- Inicio
- Foro
- Foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
- Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental
- Brote psicótico, ¿cómo mantenerlo bajo control?
Pacientes Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
Brote psicótico, ¿cómo mantenerlo bajo control?
- 706 veces visto
- 6 veces apoyado
- 28 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 35 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola,
¿Cómo estáis?
@jormarsu @Antia7 @bebuis @Brucotto @Anestesia @javier gonzalez @Yuli0288 @jopla70 @Janiti05 @micaff @Guada77 @peibolmarrajo @Caroline12 @Nayroby @pablosepic @Nomesuelteslamano @Francisco59
¿Alguna vez habéis sufrido un brote psicótico? ¿Cómo fue vuestra experiencia? ¿Habéis conseguido controlarlo? ¿Cómo?
¡No dudéis en compartir vuestra experiencia y consejos más abajo en lo comentarios!
Un saludo,
Andrea del equipo de Carenity
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity

Usuario desinscrito
@Al.Ga.Ro me gustaria nos dijera la medicina natural que le ha hecho bien para esos sintomas.
Chena1
Buen consejero
Chena1
Última actividad en 18/3/23 a las 21:34
Registrado en 2015
40 comentarios publicados | 5 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
-
Posteador
@AndreaB Sí, hace muchos años, con treinta y tantos. Solo veía coches azules, rojos y blancos. Las alucinaciones eran visuales, por falta de descanso, pero nunca tuve las auditivas, que comentan algunos compañer@s, y que según tengo entendido, son típicas de la esquizofrenia.
Desde luego, lo del brote psicótico no es ninguna broma. Me veo caminando por el arcén de una carretera nacional con mis dos hijos pequeños de la mano y sin calcular el peligro; caminando y cada poco pidiendo un vaso de agua en algunas casas x las que pasaba ( estoy en Galicia).
Pensaba que aterrizaría Felipe González de un helicóptero para recibirme.
Me creía una superdotada ( en el segundo brote, hará unos 14 años).
Me puse a hablar en alemán, lengua que no sé, pero hablaba una retahíla con acento y entonación en este idioma.
En fin, todo esto pasó hace mucho, yo estaba fatal, y mis hijos lo captaron, desafortunadamente. El caso es que sufría de mobbing laboral.
Un saludo
Cerrar todo
Ver las respuestas
jmalonda
Buen consejero
jmalonda
Última actividad en 18/12/24 a las 16:51
Registrado en 2024
20 comentarios publicados | 6 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
6 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@Chena1 Interesante... ¿Por qué Felipe González?
Ver la firma
El sentido de la vida (ESDLV): The podcast [https://elsentidodelavida.net/podcast/]
Esconder las respuestas
Desanimado
Buen consejero
Desanimado
Última actividad en 27/1/25 a las 12:04
Registrado en 2023
39 comentarios publicados | 34 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
14 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
El ataque psicótico y la bipolaridad tienen cura? Lo estoy sufriendo dsd julio. Tengo días que no tengo ganas de nada! Y todo lo veo negro, mis pensamientos son malos y yo queriendo en pensar cosas buenas y no puede ser. Alguien me puede ayudar porfavor
Cerrar todo
Ver las respuestas
rubenbip
Buen consejero
rubenbip
Última actividad en 28/4/25 a las 16:29
Registrado en 2022
168 comentarios publicados | 69 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
92 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
-
Posteador
@Desanimado Hola de nuevo, ahora te hablo desde esta discusión. A tu primera pregunta sobre el tema de la cura y desde la experiencia tanto mía, como de mi hermano pequeño (ayer celebramos su 50 cumpleaños. Es bipolar hace más de 10 años. Yo soy el mayor con 58 años, ja ja, y 2 años con el diagnostico) y te digo que podemos tener una vida "normal" . Tu sufrimiento actual (CRISIS) también es tristemente "normal". Esos pensamientos malos y constantes también los hemos padecidos. He tenido la "fortuna" de tener a mi hermano experto en la materia, que conoce todo el proceso y que me "entiende" sin tener que dar explicaciones. @Desanimado vas a mejorar y te vas a estabilizar. Ahora, cuídate y dale prioridad total a curar tu enfermedad . Si cuentas con una familia que te cuida, mucho mejor. Habla con tu psiquiatra, por si es necesario cambiar la medicación. (Si no estás contento con tu psiquiatra y/ó psicólogo, pues lo cambias.) Pero piensa que el proceso suele ser lento y tenemos que intentar ser pacientes. Dormir bien también muy importante (supongo que tu médico lo está controlando)
Para terminar te quiero hablar de las 6 fases del Bipolar de Tom Wooton, que a mí me aportan mucha ESPERANZA,
BIPOLAR EN DESORDEN: 1.- CRISIS 2.- GESTION 3.- RECUPERACION
BIPOLAR EN ORDEN : 4.- LIBERTAD 5.- ESTABILIDAD 6.- AUTODOMINIO
Todos hemos estado en DESORDEN en algún momento , pero con ayuda, tratamiento y esfuerzo conseguimos la ansiada LIBERTAD, la etapa en la que decidimos que vamos a VENCER a la enfermedad.
Adelante, cuídate mucho y piensa que "te entendemos" (más y mejor que los médicos ) Aquí nos tienes para lo que necesites.
Haber llegado hasta este foro y pedir ayuda, te honra. Enhorabuena!! Un fuerte abrazo de un compañero de "viaje"
Ver la firma
Dios está conmigo
Desanimado
Buen consejero
Desanimado
Última actividad en 27/1/25 a las 12:04
Registrado en 2023
39 comentarios publicados | 34 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
14 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
@rubenbip muchas gracias por tu ayuda Ruben. Si me hace falta preguntarte algo más te lo preguntaré. Mil gracias
Esconder las respuestas
jmalonda
Buen consejero
jmalonda
Última actividad en 18/12/24 a las 16:51
Registrado en 2024
20 comentarios publicados | 6 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
6 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
Interesante. ¿Estarías dispuesta a superarlo? ¿Qué te lo está impidiendo específicamente?
Ver la firma
El sentido de la vida (ESDLV): The podcast [https://elsentidodelavida.net/podcast/]
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
rubenbip
@Desanimado Buenos días, aquí estoy de nuevo para intentar aportar un poco de luz en las dificultades. Voy a lanzar algunas ideas ó testimonios que ayuden a aclarar "nuestra mente", pero lo primero que te quiero decir es:
CONFÍA. Ten confianza. En que vas a mejorar, en los médicos, en tu capacidad de sanar, en los medicamentos, en tu familia y amigos, en tu propio poder, en el futuro.
TESTIMONIOS:
-La enfermedad me ha dado “una cura de humildad”. Yo que me creía tanto, tan superior, tan inteligente. Ahora solo soy… yo. Intento no compararme con los demás. Cada uno libra sus propias batallas, Que a menudo desconocemos.
-El trastorno bipolar me ha hecho mejor persona, más compasivo conmigo y con los demás, y menos juzgador.
-Relaciones sociales: que sean sanas. Además puede ser un buen medidor de cuando entramos en crisis porque nos empiezan a ver conductas raras y que se daban en anteriores crisis.
-Como vivir con la amenaza de la crisis bipolar: no tengo miedo, porque acepto lo que pueda venir: que será, será. Me vuelvo cada vez más inmutable, más ecuánime. Entonces el miedo pierde su poder.
-La enfermedad me ha ayudado a no fiarme tanto de la mente, a des-identificarme de la mente, “ yo no soy mi mente”. También me ha hecho buscar un camino espiritual.
Me identifico con estos comentarios y algunos me han ayudado mucho a aclarar mis ideas y perspectivas de como afrontar la enfermedad.
Ahora piensa en tu recuperación y no pienses en los demás. Como te decía: "Cada uno libra su propia batalla".
Espero haber sido de ayuda, un fuerte abrazo
Ver el mejor comentario
Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental
Dependencia emocional ¿sientes que has desperdiciado la vida?

Usuario desinscrito
Hola @Manucamp :
Visto de esa forma lo que consigues es aumentar tu ansiedad. La ansiedad está muy relacionada con la frustración y el miedo. Si consideras que lo vivido es vida tirada a la basura es como si tú hubieses elegido hacerlo; cuando resulta que no es así.
Cuando nacemos no traemos una guía sobre la vida. Simplemente vivimos, de una u otra forma. Es bueno comparar para ver si podemos cambiar algo que nos perjudica por algo que nos beneficia.
Has vivido cómo has vivido, a partir de aquí consiste en escoger aquello que nos resulta más beneficioso.
Piensa que no te has perdido cosas de la vida. Somos diferente. Es cómo si yo quisiera ser piloto de avión y por ser miope no puedo serlo; pero me creo ansiedad pensando que otros si pueden serlo. Cual es la solución, pues dejar de querer ser piloto y escoger cosas que esté a mi alcance. Como pintar, correr, estudiar una profesión que me gusta y mi fisiología me permite, etc.
Abrazos.
Ver el mejor comentario
Nititu
El monstruo yo creo que volverá y nos acompañará siempre porque es algo que desafortunadamente ya está en nuestra historia. Es, como quien dice, nuestro compañero de viaje.
Lo que no podemos es dejar que se apodere del timón porque el barco es nuestro. No podemos rendirnos. Lo que sea de nuestra vida está en nuestras manos y en las de nadie ni nada más.
Yo también tengo mucha presión en mi trabajo, es casi un suplicio. Pero aprendí que salir corriendo lo único que traía consigo es que el monstruo creciese. Sin embargo, con ayuda psicológica me he ido enfrentando a ello, sin huir, siguiendo al pie del cañón, unos días con más fuerza y otros con menos. Y puedo decir que ya veo algunos resultados. Antes no era capaz de hacer muchas cosas y sin embargo ahora sí me siento más fuerte para enfrentarme a algunas de ellas. Poco a poco, está siendo un camino muy duro, pero quien está saliendo fortalecida soy yo (nadie ni nada más). Me di cuenta también de que buena parte de esa presión no existe, me la genero yo misma, viendo al monstruo mucho más feo de lo que realmente es.
Ánimo, que con esfuerzo se puede!
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
hola, te diagnosticas muchos problemas o enfermedades. Yo creo, y es mi humilde punto de vista, que para saber si un problema tiene solución, lo primero es saber bien el problema.
Yo creo que de las cosas que comentas, algunas son consecuencias de otras, por lo que es posible que tú problema primario sea sólo uno o casi uno, y después haya factores que puedan potenciarlo.
Yo creo que una gran parte de los problemas mentales tienen solución. Algunos es posible que no tengan solución, pero esos tampoco nos tienen que impedir ser medianamente felices.
No desesperes, es muy probable que puedas salir de esto y dentro de un tiempo lo veas como algo lejano. Lucha por tu bienestar, apóyate en la mejor familia o gente cercana que tengas, guíate de los buenos profesionales y ten inquietudes que te den vida. Con el paso del tiempo seguramente te estarás planteando otras cuestiones distintas. Cuando alguien padece una enfermedad mental es muy común que escuche frases como "cuélgate" el bolso y cosas así, como si eso fuera tan fácil. Uno de los grandes problemas de las enfermedades mentales es la difícil empatia por parte de los que te rodean, que aunque tengan la mejor de las intenciones no se dan cuenta de lo difícil que es hacer ciertas cosas cuando se tiene una enfermedad mental, que todo no corre de nuestra cuenta, sencillamente porque a veces es imposible. Por tanto, lucha lucha mucho, haz todo el esfuerzo que puedas, pon todo de tu parte, y por otro lado busca unos buenos profesionales que te apoyen, una buena medicación que te de un empujón (que a veces es de por vida y muchas otras veces es solo temporal), y apóyate también en alguien con quien tengas una verdadera relación de afecto porque eso te ahorrará ansiolíticos y te dará fuerzas para continuar.
Mucho ánimo y mucha fuerza.
Ver el mejor comentario
Tirando
Me pasa a mi también, me cuesta mucho salir y sociabilizarme, soy muy nervioso...me encierro en mi mismo, no tengo motivación en comprarme ropa...no soy nada materialista, me gusta ir en bici y la naturaleza, cuando veo tanto materialismo y superficialidad en la gente no lo soporto, hace poco me quedaba sentado días enteros mirando al vacío la verdad que era una sensación horrible, y me despertaba con ansiedad, horrible...y la medicación no la tolero... Pero la espiritualidad me ayuda bastante y hacer deporte. Has probado en vez de ir a casa después del trabajo ir a hacer una actividad. Te ves con ánimo para eso??? Es verdad que me he visto sin poder mover el cuerpo pero lo he forzado al máximo y salía solo a hacer senderismo con un par de cafes....
Un abrazo
Ver el mejor comentario
tonton
hola..
Estás en un "bucle", cuando estés así, sal de ese pensamiento, créate alguna distracción..
Ver el mejor comentario
rubenbip
@Desanimado Buenos días, aquí estoy de nuevo para intentar aportar un poco de luz en las dificultades. Voy a lanzar algunas ideas ó testimonios que ayuden a aclarar "nuestra mente", pero lo primero que te quiero decir es:
CONFÍA. Ten confianza. En que vas a mejorar, en los médicos, en tu capacidad de sanar, en los medicamentos, en tu familia y amigos, en tu propio poder, en el futuro.
TESTIMONIOS:
-La enfermedad me ha dado “una cura de humildad”. Yo que me creía tanto, tan superior, tan inteligente. Ahora solo soy… yo. Intento no compararme con los demás. Cada uno libra sus propias batallas, Que a menudo desconocemos.
-El trastorno bipolar me ha hecho mejor persona, más compasivo conmigo y con los demás, y menos juzgador.
-Relaciones sociales: que sean sanas. Además puede ser un buen medidor de cuando entramos en crisis porque nos empiezan a ver conductas raras y que se daban en anteriores crisis.
-Como vivir con la amenaza de la crisis bipolar: no tengo miedo, porque acepto lo que pueda venir: que será, será. Me vuelvo cada vez más inmutable, más ecuánime. Entonces el miedo pierde su poder.
-La enfermedad me ha ayudado a no fiarme tanto de la mente, a des-identificarme de la mente, “ yo no soy mi mente”. También me ha hecho buscar un camino espiritual.
Me identifico con estos comentarios y algunos me han ayudado mucho a aclarar mis ideas y perspectivas de como afrontar la enfermedad.
Ahora piensa en tu recuperación y no pienses en los demás. Como te decía: "Cada uno libra su propia batalla".
Espero haber sido de ayuda, un fuerte abrazo
Ver el mejor comentario
Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental
Dependencia emocional ¿sientes que has desperdiciado la vida?

Usuario desinscrito
Hola @Manucamp :
Visto de esa forma lo que consigues es aumentar tu ansiedad. La ansiedad está muy relacionada con la frustración y el miedo. Si consideras que lo vivido es vida tirada a la basura es como si tú hubieses elegido hacerlo; cuando resulta que no es así.
Cuando nacemos no traemos una guía sobre la vida. Simplemente vivimos, de una u otra forma. Es bueno comparar para ver si podemos cambiar algo que nos perjudica por algo que nos beneficia.
Has vivido cómo has vivido, a partir de aquí consiste en escoger aquello que nos resulta más beneficioso.
Piensa que no te has perdido cosas de la vida. Somos diferente. Es cómo si yo quisiera ser piloto de avión y por ser miope no puedo serlo; pero me creo ansiedad pensando que otros si pueden serlo. Cual es la solución, pues dejar de querer ser piloto y escoger cosas que esté a mi alcance. Como pintar, correr, estudiar una profesión que me gusta y mi fisiología me permite, etc.
Abrazos.
Ver el mejor comentario
Nititu
El monstruo yo creo que volverá y nos acompañará siempre porque es algo que desafortunadamente ya está en nuestra historia. Es, como quien dice, nuestro compañero de viaje.
Lo que no podemos es dejar que se apodere del timón porque el barco es nuestro. No podemos rendirnos. Lo que sea de nuestra vida está en nuestras manos y en las de nadie ni nada más.
Yo también tengo mucha presión en mi trabajo, es casi un suplicio. Pero aprendí que salir corriendo lo único que traía consigo es que el monstruo creciese. Sin embargo, con ayuda psicológica me he ido enfrentando a ello, sin huir, siguiendo al pie del cañón, unos días con más fuerza y otros con menos. Y puedo decir que ya veo algunos resultados. Antes no era capaz de hacer muchas cosas y sin embargo ahora sí me siento más fuerte para enfrentarme a algunas de ellas. Poco a poco, está siendo un camino muy duro, pero quien está saliendo fortalecida soy yo (nadie ni nada más). Me di cuenta también de que buena parte de esa presión no existe, me la genero yo misma, viendo al monstruo mucho más feo de lo que realmente es.
Ánimo, que con esfuerzo se puede!
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
hola, te diagnosticas muchos problemas o enfermedades. Yo creo, y es mi humilde punto de vista, que para saber si un problema tiene solución, lo primero es saber bien el problema.
Yo creo que de las cosas que comentas, algunas son consecuencias de otras, por lo que es posible que tú problema primario sea sólo uno o casi uno, y después haya factores que puedan potenciarlo.
Yo creo que una gran parte de los problemas mentales tienen solución. Algunos es posible que no tengan solución, pero esos tampoco nos tienen que impedir ser medianamente felices.
No desesperes, es muy probable que puedas salir de esto y dentro de un tiempo lo veas como algo lejano. Lucha por tu bienestar, apóyate en la mejor familia o gente cercana que tengas, guíate de los buenos profesionales y ten inquietudes que te den vida. Con el paso del tiempo seguramente te estarás planteando otras cuestiones distintas. Cuando alguien padece una enfermedad mental es muy común que escuche frases como "cuélgate" el bolso y cosas así, como si eso fuera tan fácil. Uno de los grandes problemas de las enfermedades mentales es la difícil empatia por parte de los que te rodean, que aunque tengan la mejor de las intenciones no se dan cuenta de lo difícil que es hacer ciertas cosas cuando se tiene una enfermedad mental, que todo no corre de nuestra cuenta, sencillamente porque a veces es imposible. Por tanto, lucha lucha mucho, haz todo el esfuerzo que puedas, pon todo de tu parte, y por otro lado busca unos buenos profesionales que te apoyen, una buena medicación que te de un empujón (que a veces es de por vida y muchas otras veces es solo temporal), y apóyate también en alguien con quien tengas una verdadera relación de afecto porque eso te ahorrará ansiolíticos y te dará fuerzas para continuar.
Mucho ánimo y mucha fuerza.
Ver el mejor comentario
Tirando
Me pasa a mi también, me cuesta mucho salir y sociabilizarme, soy muy nervioso...me encierro en mi mismo, no tengo motivación en comprarme ropa...no soy nada materialista, me gusta ir en bici y la naturaleza, cuando veo tanto materialismo y superficialidad en la gente no lo soporto, hace poco me quedaba sentado días enteros mirando al vacío la verdad que era una sensación horrible, y me despertaba con ansiedad, horrible...y la medicación no la tolero... Pero la espiritualidad me ayuda bastante y hacer deporte. Has probado en vez de ir a casa después del trabajo ir a hacer una actividad. Te ves con ánimo para eso??? Es verdad que me he visto sin poder mover el cuerpo pero lo he forzado al máximo y salía solo a hacer senderismo con un par de cafes....
Un abrazo
Ver el mejor comentario
tonton
hola..
Estás en un "bucle", cuando estés así, sal de ese pensamiento, créate alguna distracción..
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
greis0
greis0
Última actividad en 5/11/24 a las 13:41
Registrado en 2015
4 comentarios publicados | 3 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
A mediados del año 2012 me dio mi primer brote psicotico,tenía fuertes alucinaciones auditivas de carácter amenazante y sintomas de ansiedad moderada.Es por ello que se me ingresa en la unidad de psiquiatria del hospital durante 8 días para controlar los síntomas y transcurrido ese tiempo se me da el alta y paso a revisión periódica con una psiquiatra asignada.
A lo largo de estos 3 años he tomado diferentes medicamentos;relato mi experiencia con cada uno de ellos:Risperdal,(aumento de peso,mareos,nausas,efectos extrapiramideles,como movimientos involuntarios del cuerpo,especialmente el cuello.),Abilifý,(nerviosismo,inquietud,ganas de sociabilizar e hipertensión),Rivotril(cansancio,ganas de domir y apatia),Lormetazepam(menstruación irregular),Lorazepam,(sensación de descanso pleno) y Haloperidol,(disminuición de sintomas psicoticos por completo y algún efecto secundario como temblor y desviación de la vista).
Dos años después decidio solcitar el certificado de discapacidad ante el tribunal medico ,dandome una discapacidad por enfermedad mental del 41%.
Finalmente y en la actualidad tomo haloperidol y lorazepam para mantener bajo control la enfermedad.
Fui diagnosticada con un trastorno mental por psicosis de etiologia ideopatica.