- Inicio
- Foro
- Foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
- Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental
- ¿Cómo apoyar a un ser querido con un trastorno de conducta o una enfermedad mental?
Pacientes Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
¿Cómo apoyar a un ser querido con un trastorno de conducta o una enfermedad mental?
- 483 veces visto
- 20 veces apoyado
- 20 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Usuario desinscrito
Mi consejo:
Dar un abrazo y decir: aquí estoy para ayudarte, comprenderte, apoyarte. Pero siempre q te dejes ayudar por un profesional, si uno no gusta, se busca otro hasta encontrar el apropiado.
1. Hay q aceptar la enfermedad, y conforme un DIABÉTICO , toma un tto. Crónico y pautas de alimentación y vida. Los trastornos o enfermedades de la mente , ES LO MISMO. NO HA DE CULPARSE, PERO TAMPOCO COMPADECERSE.
2. ENTENDER q no se hacen las cosas por vagos, rencor o mala fe. Q es la enfermedad!!!
3 Q se necesita apoyo familia y amistades, sin eso cuesta más. Pero sin consentirnos caprichos o q nos abandonemos. Desconectar del enfermo todos los días y tener tiempo para disfrutar de lo q nos gusta.
4. Es importante el enfermo tenga alguna ocupación, sueño, q haga ejercicio y algo creativo. Se alimente bien, y tampoco agobiarlo con que engorda, q se cuide si pero sin agobios.
5 Pedir asociaciones y se investigue más en ntas enfermedades mentales.
El sufrimiento de un enfermo mental ( yo diría cerebral , es el cerebro el q falla y afecta luego a mente) es muy duro!!; Pero como no se ve!!! No se entiende!
Recordar q muchos tienen pensamientos suicidas!!! Si ocurre suicidio, no les culpeis es su mente!!! Tampoco os culpeis de nada, nadie tiene la culpa!!. Ni consintais q ningún cura diga Dios no les perdona.
Intentar ayudar, pero si no quiere ir a profesionales, ni tomar tto. Ni nada!!; No podéis enterraros en vida con ellos. Guiarlos hacia alguna asociación y vive tu vida, con un enfermo llega!!!. Haz todo lo posible , y no te sientas culpable!!!
Hay q mentalizarse que: lleva su tiempo, encontrar tto.,dosis y terapia adecuada; y q haga efecto, como en cualquier enfermedad. No dejarl@ sol@ mucho tiempo. Hacer llamadas , llevarlos a distraerse. Buscar ayuda, asociaciones, cursos y, trabajo.
Gracias.
Ssigfrrido
Buen consejero
Ssigfrrido
Última actividad en 22/9/20 a las 23:40
Registrado en 2017
48 comentarios publicados | 4 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Mi padre está loco y me va a matar del disgusto.
Ver la firma
Atentamente: Ssigfrrido

Usuario desinscrito
Hola soy de Uruguay. Sufro trastorno bipolar. También ataques de pánico, ansiedad. Ahora me encuentro en una depresión severa, y a su vez hago picos de ansiedad que no puedo controlar. Estoy en tratamiento hace 7 meses. Fui diagnósticada en 2015 y desde entonces mi vida ha ido en altibajos... Esta enfermedad es muy cruel porque la transito en silencio. Por momentos no tengo control de mi ni de mis emociones.... Ojala termine pronto todo esto porq me siento rendida!! Un saludo a todos!!
Ver la firma
Majito87

Usuario desinscrito
@Majito87 Animo. Todo lleva un tiempo, tu haz caso psiquiatra. Y ten fuerza, y ya verás cómo vas conociendo el trastorno poco a poco. Acéptalo y habla con alguien!!
Nembutal
Buen consejero
Nembutal
Última actividad en 19/10/21 a las 1:20
Registrado en 2020
44 comentarios publicados | 13 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Chicos! me gustaria compartir con ustedes este increible regalo que me hicieron un dia, son las conferencias y videos de una escritora y profesora de meditacion que puede cambiarles la vida, dando lugar a un despertar de conciencia en sintonia con el amor. Espero que se puedan dar la oportunidad de poder verlos.
Les mando un fuerte abrazo a la distancia, mucho amor y luz en cada uno de ustedes.
https://www.youtube.com/c/JocelynArellano/videos
Ver la firma
Luz y amor - SOMOS UNO
Susiyola
Susiyola
Última actividad en 16/9/21 a las 20:30
Registrado en 2020
1 comentario publicado | 1 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
Recompensas
-
Explorador
@ Hola. Es difícil y dolorosa la vida con una persona que sabes que tiene algo dentro y no lo quiere sacar que no accede a ningún tipo de intervención.
Ya la convivencia se ha hecho imposible. No puedo pisar mi casa.
Sabe porque se lo he dicho múltiples veces que estoy ahí pero la angustia ya está haciendo mella en mi.
Tus consejos son buenos y para poner en práctica. Gracias.
Nembutal
Buen consejero
Nembutal
Última actividad en 19/10/21 a las 1:20
Registrado en 2020
44 comentarios publicados | 13 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Hola chicos y chicas!, mi nombre es Renzo Augusto,siempre he estado vinculado al área comercial pero mi vinculo mas cercano ha sido la espiritualidad, he leído por lo menos 2 libros de cada autor como Brian Wiesse, Eckar Tolle, Robert Schwatrz, Deepak Chopra, Neale Donald Walsch, Osho, entre muchos otros autores como Victor Frankl, Raymond Moody, Dr Manuel Sanz Segarra, Jocelyn Arellano, Suzanne Powell, Etc; He tomado cursos en relación a metafísica y talleres de psicología cognitivo - conductual; tengo experiencia en la realización de terapias a través del enfoque de la espiritualidad, a través de la guía de la evolución de cada persona que me ha podido contactar en función del amor. (Las terapias son gratuitas los primeros 3 meses), es mi pasión y el verdadero sendero y conducto por el cual mi alma busca manifestarse, pueden contactarme por cualquier medio. Mi numero es +51926863532 mis mejores deseos para cada uno de ustedes, les mando mucha luz y amor
Ver la firma
Luz y amor - SOMOS UNO
Nembutal
Buen consejero
Nembutal
Última actividad en 19/10/21 a las 1:20
Registrado en 2020
44 comentarios publicados | 13 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Hola chicos y chicas, soy coach espiritual - terapeuta (enfocado en la corriente cognitiva - conductual), las sesiones son gratuitas y son 1 hora por semana: les mando el link de mi testimonio:
https://member.carenity.es/revista/testimonios/venimos-a-evolucionar-en-funcion-del-amor-en-esta-dualidad-que-vivimos-1096
En caso quieran contactarme:
renzoadtorre@outlook.es
Ver la firma
Luz y amor - SOMOS UNO
rubenbip
Buen consejero
rubenbip
Última actividad en 28/4/25 a las 16:29
Registrado en 2022
168 comentarios publicados | 69 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
92 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
-
Posteador
Como enfermo quiero agradecer esta cuestión tan importante que se plantea. El DESCONOCIMIENTO y la FALTA DE INFORMACIÓN , tanto en enfermos como familiares, causan PROBLEMAS en muchos casos IRREPARABLES.
Las enfermedades mentales ó“INVISIBLES” EXISTEN y provocan daños DEVASTADORES. Un enfermo , sea del tipo que sea, sea visible ó no su enfermedad, NECESITA MUCHA AYUDA PARA SU RECUPERACIÓN.
La enfermedad visible ó invisible DEBILITA su SALUD, aunque NO detectemos sus CARENCIAS, DEBILIDADES ó DIFICULTADES a simple vista.
¿Cómo apoyar a un ser querido enfermo?
1.- Asumiendo y aceptando su enfermedad
2.-Informándose y documentándose sobre dicha enfermedad, una vez tengamos el diagnóstico
3.- Prestar toda la AYUDA que sea posible. Para un enfermo mental, TODA AYUDA aportada por SU FAMILIA ES VITAL
Espero sea de utilidad mi comentario que proviene de mi experiencia como enfermo mental estabilizado tras mucho APOYO FAMILIAR y otras AYUDAS como terapias, medicación, etc, etc y MI VOLUNTAD de QUERER CURARME y/ó ESTABILIZARME. Sufro Trastorno Afectivo Bipolar 1 ,(Enfermedad grave y crónica) pero he conseguido una vida “normal “ aunque siempre aprendiendo y vigilante a los cambios.
un afectuoso saludo
Ver la firma
Dios está conmigo
Legendre
Buen consejero
Legendre
Última actividad en 7/5/25 a las 11:31
Registrado en 2024
Paciente, Trastorno de identidad disociativo desde 2024
Otra enfermedades: Depresión, Trastorno de estrés postraumático
57 comentarios publicados | 19 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
18 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Llevo tiempo sin poder participar, porque llevo un tiempo que no me encuentro bien, sin ganas de nada
En parte me siento identificado, porque padezco y tengo diagnosticado la disociación, ( consecuencia a su vez de estrés postraumático complejo) a mí manera, porque supongo que a cada persona le afectará de maneras distintas.
Es muy frustrante, por incomprensión, porque cuando reaccionas o te comportas de forma distinta a lo habitual no sé es consciente y la mayoría de las veces se sufre amnesia y no recuerdas haber dicho tal o haber hecho cuál.Luego están algunas personas que se aprovechan de eso o hacen leña del árbol caído, pero lo peor, o de lo peor que yo siento es el complejo de culpabilidad que se siente, o te hacen sentir , como si ya fueras el culpable de todos males por padecer una enfermedad mental ya careces de credibilidad.
Un saludo
Ver la firma
Yo mismo
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
rubenbip
@Desanimado Buenos días, aquí estoy de nuevo para intentar aportar un poco de luz en las dificultades. Voy a lanzar algunas ideas ó testimonios que ayuden a aclarar "nuestra mente", pero lo primero que te quiero decir es:
CONFÍA. Ten confianza. En que vas a mejorar, en los médicos, en tu capacidad de sanar, en los medicamentos, en tu familia y amigos, en tu propio poder, en el futuro.
TESTIMONIOS:
-La enfermedad me ha dado “una cura de humildad”. Yo que me creía tanto, tan superior, tan inteligente. Ahora solo soy… yo. Intento no compararme con los demás. Cada uno libra sus propias batallas, Que a menudo desconocemos.
-El trastorno bipolar me ha hecho mejor persona, más compasivo conmigo y con los demás, y menos juzgador.
-Relaciones sociales: que sean sanas. Además puede ser un buen medidor de cuando entramos en crisis porque nos empiezan a ver conductas raras y que se daban en anteriores crisis.
-Como vivir con la amenaza de la crisis bipolar: no tengo miedo, porque acepto lo que pueda venir: que será, será. Me vuelvo cada vez más inmutable, más ecuánime. Entonces el miedo pierde su poder.
-La enfermedad me ha ayudado a no fiarme tanto de la mente, a des-identificarme de la mente, “ yo no soy mi mente”. También me ha hecho buscar un camino espiritual.
Me identifico con estos comentarios y algunos me han ayudado mucho a aclarar mis ideas y perspectivas de como afrontar la enfermedad.
Ahora piensa en tu recuperación y no pienses en los demás. Como te decía: "Cada uno libra su propia batalla".
Espero haber sido de ayuda, un fuerte abrazo
Ver el mejor comentario
Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental
Dependencia emocional ¿sientes que has desperdiciado la vida?

Usuario desinscrito
Hola @Manucamp :
Visto de esa forma lo que consigues es aumentar tu ansiedad. La ansiedad está muy relacionada con la frustración y el miedo. Si consideras que lo vivido es vida tirada a la basura es como si tú hubieses elegido hacerlo; cuando resulta que no es así.
Cuando nacemos no traemos una guía sobre la vida. Simplemente vivimos, de una u otra forma. Es bueno comparar para ver si podemos cambiar algo que nos perjudica por algo que nos beneficia.
Has vivido cómo has vivido, a partir de aquí consiste en escoger aquello que nos resulta más beneficioso.
Piensa que no te has perdido cosas de la vida. Somos diferente. Es cómo si yo quisiera ser piloto de avión y por ser miope no puedo serlo; pero me creo ansiedad pensando que otros si pueden serlo. Cual es la solución, pues dejar de querer ser piloto y escoger cosas que esté a mi alcance. Como pintar, correr, estudiar una profesión que me gusta y mi fisiología me permite, etc.
Abrazos.
Ver el mejor comentario
Nititu
El monstruo yo creo que volverá y nos acompañará siempre porque es algo que desafortunadamente ya está en nuestra historia. Es, como quien dice, nuestro compañero de viaje.
Lo que no podemos es dejar que se apodere del timón porque el barco es nuestro. No podemos rendirnos. Lo que sea de nuestra vida está en nuestras manos y en las de nadie ni nada más.
Yo también tengo mucha presión en mi trabajo, es casi un suplicio. Pero aprendí que salir corriendo lo único que traía consigo es que el monstruo creciese. Sin embargo, con ayuda psicológica me he ido enfrentando a ello, sin huir, siguiendo al pie del cañón, unos días con más fuerza y otros con menos. Y puedo decir que ya veo algunos resultados. Antes no era capaz de hacer muchas cosas y sin embargo ahora sí me siento más fuerte para enfrentarme a algunas de ellas. Poco a poco, está siendo un camino muy duro, pero quien está saliendo fortalecida soy yo (nadie ni nada más). Me di cuenta también de que buena parte de esa presión no existe, me la genero yo misma, viendo al monstruo mucho más feo de lo que realmente es.
Ánimo, que con esfuerzo se puede!
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
hola, te diagnosticas muchos problemas o enfermedades. Yo creo, y es mi humilde punto de vista, que para saber si un problema tiene solución, lo primero es saber bien el problema.
Yo creo que de las cosas que comentas, algunas son consecuencias de otras, por lo que es posible que tú problema primario sea sólo uno o casi uno, y después haya factores que puedan potenciarlo.
Yo creo que una gran parte de los problemas mentales tienen solución. Algunos es posible que no tengan solución, pero esos tampoco nos tienen que impedir ser medianamente felices.
No desesperes, es muy probable que puedas salir de esto y dentro de un tiempo lo veas como algo lejano. Lucha por tu bienestar, apóyate en la mejor familia o gente cercana que tengas, guíate de los buenos profesionales y ten inquietudes que te den vida. Con el paso del tiempo seguramente te estarás planteando otras cuestiones distintas. Cuando alguien padece una enfermedad mental es muy común que escuche frases como "cuélgate" el bolso y cosas así, como si eso fuera tan fácil. Uno de los grandes problemas de las enfermedades mentales es la difícil empatia por parte de los que te rodean, que aunque tengan la mejor de las intenciones no se dan cuenta de lo difícil que es hacer ciertas cosas cuando se tiene una enfermedad mental, que todo no corre de nuestra cuenta, sencillamente porque a veces es imposible. Por tanto, lucha lucha mucho, haz todo el esfuerzo que puedas, pon todo de tu parte, y por otro lado busca unos buenos profesionales que te apoyen, una buena medicación que te de un empujón (que a veces es de por vida y muchas otras veces es solo temporal), y apóyate también en alguien con quien tengas una verdadera relación de afecto porque eso te ahorrará ansiolíticos y te dará fuerzas para continuar.
Mucho ánimo y mucha fuerza.
Ver el mejor comentario
Tirando
Me pasa a mi también, me cuesta mucho salir y sociabilizarme, soy muy nervioso...me encierro en mi mismo, no tengo motivación en comprarme ropa...no soy nada materialista, me gusta ir en bici y la naturaleza, cuando veo tanto materialismo y superficialidad en la gente no lo soporto, hace poco me quedaba sentado días enteros mirando al vacío la verdad que era una sensación horrible, y me despertaba con ansiedad, horrible...y la medicación no la tolero... Pero la espiritualidad me ayuda bastante y hacer deporte. Has probado en vez de ir a casa después del trabajo ir a hacer una actividad. Te ves con ánimo para eso??? Es verdad que me he visto sin poder mover el cuerpo pero lo he forzado al máximo y salía solo a hacer senderismo con un par de cafes....
Un abrazo
Ver el mejor comentario
tonton
hola..
Estás en un "bucle", cuando estés así, sal de ese pensamiento, créate alguna distracción..
Ver el mejor comentario
Al.Ga.Ro
Se llama Happy.co. se puede solicitar por internet.
Ver el mejor comentario
rubenbip
@Desanimado Buenos días, aquí estoy de nuevo para intentar aportar un poco de luz en las dificultades. Voy a lanzar algunas ideas ó testimonios que ayuden a aclarar "nuestra mente", pero lo primero que te quiero decir es:
CONFÍA. Ten confianza. En que vas a mejorar, en los médicos, en tu capacidad de sanar, en los medicamentos, en tu familia y amigos, en tu propio poder, en el futuro.
TESTIMONIOS:
-La enfermedad me ha dado “una cura de humildad”. Yo que me creía tanto, tan superior, tan inteligente. Ahora solo soy… yo. Intento no compararme con los demás. Cada uno libra sus propias batallas, Que a menudo desconocemos.
-El trastorno bipolar me ha hecho mejor persona, más compasivo conmigo y con los demás, y menos juzgador.
-Relaciones sociales: que sean sanas. Además puede ser un buen medidor de cuando entramos en crisis porque nos empiezan a ver conductas raras y que se daban en anteriores crisis.
-Como vivir con la amenaza de la crisis bipolar: no tengo miedo, porque acepto lo que pueda venir: que será, será. Me vuelvo cada vez más inmutable, más ecuánime. Entonces el miedo pierde su poder.
-La enfermedad me ha ayudado a no fiarme tanto de la mente, a des-identificarme de la mente, “ yo no soy mi mente”. También me ha hecho buscar un camino espiritual.
Me identifico con estos comentarios y algunos me han ayudado mucho a aclarar mis ideas y perspectivas de como afrontar la enfermedad.
Ahora piensa en tu recuperación y no pienses en los demás. Como te decía: "Cada uno libra su propia batalla".
Espero haber sido de ayuda, un fuerte abrazo
Ver el mejor comentario
Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental
Dependencia emocional ¿sientes que has desperdiciado la vida?

Usuario desinscrito
Hola @Manucamp :
Visto de esa forma lo que consigues es aumentar tu ansiedad. La ansiedad está muy relacionada con la frustración y el miedo. Si consideras que lo vivido es vida tirada a la basura es como si tú hubieses elegido hacerlo; cuando resulta que no es así.
Cuando nacemos no traemos una guía sobre la vida. Simplemente vivimos, de una u otra forma. Es bueno comparar para ver si podemos cambiar algo que nos perjudica por algo que nos beneficia.
Has vivido cómo has vivido, a partir de aquí consiste en escoger aquello que nos resulta más beneficioso.
Piensa que no te has perdido cosas de la vida. Somos diferente. Es cómo si yo quisiera ser piloto de avión y por ser miope no puedo serlo; pero me creo ansiedad pensando que otros si pueden serlo. Cual es la solución, pues dejar de querer ser piloto y escoger cosas que esté a mi alcance. Como pintar, correr, estudiar una profesión que me gusta y mi fisiología me permite, etc.
Abrazos.
Ver el mejor comentario
Nititu
El monstruo yo creo que volverá y nos acompañará siempre porque es algo que desafortunadamente ya está en nuestra historia. Es, como quien dice, nuestro compañero de viaje.
Lo que no podemos es dejar que se apodere del timón porque el barco es nuestro. No podemos rendirnos. Lo que sea de nuestra vida está en nuestras manos y en las de nadie ni nada más.
Yo también tengo mucha presión en mi trabajo, es casi un suplicio. Pero aprendí que salir corriendo lo único que traía consigo es que el monstruo creciese. Sin embargo, con ayuda psicológica me he ido enfrentando a ello, sin huir, siguiendo al pie del cañón, unos días con más fuerza y otros con menos. Y puedo decir que ya veo algunos resultados. Antes no era capaz de hacer muchas cosas y sin embargo ahora sí me siento más fuerte para enfrentarme a algunas de ellas. Poco a poco, está siendo un camino muy duro, pero quien está saliendo fortalecida soy yo (nadie ni nada más). Me di cuenta también de que buena parte de esa presión no existe, me la genero yo misma, viendo al monstruo mucho más feo de lo que realmente es.
Ánimo, que con esfuerzo se puede!
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
hola, te diagnosticas muchos problemas o enfermedades. Yo creo, y es mi humilde punto de vista, que para saber si un problema tiene solución, lo primero es saber bien el problema.
Yo creo que de las cosas que comentas, algunas son consecuencias de otras, por lo que es posible que tú problema primario sea sólo uno o casi uno, y después haya factores que puedan potenciarlo.
Yo creo que una gran parte de los problemas mentales tienen solución. Algunos es posible que no tengan solución, pero esos tampoco nos tienen que impedir ser medianamente felices.
No desesperes, es muy probable que puedas salir de esto y dentro de un tiempo lo veas como algo lejano. Lucha por tu bienestar, apóyate en la mejor familia o gente cercana que tengas, guíate de los buenos profesionales y ten inquietudes que te den vida. Con el paso del tiempo seguramente te estarás planteando otras cuestiones distintas. Cuando alguien padece una enfermedad mental es muy común que escuche frases como "cuélgate" el bolso y cosas así, como si eso fuera tan fácil. Uno de los grandes problemas de las enfermedades mentales es la difícil empatia por parte de los que te rodean, que aunque tengan la mejor de las intenciones no se dan cuenta de lo difícil que es hacer ciertas cosas cuando se tiene una enfermedad mental, que todo no corre de nuestra cuenta, sencillamente porque a veces es imposible. Por tanto, lucha lucha mucho, haz todo el esfuerzo que puedas, pon todo de tu parte, y por otro lado busca unos buenos profesionales que te apoyen, una buena medicación que te de un empujón (que a veces es de por vida y muchas otras veces es solo temporal), y apóyate también en alguien con quien tengas una verdadera relación de afecto porque eso te ahorrará ansiolíticos y te dará fuerzas para continuar.
Mucho ánimo y mucha fuerza.
Ver el mejor comentario
Tirando
Me pasa a mi también, me cuesta mucho salir y sociabilizarme, soy muy nervioso...me encierro en mi mismo, no tengo motivación en comprarme ropa...no soy nada materialista, me gusta ir en bici y la naturaleza, cuando veo tanto materialismo y superficialidad en la gente no lo soporto, hace poco me quedaba sentado días enteros mirando al vacío la verdad que era una sensación horrible, y me despertaba con ansiedad, horrible...y la medicación no la tolero... Pero la espiritualidad me ayuda bastante y hacer deporte. Has probado en vez de ir a casa después del trabajo ir a hacer una actividad. Te ves con ánimo para eso??? Es verdad que me he visto sin poder mover el cuerpo pero lo he forzado al máximo y salía solo a hacer senderismo con un par de cafes....
Un abrazo
Ver el mejor comentario
tonton
hola..
Estás en un "bucle", cuando estés así, sal de ese pensamiento, créate alguna distracción..
Ver el mejor comentario
Al.Ga.Ro
Se llama Happy.co. se puede solicitar por internet.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 35 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
Buenos días a todos y a todas,
Mañana será el Día Mundial de la Salud Mental. En esta ocasión, escribimos un artículo sobre las formas de ayudar a un ser querido que sufre de trastornos mentales, como por ejemplo de depresión.
De hecho, los cuidadores suelen estar indefensos ante estes problemas mentales. De la misma manera, muchos pacientes son mal entendidos y mal apoyados por sus seres queridos. Es un verdadero desafío mejorar en ambos lados.
Entonces, ¿intercambiamos sobre este tema, aunque séas cuidador/a o directamente afectado por la enfermedad?
Aquí os dejo el enlace: https://www.carenity.es/informacion-enfermedad/noticias-de-los-medios/como-apoyar-a-un-ser-querido-con-una-enfermedad-mental-612
Buen día a todos y a todas,
Andrea