- Inicio
- Foro
- Foro Enfermedad de Parkinson
- Viviendo con Parkinson
- ¿Qué aporta la pintura en nuestra batalla con Parkinson?
Pacientes Enfermedad de Parkinson
¿Qué aporta la pintura en nuestra batalla con Parkinson?
- 268 veces visto
- 0 vez apoyado
- 23 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Ana_C
Animadora de la comunidadBuen consejero
Ana_C
Animadora de la comunidad
Última actividad en 15/4/25 a las 10:06
Registrado en 2023
1.874 comentarios publicados | 35 en el foro Enfermedad de Parkinson
195 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
Hola a todos y a todas,
¿Qué tal estáis? 😊
Me gustaría relanzar esta conversación invito a: @arielmart242 @Arrow75 @LucíaT. @Ceciballes @fabianrmz99 @Puchetta @Mariantonia @Franchus @devid47 @Una_brizna @jesus71 @Dunia3030 @Jabato @JUANK13 @ARACELIPINELRUIZ @angelcalo @jepe66 @Miguel_neverstress @Alexta @Pukatona @Aliciacanarias @MANUELVALIDO @floro1 @Carmenpuru52 @Avedusa @Raquelmv @10777838s @Leny67 @JorgePedraza @charodiaz
¿Habéis probado a pintar? ¿Qué crees o qué aporta la pintura para esta batalla?
¡Os leo en comentarios! 👇
Un abrazo,
Ana del equipo Carenity
Ver la firma
Ana, del equipo Carenity
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Mercedes1954
Es duro no tener control de tu cuerpo pero hay que aprender a vivir con ello conocer tu cuerpo y predisponerte a afrontar lo que vaya viniendo y pro curar estar mentalmente fuerte
Ver el mejor comentario
olasola48
Yo llevo 12 años que me dianosticaron Parkinson y tomo 1 mañana y 1 mediodia de Sinemet 25-250 mg y 1 mañana de Mirapexin 1,05 mg.Tarde 1 y noche 2 de Sinemet plus 25-100 mg.Me va estupendamente,la gente que me ve me dice,que sino es que lo digo yo no parece que tenga Parkinson,No tengo ningún temblor,y hago gimnasia y camino todos los dias de 5 a 7 km.Lo que he notado,es que soy mas lento haciendo las cosas y me duelen las articulaciones.
Ver el mejor comentario
carambilla
Miembro Embajador@Ana_C Si intento compartir mis dudas y temores con mi marido, se que no me va a dar las respuestas porque no existen, pero es una manera mas de que me entienda y comprenda un poco y poco a poco. No es facil para alguien que no padece esta enfermedad entendernos pero mi marido a base de compartir mis preocupaciones va entendiendo mejor mis miedos . También tengo una buena amiga que está siempre dispuesta a escucharme y animarme, es un regalo de la vida , así no machaco siempre al mismo y le doy un respiro.
Ver el mejor comentario
Mercedes1954
Es duro no tener control de tu cuerpo pero hay que aprender a vivir con ello conocer tu cuerpo y predisponerte a afrontar lo que vaya viniendo y pro curar estar mentalmente fuerte
Ver el mejor comentario
olasola48
Yo llevo 12 años que me dianosticaron Parkinson y tomo 1 mañana y 1 mediodia de Sinemet 25-250 mg y 1 mañana de Mirapexin 1,05 mg.Tarde 1 y noche 2 de Sinemet plus 25-100 mg.Me va estupendamente,la gente que me ve me dice,que sino es que lo digo yo no parece que tenga Parkinson,No tengo ningún temblor,y hago gimnasia y camino todos los dias de 5 a 7 km.Lo que he notado,es que soy mas lento haciendo las cosas y me duelen las articulaciones.
Ver el mejor comentario
carambilla
Miembro Embajador@Ana_C Si intento compartir mis dudas y temores con mi marido, se que no me va a dar las respuestas porque no existen, pero es una manera mas de que me entienda y comprenda un poco y poco a poco. No es facil para alguien que no padece esta enfermedad entendernos pero mi marido a base de compartir mis preocupaciones va entendiendo mejor mis miedos . También tengo una buena amiga que está siempre dispuesta a escucharme y animarme, es un regalo de la vida , así no machaco siempre al mismo y le doy un respiro.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Bitxo1
Miembro EmbajadorBuen consejero
Bitxo1
Miembro Embajador
Última actividad en 30/4/25 a las 10:05
Registrado en 2016
925 comentarios publicados | 352 en el foro Enfermedad de Parkinson
72 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
El Implicado
Explorador
Evaluador
Estimados amigos,
Hace mucho que no escribo, la batalla con un parkinson más avanzado, es la causa pero no me olvido de ustedes, aquí sigo, dando " destellos de vida" todavía....
Hace unos días publicaron un artículo muy bonito de una nueva hazaña parkinsoniana y que quiero compartir. Más bien porque creo que muchas veces, no nos damos el valor que merecemos. Tengan en cuenta que
a pesar de nuestras limitaciones y nuestro sufrimiento, tenemos y/ o conservamos capacidades importantes ... dicen desde la ciencia que la levodopa fomenta la creatividad y yo creo que sí y mucho. Así que invito a los lectores se contagien de esta proeza de compañeros e incorporen el ARTE EN SUS VIDAS…
Otro complemento importante y muy beneficio en nuestra lucha con este mal que tenemos
Espero les guste
FUENTE DE INFORMACIÓN: Neurofriendly.org
Fecha: 30 de Marzo
LA PINTURA COMO TERAPIA
En primer lugar, queremos agradecer a Neurofriendly.org, la oportunidad que nos han dado de poder expresarnos y difundir una nueva terapia en nuestra batalla con la enfermedad de Parkinson.
Lápices, acuarelas, óleo o acrílico valen para evadirnos, expresar pensamientos, sociabilizar y por qué no, abrirnos al mundo artístico. Es lo que están haciendo cinco amigos afectados con la enfermedad de Parkinson: MarIa del Mar Lorido, Jose A. Mancebo, Sonia Estape, Miguel Sanz y Almudena Ramos, a través de la pintura. Un grupo de amigos que hoy en día comparten algo más que una patología médica.
Cada uno tenemos nuestros diferentes incios en esto de la pintura, Mar y Jose A. pintan desde la etapa de estudiantes, el resto hemos empezado como afición, algunos muy recientemente como Miguel o yo misma (Almudena).
Por qué la pintura?
La pintura es una manera de expresarte, de dejar en un lienzo, papel, pizarra, etc un sentimiento, un recuerdo o simplemente una percepción de la vida.
“La pintura, es otra forma de llevar un diario”…
Pablo Picasso
¿Qué aporta la pintura en nuestra batalla con Parkinson? (Buena pregunta…)
Nos comenta nuestra compañera Mar que cuando está pintando, su concentración es máxima, creando una burbuja que llega a aislarla, a esconderla de la enfermedad, con la sensación de calmar los síntomas…“sientes que tu mente está libre y te escapas de aquello negativo que te rodea”
Para Miguel, es una forma de estimular las neuronas y demostrar a este mundo que también somos capaces.
Para Sonia, la más entusiasta del grupo, es una forma de adentrarse en un mundo con muchas alternativas y posibilidades, dando por tanto, rienda suelta a ese entusiasmo.
Para Jose Antonio es una manera de expresar esa filosofia tan peculiar y positiva que tiene.
Para mi, que tengo la oportunidad de vivir ya desde hace años con un Parkinson más avanzado y a pesar de mi juventud (créanme que con 47 años, todavía una se siente joven), dónde quizás las limitaciones están más presentes y dónde la parte psicólogica empieza a tener un papel muy influyente, es una terapia de fácil acceso y especialmente positiva en el ámbito anímico. Así me lo dice la experiencia. Mi autoestima crece porque me ayuda a sociabilizarme y a sentirme útil. En definitiva, me ayuda a sentirme viva
En breve, gracias al Ayuntamiento de Madrid y otras Entidades, vamos poder expresar en público nuestro potencial. Una exposición totalmente gratuita donde estaremos encantados de atenderos y porque no, de contagiaros para que en vuestra batalla particular incorporeis EL ARTE COMO TERAPIA.
A continuación, os facilitamos el enlace del evento del portal del Ayuntamiento de Madrid.
Nos vemos a partir del 1 de Abril y hasta el día 13 en la Calle Bohemios 1, 28041
Almu