- Inicio
- Compartir
- Foro
- Cáncer de ovario
- Viviendo con cáncer de ovario
- Cáncer de ovario: las ayudas financieras
Cáncer de ovario: las ayudas financieras
Inscribirse para participar en esta discusión.Pacientes Cáncer de ovario
9 respuestas
94 visualizaciones
Temática de la discusión
Publicado el 28/1/20 a las 11:50
Buenos días,
¿Tuviste que dejar de trabajar a causa de tu cáncer de ovario? ¿Has recibido alguna ayuda para limitar el impacto financiero de la enfermedad? ¿A quién recurriste?
¡Hablemos juntos sobre los pasos a seguir!
Para leer nuestro artículo sobre la ayuda financiera concedida a los pacientes, haz clic aquí.
Que tengas un buen día,
Andrea
Inicio de la discusión - 28/1/20
Cáncer de ovario: las ayudas financieras https://www.carenity.es/foro/cancer-de-ovario/viviendo-con-cancer-de-ovario/cancer-de-ovario-las-ayudas-financieras-35635Publicado el 28/1/20 a las 11:55
Hola, acaban de diagnosticar a mi hermana y le han propuesto una quimio. ¿Sabéis si tendrá que dejar de trabajar?
Nunca hemos tenido cáncer en la familia y tardó mucho tiempo ser diagnosticada... No confío en sus doctores y nadie nos dice nada sobre si debe dejar de trabajar. ¡Muchas gracias!
Publicado el 28/1/20 a las 11:57
@Chiquinina @Peritoneo @AlinaVega @MaríaAngustias @Pilarlo @Martar @Canela33 @Marieni @Patrucla @PilarElena hola a todas, ¿tuvístéis que dejar de trabajar a causa del cáncer de ovario? ¿habéis recibido alguna ayuda financiera?
¡Vuestra experiencia puede ayudar a otros miembros del foro!
Un saludo,
Andrea
Publicado el 28/1/20 a las 12:20
Yo no trabajaba, pero vamos ahora tampoco podría y de ayudas ninguna
Publicado el 28/1/20 a las 14:11
Yo trabajaba de enfermera y me retiraron de golpe. Al año y medio me dieron la incapacidad absoluta y gracias a Dios con una buena pension.
Publicado el 28/1/20 a las 16:39
Yo tuve que dejar de trabajar.
Al año de estar de baja me citaron de la inspección médica. Me reconocieron una discapacidad del 65%. Incapacidad Absoluta.
Me computaron los últimos 8 años y percibo una pensión de jubilación mensualmente
Publicado el 29/1/20 a las 12:05
@marion44 Tu hermana debe ir a su médico de familia, y éste darle la baja y que le explique en qué consiste su proceso.
Si tenéis cerca alguna asociación para pacientes con cáncer, acudid para que os informen.
No entiendo cómo ponen un tratamiento de quimioterapia y el paciente no es informado. Buscad ayuda e información cuanto antes, es imprescindible.
Cuando nos detectan la enfermedad, si no la has vivido de cerca, te encuentras bastante perdida...... a mi personalmente me ayudó mucho la AECC de mi ciudad. Además recibí ayuda psicológica y apoyo emocional.
Deseo que vaya todo bien.
Publicado el 6/2/20 a las 11:40
@Marieni muchas gracias por tu respuesta, es muy amable de tu parte (bueno, de vuestra parte) tomarte el tiempo para responderme. Te doy toda la razón, además de Carenity, debería acercarme a una asociación o algo, no querría estresar a mi hermana con mi propio estrés. Supongo que los familiares también son aceptados en estos grupos.
Me sorprende porque mi hermana está muy tranquila, mientras que yo estoy muy asustada, tengo miedo de que pierda el pelo, de que no pueda seguir siendo activa, de ver a sus hijos... Su hija está esperando su primer bebé, es muy difícil...
Publicado el 8/2/20 a las 19:44
@marion44 Necesitas ayuda de psicooncólog@s, ayudan a los pacientes y familiares.
Con esta enfermedad, aprendes a ser paciente y no desesperarte, a vivir el día a día y no pensar en el mñn.
La caida del pelo nis afecta mucho a todas, pero hay pañuelos oncológicos muy monos, gorritos, sombreros y pelucas....... en algunas asociaciones las ceden el tiempo que las necesitas, pues suelen ser entregadas por otras pacientes.
También se realizan talleres de maquillaje, los puedes encontrar en YouTube, bajo mi experiencia las cejas son imprescindibles aprender a dibujártelas, pierdes toda la expresión de la la cara con la caida del cabello al faltar las cejas.
Existe ASACO, puedes seguirla en Facebook, es la asociación de cáncer de ovario, el problema es que no tienen sedes en todas las provincias.
Mi hermana la mayor, es la que está siempre a mi lado desde el comienzo de la enfermedad, ella lo pasó fatal... emocionalmente mucho peor que yo. Fue a su médico y desde entonces toma ansiolíticos. Ten en cuenta que si vas ayudar a una persona con wsta enfermedad tienes que tener mucha serenidad y darle todo tu apoyo, para eso necesitas estar fuerte, TÚ vas a ser su fortaleza, la verás sufrir con los efectos secundarios, pero para poder ayudarla tienes que estar fuerte.
Es un proceso largo, espero que con el tiempo se recupere. Ánimo y fuerza para las dos
Publicado el 24/9/20 a las 13:15
Buenos días a todas,
¿Cómo estáis hoy?
¿Seguís trabajando o tuvisteis que dejarlo por el cáncer? ¿Recibís alguna ayuda financiera para limitar el impacto económico? ¿Qué medidas habéis tomado?
¡No dudéis en compartir vuestras experiencias en los comentarios a continuación!
Bonito día,
Andrea del equipo de Carenity