- Inicio
- Foro
- Foro Cáncer de mama
- Investigación y enlaces útiles - Cáncer de mama
- Marsella: una cirugía de mama casi sin cicatriz gracias a un robot
Pacientes Cáncer de mama
Marsella: una cirugía de mama casi sin cicatriz gracias a un robot
- 6 veces visto
- 0 vez apoyado
- 1 comentario
Todos los comentarios
Careni
Miembro EmbajadorBuen consejero
Careni
Miembro Embajador
Última actividad en 19/2/24 a las 10:35
Registrado en 2016
723 comentarios publicados | 2 en el foro Cáncer de mama
12 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Genial !!! Avanzamos en tecnología y son buenas noticias.
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Artículos a descubrir...

19/10/23 | Actualidad
¿Por qué son esenciales los cuidados de apoyo durante el tratamiento del cáncer de mama?

10/4/18 | Derechos y procedimientos
Sexualidad, fertilidad y empleo, los olvidados del tratamiento del cáncer (Academia de la Medicina)

29/10/18 | Nutrición
¿Comer alimentos orgánicos puede reducir el riesgo de cáncer? Difícil de probar
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 84 en el foro Cáncer de mama
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
Una reconstrucción mamaria que casi no deja rastro: esto es lo que permite una cirugía innovadora, realizada con un robot, el Instituto Paoli-Calmettes, especializado en cáncer, Marsella.
@Intuitive Surgical
"Extraemos un fragmento de la gran dorsal (nota del editor: modo de reconstrucción que se basa en la extracción de músculo de la espalda) casi sin cicatriz", dijo el profesor Gilles Houvenaeghel, quien realizó el jueves la centésima intervención de este tipo en el IPC. La paciente primero se sometió a una mastectomía convencional (ablación de mama), con una incisión de 4 a 7 centímetros. Luego, el cirujano instala en su seno los brazos del robot Da Vinci Xi, comercializado por Intuitive Surgical. Tres de ellos están equipados con instrumentos quirúrgicos, y el cuarto con una cámara.
Sentado frente a una pantalla en 3D, con las manos en los joysticks, el cirujano dirige los brazos del dispositivo, lo que le permite llegar a áreas difíciles de alcanzar, sin tocar al paciente. Luego extirpa un músculo de la espalda, que mueve hacia el seno, lo que le permite darle relieve, incluso sin prótesis. La técnica permite "mantener toda la piel, la areola, el pezón, sin dejar cicatriz, ni en el pecho, ni en la espalda, solo un poco debajo de la axila, debido a la incisión inicial".
Otro beneficio: "Esta cirugía es menos dolorosa porque no eliminamos la piel y reduce la duración de la hospitalización de 7-12 días a 3-4 días". El procedimiento se puede ofrecer a todas las mujeres sometidas a una mastectomía, excepto a aquellas que tienen que llevar cargas pesadas diariamente, o practicar un deporte intensivo, y se vería obstaculizada por la extracción de un músculo de la espalda. Este modo de reconstrucción tampoco se recomienda para pacientes que todavía tienen que someterse a quimioterapia o radioterapia postoperatoria.
Lanzado a principios de la década de 2000, el robot Da Vinci se utiliza hoy principalmente para la extirpación de la próstata (80% de las intervenciones en los Estados Unidos) y en varios tipos de procedimientos ginecológicos (incluidas las histerectomías). En España está presente en 33 hospitales, 13 de ellos públicos, y se utiliza para operaciones de numerosos campos.
- AFP -