- Inicio
- Foro
- Foro Trastorno bipolar
- Viviendo con trastorno bipolar
- Opinión personal sobre el trastorno bipolar
Pacientes Trastorno bipolar
Opinión personal sobre el trastorno bipolar
- 598 veces visto
- 8 veces apoyado
- 47 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Usuario desinscrito
Esther encontrar trabajo con esta enfermedad tampoco es tan dificil, Pues yo llevo desde los 19 años con trastorno bipolar y no me ha impedido trabajar. En cualquier puesto cuando me encontraba en optimas condiciones estando medicado, He trabajado de elcectricista y de conserge en pre/escolar con niños de 3 a 5 años sin problema. Lo mismo tenias que servirte en tu ayuntamiento de los servicios sociales para encontrar trabajo, ya que estar personas son mas sensibles con las personas enfermas, y más desfavorecidas.
Yo la mayoria de trabajos que he tenido me los ha proporcionado la asistente social de el ayuntamiento de mi localidad, y la verdad me ha ido muy bien con ella.
Si es verdad yo a veces no digo que tengo trastorno bipolar a alguna gente solo les digo que estoy enfermo de los nervios, o que es un tipo de depresion. Tiene muy mala fama el trastorno bipolar y la verdad es que no se porque, yo que la padezco no le encuentro ninguna diferencia con una esquizofrenia o una depresion mayor.

Usuario desinscrito
Antonio por favor ¿podrías decirnos de qué localidad hablas? o al menos ¿de qué comunidad autónoma?
Yo llevo desde Noviembre de 2013 en contacto con los servicios sociales de mi ayuntamiento en la comunidad de Madrid y hasta ahora solo he conseguido que me gestionaran una ayuda para el transporte que tuve que devolver pues tardaron tanto en gestionarla (6 meses) que me salió una oportunidad de empezar de cero en otra comunidad. Cuando regresé 4 meses después sin haber tenido éxito intenté volver a solicitar la ayuda y me la denegaron porque era la segunda vez que la solicitaba.
Supongo que la solución es pedir la discapacidad pero sinceramente yo no me siento discapacitada. No sé por qué el único camino ha de ser ese.

Usuario desinscrito
Yo vivo en la Comunidad Valenciana, concretamente en Puçol (Valencia).
Lo de sentirse discapacitado o no es cosa de cada uno, pero si por pasar por un tribunal medico y conseguir al menos un 33% de misusvalia te ayuda a mejorar tu estatus. Y poder vivir de una forma digna, creo que vale la pena intentarlo, yo tengo discapacidad ahora es del 65% permanente y la verdad. Me siento como cualquier ciudadano de a pie, ni siquiera me siento como un enfermo y hago vida normal. El que tengas un documento que diga que eres discapacitado, no deberias de ternerlo en cuenta. Pues cada uno sabemos realmente que lo que somos es personas y te lo demostraran tus amigos y faliliares con su comportamiento, estes enferma o tengas la discapacidad. El entorno no va a cambiar por un documento expedido por las autoridades sanitarias. La verdad yo te aconsejaria que hicieras el papeleo cuanto antes, si estas pensando en cambiar de ciudad, eso si que me lo pensaria un poco más. Pues podria ser lo mismo un cambio drastico, aunque a algunas personas cambiar de ambiente les ha solucionado la vida. De todos modos estare por aqui por el foro para ayudarte en lo que necesites y tienes todo mi apoyo Monipere. Bueno la verdad es que aqui se esta bien es una poblacion tranquila que tiene mar y montaña y ya no hay discotecas en la poblacion como anteriormente que habia al menos cinco, ahora ya no queda ninguna y hay bastantes comercios, bancos y muchos bares y restaurantes.
Bueno un saludo a todos y ya veis desde Valencia pasando mucho calor, pero debo de decir que lo prefiero al frio.

Usuario desinscrito
Veo que ya nos vamos conociendo todos un poco mas os voy a contar un poco de mi historia, un poco antes de que muriera mi padres cuando yo tenia 19 años enferme en septiembre de 1986 y mi padre murio en octubre. Fue demasiado impactante para mi con aquella edad y no lo pude superar, empece a tomar pastillas y más pastillas sin tener resultado al principo y me daba por estar llorando lo menos 20 minutos seguidos pero sin sentimiento alguno. Solo habia que angustia y la verdad es que no sabia por que de esta tristeza, solo que llamaban al medico por telefono y corregian la medicacion. Visite a un medico de cabecera en su consulta particular y me dio algunas medicinas y me dijo que me leyera la coleccion austral. Me dio algunos de los medicamentos que tenia el en el dispensario y me tome una cuchara de jarable de el que el me habia dado y en pleno septiembre. Empece a temblar y tubieron que ponerme mantas, entonces dijo el medico que siga tomandose lo que le ha dispensado el psiquiatra y segui con el. Me trato durante tres años y me dio el alta medica, no tenia que tomar ningun medicamento pero al año siguiente recai. Me atendio en urgencias en la clinica su asociada y me parecio que hablaba la doctora mucho mas que el doctor asi que segui con la psiquiatra. Para no hacerlo largo tuve recaidas tambien con ella y me ingreso en una casa de reposo donde me ponian goteros para limpiar la sangre de medicamento.
Tras mucho tiempo y varias recaidas e ingresos en la casa de reposo con los goteros en el año 2000 acudi a un hospital y me ingresaron en la poblacion siguiente a donde yo vivo. Alli conoci a la doctora Llanos Conesa una psiquiatra especializada en trastorno bipolar, era la que siempre me trato en el hospital de sagunto ( Valencia ) y veaia que era muy comprensiva pero cuando ella me daba el alta seguia con otro psiquiatra y acababa recayendo hasta que al final una vez de las que fui ingresado en el Hospital de sagunto y me trato de nuevo como siempre la Doctora Conesa veia que era muy amable, me volvio a dar el alta. Pero algo cambio en mi vida no sabia si ella tenia consulta particular y cuando estaba enfermo no se me ocurrio preguntarselo. Asi que hice lo siguiente cogi su nombre y apellidos de la carta de el alta medica de el hospital y llame a la atencion de telefonica, les pregunte si esta psiquiatra tenia consulta particular en Valencia y tras unos minutos tenia el numero de telefono de su consulta. Nada mas tenerlo llame a la consulta de la doctora Llanos que es como le gusta que le llamen y pedi cita. Tengo que decir que es lo mejor que he hecho en mi viada pues he cambiado como de la noche al dia y todo ha sido gracias a ella. Ademas tengo que decir que es una persona muy humana y que sabe escuchar. Por ejemplo yo antes estaba tomando litio que me lo mando ella y le comente que me temblaban las manos y era del litio me lo cambio por el Depakine 500 mg y me va de cine, ella no es una doctora rigida, tampoco es que la vayas a moldear a tu gusto. Pero sabe escuchar y me da una terapia que es tan sencilla como hablar con otra persona apenas tocamos temas tecnicos de medicina y hablamos de sexo, tambien me dice que busque a una chica o que tampoco por tener pareja se va a mejorar tu vida.
Veo en estas paginas que hay mucho sufrimiento yo he pasado por ese mismo trance muchas veces, tal vez ahora lo veo muy lejano por que hace 5 años de mi ultima crisis y sea un poco mas optimista. Pero cuando estaba en crisis nunca he tirado de la manta y me la he liado a la cabeza. Las soluciones a veces bienen con el tiempo tambien pienso que al hacernos mayores tambien sucede que nos tranquilizamos mucho más, el llegar a estabilizarse no siempre depende de uno mismo. Pero si no hacemos ningun esfuerzo por mejorar nuestro estado mental al final nos quedaremos estancados en un mar de angustias. Hay que ser positivo, ya se que es dificil cuando todo se pone en contra de nosotros. Pero quien enfrenta su mal es mal dificil de derrotar que el que se siente sumiso a la enfermedad.
enzoaracas
Buen consejero
enzoaracas
Última actividad en 8/11/18 a las 15:45
Registrado en 2015
72 comentarios publicados | 18 en el foro Trastorno bipolar
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Has tenido mucha suerte de encontrar a un siquiatra q te ayude tanto tambien te digo q no todos podemos pagar a uno. Pero me alegro mucho por ti , el mio es de la seguridad social llevo mucho tiempo con el y te digo q no le importo nada en el tiempo q llevo me ve 3 minutos me dice q siga asi y q si no me vaya a urgencias. Estoy desesperada porque ahora tengo una cridis fuerte y yo sola no puedo salir.
Ver la firma
lola

Usuario desinscrito
Con todos mis respetos Antonio lo que me has contado es una vergüenza. Es decir que tuviste que tratar con la misma doctora que te trataba en la seguridad social por lo privado para que tuviera efecto la terapia. Me parece increíble. Supongo que te he entendido mal.
En cualquier caso hace 40 las cosas eran muy diferentes. Yo en Madrid ya con 16 años acudí al área de psiquiatría enviada por mi médico de cabecera de entonces y me atendió la enfermera. Sí, por mi juventud el señor psiquiatra decidió que tenía que pasar ese filtro. Con lo que le conté a esa señora ella decidió que yo no tenía ninguna enfermedad mental y me dijo que mirara a mi alrededor, miré y vi personas con caras extrañas y ojos de perdidos, personas que venían desde pueblos de la sierra a muchos km para ser tratados. Me preguntó si yo creía que estaba como alguno de ellos. Mi respuesta fue negativa obviamente.
Ahora con 44 años resulta que tras dos años y medio de tratamiento psicológico particular cuando podía pagármelo claro, resulta que tengo un recuerdo reprimido que tiene que ver con abusos. Ahí lo dejo porque como está reprimido no puedo decir mucho más.
Yo sí he tirado la toalla. Varias veces. Y hasta en eso he fracasado jajajajaa. Pero mira. He decidido que el tiempo que esté aquí voy a dedicármelo a mí misma. Cosa que antes no hacía. Siempre priorizaba las necesidades de cuantos me rodeaban. Y he descubierto que ni tengo familia ni tengo amigos y que yo soy mi amiga y mi familia. Y tan a gusto.
No puedo ser positiva. Toda mi posibilidad se basa en sobrevivir.
Eso es todo
Un beso

Usuario desinscrito
Yo ya de pequeña tenía épocas de depresión y de manía, épocas demasiado alegre o demasiado triste. Ya era bipolar cuando nací. Yo la enfermedad la heredé de mi padre, pero él nunca fue tratado y era un maltratador. Mi abuelo paterno era igual que mi padre. Bipolar y maltratador. Mi madre por culpa de mi padre tiene una ansiedad muy grande y desde hace unos años esquizofrenia. Era difícil vivir con mis padres enfermos y yo también. En la adolescencia pensaba en suicidarme porque una tía mia psicópata me hacía la vida imposible. Tuve que dejar el instituto y entré en una academia de Estética a estudiar con 15 años. Yo era tan tímida que no podía llevar una vida normal. Tenía lo que se llama transtorno por evitación, no tenía amigas y de los 12 años a los 20 años fui muy infeliz. Yo no veía otra salida que el suicidio pero nadie me llevaba al siquiatra por lo que fui a la seguridad social yo solita con 18 años. Primero me trataban con antidepresivos pero no se daban cuenta los médicos de que era bipolar hasta que vieron mis fases maníacas. Para algunas personas solo soy una loca.

Usuario desinscrito
Monipere habras entendido mal, la psquiatra a la que voy solo me podia atender en el hospital que era donde ella trabajaba. Hasta que me podia dar el alta, ya que ella no trabaja en ningun ambulatorio. Ella en la seguridad social solo trabaja en el Hospital de sagunto donde me ha tratado muy bien. Lo mismo que en su consulta particular y no tengo queja de ella alguna, cuando decidia despues de que ella me diera el alta. Ir a mi psiquiatra habitual solo conseguia recaer, hasta que decidi por mis propios medios sin que ella me dijese nada. Buscar su clinica por iniciativa propia y me va de cine es como si la enfermedad se hubiera desvanecido, y yo no veo que sea una vergüenza por que ella nunca me dijo que tenia clinica privada. Nunca me dijo nada al respecto para ser tratada por ella en su consulta privada. Mi psiquiatra te trata igual de bien en el hospital que en la consulta privada, no hace excepciones. Yo cuando estaba en el hospital con ella tambien me dedicaba su tiempo en su despacho y hasta los problemas que tenia para dormir me los soluciono.
Si ahora tengo una vida normal es gracias a ella y a nadie más, he visitado a muchos psiquiatras y psicologos en mi vida y nunca he visto a nadie tan implicado con los enfermos como ella ya sea en la seguridad social o en su consulta particular.
No tenemos que confundir el tocino con la velocidad, Hay gente que es muy buena profesional en su terreno y lo demuestra con los resultados que optiene. Ella todos los titulos que tiene los ha obtenido con sobresaliente cum lade y no me extraña que ahora sea la presidenta de los psiquiatras valenciano por que se lo merece.
Yo la desfiendo y si tu la conocieras seguramente tambien, es muy facil opinar sin conocimiento de causa. Yo la conozco desde el año 2000 y tengo que decir que por mis crisis maniacas ha habido veces que me ha tenido que hatar con correas de contencion a la cama. Pero es que lo necesitaba por que no paraba y la verdad en aquel momento quizas no me gustase pero era lo mejor. Ademas es una chica genial tiene un año menos que yo, le tiro muchas veces los tejos y ella ni se queja tiene muy buen humos y ademas de ser una gran psiquiatra es una gran persona por encima de todo.
Y como otros pues yo no me considero un loco por tener un trastorno bipolar, se que cuando tengo una crisis maniaca puedo hacer cosas extrañas. Pero yo se que esa persona no soy yo sino la propia enfermedad que no se coje a tiempo, por que yo antes cuando mi familia me decia que tenia algun sintoma lo negaba y os puedo decir que si teneis a la familia alrededor y os dicen que vayais al psiquiatra, debeis de hacerlo por que nadie mejor que ellos para valorar vuestra situacion. La familia raramente te engaña y te dice por tu bien que acudar a pedir ayuda pero nosotros mismos lo negamos por que efectivamente estamos mal y es eso a veces lo que nos hace recaer por que si hubieramos cogido muchas veces la crisis a tiempo no hubiera tenido lugar la recaida solo hubiera hecho falta corregir la medicacion.

Usuario desinscrito
Monipere que hayas acudido a un psicologo es genial pueden ayudar bastante en el modo psicologico y te pueden hacer reaccionar con sus palabras. Por otro lado que hayas tomado las riendas de tu propia vida y que empices a reconocerte a ti misma es una parte positiva. Pero no dudes que tienes familia y amigos lo que pasa que cuando estamos mal no lo apreciamos, pero ellos siempre estan hay. Lo que ocurre es que no accedemos a ellos por que no tenemos ganas de nada en absoluto, tu psicologo o tu psiquiatra pueden ser tus mejores amigos. Pero sabes que eso solo dura el tiempo de la consulta, cuando realmente hacemos nuestra vida es el resto del tiempo que necesitamos hacer actividades pero nos negamos a ello. Lo mismo nos negamos todos a tener amigos a mi me pasa igual tengo pocos amigos pero estos pocos son los mejores que pueda tener. Si por ejemplo hicieras enderismo con un amigo o dos quizas salir a pasear por el parque, cosas que te quiten los pensamientos negativos ya que cuando estamos en casa no hacemos mas que cavilar y darle vueltas a la cabeza. Tener una vida ordenada es fundamental y no tirar la toalla por que todavia somos jovenes y nos queda un futuro muy grande por delante, Si ahora ves que con el psicologo te va bien preguntale que actividades puedes hacer para mejorar tu vida el seguro te aconseja lo mejor. Incluso actividades de grupo con el psicologo y enfermos quizas sea positivo. Hay que compaginar la medicacion con la terapia del psicologo para que todo funcione bien, por lo que veo ya has tomado algunas iniciativas que son muy buenas como aceptarte a ti misma y valorarte. Ahora lo que debes es de demostrarles a los demas que tu misma crees en ti y ellos lo notaran te lo aseguro, cada vez que descubras que das un paso hacia delante veras como te sorprendes de todo lo que puedes conseguir.
No te rindas jamas por que esta vida esta llena de cosas que pueden hacer que sea mejor para ti. Solo que ahora no puedes verla no se si cuando no estabas en una crisis profunda valorabas mas la vida y eras mas optimista, seguro que si pues hay es donde hay que profundizar. La mente solo se nutre de cosas buenas y malas para tener buena o pesima energia, segun trates a tu cerebro te va a dar unos resultados u otros. Efectivamente si solo ves el lado negativo te va a ir mal hay que ver el lado bueno de cada situacion que seguro que lo hay, solo debes de analizar tu vida y ver lo positivo que tienes y como puedes mejorar poco a poco consiguiendo pequeños logros cada dia.
Gracias.

Usuario desinscrito
Antonio según la Ley de incompatibilidades tu psiquiatra no podía atender en el Hospital de la seguridad social y al mismo tiempo tener consulta privada. Me da igual que no te lo dijera. Era ilegal.
Un médico de la seguridad social tiene terminantemente prohibido tener consulta privada. Lo dice la ley.
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Luismi
@Malefica82 Mucho ánimo, es una pelea constante pero el premio que obtienes eres tú. En mis momentos de lucha y desesperación leo varias veces al día una parte de una canción de Rozalem: "Tras la tormenta todas las nubes logran desaparecer. Y que tus flores heladas y marchitas vuelven nuevamente a florecer" y me acuerdo de las veces que creía no tener salida y con el tiempo me recuperé, así que me repito, de esta se sale, la próxima ya llegará. A mí me ayuda pero somos tan iguales y distintos a la vez que.... Mucho ánimo y mucha fuerza y cuando quieras hablar aquí estamos contigo.
Ver el mejor comentario
Viviendo con trastorno bipolar
Trastorno bipolar tipo I, cíclico y transtorno limite de personalidad en confinamiento
obalcells
Mis altibajos son entre días “normales” y otros depresivos (no maníacos). Me ayuda bastante la medicación, pero también tener paciencia conmigo misma, es decir decirme todo el tiempo que va a pasar, intentando estar lo más tranquila posible, alejando los pensamientos más oscuros y no tomando ninguna clase de decisión hasta que pasa. Y ocuparme lo más posible en lo que sea, para mantener mi mente despejada todo lo que pueda. No siempre es fácil, pero lo intento cada vez y casi siempre resulta
Ver el mejor comentario
Andrés97
Hola, buenas a todos. Yo tomo 450 mg de litio por día en una sola dosis de lenta disolución. Además de eso, nada, quizás a veces algo de melatonina para dormir y regular el ciclo circadiano. El litio me resultó bien, antes tomé risperidona y algunos estabilizantes de ánimo con buen resultado, pero me molestaban los efectos secundarios como aumento de peso, temblores, somnolencia, etc. Con el litio no tengo esos problemas. Las veces que lo he dejado he tenido manías y luego depresiones, lo que me ha llevado a volverlo a tomar. Cuando lo dejás sentís que te aumenta la agilidad, destreza, creatividad, etc... Pero eso sólo es así hasta que la manía se va y llega la depresión, lo que te hace ver que es muy mal negocio. Hoy en día creo que el litio sigue siendo lo mejor. Personalmente varío entre los 300 y 600 mg según la época y estado de ánimo. Sé que es poco pero con eso controlo la manía, me ahorro los estabilizadores, y me doy el lujo de no sumergirme en una depresión. Claro que tengo vaivenes emocionales, pero nada de otro mundo que no tenga alguien "normal". Nunca me controlo ya que siempre me da lo mismo en sangre y son niveles muy bajos. Creo que el litio es ideal para tomar en bajas dosis y seguir sintiendo y viviendo la vida como antes. Obviamente esto variará según las personas. Pero eso de que el litio es la última opción es FALSO, es considerada la primera opción, sólo que los laboratorios hacen lobby por productos más caros y que conlleven el uso de múltiples medicamentos en simultáneo. Prueben con el litio, inlcuso es señalado como un excelente antidepresivo. Las personas que no poseen enfermedad mental y toman litio no tienen efectos secundarios más que orinar un poco más los primeros días, luego el cuerpo se acostumbra y desaparece (a dosis no tan altas), ustedes creen que si a una persona "sana" le dan antipsicoticos no van a tener efectos secundarios? Van a quedar fritos, el litio sólo actúa sobre pacientes bipolares y unidepresivos (en dosis más altas). Espero poder ayudar a alguien con esto, recuerden que cada caso es único y que deben consultar todo con su médico. NO DEJEN LA MEDICACIÓN DE GOLPE. Saludos.
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Mi vida se ha ido por la alcantarilla,empeoro cada dia,hay veces que preferiria permanecer lo que me queda de vida en un episodio,por que al regresar a un estado normal nisiquiera es un alivio,es una tortura tomar conciencia de el estado en el que estuve,hay veces que quisiera sacarme el cerebro o matarme a golpes,mi familia no me soporta,en la escuela todos me molestan,todos me llaman loca,si pudieran saber lo horrible que es vivir asi..........ya nisiquiera me siento como un ser humano.
Ver el mejor comentario
rubenbip
@Ruth1966 buenos días, cada enfermo es único y los diagnósticos en estas enfermedades son complicados. ¿qué te dice la psicóloga? Mi diagnóstico tras los episodios maniacos tardó 1 año (un periodo razonable) En el caso del trastorno bipolar, yo tengo antecedentes, pues mi hermano pequeño tiene este trastorno hace muchos años. Para un psiquiatra los episodios maniacos son bastante determinantes, también. Digamos que mi diagnóstico era "de libro", pero no siempre es así y hay enfermos que no consiguen un diagnóstico preciso debido a que los síntomas no son tan evidentes.
Piensa que puede tratarse de otro tipo de trastorno: personalidad, por uso de sustancias, etc, etc.
Mi historia: Hace 2 años y con 56 años ingresé en el hospital por Covid (neumonía bilateral) durante 10 días. Perdí 12 kilos de masa muscular y volví a casa. Cuando parecía que todo había terminando empezaron las "alucinaciones sensoriales" (comenzaron los episodios maniacos) . Duermo siempre bien y aquella noche no me dormía. Sentí como el Espíritu de Dios entraba en mi corazón (literal) Soy muy creyente y pensé que era verdad (como un milagro) Estaba MUY ALTERADO y NERVIOSO durante todos estos días (fueron muchos) No me atrevía a contarlo a nadíe (quizás porque me tomaran por loco, ja ja ) Al mediodía, gracias a Dios, ví una noticia en el telediario que muchos enfermos de Covid padecían ALUCINACIONES, y pensé que lo de la noche anterior era una alucinación (mi estado constante era MUY NERVIOSO) Tocaba contarle todo lo sucedido a mi mujer, sin que se asustase, pero cuando se lo conté me puse MÁS NERVIOSO todavía y pensé que me meterían en el MANICOMIO y me sentí MORIR. Las 2 tardes siguientes también sufrí alucinaciones sensoriales, (siempre despierto y consciente) -1ª tarde: Me asusté mucho: Sentía que mi cerebro iba unos segundos por detrás del tiempo real, me tumbé en el sofá y conseguí tranquilizarme y sincronizar los 2 tiempos y volver al tiempo real. -2ª tarde: De nuevo otro ataque y tumbado en el sofá era capaz de saber lo que iba a pasar. Poe ejemplo "sabía" que mi mujer quería llamar a una ambulancia y cuando lo decía yo le contestaba que no, etc , etc. Nos fuimos a urgencias, me quitaron los corticoides y empezaron a suministrarme Risperidona (duró 1 año). Mi psiquiatra al año me diagnosticó el T Bipolar y llevo 1 año tomando Plenur (litio)
Ahora estoy ESTABILIZADO, pero con periodos un poco más nervioso y otros en que intento no caer en depresión. Tengo que estar muy VIGILANTE además de alimentación sana, nada alcohol ni otras sustancias, ejercicio físico, amigos, nada de relaciones tóxicas, etc, etc, y sobre todo una familia que me apoya en todo, aunque los agentes EXTERNOS (trabajo, etc, etc), a veces, NO AYUDAN mucho.
Bueno espero que todo esto te sirva para que entiendas algo más de esta enfermedad tan compleja y poco conocida.
Mi hermano tenía el trastorno bipolar hace años y NUNCA pensé que yo podía tener una enfermedad mental, ni VÍ como SUFRÍA LARGOS PERIODOS DEPRESIVOS en primera persona.
Hasta que no te empiezas a poner BIEN, no eres consciente de LO MAL QUE ESTABAS.
Deseo lo mejor para tu hijo, familia y para tí. Un caluroso saludo!!
Ver el mejor comentario
Tratamientos para el trastorno bipolar
Por fin reconocen el trastorno bipolar y me recetan lamogetrina :)
Karen_ack
@Eugenita711 gracias por compartir, los leo a todos y por primera vez siento que hablo el mismo idioma.
Me pasó lo mismo con los antidepresivos, llegué al punto de no poder ni caminar de lo dopada que estaba, luego fui donde un psiquiatra nuevo que para mi buena suerte tiene el mismo diagnóstico que el mío pero más fuerte (bipolaridad tipo II, TDAH y en un inicio depresión severa crónica)
Ese tratamiento empezó con litio, un estabilizador de ánimo, un antidepresivo, al principio un éxito, pero al mes empecé a sentir mucho dolor de estómago y las defensas se me fueron al suelo, me dijeron que tenía hepatitis medicamentosa, me cambiaron el litio por lamotrigina y me quemo toda la piel, volví al litio y mi hígado y riñones ya empezaban a fallar, cambié de psiquiatra con el que llevo 3 meses y aunque aún está ajustando la dosis y he tenido recaídas muy fuertes me siento mucho mejor porque él mezcla todo, natural, vitaminas, silocibina, cbd etc, no solo se preocupa por mi mente si no también se preocupa mucho de mantener mi cuerpo sano, algo que en mi país no es nada común.
Ver el mejor comentario
obalcells
@Bipo59 Es más, yo diría que somos campeones en el arte de disimular, y lo logramos muy bien. En lo personal, a los únicos que no logro engañar siempre o como quisiera es a mis familiares (directos/más cercanos), lo que después de todo es bueno. Lo que no es tan bueno, sin embargo, es que esta es una enfermedad esencialmente solitaria; son muchas las ocasiones, desgraciadamente, en que por mucho que te quieran y crean en ti no pueden ayudarte... y eso es duro de tragar...
Ver el mejor comentario
Luismi
@Malefica82 Mucho ánimo, es una pelea constante pero el premio que obtienes eres tú. En mis momentos de lucha y desesperación leo varias veces al día una parte de una canción de Rozalem: "Tras la tormenta todas las nubes logran desaparecer. Y que tus flores heladas y marchitas vuelven nuevamente a florecer" y me acuerdo de las veces que creía no tener salida y con el tiempo me recuperé, así que me repito, de esta se sale, la próxima ya llegará. A mí me ayuda pero somos tan iguales y distintos a la vez que.... Mucho ánimo y mucha fuerza y cuando quieras hablar aquí estamos contigo.
Ver el mejor comentario
Viviendo con trastorno bipolar
Trastorno bipolar tipo I, cíclico y transtorno limite de personalidad en confinamiento
obalcells
Mis altibajos son entre días “normales” y otros depresivos (no maníacos). Me ayuda bastante la medicación, pero también tener paciencia conmigo misma, es decir decirme todo el tiempo que va a pasar, intentando estar lo más tranquila posible, alejando los pensamientos más oscuros y no tomando ninguna clase de decisión hasta que pasa. Y ocuparme lo más posible en lo que sea, para mantener mi mente despejada todo lo que pueda. No siempre es fácil, pero lo intento cada vez y casi siempre resulta
Ver el mejor comentario
Andrés97
Hola, buenas a todos. Yo tomo 450 mg de litio por día en una sola dosis de lenta disolución. Además de eso, nada, quizás a veces algo de melatonina para dormir y regular el ciclo circadiano. El litio me resultó bien, antes tomé risperidona y algunos estabilizantes de ánimo con buen resultado, pero me molestaban los efectos secundarios como aumento de peso, temblores, somnolencia, etc. Con el litio no tengo esos problemas. Las veces que lo he dejado he tenido manías y luego depresiones, lo que me ha llevado a volverlo a tomar. Cuando lo dejás sentís que te aumenta la agilidad, destreza, creatividad, etc... Pero eso sólo es así hasta que la manía se va y llega la depresión, lo que te hace ver que es muy mal negocio. Hoy en día creo que el litio sigue siendo lo mejor. Personalmente varío entre los 300 y 600 mg según la época y estado de ánimo. Sé que es poco pero con eso controlo la manía, me ahorro los estabilizadores, y me doy el lujo de no sumergirme en una depresión. Claro que tengo vaivenes emocionales, pero nada de otro mundo que no tenga alguien "normal". Nunca me controlo ya que siempre me da lo mismo en sangre y son niveles muy bajos. Creo que el litio es ideal para tomar en bajas dosis y seguir sintiendo y viviendo la vida como antes. Obviamente esto variará según las personas. Pero eso de que el litio es la última opción es FALSO, es considerada la primera opción, sólo que los laboratorios hacen lobby por productos más caros y que conlleven el uso de múltiples medicamentos en simultáneo. Prueben con el litio, inlcuso es señalado como un excelente antidepresivo. Las personas que no poseen enfermedad mental y toman litio no tienen efectos secundarios más que orinar un poco más los primeros días, luego el cuerpo se acostumbra y desaparece (a dosis no tan altas), ustedes creen que si a una persona "sana" le dan antipsicoticos no van a tener efectos secundarios? Van a quedar fritos, el litio sólo actúa sobre pacientes bipolares y unidepresivos (en dosis más altas). Espero poder ayudar a alguien con esto, recuerden que cada caso es único y que deben consultar todo con su médico. NO DEJEN LA MEDICACIÓN DE GOLPE. Saludos.
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Mi vida se ha ido por la alcantarilla,empeoro cada dia,hay veces que preferiria permanecer lo que me queda de vida en un episodio,por que al regresar a un estado normal nisiquiera es un alivio,es una tortura tomar conciencia de el estado en el que estuve,hay veces que quisiera sacarme el cerebro o matarme a golpes,mi familia no me soporta,en la escuela todos me molestan,todos me llaman loca,si pudieran saber lo horrible que es vivir asi..........ya nisiquiera me siento como un ser humano.
Ver el mejor comentario
rubenbip
@Ruth1966 buenos días, cada enfermo es único y los diagnósticos en estas enfermedades son complicados. ¿qué te dice la psicóloga? Mi diagnóstico tras los episodios maniacos tardó 1 año (un periodo razonable) En el caso del trastorno bipolar, yo tengo antecedentes, pues mi hermano pequeño tiene este trastorno hace muchos años. Para un psiquiatra los episodios maniacos son bastante determinantes, también. Digamos que mi diagnóstico era "de libro", pero no siempre es así y hay enfermos que no consiguen un diagnóstico preciso debido a que los síntomas no son tan evidentes.
Piensa que puede tratarse de otro tipo de trastorno: personalidad, por uso de sustancias, etc, etc.
Mi historia: Hace 2 años y con 56 años ingresé en el hospital por Covid (neumonía bilateral) durante 10 días. Perdí 12 kilos de masa muscular y volví a casa. Cuando parecía que todo había terminando empezaron las "alucinaciones sensoriales" (comenzaron los episodios maniacos) . Duermo siempre bien y aquella noche no me dormía. Sentí como el Espíritu de Dios entraba en mi corazón (literal) Soy muy creyente y pensé que era verdad (como un milagro) Estaba MUY ALTERADO y NERVIOSO durante todos estos días (fueron muchos) No me atrevía a contarlo a nadíe (quizás porque me tomaran por loco, ja ja ) Al mediodía, gracias a Dios, ví una noticia en el telediario que muchos enfermos de Covid padecían ALUCINACIONES, y pensé que lo de la noche anterior era una alucinación (mi estado constante era MUY NERVIOSO) Tocaba contarle todo lo sucedido a mi mujer, sin que se asustase, pero cuando se lo conté me puse MÁS NERVIOSO todavía y pensé que me meterían en el MANICOMIO y me sentí MORIR. Las 2 tardes siguientes también sufrí alucinaciones sensoriales, (siempre despierto y consciente) -1ª tarde: Me asusté mucho: Sentía que mi cerebro iba unos segundos por detrás del tiempo real, me tumbé en el sofá y conseguí tranquilizarme y sincronizar los 2 tiempos y volver al tiempo real. -2ª tarde: De nuevo otro ataque y tumbado en el sofá era capaz de saber lo que iba a pasar. Poe ejemplo "sabía" que mi mujer quería llamar a una ambulancia y cuando lo decía yo le contestaba que no, etc , etc. Nos fuimos a urgencias, me quitaron los corticoides y empezaron a suministrarme Risperidona (duró 1 año). Mi psiquiatra al año me diagnosticó el T Bipolar y llevo 1 año tomando Plenur (litio)
Ahora estoy ESTABILIZADO, pero con periodos un poco más nervioso y otros en que intento no caer en depresión. Tengo que estar muy VIGILANTE además de alimentación sana, nada alcohol ni otras sustancias, ejercicio físico, amigos, nada de relaciones tóxicas, etc, etc, y sobre todo una familia que me apoya en todo, aunque los agentes EXTERNOS (trabajo, etc, etc), a veces, NO AYUDAN mucho.
Bueno espero que todo esto te sirva para que entiendas algo más de esta enfermedad tan compleja y poco conocida.
Mi hermano tenía el trastorno bipolar hace años y NUNCA pensé que yo podía tener una enfermedad mental, ni VÍ como SUFRÍA LARGOS PERIODOS DEPRESIVOS en primera persona.
Hasta que no te empiezas a poner BIEN, no eres consciente de LO MAL QUE ESTABAS.
Deseo lo mejor para tu hijo, familia y para tí. Un caluroso saludo!!
Ver el mejor comentario
Tratamientos para el trastorno bipolar
Por fin reconocen el trastorno bipolar y me recetan lamogetrina :)
Karen_ack
@Eugenita711 gracias por compartir, los leo a todos y por primera vez siento que hablo el mismo idioma.
Me pasó lo mismo con los antidepresivos, llegué al punto de no poder ni caminar de lo dopada que estaba, luego fui donde un psiquiatra nuevo que para mi buena suerte tiene el mismo diagnóstico que el mío pero más fuerte (bipolaridad tipo II, TDAH y en un inicio depresión severa crónica)
Ese tratamiento empezó con litio, un estabilizador de ánimo, un antidepresivo, al principio un éxito, pero al mes empecé a sentir mucho dolor de estómago y las defensas se me fueron al suelo, me dijeron que tenía hepatitis medicamentosa, me cambiaron el litio por lamotrigina y me quemo toda la piel, volví al litio y mi hígado y riñones ya empezaban a fallar, cambié de psiquiatra con el que llevo 3 meses y aunque aún está ajustando la dosis y he tenido recaídas muy fuertes me siento mucho mejor porque él mezcla todo, natural, vitaminas, silocibina, cbd etc, no solo se preocupa por mi mente si no también se preocupa mucho de mantener mi cuerpo sano, algo que en mi país no es nada común.
Ver el mejor comentario
obalcells
@Bipo59 Es más, yo diría que somos campeones en el arte de disimular, y lo logramos muy bien. En lo personal, a los únicos que no logro engañar siempre o como quisiera es a mis familiares (directos/más cercanos), lo que después de todo es bueno. Lo que no es tan bueno, sin embargo, es que esta es una enfermedad esencialmente solitaria; son muchas las ocasiones, desgraciadamente, en que por mucho que te quieran y crean en ti no pueden ayudarte... y eso es duro de tragar...
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Usuario desinscrito
El contenido de este mensaje ha sido eliminado debido a que viola las reglas del sitio.