- Inicio
- Foro
- Foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
- Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental
- Ansiedad. ¿porqué está enfermedad te aísla?
Pacientes Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
Ansiedad. ¿porqué está enfermedad te aísla?
- 925 veces visto
- 53 veces apoyado
- 56 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Usuario desinscrito
hola a todos, he estado leyendo vuestras vivencias o experiencias con esta enfermedad y la verdad me sorprende mucho en la cantidad de cosas que coincido con varios de vosotros, tambien puede ser por que nunca he hablado abiertamiente con alguien sobre este tema ya no solo con la misma enfermedad en si,sino con gente de mi entorno.
lo de que esta enfermedad te aisla es muy cierto, yo he estado meses rechazando quedar con mis amigas con tal de poder quedarme en mi habitación encerrada, ahora estoy empezando a quedar con ellas un poco pero por que mi novio me anima a ello, sino si tuviera que salir de mi creo que segiria encerrandome en la habitacion.
a raiz de esta enfermedad me he dado cuenta de que han cambiado muchas cosas en mi, me he vuelto mas malhumorada, me ha dado mucha ansiedad por la comida y eso me ha llevado a una obesidad de tipo 2, todo lo que empiezo lo acabo dejando de lado, me he vuelto muy negativa cuando antes era la persona mas optimista del mundo, y sobretodo donde he notado el cambio grande es que antes era muy valiente, no tenia miedos, pero ahora me cuesta encontrar algo que no me miedo, por ejemplo a los espacios publicos estar rodeada de gente que pueda mirarme.. o que pueda pasar algo, a los ascensores cuando nunca les habia tenido miedo, a los aviones y las alturas cuando los aviones siempre me han gustado y he hecho viajes de trayectos largos, y he subido a sitios altos por que me gustaba, y ahora todo eso se ha ido, y tambien me he vuelto muy hipocondríaca, cosa que antes no era.
ya no es solo en las relaciones sociales, y a todo lo que he comentado sino en lo que tambien me perjudica esto es que parece que he tirado los sueños que tenia por la borda, sobretodo en tema de mi futuro y estudios (tengo 22 años) , tengo ganas e ilusion de hacer algo pero acabo dejandolo por quedarme encerrada en casa... con tal de no tener que enfrentarme a unos profesores, a una clase llena de gente, no se.. a ser juzgada o no aceptada..nose. espero que aqui compartiendo mi experiencia y viendo la de los demas y charlando pueda encontrar algun camino o ayuda, ya que en las ocasiones que he pedido a mi medico de cabecera acudir al psicologo de la seguridad social, se me ha negado con la escusa de que antes tengo que comentar lo que me pasa con ella, o que hay mucha cola de espera, y tampoco contemplo la posibilidad de acudir a un psicologo privado por que en mi ciudad todos los que he visto no son muy economicos... asi que mi ultimo remedio es aguantarme y quedarme con lo que tengo, supongo

Usuario desinscrito
Buenas noches ladyroan, antes de nada te quiero decir que por favor bJo ningún concepto tires la Toalla tu eres fuerte y lo hS demostrado antes no salias y ahora de una manera u otra vas saliendo eso demuestra que quieres curarte, pues sigue así y no te detengas poco a poco pasito a pasito pero sigue luchando porque se que tu puedes. Respecto a lo del psicólogo le dices a tu médico que tienes derecho a acceder a sus servicios y que si el no te quiere o puede mandar que iras donde proceda pero que tu lo necesitas. Te mando Mucha fuerza y

Usuario desinscrito
Hola a todo@s. Bueno Ladyroan, no sabes como te entiendo. Según iba leyendo me parecía q era yo la q estaba contando mi historia (más o menos). Efectivamente se tiene miedo a todo y te vuelves temeros@ de la vida, de las personas y de las enfermedades. Yo creo que todo está motivado por la mente tan negativa q se nos despierta con esta puñetera enfermedad. Yo he ido a psiquiatras y a psicólogos, y la verdad no me han dado resultado. Ahora después de dos años de acudir a una psicóloga, q lo único que hacía era echarme broncas y ponerme más negativa, voy al volver a otro psicólogo ( son X una sociedad médica), el hospital es bueno y hasta ahora con los médicos de otras especialidades q he tratado son muy buenos; ya contaré los resultados. Espero q esta vez de con un buen profesional q me ayude en este tema, aunque se que tengo q poner de mi parte para obtener resultados. Con la SS.SS si te dan cita xra l@s psicológ@s, pero tardan mucho. Aquí en Madrid q es donde yo vivo, tardan mucho,a no ser q te tenga q dar de baja por enfermedad, y entonces los médicos de familia se quieren lavar las manos y te mandan rápido . Es un derecho q tienes y reclamalo. Si tienes q contar lo q te pasa al de familia, oyes se lo cuentas, y lógicamente las causas q propician la enfermedad te la tienen q decir ellos q son los profesionales, y tú como todos solo quieres curarte. Te mando mucho ánimo y no pienses que eres a la única q le pasa esto, nos pasa a much@s más personas de las q nos creemos, pero realmente es una enfermedad q te mina. Sigue como hasta ahora intentando salir de casa, y lo dicho "ACUDE AL MEDICO". Tu tienes tus derechos y ellos sus obligaciones.

Usuario desinscrito
Igualmente te digo yo exige tus derechos para que te ayuden a tu recuperación y ten Paciencia con tigo misma porque por Desgracia esto es lo que nos ha tocado y lo que tenemos que asimilar pero no por eso dejar de luchar para curarte

Usuario desinscrito
Buenas tardes familia!! Yo tb soy nueva, os leo y me siento identificada con cada una de vuestras historias, yo tb tengo depresión, ansiedad generalizada, fibromialgia, fatiga crónica, espondiloartrosis. .. era una persona extrovertida siempre estaba dispuesta a todo y emprendedora, durante unos años me sucese como a todos, me aisló hasta de mi propia familia, además tengo in hermano desaparecido desde hace dos años, con lo k él entorno de personas es una ambiente k no ayuda a mi persona, hay días k no tengo ganas de vivir, pero tuve la desgracia de pasar por esa situación en la infancia, mi madre se suicidio, con lo k pienso k puede ser genético porque hay otros casos en la familia, pero por eso, me digo una y mil veces k ko quiero k mis hijas pasen por donde yo he pasado. Me levanto justo 15 minutos k venga mi hija a comer y gracias a ese esfuerzo tiro adelante, un amigo me arrastró a ir con el de entrenadora con niños de 10 años, pues sabéis a pesar k me pongo mil excusas para no ir respiro profundamente cojo aire y voy, y son mi mejor medicina, ser participe de la ilusión con la k vienen, que aunque me duele todo el cuerpo y voy atiporrada de pastillas y aveces me caigo por la poca estabilidad me levanto y pienso solo por ver k soy capaz de levantarme una y otra vez y poder dar mi cariño a niños k por la dichosa sociedad k vivimos sufren de falta de afecto y les veo con esa luz y pureza en sus ojos me contagio de ellos. Diréis k rollo me ha soltado está, pues con todo esto os quería decir k por muy oscuro k lo veamos cogeros a cualquier luz por pequeña k sea , y no tengáis miedo de carros porque cuánto más días pasan más fuertes nos volvemos. No somos cobardes ni somos locos ni somos inventores de enfermedades somo personas luchadoras k tan sólo necesitamos k nos entiendan y gracias a grupos así no estamos solos, aprovechemos y nutramonos de todo lo bueno y positivo y pensemos no estamos solos. Animo a todos !! Y nada de todo esto nos puede vencer ...

Usuario desinscrito
Buenas tardes Coco10 yo pienso eso muchas veces y hay días que avanzo y otros que no o no tanto, tengo muchos frentes abiertos a los que tengo que hacer frente no solo a mi problema mental sino a otros cuantos más en los que estoy sola
Lópezhrr
Lópezhrr
Última actividad en 17/12/22 a las 16:07
Registrado en 2022
2 comentarios publicados | 1 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
Recompensas
-
Explorador
Hola:
Me gustaría que alguien me dijera cuando están en fase depresiva y no hay manera de poder salir a la calle porque apenas puedes levantarte de la cama, en ese momento, qué puede hacer la persona que vive contigo, porque en mi caso, lo peor que me puede pasar es que me insista en que salga fuera?
Aideegomez
Aideegomez
Última actividad en 10/2/24 a las 14:52
Registrado en 2022
1 comentario publicado | 1 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
Recompensas
-
Explorador
Hola buenas noches.
Ustedes que actividades realizan para calmar su ansiedad y estar un poco más tranquilos en ese proceso?
Cerrar todo
Ver las respuestas
CintaA
Miembro EmbajadorBuen consejero
CintaA
Miembro Embajador
Última actividad en 29/4/25 a las 18:45
Registrado en 2015
1.629 comentarios publicados | 30 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
167 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@Aideegomez yo lo último que hago es pensar en hacer actividades. Al contrario. Lo que calma mi ansiedad es respirar conscientemente, sin esforzarme en poner la mente en blanco ni nada de eso, inspirar y espirar lenta y profundamente y aunque vengan pensamientos a la cabeza, dejarlos pasar sin aferrarme a ellos.
Saludos.
Ver la firma
Cinta
luxarte5
luxarte5
Última actividad en 29/7/24 a las 17:55
Registrado en 2023
4 comentarios publicados | 2 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
Recompensas
-
Explorador
-
Evaluador
@Aideegomez buenas noches. Yo salgo a caminar o toco la guitarra, pintó.
Y lo que funciona muy bien es el Mindfullnes
Esconder las respuestas
luxarte5
luxarte5
Última actividad en 29/7/24 a las 17:55
Registrado en 2023
4 comentarios publicados | 2 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
Recompensas
-
Explorador
-
Evaluador
Hola!!! Tu no tienes fobia social. Eres una persona altamente sensible y probablemente de altas capacidades.
Te recomiendo a la psicóloga María Gómez experta en personas altamente sensibles y de alta capacidad.
A mi me pasa lo mismo que a ti y no es ni fobia social ni nada que te hayan dicho.
Tiene que ver con tu sistema nervioso y los estímulos.
A que le das muchas vueltas a las cosas? Eres sensible? Te molestan los ruidos y las sirenas de los coches de emergencias?
Te gusta estar sola y tienes una vida interior muy rica?
Un saludo y busca información sobre PAS y PAC o PAS
JoseDuarte
JoseDuarte
Última actividad en 7/1/25 a las 1:50
Registrado en 2023
6 comentarios publicados | 1 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
Recompensas
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Yo también procuro salir poco a la calle. Mi esposa hace todas las diligencias. Me preocupa porque mi médico me dice que debo caminar media hora diaria. Tengo que hacer el esfuerzo de salir a caminar porque es muy importante y recibir el sol. La gente es problemática pero tengo que salir. Tengo mucha ropa pero si salgo casi siempre me pongo la misma. No aprovecho para lucir diferente. Es como una apatía a te la vida. Tengo que vencer este problema.
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
rubenbip
@Desanimado Buenos días, aquí estoy de nuevo para intentar aportar un poco de luz en las dificultades. Voy a lanzar algunas ideas ó testimonios que ayuden a aclarar "nuestra mente", pero lo primero que te quiero decir es:
CONFÍA. Ten confianza. En que vas a mejorar, en los médicos, en tu capacidad de sanar, en los medicamentos, en tu familia y amigos, en tu propio poder, en el futuro.
TESTIMONIOS:
-La enfermedad me ha dado “una cura de humildad”. Yo que me creía tanto, tan superior, tan inteligente. Ahora solo soy… yo. Intento no compararme con los demás. Cada uno libra sus propias batallas, Que a menudo desconocemos.
-El trastorno bipolar me ha hecho mejor persona, más compasivo conmigo y con los demás, y menos juzgador.
-Relaciones sociales: que sean sanas. Además puede ser un buen medidor de cuando entramos en crisis porque nos empiezan a ver conductas raras y que se daban en anteriores crisis.
-Como vivir con la amenaza de la crisis bipolar: no tengo miedo, porque acepto lo que pueda venir: que será, será. Me vuelvo cada vez más inmutable, más ecuánime. Entonces el miedo pierde su poder.
-La enfermedad me ha ayudado a no fiarme tanto de la mente, a des-identificarme de la mente, “ yo no soy mi mente”. También me ha hecho buscar un camino espiritual.
Me identifico con estos comentarios y algunos me han ayudado mucho a aclarar mis ideas y perspectivas de como afrontar la enfermedad.
Ahora piensa en tu recuperación y no pienses en los demás. Como te decía: "Cada uno libra su propia batalla".
Espero haber sido de ayuda, un fuerte abrazo
Ver el mejor comentario
Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental
Dependencia emocional ¿sientes que has desperdiciado la vida?

Usuario desinscrito
Hola @Manucamp :
Visto de esa forma lo que consigues es aumentar tu ansiedad. La ansiedad está muy relacionada con la frustración y el miedo. Si consideras que lo vivido es vida tirada a la basura es como si tú hubieses elegido hacerlo; cuando resulta que no es así.
Cuando nacemos no traemos una guía sobre la vida. Simplemente vivimos, de una u otra forma. Es bueno comparar para ver si podemos cambiar algo que nos perjudica por algo que nos beneficia.
Has vivido cómo has vivido, a partir de aquí consiste en escoger aquello que nos resulta más beneficioso.
Piensa que no te has perdido cosas de la vida. Somos diferente. Es cómo si yo quisiera ser piloto de avión y por ser miope no puedo serlo; pero me creo ansiedad pensando que otros si pueden serlo. Cual es la solución, pues dejar de querer ser piloto y escoger cosas que esté a mi alcance. Como pintar, correr, estudiar una profesión que me gusta y mi fisiología me permite, etc.
Abrazos.
Ver el mejor comentario
Nititu
El monstruo yo creo que volverá y nos acompañará siempre porque es algo que desafortunadamente ya está en nuestra historia. Es, como quien dice, nuestro compañero de viaje.
Lo que no podemos es dejar que se apodere del timón porque el barco es nuestro. No podemos rendirnos. Lo que sea de nuestra vida está en nuestras manos y en las de nadie ni nada más.
Yo también tengo mucha presión en mi trabajo, es casi un suplicio. Pero aprendí que salir corriendo lo único que traía consigo es que el monstruo creciese. Sin embargo, con ayuda psicológica me he ido enfrentando a ello, sin huir, siguiendo al pie del cañón, unos días con más fuerza y otros con menos. Y puedo decir que ya veo algunos resultados. Antes no era capaz de hacer muchas cosas y sin embargo ahora sí me siento más fuerte para enfrentarme a algunas de ellas. Poco a poco, está siendo un camino muy duro, pero quien está saliendo fortalecida soy yo (nadie ni nada más). Me di cuenta también de que buena parte de esa presión no existe, me la genero yo misma, viendo al monstruo mucho más feo de lo que realmente es.
Ánimo, que con esfuerzo se puede!
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
hola, te diagnosticas muchos problemas o enfermedades. Yo creo, y es mi humilde punto de vista, que para saber si un problema tiene solución, lo primero es saber bien el problema.
Yo creo que de las cosas que comentas, algunas son consecuencias de otras, por lo que es posible que tú problema primario sea sólo uno o casi uno, y después haya factores que puedan potenciarlo.
Yo creo que una gran parte de los problemas mentales tienen solución. Algunos es posible que no tengan solución, pero esos tampoco nos tienen que impedir ser medianamente felices.
No desesperes, es muy probable que puedas salir de esto y dentro de un tiempo lo veas como algo lejano. Lucha por tu bienestar, apóyate en la mejor familia o gente cercana que tengas, guíate de los buenos profesionales y ten inquietudes que te den vida. Con el paso del tiempo seguramente te estarás planteando otras cuestiones distintas. Cuando alguien padece una enfermedad mental es muy común que escuche frases como "cuélgate" el bolso y cosas así, como si eso fuera tan fácil. Uno de los grandes problemas de las enfermedades mentales es la difícil empatia por parte de los que te rodean, que aunque tengan la mejor de las intenciones no se dan cuenta de lo difícil que es hacer ciertas cosas cuando se tiene una enfermedad mental, que todo no corre de nuestra cuenta, sencillamente porque a veces es imposible. Por tanto, lucha lucha mucho, haz todo el esfuerzo que puedas, pon todo de tu parte, y por otro lado busca unos buenos profesionales que te apoyen, una buena medicación que te de un empujón (que a veces es de por vida y muchas otras veces es solo temporal), y apóyate también en alguien con quien tengas una verdadera relación de afecto porque eso te ahorrará ansiolíticos y te dará fuerzas para continuar.
Mucho ánimo y mucha fuerza.
Ver el mejor comentario
Tirando
Me pasa a mi también, me cuesta mucho salir y sociabilizarme, soy muy nervioso...me encierro en mi mismo, no tengo motivación en comprarme ropa...no soy nada materialista, me gusta ir en bici y la naturaleza, cuando veo tanto materialismo y superficialidad en la gente no lo soporto, hace poco me quedaba sentado días enteros mirando al vacío la verdad que era una sensación horrible, y me despertaba con ansiedad, horrible...y la medicación no la tolero... Pero la espiritualidad me ayuda bastante y hacer deporte. Has probado en vez de ir a casa después del trabajo ir a hacer una actividad. Te ves con ánimo para eso??? Es verdad que me he visto sin poder mover el cuerpo pero lo he forzado al máximo y salía solo a hacer senderismo con un par de cafes....
Un abrazo
Ver el mejor comentario
tonton
hola..
Estás en un "bucle", cuando estés así, sal de ese pensamiento, créate alguna distracción..
Ver el mejor comentario
Al.Ga.Ro
Se llama Happy.co. se puede solicitar por internet.
Ver el mejor comentario
rubenbip
@Desanimado Buenos días, aquí estoy de nuevo para intentar aportar un poco de luz en las dificultades. Voy a lanzar algunas ideas ó testimonios que ayuden a aclarar "nuestra mente", pero lo primero que te quiero decir es:
CONFÍA. Ten confianza. En que vas a mejorar, en los médicos, en tu capacidad de sanar, en los medicamentos, en tu familia y amigos, en tu propio poder, en el futuro.
TESTIMONIOS:
-La enfermedad me ha dado “una cura de humildad”. Yo que me creía tanto, tan superior, tan inteligente. Ahora solo soy… yo. Intento no compararme con los demás. Cada uno libra sus propias batallas, Que a menudo desconocemos.
-El trastorno bipolar me ha hecho mejor persona, más compasivo conmigo y con los demás, y menos juzgador.
-Relaciones sociales: que sean sanas. Además puede ser un buen medidor de cuando entramos en crisis porque nos empiezan a ver conductas raras y que se daban en anteriores crisis.
-Como vivir con la amenaza de la crisis bipolar: no tengo miedo, porque acepto lo que pueda venir: que será, será. Me vuelvo cada vez más inmutable, más ecuánime. Entonces el miedo pierde su poder.
-La enfermedad me ha ayudado a no fiarme tanto de la mente, a des-identificarme de la mente, “ yo no soy mi mente”. También me ha hecho buscar un camino espiritual.
Me identifico con estos comentarios y algunos me han ayudado mucho a aclarar mis ideas y perspectivas de como afrontar la enfermedad.
Ahora piensa en tu recuperación y no pienses en los demás. Como te decía: "Cada uno libra su propia batalla".
Espero haber sido de ayuda, un fuerte abrazo
Ver el mejor comentario
Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental
Dependencia emocional ¿sientes que has desperdiciado la vida?

Usuario desinscrito
Hola @Manucamp :
Visto de esa forma lo que consigues es aumentar tu ansiedad. La ansiedad está muy relacionada con la frustración y el miedo. Si consideras que lo vivido es vida tirada a la basura es como si tú hubieses elegido hacerlo; cuando resulta que no es así.
Cuando nacemos no traemos una guía sobre la vida. Simplemente vivimos, de una u otra forma. Es bueno comparar para ver si podemos cambiar algo que nos perjudica por algo que nos beneficia.
Has vivido cómo has vivido, a partir de aquí consiste en escoger aquello que nos resulta más beneficioso.
Piensa que no te has perdido cosas de la vida. Somos diferente. Es cómo si yo quisiera ser piloto de avión y por ser miope no puedo serlo; pero me creo ansiedad pensando que otros si pueden serlo. Cual es la solución, pues dejar de querer ser piloto y escoger cosas que esté a mi alcance. Como pintar, correr, estudiar una profesión que me gusta y mi fisiología me permite, etc.
Abrazos.
Ver el mejor comentario
Nititu
El monstruo yo creo que volverá y nos acompañará siempre porque es algo que desafortunadamente ya está en nuestra historia. Es, como quien dice, nuestro compañero de viaje.
Lo que no podemos es dejar que se apodere del timón porque el barco es nuestro. No podemos rendirnos. Lo que sea de nuestra vida está en nuestras manos y en las de nadie ni nada más.
Yo también tengo mucha presión en mi trabajo, es casi un suplicio. Pero aprendí que salir corriendo lo único que traía consigo es que el monstruo creciese. Sin embargo, con ayuda psicológica me he ido enfrentando a ello, sin huir, siguiendo al pie del cañón, unos días con más fuerza y otros con menos. Y puedo decir que ya veo algunos resultados. Antes no era capaz de hacer muchas cosas y sin embargo ahora sí me siento más fuerte para enfrentarme a algunas de ellas. Poco a poco, está siendo un camino muy duro, pero quien está saliendo fortalecida soy yo (nadie ni nada más). Me di cuenta también de que buena parte de esa presión no existe, me la genero yo misma, viendo al monstruo mucho más feo de lo que realmente es.
Ánimo, que con esfuerzo se puede!
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
hola, te diagnosticas muchos problemas o enfermedades. Yo creo, y es mi humilde punto de vista, que para saber si un problema tiene solución, lo primero es saber bien el problema.
Yo creo que de las cosas que comentas, algunas son consecuencias de otras, por lo que es posible que tú problema primario sea sólo uno o casi uno, y después haya factores que puedan potenciarlo.
Yo creo que una gran parte de los problemas mentales tienen solución. Algunos es posible que no tengan solución, pero esos tampoco nos tienen que impedir ser medianamente felices.
No desesperes, es muy probable que puedas salir de esto y dentro de un tiempo lo veas como algo lejano. Lucha por tu bienestar, apóyate en la mejor familia o gente cercana que tengas, guíate de los buenos profesionales y ten inquietudes que te den vida. Con el paso del tiempo seguramente te estarás planteando otras cuestiones distintas. Cuando alguien padece una enfermedad mental es muy común que escuche frases como "cuélgate" el bolso y cosas así, como si eso fuera tan fácil. Uno de los grandes problemas de las enfermedades mentales es la difícil empatia por parte de los que te rodean, que aunque tengan la mejor de las intenciones no se dan cuenta de lo difícil que es hacer ciertas cosas cuando se tiene una enfermedad mental, que todo no corre de nuestra cuenta, sencillamente porque a veces es imposible. Por tanto, lucha lucha mucho, haz todo el esfuerzo que puedas, pon todo de tu parte, y por otro lado busca unos buenos profesionales que te apoyen, una buena medicación que te de un empujón (que a veces es de por vida y muchas otras veces es solo temporal), y apóyate también en alguien con quien tengas una verdadera relación de afecto porque eso te ahorrará ansiolíticos y te dará fuerzas para continuar.
Mucho ánimo y mucha fuerza.
Ver el mejor comentario
Tirando
Me pasa a mi también, me cuesta mucho salir y sociabilizarme, soy muy nervioso...me encierro en mi mismo, no tengo motivación en comprarme ropa...no soy nada materialista, me gusta ir en bici y la naturaleza, cuando veo tanto materialismo y superficialidad en la gente no lo soporto, hace poco me quedaba sentado días enteros mirando al vacío la verdad que era una sensación horrible, y me despertaba con ansiedad, horrible...y la medicación no la tolero... Pero la espiritualidad me ayuda bastante y hacer deporte. Has probado en vez de ir a casa después del trabajo ir a hacer una actividad. Te ves con ánimo para eso??? Es verdad que me he visto sin poder mover el cuerpo pero lo he forzado al máximo y salía solo a hacer senderismo con un par de cafes....
Un abrazo
Ver el mejor comentario
tonton
hola..
Estás en un "bucle", cuando estés así, sal de ese pensamiento, créate alguna distracción..
Ver el mejor comentario
Al.Ga.Ro
Se llama Happy.co. se puede solicitar por internet.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Ros2362
Buen consejero
Ros2362
Última actividad en 4/7/20 a las 0:18
Registrado en 2015
16 comentarios publicados | 1 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
El Implicado
Explorador
Amigo
Hola a tod@s no se si soy yo...Últimamente me he aislado de la gente, me agobio muchísimo dónde hay muchas personas. ..De hablar de centros comerciales ya no los nombró. .Mis crisis de ansiedad han aumentado....Tengo fobia social, salir a la callé lo justo, cuándo tengo qué hacer compras voy muy temprano porqué se que no hay gente. ...Mi gran pérdida de peso por la intolerancia alimenticia qué tengo también me ha afectado.Parezco de fibromialgia según mi psicóloga producto de mi pasado de violencia de género ..No sé que decirles más . .Gracias por leerme y ver qué no estoy sola...SALUD para todos