- Inicio
- Compartir
- Foro
- Fibromialgia
- Viviendo con fibromialgia
- Ejercicios en el agua para mejorar la calidad de vida de personas con Fibromialgia
Ejercicios en el agua para mejorar la calidad de vida de personas con Fibromialgia
Inscribirse para participar en esta discusión.Pacientes Fibromialgia
1 respuesta
24 visualizaciones
Temática de la discusión
Publicado el 3/11/15 a las 16:45
La Asociación de Fibromialgia de Jaén Afixa y la Universidad de Jaén rubricaron un convenio por el cual los miembros del colectivo de la comarca de La Loma podrán utilizar las piscinas del centro deportivo Gym Aquasport de Úbeda como lugar de entrenamiento y rehabilitación.
Desde hace unos meses está en marcha el programa Al-Ándalus, coordinado por el profesor de la Universidad de Jaén, Pedro Ángel Latorre, mediante el cual se desarrolla un trabajo específico en el agua con estos usuarios con Fibromialgia para la mejora de su movilidad.
Serán unas quince personas de la delegación comarcal de Afixa, coordinada desde Úbeda, las que realizarán los ejercicios en Gym Aquasport, beneficiando así a los diferentes municipios que rodean a la ciudad ubetense. Concretamente, estos usuarios irán tres veces por semana para realizar dos ejercicios en agua y uno en seco, coordinados siempre por Pedro Latorre.
La presidenta del colectivo, María Isabel Garrido, se mostró muy agradecida a la Universidad de Jaén por su trabajo y a Gym Aquasport por ser la sede de esta iniciativa en la comarca de La Loma. Finalmente, el director deportivo de Gym Aquasport, Pablo Hervás, reiteró que se trata de una apuesta más dentro de la colaboración mantenida con la UJA en diferentes programas de actividades para el impulso y perfeccionamiento del deporte en Úbeda y alrededores.
¿Qué pensáis al respecto?
Inicio de la discusión - 29/2/16
Ejercicios en el agua para mejorar la calidad de vida de personas con Fibromialgia https://www.carenity.es/foro/fibromialgia/viviendo-con-fibromialgia/ejercicios-en-el-agua-para-mejorar-la-calidad-de-vida-de-personas-con-fibromialgia-32485Publicado el 29/2/16 a las 12:42
Buenas:
Òjala que todas las universidades públicas o incluso Servico de Salud de todas las comunidades autónomas hicieran lo mismo y no nos pusieran tantas pegas y trabas para todo.... no veas.... casi hay que suplicar que te den cita con el rehabilitador y te la dan con un tiempo mínimo de espera de 2 meses......
Desesperante.....