flag es
flag fr flag en flag de flag it flag us
logo carenity white
  • Inicio
  • Compartir
  • Informarme
  • Dar mi opinión
  • Acerca de
  • Revista
  • Testimonios
  • Únete
  • Entrar
Logo Carenity
  • Compartir
  • Informarme
  • Dar mi opinión
  1. Inicio
  2. Compartir
  3. Foro
  4. Foros generales
  5. Lo que te conviene saber
  6. Las "aves nocturnas" pueden morir más jóvenes
 Regresar
Lo que te conviene saber

Las "aves nocturnas" pueden morir más jóvenes

  •  9 veces visto
  •  0 vez apoyado
  •  0 comentario

avatar AndreaB

AndreaB

Animadora de la comunidad
14/5/18 a las 11:44

Buen consejero

Las "aves nocturnas", que se acuestan tarde y que tienen problemas para levantarse de la cama por la mañana, tienen un mayor riesgo de muerte que las que les gusta levantarse con el sol, según un estudio publicado el pasado més de Abril.

Lit - Sommeil Homme_XS.jpg

El estudio, que examinó a casi medio millón de personas en el Reino Unido de entre 38 y 73 años, muestra que los que se acuestan tarde tienen un 10% más de riesgo de muerte que los que se acuestan temprano durante el período estudiado de seis años y medio.

Estudios previos han señalado tasas más altas de enfermedades cardiovasculares y enfermedades metabólicas como la diabetes. Pero este estudio es el primero en explorar el riesgo de mortalidad, señala la Universidad de Surrey en un comunicado.

El estudio, basado en una base de datos pública, se publicó en la revista Chronobiology International. Los participantes se definieron a sí mismos como "una persona diurna" (27%), "más diurna que nocturna" (35%), "más nocturna que diurna" (28%), o "completamente nocturna" (9%). Un poco más de 10,500 muertes en total, de las cuales 2,127 se registraron durante el período de seis años y medio.

"Este es un problema de salud pública que ya no se puede ignorar", dijo Malcolm von Schantz, profesor de cronobiología en la Universidad de Surrey. Según él, los noctámbulos deberían poder beneficiarse de una mayor flexibilidad de las horas de trabajo para comenzar y terminar más tarde. "Los noctámbulos que intentan vivir en un mundo diurno pueden sufrir las consecuencias sobre su salud", agrega Kristen Knutson (Northwestern University, Chicago), coautora del artículo. "Podría ser que los noctámbulos tengan un reloj biológico interno que no se ajuste a su entorno externo", dice Knutson, citando una variedad de comportamientos no saludables entre ellos (falta de ejercicio, no dormir lo suficiente ...).

Los noctámbulos son más propensos a sufrir trastornos psicológicos, diabetes, trastornos neurológicos, gastrointestinales y respiratorios. También son más propensos a fumar, beber alcohol, consumir cafeína y drogas ilegales. La transición al horario de verano, que coincide con una mayor incidencia de ataques cardíacos, no es bien soportado por los noctámbulos, dicen los investigadores. M. von Schantz sugiere considerar su supresión.

- AFP -


Seguir

Otros grupos...

Lo que te conviene saber
Compartir sobre el Covid
Derechos y procedimientos administrativos
Discusiones entre pacientes jóvenes
Espacio de relajación
Noticias de los medios
Novedades de Carenity
Todo sobre la Navidad
¿Cómo utilizar bien Carenity?

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Encuesta

Carga y necesidades insatisfechas relacionadas con el trastorno por déficit de CDKL5, e impacto en la calidad de vida

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Encuesta

Carga y necesidades insatisfechas relacionadas con el trastorno por déficit de CDKL5, e impacto en la calidad de vida

Artículos a descubrir...

Cortisol - ¡Todo sobre la hormona del estrés!

9/4/23 | Consejos

Cortisol - ¡Todo sobre la hormona del estrés!

¿Cuáles son los riesgos para la salud de los alimentos ultraprocesados?

2/4/23 | Nutrición

¿Cuáles son los riesgos para la salud de los alimentos ultraprocesados?

Los alimentos que pueden interferir con los medicamentos

18/12/22 | Nutrición

Los alimentos que pueden interferir con los medicamentos

Los efectos del trauma en la memoria y el recuerdo

26/11/22 | Consejos

Los efectos del trauma en la memoria y el recuerdo

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

14/2/19 | Consejos

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

23/1/19 | Consejos

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

15/4/19 | Actualidad

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

15/7/19 | Actualidad

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

icon cross

¿Este tema te interesa?

Únete a los 500 000 pacientes inscritos en la plataforma, infórmate sobre tu enfermedad o la de tus allegados y comparte con la comunidad

Únete Únete Únete Únete Únete

Es gratuito y confidencial

Suscribirse

Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios

 

Tu suscripción se ha tenido en cuenta

Únete Entrar

Acerca de

  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo de Carenity
  • El comité científico y ético
  • Los colaboradores
  • Certificaciones y premios
  • Data For Good
  • Nuestras publicaciones científicas
  • Descubrir nuestros estudios
  • Carta editorial
  • Carta de buena conducta
  • Nuestro compromiso
  • Menciones legales
  • Condiciones de uso
  • Gestión de las cookies
  • Contacto
  • For our partners

Acceso rápido

  • Revista de salud
  • Buscar un foro
  • Informarse sobre una enfermedad
  • Ver reseñas de medicamentos
  • Lista de foros (A-Z)
  • Lista de fichas de enfermedades (A-Z)
  • Lista de fichas de medicamentos (A-Z)
  • Versión flag fr flag en flag de flag it flag us

El sitio www.carenity.es no ofrece ni sustituye una consulta médica.