- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Fibromialgia
- Síntomas y complicaciones de la fibromialgia
- Estrés y fibromialgia
Pacientes Fibromialgia
Estrés y fibromialgia
- 267 veces visto
- 5 veces apoyado
- 16 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Usuario desinscrito
Si, no solo es stress pero también las emociones fuertes, sean estas positivas o negativas ... lo peor es que no se puede contrar del todo las emociones, por eso hay tantas crisis y altibajos en esta enfermedad.
Como además de fibromialgia tengo espondiloartritis tomo habitualmente antiinflamatorios y Lorazepan como relajante muscular... Empeze a tomar un medicamento para la depresión hace poco puesto que no voy muy bien de ánimos.
También me estoy dando cuenta de que hay ciertos alimentos que influyen en mi estado físico aunque todavía estoy cruda en el asunto.
Tengo la suerte de tener un excelente reumatólogo, también mi medico de cabecera es muy atento y me ayuda bastante en todo lo que puede (cosa difícil de se encontrar hoy día).
Un saludo, gracias.

Usuario desinscrito
Hola Anne77,
Yo opino lo mismo, no es tan facil controlarlo, muchas veces surge por las cosas mas inesperadas, pero es verdad que el estres no ayuda.
Yo no he tenido tanta suerte como tu respecto a los medicos, pero sigo probando nuevos a ver si uno me acomoda mejor y me presta la atencion que necesito.
Por el momento tomo mucho paracetamol para los dolores y utilizo muchas compresas de agua caliente en las zonas que mas me cuasan dolor.
QUe alimentos son esos Anne??? Yo he pensado a veces que podia estar algo relacionado pero pensé que era mi imaginacion...
Fenix1983
Yo estoy de acuerdo. No es facil controlar el estres. Convivimos con él en nuestra vida diaria. El estres aumentan mis sintomas y te causa mas fatiga. Yo lo que hago cuando estoy estresada es intentar relajarme con algun hobby o destraerme con algo divertido para mi. Eso ayuda a salir del estado de estres y relajarme. La musica sobre todo es lo que mas me relaja.

Usuario desinscrito
Fenix tiene razon, yo me estreso muy facil pero trato de hacer cosas relajantes como yoga o armar puzzles.
Fenix1983
Maca me encanta tmb loa puzzles y tmb el yoga. Es una forma de ejercitarme si que cause mucha fatiga y es relajante. Os recomendo.
marialor
Hola a todas/os,soy nueva en esta pagina y espero aprender mucho y dentro de mi ignorancia tambien aportar algo
Lo que estais comentando ya tiene nombre se llama"distress" y no es mas que nuestro organismo ya no fabrica sufuciente sustancia,la cual es necesaria para controlar situaciones diferentes,sean positivas o negativas
nos volvemos supersensibles a todo,,esto tiene tela!!!!!
bubu2904
Gracias por vuestros comentarios, son muy útiles a modo informativo, soy nueva aquí y estoy aprendiendo cosas sobre mi enfermedad. Espero poder aportar algo pronto que pueda ayudar a personas como yo.
Saludos.
Ver la firma
bubu2904
Pukpi73
A mí me afecta el estrés muchísimo y por desgracia me lo provoca mi trabajo, q no puedo dejar, así que me veo en un callejón sin salida

Usuario desinscrito
Marialor es muy interesante lo que dices. Yo no sabia de eso, y que mas pasa o por que sucede???

Usuario desinscrito
Buenos días,
Las situaciones que provocan estrés inciden de forma negativa en nuestro organismo, los dolores se agudizan y se generalizan por lo menos en mi caso. He pasado situaciones complicadas que me han llevado a padecer varias anginas de pecho prinzmetal. Saber controlar es complicado pero poco a poco se consigue. El ejercicio físico ayuda muchísimo, una visita al fisio también y sobre todo el apoyo familiar.
Besos para todas
Da tu opinión
Los miembros también participan en...
Marías
Miembro EmbajadorHola yo nunca he tenido estos dolores cuando estaba trabajando yo no sé de dónde sacaba la fuerza porque muchas veces no lloraba de vergüenza ahora estuve de baja porque una mañana me levanto y no podía subir el brazo derecho la medica de cabecera me dio la baja y también cuando me levanto pierdo el equilibrio y me caigo la memoria fatal no te sientes apoyada por tu familia ni por nadie y los dolores son insoportables pero yo que antes me comía el mundo ahora me he dado cuenta que el mundo me come a mi y que me tengo que adaptar a lo que tengo y seguir luchando en el brazo derecho tengo epicondilitis y por mi trabajo como es la zona derecha la que más utilizo se me va pasando al lado izquierdo pero hay que seguir es lo que hay y cada día LUCHAR aunque nos cueste. Ánimos para todas y gracias por poder decir con toda libertad como estamos 💪🏻👍❤️🙏
Ver el mejor comentario
mavalle
El glutatión es una sustancia que necesita la célula para su protección y buen funcionamiento. Tener bajo el glutatión produce oxidación del organismo con el consiguiente problema de acidosis y todo lo que conlleva. El glutatión es uno de los principales desintoxicantes de nuestro organismo, que nos protege de los radicales libres, las infecciones e incluso el cáncer. Nuestro cuerpo produce su propio glutatión, pero se agota por el estrés crónico, los malos hábitos alimenticios, los medicamentos y las infecciones .Alimentos que ayudan a la formación de glutatión: espinacas, brócoli, pomelo, aguacate, espárragos, nueces. Importante es eliminar previamente tóxicos del organismo con una limpieza de hígado a través de dieta y alguna planta desintoxicante. Los síntomas de tener bajo el glutatión son muy diversos y variables pero casi todos los síntomas que referimos en la "fibromialgia" son los mismos que una deficiencia de glutatión.
-------
Expuesto hoy en el grupo en facebook sobre fibromialgia que tengo activo.
Ver el mejor comentario
Maria17
Hola yo vivo en valencia
Ver el mejor comentario
Marías
Miembro EmbajadorHola yo nunca he tenido estos dolores cuando estaba trabajando yo no sé de dónde sacaba la fuerza porque muchas veces no lloraba de vergüenza ahora estuve de baja porque una mañana me levanto y no podía subir el brazo derecho la medica de cabecera me dio la baja y también cuando me levanto pierdo el equilibrio y me caigo la memoria fatal no te sientes apoyada por tu familia ni por nadie y los dolores son insoportables pero yo que antes me comía el mundo ahora me he dado cuenta que el mundo me come a mi y que me tengo que adaptar a lo que tengo y seguir luchando en el brazo derecho tengo epicondilitis y por mi trabajo como es la zona derecha la que más utilizo se me va pasando al lado izquierdo pero hay que seguir es lo que hay y cada día LUCHAR aunque nos cueste. Ánimos para todas y gracias por poder decir con toda libertad como estamos 💪🏻👍❤️🙏
Ver el mejor comentario
mavalle
El glutatión es una sustancia que necesita la célula para su protección y buen funcionamiento. Tener bajo el glutatión produce oxidación del organismo con el consiguiente problema de acidosis y todo lo que conlleva. El glutatión es uno de los principales desintoxicantes de nuestro organismo, que nos protege de los radicales libres, las infecciones e incluso el cáncer. Nuestro cuerpo produce su propio glutatión, pero se agota por el estrés crónico, los malos hábitos alimenticios, los medicamentos y las infecciones .Alimentos que ayudan a la formación de glutatión: espinacas, brócoli, pomelo, aguacate, espárragos, nueces. Importante es eliminar previamente tóxicos del organismo con una limpieza de hígado a través de dieta y alguna planta desintoxicante. Los síntomas de tener bajo el glutatión son muy diversos y variables pero casi todos los síntomas que referimos en la "fibromialgia" son los mismos que una deficiencia de glutatión.
-------
Expuesto hoy en el grupo en facebook sobre fibromialgia que tengo activo.
Ver el mejor comentario
Maria17
Hola yo vivo en valencia
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...

24/8/22 | Testimonio
Fibromialgia: "falta mucha información y es frustrante que ni los médicos te crean"

16/11/16 | Testimonio
Continuar con la vida cuando se padece depresión, fibromialgia y cáncer de útero
Gilda
Animadora de la comunidadBuen consejero
Algunos pacientes encuentran que el estrés es uno de los componentes que hace que sus dolores se incrementen. ¿Cómo reaccionan sus síntomas frente al estrés? y ¿Qué hacen para calmar el dolor?
Por favor no duden en compartir.
Saludos,
Gilda