- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Viviendo con fibromialgia
- Dieta sin gluten
Dieta sin gluten
- 58 veces visto
- 0 vez apoyado
- 4 comentarios
Todos los comentarios
Ana_C
Animadora de la comunidadBuen consejero
Ana_C
Animadora de la comunidad
Última actividad en 15/4/25 a las 10:06
Registrado en 2023
1.874 comentarios publicados | 71 en el grupo Viviendo con fibromialgia
195 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
Hola @AlbaG.S.
Gracias por abrir esta discusión. 😊
Invito a los siguientes miembros a que dejen su comentario: @MaríaConstanzaEscobar @Juana54 @alberto13 @Americanououo @Cachitofresa @Ecama01 @uriste @Hechiz0 @Miiriam @M.EstrellaTrillo @TERAPEUTA.DONOSTI @Susanajse @Lena86 @SoniaCastro @Xiomy0305 @gusgus11 @Aerrita @ElenaLaura @Lepero,1975 @LidaBeatriz
¿Qué dieta estáis siguiendo vosotros/as? ¿Esta dieta calma vuestros síntomas?
Un abrazo,
Ana del equipo Carenity
Ver la firma
Ana, del equipo Carenity
Lunamsanz
Miembro EmbajadorBuen consejero
Lunamsanz
Miembro Embajador
Última actividad en 28/4/25 a las 1:18
Registrado en 2017
436 comentarios publicados | 226 en el grupo Viviendo con fibromialgia
95 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
A mi me puso la dieta sin gluten el doctor Isasi, reumatólogo especializado en fibromialgia. Yo tenía a parte del dolor problemas intestinales como diarreas explosivas lo que aún dificultaba más la vida diaria ya que tenía que salir de casa casi con pañal y con repuesto de bragas en el bolso. Con la dieta sin gluten me desapareció la diarrea, si que es verdad que el dolor no me mejoró pero si me notaba menos inflamada. Más que la dieta sin gluten (que si te funciona te diría que siguieras por ese camino pero siempre con control médico ya que el gluten si no es por problemas digestivos no recomiendan retirarlo) , creo que te puede venir bien revisar lo que es la dieta en general y quitarte de los alimentos que producen inflamación en el organismo. Hay una persona en el foro que siempre está recomendando este tipo de cosas para mejorar el dolor en la fibro. Espero haberte ayudado.
NurIbaLu
Miembro EmbajadorBuen consejero
NurIbaLu
Miembro Embajador
Última actividad en 22/3/25 a las 2:29
Registrado en 2017
3.514 comentarios publicados | 756 en el grupo Viviendo con fibromialgia
362 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
El gluten es una proteína presente en ciertos alimentos que, si no eres alérgico o intilerante, es necesaria para nuestro organismo. Si te sientes mejor, te has deshinchado y notas mejores digestiones es posible que tengas una intolerancia al gluten. De ser así es absolutamente necesaria que sigas una dieta sin gluten, pero si no es así antes de mantener una dieta libre de gluten habla con tu médico o con un nutricionista pues puede llegar a ser perjudicial para ti. Además debes tener en cuenta que la comida, pan, pasta, galletas, sin gluten tienen mucho más azúcar que la alimentación con gluten, así como aceite de palma, grasas poliinsaturadas.......
Sinceramente, creo que deberías seguir una dieta sin gluten en caso de necesidad, sino, en mis escasos conocimientos, puede ser perjudicial para ti.
Espero que te sirva de ayuda.
Busca un capítulo de equipo de investigación de la sexta titulado " el fenómeno sin gluten".
Ver la firma
Nuria
Cerrar todo
Ver las respuestas
ClauVasquezH
ClauVasquezH
Última actividad en 21/4/24 a las 23:52
Registrado en 2023
2 comentarios publicados | 1 en el grupo Viviendo con fibromialgia
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Explorador
-
Evaluador
@NuriMon Hola, un gusto.
A Ana_C le preguntaba si debo explorar esta dieta por la fibromialgia? la verdad no la tenía ni remotamente en mente, solo he llegado a leer un poco de la dieta mediterránea. ¿Algun otro miembro ha experimentado alguna de estas dietas?
En lo personal estoy poniendo a prueba el estabilizar mi glucosa con ayuda del libro La revolución de la glucosa de Jessie Inchauspe, en este explica los beneficios que trae su estabilización y en su siguiente libro La revolución de la glucosa, el método, explica con detalle, recetas y hacks/tips el como ponerla en práctica. La verdad que me he sentido mucho mejor, mi sueño ha mejorado, mi digestión también, inclusive he perdido algunos kilos de peso (3 kgs).
Los abrazo,
Claudia
Ver la firma
Claudia Isabel Vásquez Hidalgo
Esconder las respuestas
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AlbaG.S.
AlbaG.S.
Última actividad en 11/9/23 a las 18:04
Registrado en 2023
1 comentario publicado | 1 en el grupo Viviendo con fibromialgia
Recompensas
Explorador
Hola, me llamo Alba y después de 10 años teniendo síntomas varios hace 10 meses por primera vez escuché un diagnóstico que lo explicase todo,fibromialgia. Todo empezó cuando sólo tenía 16 años y no fue hasta que tuve 22 que los síntomas se agravaron. Los dolores en el cuerpo aumentaban, cada vez en zonas distintas, tenía problemas para dormir, concentrarme , la memoria me fallaba mucho y tenía algunas lagunas sobre conversaciones, sentía el frío como una tortura ...prueba tras prueba todo daba negativo y las analíticas perfectas pero yo no estaba bien. Sólo encontraron un gen positivo sobre padecer enfermedades autoinmunes a temprana edad y que no tenía relación ninguna a los síntomas. Con 27 años se me vino el mundo encima con todo el dolor que padezco, aún en día me siento sola ante ésto por la falta de seguimiento y ayuda ante ésta enfermedad. Sigo en espera de entrar en la unidad de fibro y obtener respuestas y seguimiento de un especialista.
Buscando información sobre cómo mejorar el dolor ,desesperada, ya que el proceso de obtener ayuda es largo y sólo me dieron, a mi parecer como tapadera, triptizol. Encontré que relacionaban el consumo de gluten al dolor y aunque no está aprobado se dice que al descartarlo en la dieta mejoras un 30%. Quise probar en descartarlo para ver si había resultados y la verdad he visto una mejoría muy positiva y quisiera compartir mi situación para ver si alguien lo ha probado y ha sido quizás casualidad que después de 11 meses de brotes seguidos ha sido un respiro o que realmente funciona.
Gracias.