- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Fibromialgia
- Viviendo con fibromialgia
- Trabajo y fibromialgia: ¿Sigues trabajando? ¿Cómo te las arreglas?
Pacientes Fibromialgia
Trabajo y fibromialgia: ¿Sigues trabajando? ¿Cómo te las arreglas?
- 88 veces visto
- 4 veces apoyado
- 9 comentarios
Todos los comentarios
Bluert
Buen consejero
Hola Flordete,
Eso de comerse el mundo me ha recordado a mi. Yo creo que eso me ha causado todas mis enfermedades.
Siempre iba a corriendo, manejaba 100 temas al mismo tiempo, No me permitía fallos etc. La ansiedad provoca un sobre esfuerzo al organismo que se acaba pagando. Hay que intentar relajarse, como sea.
Lo del trabajo esta chungo, los médicos están muy presionados para no dar bajas y la empresa sólo quiere liberarse del problema (nosotros). Hay excepciones pero poquitas.
Hay quién trata de conseguir la baja por ansiedad-depresión parece que algunos médicos le dan más importancia.
Es duro tener una enfermedad que no tiene síntomas visibles,siempre la sensación de que nadie te entiende, de que nadie cree que de verdad es incapacitante.
Perdona por enrrollarme,
Mucha suerte!

Usuario desinscrito
Hola! Yo trabajo media jornada por la mañana y hay días mejores y otros en los que tiro hacia adelante intentando cumplir con mi trabajo a pesar de los dolores y molestias.Debo decir que mi grado es leve y me cuido en cuanto a dieta, tomarme las cosas con calma,...Me gusta mucho mi trabajo así que voy motivada a trabajar.Ademas mis compañeras me entienden y apoyan.Si es verdad que más de media jornada no creo que pudiera trabajar porque cada vez me cuesta más "reponerme" y se me acaban las pilas a las 8 de la noche ,hay veces que se me cierran los ojos cenando de la fatiga.Pienso que quien pueda (segun su grado y situación)debería seguir activa porque de alguna manera ayuda a que te muevas (en cuanto a ejercicio fisico),te pones un reto cada día a superar y a mi eso me mantiene con mejor humor y con la mente mas despierta.Pero cada cual debe adaptarse a su estado claro.Muchos animos!!

Usuario desinscrito
Bluetr, siiiiiii, yo también lo pienso.
exigente, obsesiva del orden, la limpieza, de hacer las cosas bien, sin fallos..... Queriendo hacer 1.000 cosas a la vez, no haber terminado una cosa y estar pensando en la siguiente. Estar diciendo no puedo mas y continuar. Decir me va a reventar la espalda, paso de fregar la olla y sin darme cuenta estar fregando la olla....
de acuerdo contigo, nos provocamos el estrés, nos da ansiedad y castigamos el organismo.
Me ha encantado que te enrolles .... Ji, ji....
Martareval, yo estoy intentando en el trabajo que me adapten el lugar de trabajo. Pero mis compañeros no son tan comprensivos como los tuyos. No me gustaría dejar de trabajar, pero cada vez se me hace mas agotador.

Usuario desinscrito
Hola de nuevo! Tienes comite de empresa?porque ellos pueden asesorarte.Si no puedes mirar en tu convenio colectivo a ver .Si tienes el diagnostico definitivo (con informes médicos)deben intentar adaptar un puesto que te vaya bien.Y si no es posible cambiarte de puesto ser más flexibles en horarios(que puedas tomarte descansos) y en tareas(ni todo el tiempo de pie ni sentada).Podrías consultarlo en una gestoría o con un abogado si no te dan solución.Suerte!

Usuario desinscrito
Garcias martareval. Sou funcionaria. Ha le con los sindicatos y me dijeron que la adaptación no era definitiva, solo temporal. No se.
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
Hola a todos y a todas,
¿Es posible seguir trabajando cuando se tiene una enfermedad crónica?
A través de nuestra breve encuesta, te invitamos a expresarte y a compartir tu experiencia sobre este tema. ¿Tiene la enfermedad un impacto en tu vida profesional? ¿Te han discriminado? ¿Cómo se podría lograr una mejor integración de los enfermos crónicos?
Solo tenéis hasta el 2 de junio para responder a la encuesta, no lo dudes y haz clic aquí para acceder: https://member.carenity.es/opinion/encuestas/el-mundo-del-trabajo-est-adaptado-a-los-enfermos-crnicos/21
Un saludo,
Andrea
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
Hola,
¿Cómo estáis? ¿Habéis visto esta antigua discusión?
¿La fibromialgia ha tenido un impacto en tu vida profesional? Si es así, ¿de qué manera? ¿Cómo lo llevas? ¿Has dejado de trabajar a causa de ella?
@Danielmd @Trestres @Tferreiro @DiegoEscobarlinares @Kirabooshy43 @Orquidea @kelabu @Analopezglez @Anita77 @D.c.o. @Maridolor @Pocass @Unamasfibromialgia @fausfaustin @Montero33 @Lola01
No dudes en compartir tus opiniones e historias con los demás más abajo ne los comentarios.
Un saludo,
Andrea del equipo de Carenity
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity
Lola01
Buen consejero
Yo pasé por tribunal médico y con todas las patologías que tengo, a los 6 días, me dieron la incapacidad permanente absoluta, cuando uno no puede ni moverse, no puede trabajar, aunque la cosa esté mal, con todos los informes y todo lo que me Dan para tomar, 20 pastillas al día, no puedo ni con mi alma, y se Dan cuenta cuando una persona no es capaz de realizar su trabajo, ni ninguno
hermitany
Buen consejero
Yo tambien pase por el tribunal medico y me dieron la absoluta,aun no me lo creo,eso si un camión de informes casi todos de la seguridad social ,la verda se han portado muy bien todos los medicos que he visitado,desde la de cabecera ,psiquiatra,psicologa y hasta los de la Unidad de fibromialgia y fatiga cronica.,se que es muy raro pero ....
Da tu opinión
Los miembros también participan en...
mavalle
El glutatión es una sustancia que necesita la célula para su protección y buen funcionamiento. Tener bajo el glutatión produce oxidación del organismo con el consiguiente problema de acidosis y todo lo que conlleva. El glutatión es uno de los principales desintoxicantes de nuestro organismo, que nos protege de los radicales libres, las infecciones e incluso el cáncer. Nuestro cuerpo produce su propio glutatión, pero se agota por el estrés crónico, los malos hábitos alimenticios, los medicamentos y las infecciones .Alimentos que ayudan a la formación de glutatión: espinacas, brócoli, pomelo, aguacate, espárragos, nueces. Importante es eliminar previamente tóxicos del organismo con una limpieza de hígado a través de dieta y alguna planta desintoxicante. Los síntomas de tener bajo el glutatión son muy diversos y variables pero casi todos los síntomas que referimos en la "fibromialgia" son los mismos que una deficiencia de glutatión.
-------
Expuesto hoy en el grupo en facebook sobre fibromialgia que tengo activo.
Ver el mejor comentario
Maria17
Hola yo vivo en valencia
Ver el mejor comentario
Marías
Miembro EmbajadorHola yo nunca he tenido estos dolores cuando estaba trabajando yo no sé de dónde sacaba la fuerza porque muchas veces no lloraba de vergüenza ahora estuve de baja porque una mañana me levanto y no podía subir el brazo derecho la medica de cabecera me dio la baja y también cuando me levanto pierdo el equilibrio y me caigo la memoria fatal no te sientes apoyada por tu familia ni por nadie y los dolores son insoportables pero yo que antes me comía el mundo ahora me he dado cuenta que el mundo me come a mi y que me tengo que adaptar a lo que tengo y seguir luchando en el brazo derecho tengo epicondilitis y por mi trabajo como es la zona derecha la que más utilizo se me va pasando al lado izquierdo pero hay que seguir es lo que hay y cada día LUCHAR aunque nos cueste. Ánimos para todas y gracias por poder decir con toda libertad como estamos 💪🏻👍❤️🙏
Ver el mejor comentario
Indicarol
Hola buenas noches! Mi nombre es Indira Lugo! Tengo 28 años y padezco de fibromialgia! Como muchos de ustedes tuve muchísimos síntomas los cuales nombraré a continuación:
Insomnio
Fatiga
Colon irritable
Vejiga irritable
Alergias
Dolor de garganta frecuente
Dolor ocular
Fotofobia
Caida del cabello y uñas
Acne
Sensibilidqd a los sonidos y olores
Dolor generalizado
Adomerciento de mi brazo y pierna derecha
Disfuncion de articulación temporomandibular
Gasritis
Bruxismo
Dermatitis seborreica y pitiriasis versicolor
Crecimiento anormal de vello en el cuerpo
Dolores de cabeza
Mareo y vomitos
Intoleracia al frio
Fibroniebla
Sensibilidad en el cuero cabelludo
... Como podrán darse cuenta, estaba muerta en vida! Estos síntomas eran a diario! Sufrí tanto que pensé que no saldría de eso jamás! Pero no me rendí! Tengo una hija y no podía vivir pensando que se quedaría sin mi. Pero busque y busque y leí que desintoxicarse ayudaba! Hice una dieta extrema por 6 meses que sólo incluía pollo y pescado! Vegetales y frutas! El pollo y pescado sólo aderezado con sal marina! Mucho verde y de frutas consumí mucha fresa y durazno. Para desinflamar mi cuerpo, tomaba té de cúrcuma con jengibre 3 veces al día (ahora solo lo tomo solo en las noches) y te de moringa. Cabe resaltar que no comía más nada que eso! Y fui mejorando.. lento, doloroso y escéptica a todo Perón lo hice! Tomo Magnesio de 500 todas las noches y el cambio es del cielo a la tierra! Aún soy sensible al ruido y la dermatitis aún fastidia.. Pero se dieron cuenta de cuantos síntomas ya no tengo? Yo solo deseo que la gente que padece esto no sufra mas! Es horrible! Yo moría a diario! Sentía que la ropa y el agua me quemaban! Estoy abierta a preguntas! Me tomo 8 meses estar como estoy ahora! Si hay como salir de esto!
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
@NuriMon Hasta que no se logren avances importantes para diagnosticar y detectar el grado de invalidez real yo lo veo muy negro, sinceramente. Médicos que directamente no creen o no toman en serio la enfermedad, diagnosticados que hacen vida normal sin el menor problema... esto no pude ser, al ser un especie de enfermedad fantasma, al final siempre te tienes que aguantar con todo, y eso no puede ser.
Si algún día me llama el Tribunal médico, o me dan algo por depresión mayor (con 2 intentos muy serios de suicidio... espero no volver a caer) o seguramente me negarán todo. Me harán hacer una serie de movimientos que una o dos veces si puedo hacer aún con dolor y les será más que suficiente. En media hora o menos pueden hacer de mi vida lo que quieran. Es que suena hasta absurdo, pero es así...
A mí ducharme cada vez me cuesta más, permanecer en pie, permanecer sentado, agotado TODO el día y a la cama tras un mínimo esfuerzo que se salga de lo común. Y, cómo demuestro yo esto? Vaya panorama.
Mucha suerte NuriMon, de corazón. Tú 43, y yo 39, ahí, ahí andamos. Demasiado jóvenes para tener que pasar por este roba vidas. Ojalá lleguemos a ver algún día un medicamento realmente efectivo contra este infierno en vida.
Ver el mejor comentario
mavalle
El glutatión es una sustancia que necesita la célula para su protección y buen funcionamiento. Tener bajo el glutatión produce oxidación del organismo con el consiguiente problema de acidosis y todo lo que conlleva. El glutatión es uno de los principales desintoxicantes de nuestro organismo, que nos protege de los radicales libres, las infecciones e incluso el cáncer. Nuestro cuerpo produce su propio glutatión, pero se agota por el estrés crónico, los malos hábitos alimenticios, los medicamentos y las infecciones .Alimentos que ayudan a la formación de glutatión: espinacas, brócoli, pomelo, aguacate, espárragos, nueces. Importante es eliminar previamente tóxicos del organismo con una limpieza de hígado a través de dieta y alguna planta desintoxicante. Los síntomas de tener bajo el glutatión son muy diversos y variables pero casi todos los síntomas que referimos en la "fibromialgia" son los mismos que una deficiencia de glutatión.
-------
Expuesto hoy en el grupo en facebook sobre fibromialgia que tengo activo.
Ver el mejor comentario
Maria17
Hola yo vivo en valencia
Ver el mejor comentario
Marías
Miembro EmbajadorHola yo nunca he tenido estos dolores cuando estaba trabajando yo no sé de dónde sacaba la fuerza porque muchas veces no lloraba de vergüenza ahora estuve de baja porque una mañana me levanto y no podía subir el brazo derecho la medica de cabecera me dio la baja y también cuando me levanto pierdo el equilibrio y me caigo la memoria fatal no te sientes apoyada por tu familia ni por nadie y los dolores son insoportables pero yo que antes me comía el mundo ahora me he dado cuenta que el mundo me come a mi y que me tengo que adaptar a lo que tengo y seguir luchando en el brazo derecho tengo epicondilitis y por mi trabajo como es la zona derecha la que más utilizo se me va pasando al lado izquierdo pero hay que seguir es lo que hay y cada día LUCHAR aunque nos cueste. Ánimos para todas y gracias por poder decir con toda libertad como estamos 💪🏻👍❤️🙏
Ver el mejor comentario
Indicarol
Hola buenas noches! Mi nombre es Indira Lugo! Tengo 28 años y padezco de fibromialgia! Como muchos de ustedes tuve muchísimos síntomas los cuales nombraré a continuación:
Insomnio
Fatiga
Colon irritable
Vejiga irritable
Alergias
Dolor de garganta frecuente
Dolor ocular
Fotofobia
Caida del cabello y uñas
Acne
Sensibilidqd a los sonidos y olores
Dolor generalizado
Adomerciento de mi brazo y pierna derecha
Disfuncion de articulación temporomandibular
Gasritis
Bruxismo
Dermatitis seborreica y pitiriasis versicolor
Crecimiento anormal de vello en el cuerpo
Dolores de cabeza
Mareo y vomitos
Intoleracia al frio
Fibroniebla
Sensibilidad en el cuero cabelludo
... Como podrán darse cuenta, estaba muerta en vida! Estos síntomas eran a diario! Sufrí tanto que pensé que no saldría de eso jamás! Pero no me rendí! Tengo una hija y no podía vivir pensando que se quedaría sin mi. Pero busque y busque y leí que desintoxicarse ayudaba! Hice una dieta extrema por 6 meses que sólo incluía pollo y pescado! Vegetales y frutas! El pollo y pescado sólo aderezado con sal marina! Mucho verde y de frutas consumí mucha fresa y durazno. Para desinflamar mi cuerpo, tomaba té de cúrcuma con jengibre 3 veces al día (ahora solo lo tomo solo en las noches) y te de moringa. Cabe resaltar que no comía más nada que eso! Y fui mejorando.. lento, doloroso y escéptica a todo Perón lo hice! Tomo Magnesio de 500 todas las noches y el cambio es del cielo a la tierra! Aún soy sensible al ruido y la dermatitis aún fastidia.. Pero se dieron cuenta de cuantos síntomas ya no tengo? Yo solo deseo que la gente que padece esto no sufra mas! Es horrible! Yo moría a diario! Sentía que la ropa y el agua me quemaban! Estoy abierta a preguntas! Me tomo 8 meses estar como estoy ahora! Si hay como salir de esto!
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
@NuriMon Hasta que no se logren avances importantes para diagnosticar y detectar el grado de invalidez real yo lo veo muy negro, sinceramente. Médicos que directamente no creen o no toman en serio la enfermedad, diagnosticados que hacen vida normal sin el menor problema... esto no pude ser, al ser un especie de enfermedad fantasma, al final siempre te tienes que aguantar con todo, y eso no puede ser.
Si algún día me llama el Tribunal médico, o me dan algo por depresión mayor (con 2 intentos muy serios de suicidio... espero no volver a caer) o seguramente me negarán todo. Me harán hacer una serie de movimientos que una o dos veces si puedo hacer aún con dolor y les será más que suficiente. En media hora o menos pueden hacer de mi vida lo que quieran. Es que suena hasta absurdo, pero es así...
A mí ducharme cada vez me cuesta más, permanecer en pie, permanecer sentado, agotado TODO el día y a la cama tras un mínimo esfuerzo que se salga de lo común. Y, cómo demuestro yo esto? Vaya panorama.
Mucha suerte NuriMon, de corazón. Tú 43, y yo 39, ahí, ahí andamos. Demasiado jóvenes para tener que pasar por este roba vidas. Ojalá lleguemos a ver algún día un medicamento realmente efectivo contra este infierno en vida.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...

24/8/22 | Testimonio
Fibromialgia: "falta mucha información y es frustrante que ni los médicos te crean"

16/11/16 | Testimonio
Continuar con la vida cuando se padece depresión, fibromialgia y cáncer de útero
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Usuario desinscrito
yo actualmente estoy de baja, esta será corta. Solo pensar en que tengo que volver al trabajo...... Se que solo me entenderéis vosotr@s.
Me siento mal porque parece que sea una floja, pero en realidad vivo atormentada en no saber que hacer con mi vida. Siempre he sido muy activa, me he comido el mundo, ahora el mundo me come a mi. Ji, ji.
he estado leyendo todos los post y veo que hay personas que están peor que yo, algunas necesitan de bastón. No es mi caso, lo mío son dolores, cojeras, contracturas, ansiedad, bloqueos articulares y algún que otro fallo cognitivo ( dislexias, hacer cosas sin ser consciente, despistes, olvidos....) dicen que de la misma ansiedad.
vosotro@s trabajáis, estáis de baja, como contempláis vuestra vida laboral??
o si es el caso tenéis una incapacidad?