Pacientes Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
Ansiedad
- 976 veces visto
- 32 veces apoyado
- 61 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Usuario desinscrito
Hola, soy nueva aquí y os voy a comentar un poco sobre mí.
Hace 3 sem empecé terapia con psiquiatra y psicología, tengo bastante ansiedad q creo me la causa la agorafobia.
A mi me han recetado escitalopram por las mañanas y lorazepam tres veces al día, y la verdad q me encuentro mucho mejor. El escitalopram me activa bastante y a la vez el lorazepam hace q no sienta ansiedad. De momento estoy contenta.
Hoy vuelvo con la psicóloga y a ver q me cuenta.

Usuario desinscrito
Bienvenida Aisha. Tú misma comentas que el tratamiento te está sentando genial. ADELANTE**
Uno de los problemas que están relacionados con la ansiedad es la AGORAFOBIA y para ello es imprescindible que hagas terapia psic. y psiq. TERAPIA DUAL, vaya!!!*
Ánimo, Fuerza y a por ello.

Usuario desinscrito
Hola!! Volví al psic. y de momento a intentar ir quitando el lorazepam, para empezar a notar los efectos de excitalopram. De momento sigo igual, aunque si he notado que al bajar la dosis me siento mas nerviosa, pero es que yo lo soy de por sí, así que a esperar un poquito mas....
Ahhhh, Gracias Antonio GL por tu mensaje.

Usuario desinscrito
De nada.
Faltaría más. Estamos para eso.
Un abrazo

Usuario desinscrito
Chic@s, hola, sigo aquí con mi dubopal y ya no tengo efectos secundarios, me encuentro bastante mejor. Os quería preguntar si vosotros creéis que la psiquiatra me dejara con la dosis mínima , que es la que o me aumentará un poco...gracias me encanta éste foro... Antonio muchos gracias por estar ahí, abracitos sinceros.

Usuario desinscrito
Quería decir que tomó la dosis mínima ...Sorry

Usuario desinscrito
No tiene porque variar la dosis pero depende de varios factores.
No obstante, si esa dosis te viene genial; Porqué variarla?
Un abrazo.
FUERZA.
maryanherrera136
maryanherrera136
Última actividad en 24/2/23 a las 21:08
Registrado en 2023
6 comentarios publicados | 2 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
Recompensas
-
Explorador
Hola el dubopal es para tratar ansiedad y depresión, si te recetaron esta medicina es porque tienes algo serio, no te puedes concentrar y seguro tienes mucha inquietud.
................................................
Visítanos para consultas y tratamiento para conciliar el sueño
Sandy1205
Sandy1205
Última actividad en 6/1/24 a las 10:54
Registrado en 2023
4 comentarios publicados | 3 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
Recompensas
-
Mensajero
-
Explorador
Hola si te sirve mis síntomas casi son los mismos a mi me hicieron exámenes y me dicen que estoy bien la ansiedad se me desencadenó a base del pos covid son secuelas que quedan casi e tenido todos los que mencionan aquí boca seca dolor de pecho hormigueo dolores de cabeza insomnio sensación de desmayo nauseas sudor de manos y pies también me llegan a cambiar de color los pies morados las plantas y las manos rojas y nose si sea yo pero las siento incahda como la sensación de hormigeo igual los pies aveces en unos dedos se me pasa de lado derecho o aveces el izquierdo siento opresión otro síntomas esque cuando estoy ansiosa me da tos días esta días se va también eructo y bostezo dolores de estomago como si algo me hubiera caído mal calambres en las pantorrillas no se es algo inexplicable cuando superó un síntoma llega uno nuevo y tengo que aprender a controlarlo me sale más acne cuando tengo episodios fuertes ya dos veces fui a urgencias que fueron las primeras de ahí que me dijeron que era ansiedad y lo hable con mi médico el me dijo que me calamara que mi presión arterial subía o bajaba porque al.estar tan tensa el cuerpo entra en una lucha de huida y ahí se me contraen los vasos sanguíneos y por eso el color de mis pies cambia e aprendido a controlar muchos síntomas pero hay días buenos y malos ya no me espantó tanto me pongo a hacer cosas para olvidar el dolor también tomo diclofenaco y vitamina b eso me.ayuda cuando me tenso mucho tomo mucha agua , ahora me vino un síntoma nuevo dolor de cuello como si estuviera mi piel receta rígido después se me pasaba ala oído bajaba a mi brazo y como si mis nervios estuvieran tensos un día llegué a pensar que se me había reventado una vena estuve obsesionada con esa vena cosa que no fue y como obsesione el dolor se sentaba más en la mano lado del dedo pulgar donde segun yo tenía la vena rota y hasta se inflamada esa área la mente es poderosa una vez estaba así de tensa.me pegue en mi codo y sentí como mi nervio se electrisaba desde el codo ala mano de yan tensa que estaba eso me dijo.mi doctor sudo frio manos y pies aveces cara no mucho aveces, pero ahora ese es mi síntoma dolor de cuello brazo y manos las muñecas me duelen siento mis venas más saltadas pero es la misma ansiedad que tenemos trato de no verlas ignorarlo y con la vitamina y diclofenaco me ayuda mucho.eso si todo el.dia ando activa cuando estoy ansiosa porque si me acuesto pienso muchas cosas en la noches antes de dormir siempre levanto mis pies 20mn ya que el doc me lo recomendó respiro y me relajo me hago un te y veo un rato el.cel y me quedo dormida ahora veo cosas como este tipo de foros porque también me obsesione que tenia una enferma y buscaba los síntomas y me salía esclerosis ela etc etc y me espantaba más me daban más fuertes deje eso por la paz trato de pensar que es la mente tengo 30 años y son mamá de 3 hijos le agobia pensar que un día no amanezca viva pero e tratado de mentalizarme que es mi mente y a sido difícil porque se supone que es pasajera me dijo mi doctor pero ya llevo 1 año con esto más días buenos que malos pero en fin a hecharle ganas espero y te ayude .....
Ver la firma
Sandy
Casusy
Casusy
Última actividad en 13/11/24 a las 6:25
Registrado en 2024
1 comentario publicado | 1 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
Recompensas
-
Explorador
Hola , yo fui al psiquiatra y me dijeron que tengo transtorno de ansiedad, me mandaron sertralina, creo que si me ayudo mucho pero antes de eso y desde hace tiempo bebo alcohol. Ya no tomo Sertralina.
Ya me siento algo desesperada por tanto alcohol, se gata mucho dinero, te secas horrible, y no he solucionado mis problemas. No entiendo esta enfermedad del alcoholismo.
Ver la firma
Casusy
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
rubenbip
@Desanimado Buenos días, aquí estoy de nuevo para intentar aportar un poco de luz en las dificultades. Voy a lanzar algunas ideas ó testimonios que ayuden a aclarar "nuestra mente", pero lo primero que te quiero decir es:
CONFÍA. Ten confianza. En que vas a mejorar, en los médicos, en tu capacidad de sanar, en los medicamentos, en tu familia y amigos, en tu propio poder, en el futuro.
TESTIMONIOS:
-La enfermedad me ha dado “una cura de humildad”. Yo que me creía tanto, tan superior, tan inteligente. Ahora solo soy… yo. Intento no compararme con los demás. Cada uno libra sus propias batallas, Que a menudo desconocemos.
-El trastorno bipolar me ha hecho mejor persona, más compasivo conmigo y con los demás, y menos juzgador.
-Relaciones sociales: que sean sanas. Además puede ser un buen medidor de cuando entramos en crisis porque nos empiezan a ver conductas raras y que se daban en anteriores crisis.
-Como vivir con la amenaza de la crisis bipolar: no tengo miedo, porque acepto lo que pueda venir: que será, será. Me vuelvo cada vez más inmutable, más ecuánime. Entonces el miedo pierde su poder.
-La enfermedad me ha ayudado a no fiarme tanto de la mente, a des-identificarme de la mente, “ yo no soy mi mente”. También me ha hecho buscar un camino espiritual.
Me identifico con estos comentarios y algunos me han ayudado mucho a aclarar mis ideas y perspectivas de como afrontar la enfermedad.
Ahora piensa en tu recuperación y no pienses en los demás. Como te decía: "Cada uno libra su propia batalla".
Espero haber sido de ayuda, un fuerte abrazo
Ver el mejor comentario
Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental
Dependencia emocional ¿sientes que has desperdiciado la vida?

Usuario desinscrito
Hola @Manucamp :
Visto de esa forma lo que consigues es aumentar tu ansiedad. La ansiedad está muy relacionada con la frustración y el miedo. Si consideras que lo vivido es vida tirada a la basura es como si tú hubieses elegido hacerlo; cuando resulta que no es así.
Cuando nacemos no traemos una guía sobre la vida. Simplemente vivimos, de una u otra forma. Es bueno comparar para ver si podemos cambiar algo que nos perjudica por algo que nos beneficia.
Has vivido cómo has vivido, a partir de aquí consiste en escoger aquello que nos resulta más beneficioso.
Piensa que no te has perdido cosas de la vida. Somos diferente. Es cómo si yo quisiera ser piloto de avión y por ser miope no puedo serlo; pero me creo ansiedad pensando que otros si pueden serlo. Cual es la solución, pues dejar de querer ser piloto y escoger cosas que esté a mi alcance. Como pintar, correr, estudiar una profesión que me gusta y mi fisiología me permite, etc.
Abrazos.
Ver el mejor comentario
Nititu
El monstruo yo creo que volverá y nos acompañará siempre porque es algo que desafortunadamente ya está en nuestra historia. Es, como quien dice, nuestro compañero de viaje.
Lo que no podemos es dejar que se apodere del timón porque el barco es nuestro. No podemos rendirnos. Lo que sea de nuestra vida está en nuestras manos y en las de nadie ni nada más.
Yo también tengo mucha presión en mi trabajo, es casi un suplicio. Pero aprendí que salir corriendo lo único que traía consigo es que el monstruo creciese. Sin embargo, con ayuda psicológica me he ido enfrentando a ello, sin huir, siguiendo al pie del cañón, unos días con más fuerza y otros con menos. Y puedo decir que ya veo algunos resultados. Antes no era capaz de hacer muchas cosas y sin embargo ahora sí me siento más fuerte para enfrentarme a algunas de ellas. Poco a poco, está siendo un camino muy duro, pero quien está saliendo fortalecida soy yo (nadie ni nada más). Me di cuenta también de que buena parte de esa presión no existe, me la genero yo misma, viendo al monstruo mucho más feo de lo que realmente es.
Ánimo, que con esfuerzo se puede!
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
hola, te diagnosticas muchos problemas o enfermedades. Yo creo, y es mi humilde punto de vista, que para saber si un problema tiene solución, lo primero es saber bien el problema.
Yo creo que de las cosas que comentas, algunas son consecuencias de otras, por lo que es posible que tú problema primario sea sólo uno o casi uno, y después haya factores que puedan potenciarlo.
Yo creo que una gran parte de los problemas mentales tienen solución. Algunos es posible que no tengan solución, pero esos tampoco nos tienen que impedir ser medianamente felices.
No desesperes, es muy probable que puedas salir de esto y dentro de un tiempo lo veas como algo lejano. Lucha por tu bienestar, apóyate en la mejor familia o gente cercana que tengas, guíate de los buenos profesionales y ten inquietudes que te den vida. Con el paso del tiempo seguramente te estarás planteando otras cuestiones distintas. Cuando alguien padece una enfermedad mental es muy común que escuche frases como "cuélgate" el bolso y cosas así, como si eso fuera tan fácil. Uno de los grandes problemas de las enfermedades mentales es la difícil empatia por parte de los que te rodean, que aunque tengan la mejor de las intenciones no se dan cuenta de lo difícil que es hacer ciertas cosas cuando se tiene una enfermedad mental, que todo no corre de nuestra cuenta, sencillamente porque a veces es imposible. Por tanto, lucha lucha mucho, haz todo el esfuerzo que puedas, pon todo de tu parte, y por otro lado busca unos buenos profesionales que te apoyen, una buena medicación que te de un empujón (que a veces es de por vida y muchas otras veces es solo temporal), y apóyate también en alguien con quien tengas una verdadera relación de afecto porque eso te ahorrará ansiolíticos y te dará fuerzas para continuar.
Mucho ánimo y mucha fuerza.
Ver el mejor comentario
Tirando
Me pasa a mi también, me cuesta mucho salir y sociabilizarme, soy muy nervioso...me encierro en mi mismo, no tengo motivación en comprarme ropa...no soy nada materialista, me gusta ir en bici y la naturaleza, cuando veo tanto materialismo y superficialidad en la gente no lo soporto, hace poco me quedaba sentado días enteros mirando al vacío la verdad que era una sensación horrible, y me despertaba con ansiedad, horrible...y la medicación no la tolero... Pero la espiritualidad me ayuda bastante y hacer deporte. Has probado en vez de ir a casa después del trabajo ir a hacer una actividad. Te ves con ánimo para eso??? Es verdad que me he visto sin poder mover el cuerpo pero lo he forzado al máximo y salía solo a hacer senderismo con un par de cafes....
Un abrazo
Ver el mejor comentario
tonton
hola..
Estás en un "bucle", cuando estés así, sal de ese pensamiento, créate alguna distracción..
Ver el mejor comentario
Al.Ga.Ro
Se llama Happy.co. se puede solicitar por internet.
Ver el mejor comentario
rubenbip
@Desanimado Buenos días, aquí estoy de nuevo para intentar aportar un poco de luz en las dificultades. Voy a lanzar algunas ideas ó testimonios que ayuden a aclarar "nuestra mente", pero lo primero que te quiero decir es:
CONFÍA. Ten confianza. En que vas a mejorar, en los médicos, en tu capacidad de sanar, en los medicamentos, en tu familia y amigos, en tu propio poder, en el futuro.
TESTIMONIOS:
-La enfermedad me ha dado “una cura de humildad”. Yo que me creía tanto, tan superior, tan inteligente. Ahora solo soy… yo. Intento no compararme con los demás. Cada uno libra sus propias batallas, Que a menudo desconocemos.
-El trastorno bipolar me ha hecho mejor persona, más compasivo conmigo y con los demás, y menos juzgador.
-Relaciones sociales: que sean sanas. Además puede ser un buen medidor de cuando entramos en crisis porque nos empiezan a ver conductas raras y que se daban en anteriores crisis.
-Como vivir con la amenaza de la crisis bipolar: no tengo miedo, porque acepto lo que pueda venir: que será, será. Me vuelvo cada vez más inmutable, más ecuánime. Entonces el miedo pierde su poder.
-La enfermedad me ha ayudado a no fiarme tanto de la mente, a des-identificarme de la mente, “ yo no soy mi mente”. También me ha hecho buscar un camino espiritual.
Me identifico con estos comentarios y algunos me han ayudado mucho a aclarar mis ideas y perspectivas de como afrontar la enfermedad.
Ahora piensa en tu recuperación y no pienses en los demás. Como te decía: "Cada uno libra su propia batalla".
Espero haber sido de ayuda, un fuerte abrazo
Ver el mejor comentario
Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental
Dependencia emocional ¿sientes que has desperdiciado la vida?

Usuario desinscrito
Hola @Manucamp :
Visto de esa forma lo que consigues es aumentar tu ansiedad. La ansiedad está muy relacionada con la frustración y el miedo. Si consideras que lo vivido es vida tirada a la basura es como si tú hubieses elegido hacerlo; cuando resulta que no es así.
Cuando nacemos no traemos una guía sobre la vida. Simplemente vivimos, de una u otra forma. Es bueno comparar para ver si podemos cambiar algo que nos perjudica por algo que nos beneficia.
Has vivido cómo has vivido, a partir de aquí consiste en escoger aquello que nos resulta más beneficioso.
Piensa que no te has perdido cosas de la vida. Somos diferente. Es cómo si yo quisiera ser piloto de avión y por ser miope no puedo serlo; pero me creo ansiedad pensando que otros si pueden serlo. Cual es la solución, pues dejar de querer ser piloto y escoger cosas que esté a mi alcance. Como pintar, correr, estudiar una profesión que me gusta y mi fisiología me permite, etc.
Abrazos.
Ver el mejor comentario
Nititu
El monstruo yo creo que volverá y nos acompañará siempre porque es algo que desafortunadamente ya está en nuestra historia. Es, como quien dice, nuestro compañero de viaje.
Lo que no podemos es dejar que se apodere del timón porque el barco es nuestro. No podemos rendirnos. Lo que sea de nuestra vida está en nuestras manos y en las de nadie ni nada más.
Yo también tengo mucha presión en mi trabajo, es casi un suplicio. Pero aprendí que salir corriendo lo único que traía consigo es que el monstruo creciese. Sin embargo, con ayuda psicológica me he ido enfrentando a ello, sin huir, siguiendo al pie del cañón, unos días con más fuerza y otros con menos. Y puedo decir que ya veo algunos resultados. Antes no era capaz de hacer muchas cosas y sin embargo ahora sí me siento más fuerte para enfrentarme a algunas de ellas. Poco a poco, está siendo un camino muy duro, pero quien está saliendo fortalecida soy yo (nadie ni nada más). Me di cuenta también de que buena parte de esa presión no existe, me la genero yo misma, viendo al monstruo mucho más feo de lo que realmente es.
Ánimo, que con esfuerzo se puede!
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
hola, te diagnosticas muchos problemas o enfermedades. Yo creo, y es mi humilde punto de vista, que para saber si un problema tiene solución, lo primero es saber bien el problema.
Yo creo que de las cosas que comentas, algunas son consecuencias de otras, por lo que es posible que tú problema primario sea sólo uno o casi uno, y después haya factores que puedan potenciarlo.
Yo creo que una gran parte de los problemas mentales tienen solución. Algunos es posible que no tengan solución, pero esos tampoco nos tienen que impedir ser medianamente felices.
No desesperes, es muy probable que puedas salir de esto y dentro de un tiempo lo veas como algo lejano. Lucha por tu bienestar, apóyate en la mejor familia o gente cercana que tengas, guíate de los buenos profesionales y ten inquietudes que te den vida. Con el paso del tiempo seguramente te estarás planteando otras cuestiones distintas. Cuando alguien padece una enfermedad mental es muy común que escuche frases como "cuélgate" el bolso y cosas así, como si eso fuera tan fácil. Uno de los grandes problemas de las enfermedades mentales es la difícil empatia por parte de los que te rodean, que aunque tengan la mejor de las intenciones no se dan cuenta de lo difícil que es hacer ciertas cosas cuando se tiene una enfermedad mental, que todo no corre de nuestra cuenta, sencillamente porque a veces es imposible. Por tanto, lucha lucha mucho, haz todo el esfuerzo que puedas, pon todo de tu parte, y por otro lado busca unos buenos profesionales que te apoyen, una buena medicación que te de un empujón (que a veces es de por vida y muchas otras veces es solo temporal), y apóyate también en alguien con quien tengas una verdadera relación de afecto porque eso te ahorrará ansiolíticos y te dará fuerzas para continuar.
Mucho ánimo y mucha fuerza.
Ver el mejor comentario
Tirando
Me pasa a mi también, me cuesta mucho salir y sociabilizarme, soy muy nervioso...me encierro en mi mismo, no tengo motivación en comprarme ropa...no soy nada materialista, me gusta ir en bici y la naturaleza, cuando veo tanto materialismo y superficialidad en la gente no lo soporto, hace poco me quedaba sentado días enteros mirando al vacío la verdad que era una sensación horrible, y me despertaba con ansiedad, horrible...y la medicación no la tolero... Pero la espiritualidad me ayuda bastante y hacer deporte. Has probado en vez de ir a casa después del trabajo ir a hacer una actividad. Te ves con ánimo para eso??? Es verdad que me he visto sin poder mover el cuerpo pero lo he forzado al máximo y salía solo a hacer senderismo con un par de cafes....
Un abrazo
Ver el mejor comentario
tonton
hola..
Estás en un "bucle", cuando estés así, sal de ese pensamiento, créate alguna distracción..
Ver el mejor comentario
Al.Ga.Ro
Se llama Happy.co. se puede solicitar por internet.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Usuario desinscrito
Hola el dubopal es para tratar ansiedad y depresión, si te recetaron esta medicina es porque tienes algo serio, no te puedes concentrar y seguro tienes mucha inquietud.
................................................
Visítanos para consultas y tratamiento para conciliar el sueño