El consejo primordial para estos pacientes es el de dejar de fumar (en caso de ser fumadores). En efecto, abandonar el tabaco tiene un gran impacto (probado científicamente) sobre la evolución de la enfermedad, puesto que permite reducir de forma drástica el riesgo de complicaciones y en particular de cirugía.
Las recomendaciones para los pacientes con EII (enfermedad inflamatoria intestinal) tienen que ver sobretodo con la alimentación.
Durante los brotes, puede ser bueno reducir el consumo de fibra y de lactosa. Su efecto negativo durante los brotes está relacionado en parte con su actuación sobre la flora intestinal.
Este cambio en la alimentación debe aplicarse únicamente mientras dure el brote. De hecho, si se siguiera este régimen durante demasiado tiempo, podrían aparecer carencias, por lo tanto, es esencial seguir una dieta equilibrada y variada.
ENFERMEDAD DE CROHN Y VIDA PERSONAL
Contrariamente a lo que se piensa, el embarazo es posible para las pacientes con enfermedad de Crohn. Aunque se desaconseja la concepción durante periodos de brotes, en periodos de remisión prolongada, el embarazo no está contraindicado y las enfermedades congénitas no son más frecuentes que en la población general.
El único riesgo existente es que el bebé sea ligeramente prematuro y/o tenga un bajo peso al nacer. Este riesgo es bajo cuando la enfermedad no está activa, aunque aumenta cuando se producen brotes. En tal caso deberán reforzarse los controles médicos y obstétricos.
Última actualización: 9/9/17
Fichas descriptivas de las enfermedades
Ver más