusta!