- Inicio
- Foro
- Foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
- Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental
- Dependencia emocional ¿sientes que has desperdiciado la vida?
Pacientes Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
Dependencia emocional ¿sientes que has desperdiciado la vida?
- 1.953 veces visto
- 90 veces apoyado
- 94 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
diamantito86
diamantito86
Última actividad en 3/9/22 a las 2:49
Registrado en 2022
2 comentarios publicados | 2 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Explorador
A mi también me pasa creo que he desperdiciado mi vida
MyenLee
Buen consejero
MyenLee
Última actividad en 9/11/23 a las 23:09
Registrado en 2022
3 comentarios publicados | 2 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Explorador
Todos los días pienso así. La asiedad me ha quitado muchas cosas. Es una pelea constante con mi mente en cada decisión. En ocasiones siento una tremenda necesidad de apagar mi mente.
No puedo vivir, todo el tiempo mi mente juega en mi contra, como si yo fuera mi propio enemigo. Ni siquiera puedo estar en un solo lugar sin que la ansiedad me juegue malos pensamientos. Actualmente estoy con tratamiento y orientación. Pero es dificil expresarlo a otras personas.
dyanna1505
dyanna1505
Última actividad en 26/11/22 a las 10:13
Registrado en 2017
1 comentario publicado | 1 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
Recompensas
-
Explorador
Entiendo perfecta la sensación
Ver la firma
Diana
rubenbip
Buen consejero
rubenbip
Última actividad en 28/4/25 a las 16:29
Registrado en 2022
168 comentarios publicados | 69 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
92 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
-
Posteador
Hola a todos, gracias por vuestros comentarios, me están siendo de mucha ayuda. También he tenido esa sensación de haber desperdiciado mi vida y otras de desesperanza, sentimientos de culpa, ideas catastrofistas y obsesiones con la muerte, incluso siendo creyente toda mi vida. Todo esto es parte de nuestra enfermedad. Tengo 58 años y me han diagnosticado T Bipolar hace solo 1 año. Un principiante, pero con la madurez de la vida, y algo más, mi familia.....
"TE VAS A PONER BIEN", eso me dijo mi hermano pequeño, un experto Bipolar con años de experiencia sufriendo esta enfermedad sorprendentemente ignorada todo este tiempo por mí.
TODO SUMA en la recuperacíon : familia, amigos, medicamentos, psicóloga, alimentación, ejercicio físico, escuchar música, hacer actividades que te gusten. Una enfermedad crónica es una carrera de fondo y debemos estar siempre "vigilándonos" (cuidándonos a nosotros mismos)
Mucho ánimo y recuerda: "Te vas a poner bien"
Ver la firma
Dios está conmigo
Cerrar todo
Ver las respuestas
rubenbip
Buen consejero
rubenbip
Última actividad en 28/4/25 a las 16:29
Registrado en 2022
168 comentarios publicados | 69 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
92 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
-
Posteador
Otra cosa muy importante: LA NATURALEZA. La mayoría de nosotros vivimos en ciudades. Este septiembre pasado fue muy complicado volver de las vacaciones, dejando atrás playas vírgenes del norte.
Saludos cordiales y adelante....
Ver la firma
Dios está conmigo
Catalina82
Buen consejero
Catalina82
Última actividad en 5/3/23 a las 3:25
Registrado en 2023
5 comentarios publicados | 2 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
5 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Explorador
@rubenbip se que hace tiempo de estos men, sajes. Pero hay que decir. Que no se dice ...veo que todos compartimos ideas pero no veo a nadie que diga. Oye! Yo he salido.!!! Espero que todos pasen página y estén disfrutando su vida, con medicación o no. Pero yo tengo u a pregunta? Por qué cuando busco ayuda o buscamos ayuda de nuestra enfermedad lo único que te ofrecen gratuïta es tema religiosos?
rubenbip
Buen consejero
rubenbip
Última actividad en 28/4/25 a las 16:29
Registrado en 2022
168 comentarios publicados | 69 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
92 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
-
Posteador
@Catalina82 Hola ¿qué tal? Has planteado 2 temas muy interesantes y pienso que tienen relación, desde mi perspectiva. No sé porque te has dirigido a mí, pero es un tema que me apasiona. Tengo 58 años, casado y con 3 hij@s. La Biblia es y ha sido mi guía para mi vida (la natural y la eterna) (en este punto del mensaje habrá personas que no seguirán leyendo, no pasa nada)
Siempre he dicho que mis 3 pasiones son INVISIBLES: LA MÚSICA, EL VIENTO Y DIOS. De pequeño quería ser FARERO (El viento, el mar, la naturaleza. He navegado a vela muchos años) ó CANTANTE (la música , cantar, muchas emociones)
De Dios podría estar escribiendo "una eternidad" ja ja , pero mi recomendación, si os apetece, lo mejor es LEER LA BIBLIA. Empezar por el Nuevo Testamento (Evangelios de Mateo, Marcos, Lucas y/ó Juan) Luego va Hechos de los apóstoles tras la muerte y resurrección de Jesús. (Os podéis descargar HOLY BIBLE en vuestro móvil)
Perdóname @Catalina82 por "ofrecerte religión". No me gusta esa palabra. Jesús nunca utilizó ese vocablo, pero el 99'9% de la población mundial está influenciada por algún tipo de religión.
Con respecto a la mejoría y abandono de estos foros por los pacientes recuperados es una norma habitual y condición del ser humano. Respeto que quieran abandonar y olvidar una etapa triste y dura de sus vidas.
También te quiero ofrecer mi amistad y desearte una pronta recuperación en una enfermedad tan dura.
Ver la firma
Dios está conmigo
Sofiacastillo
Buen consejero
Sofiacastillo
Última actividad en 21/4/25 a las 5:20
Registrado en 2023
8 comentarios publicados | 4 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
@Catalina82 tienes toda la razón a mi siempre me ofrecen rezar por mí ya lo hicieron miles de veces y sigo cada vez empeorando! Nos ven como si estuviéramos poseídos 😭
Ver la firma
Sofía castillo
Esconder las respuestas
AdriSC
Buen consejero
AdriSC
Última actividad en 20/3/23 a las 14:36
Registrado en 2019
12 comentarios publicados | 2 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola,
Mi dependencia emocional i apego ansioso más que sentir que he perdido años de mi vida, lo que me ha probocado mucho sufrimirnto en las relaciones de pareja y unas relaciones muy, muy tóxicas. No me han permitido vivir el amor como debería y solo me han aportado dolor, angustia, ansiedad, depresión.
Acabo de dejar una relación de 4 años y medio y ahora estoy en terapia para poder romper con este patrón de comportamiento porque cada vez que tengo una relación me pasa lo mismo y ya no puedo más! Perfiero estar soltera de por vida que volver a vivir lo mismo.
Ver la firma
Adri
Cerrar todo
Ver las respuestas
Sofiacastillo
Buen consejero
Sofiacastillo
Última actividad en 21/4/25 a las 5:20
Registrado en 2023
8 comentarios publicados | 4 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
@AdriSC hola adi como te ha ido con tu terapia yo estoy en la misma situación, tengo codependencia con personas abusivas, ahorita vivo con un adicto pero yo soy adicta a el y no se como salir y más con esta depresión tan tremenda que estoy atravesando siento que voy a empeorar si el se va porque dejando de lado su adiccion el es el hombre más bueno que he conocido en el mundo! Espero tu contestación y que todo lo bonito llegue a tu vida!
Ver la firma
Sofía castillo
Esconder las respuestas
Malefica82
Buen consejero
Malefica82
Última actividad en 30/4/25 a las 9:33
Registrado en 2023
124 comentarios publicados | 38 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
31 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
A ver… no pienso que se me
haya ido la vida sin hacer cosas pero si que siento que por culpa de mis miedos… he dejado de hacer muchas cosas y sigo en el presente iguala . Me he vuelto cómoda o no se como explicarlo .
Ver la firma
Malefica
Cerrar todo
Ver las respuestas
AdriSC
Buen consejero
AdriSC
Última actividad en 20/3/23 a las 14:36
Registrado en 2019
12 comentarios publicados | 2 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@Malefica82
También me siento así algunas veces, dejo de hacer cosas por mis miedos, por ejemplo, me gustaria mucho viajar más pero en cuanto pienso en hacer un viaje me vienen miles de pensamientos con todo lo malo que me podria pasar y termino por no hacerlo :(
Ver la firma
Adri
Malefica82
Buen consejero
Malefica82
Última actividad en 30/4/25 a las 9:33
Registrado en 2023
124 comentarios publicados | 38 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
31 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@AdriSC que mal estar así! Pero tenemos que intentarlo. Verdad? Se sufre mucho …
Ver la firma
Malefica
Esconder las respuestas
Ignacio48
Buen consejero
Ignacio48
Última actividad en 10/10/23 a las 20:16
Registrado en 2023
10 comentarios publicados | 9 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
9 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Yo, menos cuando estoy en fase depresiva, pienso que los que tenemos problemas mentales, en el fondo, SOMOS HÉROES.
Hay que pensarlo bien. Con bajones, con subidones, años de tristeza, meses sin ganas, luchas contra los prejuicios sociales y propios... Contra todo. Y sacamos estudios, tenemos parejas, todo mejor o peor, pero ahí vamos. Trabajamos, cuidamos a otros, peleamos todo lo que podemos... Solo que muchas veces tenemos la autoestima por los suelos. Pero habría que ver a otros en nuestra piel.
Me he venido un poco arriba pero en el fondo es lo que pienso. Nadie que no lo viva puede entender lo que pasamos. Abrazos a todo el mundo!
Sofiacastillo
Buen consejero
Sofiacastillo
Última actividad en 21/4/25 a las 5:20
Registrado en 2023
8 comentarios publicados | 4 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
Sin duda alguna! Siento que mis 47 años han sido como si no existiera, no he vivido nada no he viajado, no salgo, no me levanto de mi cama, no voy a reuniones, no tengo circulo social, y eso me deprime al extremo! Mi vida siento que ha sido un total desperdicio ósea para que nací? Eso me lo pregunto a diario!! Se lo que sientes no estás sol@
Ver la firma
Sofía castillo
MariaJose123
Buen consejero
MariaJose123
Última actividad en 17/4/25 a las 10:28
Registrado en 2019
51 comentarios publicados | 1 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
20 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
-
Posteador
Hola, a mi me ha pasado, por mi dependencia emocional hacia mi marido, he arruinado mi vida, mi mente, mi salud física y mental, y he echo daño a mi hija, ahora ella esta bien pero por culpa de su padre y mía que solo hacíamos discutir, cogió una depresión, menos mal que salió, ella es mi mayor apoyo para seguir adelante, pero el daño físico y mental ya está echo. Por si a alguien le sirve de consejo nunca se debe depender de nadie. Gracias, sois un buen foro.
cristin40
Buen consejero
cristin40
Última actividad en 10/3/25 a las 14:21
Registrado en 2016
18 comentarios publicados | 1 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
Mucho ahora intento aprovechar al máximo todo lo que puedo
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
rubenbip
@Desanimado Buenos días, aquí estoy de nuevo para intentar aportar un poco de luz en las dificultades. Voy a lanzar algunas ideas ó testimonios que ayuden a aclarar "nuestra mente", pero lo primero que te quiero decir es:
CONFÍA. Ten confianza. En que vas a mejorar, en los médicos, en tu capacidad de sanar, en los medicamentos, en tu familia y amigos, en tu propio poder, en el futuro.
TESTIMONIOS:
-La enfermedad me ha dado “una cura de humildad”. Yo que me creía tanto, tan superior, tan inteligente. Ahora solo soy… yo. Intento no compararme con los demás. Cada uno libra sus propias batallas, Que a menudo desconocemos.
-El trastorno bipolar me ha hecho mejor persona, más compasivo conmigo y con los demás, y menos juzgador.
-Relaciones sociales: que sean sanas. Además puede ser un buen medidor de cuando entramos en crisis porque nos empiezan a ver conductas raras y que se daban en anteriores crisis.
-Como vivir con la amenaza de la crisis bipolar: no tengo miedo, porque acepto lo que pueda venir: que será, será. Me vuelvo cada vez más inmutable, más ecuánime. Entonces el miedo pierde su poder.
-La enfermedad me ha ayudado a no fiarme tanto de la mente, a des-identificarme de la mente, “ yo no soy mi mente”. También me ha hecho buscar un camino espiritual.
Me identifico con estos comentarios y algunos me han ayudado mucho a aclarar mis ideas y perspectivas de como afrontar la enfermedad.
Ahora piensa en tu recuperación y no pienses en los demás. Como te decía: "Cada uno libra su propia batalla".
Espero haber sido de ayuda, un fuerte abrazo
Ver el mejor comentario
Nititu
El monstruo yo creo que volverá y nos acompañará siempre porque es algo que desafortunadamente ya está en nuestra historia. Es, como quien dice, nuestro compañero de viaje.
Lo que no podemos es dejar que se apodere del timón porque el barco es nuestro. No podemos rendirnos. Lo que sea de nuestra vida está en nuestras manos y en las de nadie ni nada más.
Yo también tengo mucha presión en mi trabajo, es casi un suplicio. Pero aprendí que salir corriendo lo único que traía consigo es que el monstruo creciese. Sin embargo, con ayuda psicológica me he ido enfrentando a ello, sin huir, siguiendo al pie del cañón, unos días con más fuerza y otros con menos. Y puedo decir que ya veo algunos resultados. Antes no era capaz de hacer muchas cosas y sin embargo ahora sí me siento más fuerte para enfrentarme a algunas de ellas. Poco a poco, está siendo un camino muy duro, pero quien está saliendo fortalecida soy yo (nadie ni nada más). Me di cuenta también de que buena parte de esa presión no existe, me la genero yo misma, viendo al monstruo mucho más feo de lo que realmente es.
Ánimo, que con esfuerzo se puede!
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
hola, te diagnosticas muchos problemas o enfermedades. Yo creo, y es mi humilde punto de vista, que para saber si un problema tiene solución, lo primero es saber bien el problema.
Yo creo que de las cosas que comentas, algunas son consecuencias de otras, por lo que es posible que tú problema primario sea sólo uno o casi uno, y después haya factores que puedan potenciarlo.
Yo creo que una gran parte de los problemas mentales tienen solución. Algunos es posible que no tengan solución, pero esos tampoco nos tienen que impedir ser medianamente felices.
No desesperes, es muy probable que puedas salir de esto y dentro de un tiempo lo veas como algo lejano. Lucha por tu bienestar, apóyate en la mejor familia o gente cercana que tengas, guíate de los buenos profesionales y ten inquietudes que te den vida. Con el paso del tiempo seguramente te estarás planteando otras cuestiones distintas. Cuando alguien padece una enfermedad mental es muy común que escuche frases como "cuélgate" el bolso y cosas así, como si eso fuera tan fácil. Uno de los grandes problemas de las enfermedades mentales es la difícil empatia por parte de los que te rodean, que aunque tengan la mejor de las intenciones no se dan cuenta de lo difícil que es hacer ciertas cosas cuando se tiene una enfermedad mental, que todo no corre de nuestra cuenta, sencillamente porque a veces es imposible. Por tanto, lucha lucha mucho, haz todo el esfuerzo que puedas, pon todo de tu parte, y por otro lado busca unos buenos profesionales que te apoyen, una buena medicación que te de un empujón (que a veces es de por vida y muchas otras veces es solo temporal), y apóyate también en alguien con quien tengas una verdadera relación de afecto porque eso te ahorrará ansiolíticos y te dará fuerzas para continuar.
Mucho ánimo y mucha fuerza.
Ver el mejor comentario
Tirando
Me pasa a mi también, me cuesta mucho salir y sociabilizarme, soy muy nervioso...me encierro en mi mismo, no tengo motivación en comprarme ropa...no soy nada materialista, me gusta ir en bici y la naturaleza, cuando veo tanto materialismo y superficialidad en la gente no lo soporto, hace poco me quedaba sentado días enteros mirando al vacío la verdad que era una sensación horrible, y me despertaba con ansiedad, horrible...y la medicación no la tolero... Pero la espiritualidad me ayuda bastante y hacer deporte. Has probado en vez de ir a casa después del trabajo ir a hacer una actividad. Te ves con ánimo para eso??? Es verdad que me he visto sin poder mover el cuerpo pero lo he forzado al máximo y salía solo a hacer senderismo con un par de cafes....
Un abrazo
Ver el mejor comentario
tonton
hola..
Estás en un "bucle", cuando estés así, sal de ese pensamiento, créate alguna distracción..
Ver el mejor comentario
Al.Ga.Ro
Se llama Happy.co. se puede solicitar por internet.
Ver el mejor comentario
rubenbip
@Desanimado Buenos días, aquí estoy de nuevo para intentar aportar un poco de luz en las dificultades. Voy a lanzar algunas ideas ó testimonios que ayuden a aclarar "nuestra mente", pero lo primero que te quiero decir es:
CONFÍA. Ten confianza. En que vas a mejorar, en los médicos, en tu capacidad de sanar, en los medicamentos, en tu familia y amigos, en tu propio poder, en el futuro.
TESTIMONIOS:
-La enfermedad me ha dado “una cura de humildad”. Yo que me creía tanto, tan superior, tan inteligente. Ahora solo soy… yo. Intento no compararme con los demás. Cada uno libra sus propias batallas, Que a menudo desconocemos.
-El trastorno bipolar me ha hecho mejor persona, más compasivo conmigo y con los demás, y menos juzgador.
-Relaciones sociales: que sean sanas. Además puede ser un buen medidor de cuando entramos en crisis porque nos empiezan a ver conductas raras y que se daban en anteriores crisis.
-Como vivir con la amenaza de la crisis bipolar: no tengo miedo, porque acepto lo que pueda venir: que será, será. Me vuelvo cada vez más inmutable, más ecuánime. Entonces el miedo pierde su poder.
-La enfermedad me ha ayudado a no fiarme tanto de la mente, a des-identificarme de la mente, “ yo no soy mi mente”. También me ha hecho buscar un camino espiritual.
Me identifico con estos comentarios y algunos me han ayudado mucho a aclarar mis ideas y perspectivas de como afrontar la enfermedad.
Ahora piensa en tu recuperación y no pienses en los demás. Como te decía: "Cada uno libra su propia batalla".
Espero haber sido de ayuda, un fuerte abrazo
Ver el mejor comentario
Nititu
El monstruo yo creo que volverá y nos acompañará siempre porque es algo que desafortunadamente ya está en nuestra historia. Es, como quien dice, nuestro compañero de viaje.
Lo que no podemos es dejar que se apodere del timón porque el barco es nuestro. No podemos rendirnos. Lo que sea de nuestra vida está en nuestras manos y en las de nadie ni nada más.
Yo también tengo mucha presión en mi trabajo, es casi un suplicio. Pero aprendí que salir corriendo lo único que traía consigo es que el monstruo creciese. Sin embargo, con ayuda psicológica me he ido enfrentando a ello, sin huir, siguiendo al pie del cañón, unos días con más fuerza y otros con menos. Y puedo decir que ya veo algunos resultados. Antes no era capaz de hacer muchas cosas y sin embargo ahora sí me siento más fuerte para enfrentarme a algunas de ellas. Poco a poco, está siendo un camino muy duro, pero quien está saliendo fortalecida soy yo (nadie ni nada más). Me di cuenta también de que buena parte de esa presión no existe, me la genero yo misma, viendo al monstruo mucho más feo de lo que realmente es.
Ánimo, que con esfuerzo se puede!
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
hola, te diagnosticas muchos problemas o enfermedades. Yo creo, y es mi humilde punto de vista, que para saber si un problema tiene solución, lo primero es saber bien el problema.
Yo creo que de las cosas que comentas, algunas son consecuencias de otras, por lo que es posible que tú problema primario sea sólo uno o casi uno, y después haya factores que puedan potenciarlo.
Yo creo que una gran parte de los problemas mentales tienen solución. Algunos es posible que no tengan solución, pero esos tampoco nos tienen que impedir ser medianamente felices.
No desesperes, es muy probable que puedas salir de esto y dentro de un tiempo lo veas como algo lejano. Lucha por tu bienestar, apóyate en la mejor familia o gente cercana que tengas, guíate de los buenos profesionales y ten inquietudes que te den vida. Con el paso del tiempo seguramente te estarás planteando otras cuestiones distintas. Cuando alguien padece una enfermedad mental es muy común que escuche frases como "cuélgate" el bolso y cosas así, como si eso fuera tan fácil. Uno de los grandes problemas de las enfermedades mentales es la difícil empatia por parte de los que te rodean, que aunque tengan la mejor de las intenciones no se dan cuenta de lo difícil que es hacer ciertas cosas cuando se tiene una enfermedad mental, que todo no corre de nuestra cuenta, sencillamente porque a veces es imposible. Por tanto, lucha lucha mucho, haz todo el esfuerzo que puedas, pon todo de tu parte, y por otro lado busca unos buenos profesionales que te apoyen, una buena medicación que te de un empujón (que a veces es de por vida y muchas otras veces es solo temporal), y apóyate también en alguien con quien tengas una verdadera relación de afecto porque eso te ahorrará ansiolíticos y te dará fuerzas para continuar.
Mucho ánimo y mucha fuerza.
Ver el mejor comentario
Tirando
Me pasa a mi también, me cuesta mucho salir y sociabilizarme, soy muy nervioso...me encierro en mi mismo, no tengo motivación en comprarme ropa...no soy nada materialista, me gusta ir en bici y la naturaleza, cuando veo tanto materialismo y superficialidad en la gente no lo soporto, hace poco me quedaba sentado días enteros mirando al vacío la verdad que era una sensación horrible, y me despertaba con ansiedad, horrible...y la medicación no la tolero... Pero la espiritualidad me ayuda bastante y hacer deporte. Has probado en vez de ir a casa después del trabajo ir a hacer una actividad. Te ves con ánimo para eso??? Es verdad que me he visto sin poder mover el cuerpo pero lo he forzado al máximo y salía solo a hacer senderismo con un par de cafes....
Un abrazo
Ver el mejor comentario
tonton
hola..
Estás en un "bucle", cuando estés así, sal de ese pensamiento, créate alguna distracción..
Ver el mejor comentario
Al.Ga.Ro
Se llama Happy.co. se puede solicitar por internet.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Manucamp
Buen consejero
Manucamp
Última actividad en 13/1/24 a las 16:15
Registrado en 2019
8 comentarios publicados | 3 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Explorador
Buenos días a todos, abro este hilo porque quisiera saber si al aigual que yo hay otros miembros de este grupo que piensan que por culpa de la ansiedad y dependencia emocional hay tanta cosas que me he perdido en la vida que siento que he tirado muchos años de mi vida a la basura, lo cual me genera más ansiedad si cabe!
muchas gracias!