Foros generales

  •  353 discusiones

En este grupo compartimos lo que te convendría saber. Informaciones generales del sitio, novedades, actualizaciones, explicaciones, tips y consejos.

avatar Alvaro

avatar Ana_C

avatar Sonia2

Quienes somos nosotr@s para opinar sobre la decisión de esta muchacha? No estamos en su lugar ni podemos imaginar por lo que debe estar viviendo. Por mi parte solo puedo decir que merece todo mi respeto 🙏🏻

Ver el mejor comentario

avatar Gorgonio

avatar CintaA

avatar amlb1961

Si por mantequilla te refieres a la margarina, SI, es posible, pero MANTEQUILLA como tal es muy saludable, y ACEITES? Por tu salud espero y no estes siguiendo esos estudios, el Aceite el que me menciones, esta a un hidrogeno de ser aceite de carro, es un veneno liquido, lo peor para tu cuerpo y sistema inmunologico, super refinados!!

Aceites saludables: aceite de aguacate prensado en frio, aceite de oliva prensado en frio, Aceite de coco, grasa de puerco y mantequilla.

Ver el mejor comentario

avatar Anitaa

avatar jean-pierreD

avatar carambilla

Yo padezco parkinson desde que tenía quince años , así que cuando me preguntaban que me pasaba siempre al contestarle me decían que eso no podía ser pues el parkinson es una enfermedad de personas mayores y les explicaba que había mucha gente joven que padecía este mal y era muy duro ya que estaban en edad de trabajar, de cuidar a sus niños y esta enfermedad es muy dura y tiene muchos síntomas, porque otro mito es que el parkinson es un temblor y es mucho mas, existen los bloqueos, que siempre te pillan por sorpresa y consisten en que de golpe tus pies se quedan como pegados al suelo y tu cuerpo sigue la inercia de andar y pierdes el equilibrio y en la mayoría de los casos termina en una caída, hablamos sin vocalizar y en un tono bajo y no se nos entiende, no braceamos al andar, etc. Han pasado bastantes años y la cosa no ha cambiado, yo creo que la sociedad no esta informada y eso hace que no nos sepan ayudar.

Ver el mejor comentario

avatar carambilla

avatar Mis.EM

avatar JuanCarlos20

El humor es sano , siempre que sea el momento adecuado , para animar al paciente .

Ver el mejor comentario

avatar Anitaa

avatar UnBrujo

avatar Lunamsanz

Pese al riesgo de que me llamen conspiranoica voy a dar mi opinión y es que no me parece normal que de repente cuando haya aviso de lluvias suponga inundación de las ciudades. Hemos pasado de estar en sequía en Agosto a lluvias torrenciales y no me parece que solo sea debido al cambio climático. Hay publicaciones en el BOE que demuestran que se están haciendo estudios de geoingenieria fabricando nubes y también disipando las (las famosas líneas blancas en el cielo y los aviones) incluso gente de valencia han publicado en redes que las nubes que había ese día no eran normales. Yo no sé qué objetivo tendrán con tanta destrucción igual que nunca entendí como eran capaces de provocar incendios para convertir algunos lugares en edificables. Las pandemias que puedan surgir de las inundaciones supongo que podríamos estar preparados para afrontarlas siempre y cuando no se oculte la información y se deje de intentar monetizar la salud de los ciudadanos. Es solo la humilde opinión de una ciudadana cansada de que los políticos manejen nuestras vidas.

Ver el mejor comentario

avatar UnBrujo

avatar Malefica82

avatar Romeoimpact

avatar UnBrujo

avatar FranciscaMaria

avatar Pukatona

Hola a todos. Me gustaría dejar algunas ideas relacionadas con la leche. Están en el libro la cocina y sus alimentos de Harold McGee y es un libro muy interesante.

A veces con la edad nos vamos haciendo intolerantes a la lactosa por déficit de funcionamiento de la enzima lactasa, que es necesaria para su digestión. La digestión de la lactosa en sus componentes básicos para que se puedan absorber bien en el intestino

Alimentos fermentados como los quesos curados necesitan para elaborarse que se digiera la lactosa , cosa que hacen los microbios acompañantes, necesitan la lactosa. Estás bacterias son diferentes según el tipo de queso. Y los mohos. Que vemos en el queso azul.

Los yogures bifidus se pueden tomar también aunque a veces en mayor cantidad no sienten bien a los intolerantes. Los lactobacilos del yogur actúan igual que en los quesos.

Las natas están formadas por las proteínas y la grasa de la leche con lo que también en teoría podrían tomarla los intolerantes

En leches enteras, las vitaminas liposolubles son abundantes (A, D, E , K). Cuando ingerimos desnatadas le estamos quitando la grasa a la leche y con ello muchas de las vitaminas. Por eso casi todas las leches desnatadas se refuerzan con vitaminas A y D.

Hoy en día están de moda las teorías inflamatorias, la microbiota y el intestino como origen de diversas y múltiples enfermedades. Conforme envejecemos es normal que tengamos células inflamatorias de todo tipo. Hay enfermedades que alteran la estructura de las vellosidades intestinales como la celiaquía, enfermedades inflamatorias intestinales etc. En este casoy en lo que a la leche se refiere, lo que afecta a que las células intestinales persistan en su daño, es la caseina, el grupo de proteínas más importantes. Quitar la lactosa por tener Parkinson, así como el gluten no está demostrado que altere la progresión del Parkinson. Lo que pasa es que cuando te quitas estos componentes te sientes mejor puesto que el gluten se encuentra en todos los alimentos que hay que tomar con mucha moderación, bollería, pan, pasta, te sientes más ligero porque pierdes peso al quitarte toda esa comida. Pero se corre el riesgo de déficits de determinados nutrientes como la vitamina E, vitaminas del grupo B, hierro, y fibra.

Las bebidas vegetales o de cereales están muy ricas desde luego pero a veces para mejorar el sabor les echan mucho azúcar

Un abrazo

Ver el mejor comentario

Da tu opinión