- Inicio
- Foro
- Foro Fibromialgia
- Síntomas y complicaciones de la fibromialgia
- Fibromialgia y afecciones en la piel
Pacientes Fibromialgia
Fibromialgia y afecciones en la piel
- 107 veces visto
- 4 veces apoyado
- 2 comentarios
Todos los comentarios
Cristinaqr
Buen consejero
Cristinaqr
Última actividad en 3/8/23 a las 14:09
Registrado en 2018
69 comentarios publicados | 57 en el foro Fibromialgia
4 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Buenisima aportacion!!
A mi me empezó a ocurrir algunas de estas cosillas antes de ser diagnosticada .. Tras consultas de urgencias por el dolor del quemazón me dijeron que tenia dermatitis atópica .. Supongo que es un diagnostico para el que no saben que tiene...
Quería decir que yo empecé a utilizar desodorante de aloe vera muy natural, champú de manzanilla... Esto de herbolario.. Crema de aceite de almendras para el cuerpo, y una para la cara para pieles mixtas, por que? Pues porque la de pieles secas me daba demasiada grasa y me salian granos sebaceos... Meh!
Para desmaquillarme agua micelar, tambien de farmacia, nunca toallitas nk jabón .. Para lavar la ropa incluso jabon para bebés, colonia de bebes sin alcohol y solo en la ropa...
En fin, al principio es un gasto grande, un poco trastorno porque tienes que cambiar todos tus productos, incluso me olvidé de la lycra y casi todo lo que uso es algodón! Pero a la larga te deja de ocurrir y ves que has mejorado al menos en ese aspecto...
Os dejo una foto de la rojez con quemazon (terrible) bajo el cuello y una de como se me llegaban a rajar y pelar los dedos de la sequedad... Ahora hace meses que no me ocurre desde que sigo esas indicaciones


Ver la firma
Las palabras convencen, pero el ejemplo arrastra
Giancarlo
Buen consejero
Giancarlo
Última actividad en 8/11/18 a las 20:12
Registrado en 2018
27 comentarios publicados | 27 en el foro Fibromialgia
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
Me alegro Cristina de que hayas mejorado... Es una molestia cambiar tus marcas,pero si has encontrado productos que no te perjudican...tema resuelto...
Tus fotos son un puro reflejo...
Un saludo.
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Marías
Miembro EmbajadorHola yo nunca he tenido estos dolores cuando estaba trabajando yo no sé de dónde sacaba la fuerza porque muchas veces no lloraba de vergüenza ahora estuve de baja porque una mañana me levanto y no podía subir el brazo derecho la medica de cabecera me dio la baja y también cuando me levanto pierdo el equilibrio y me caigo la memoria fatal no te sientes apoyada por tu familia ni por nadie y los dolores son insoportables pero yo que antes me comía el mundo ahora me he dado cuenta que el mundo me come a mi y que me tengo que adaptar a lo que tengo y seguir luchando en el brazo derecho tengo epicondilitis y por mi trabajo como es la zona derecha la que más utilizo se me va pasando al lado izquierdo pero hay que seguir es lo que hay y cada día LUCHAR aunque nos cueste. Ánimos para todas y gracias por poder decir con toda libertad como estamos 💪🏻👍❤️🙏
Ver el mejor comentario
NurIbaLu
Miembro EmbajadorAl final yo no conseguí que me valoraran el grado de la fibromialgia ni el SFC, pero sé que estoy en el IVA.
En Valdecilla hay una cámara hiperbárica, la pedí y me la se negaron. Preguntaré por la ozonoterapia, aunque me espero la misma respuesta, la cámara hiperbárica es una de las formas de ozonoterapia y aquí la tienen cogiendo polvo.... Me dijeron que no está demostrado que haga bien para estas enfermedades, pero si nunca lo intentas con enfermos de fibromialgia y SFC, jamás sabrás si vale de algo o no, la pescadilla que se muerde la cola.....
Estoy cansada de tocar puertas y no obtener respuestas, ayuda, mejoría; no tengo casi esperanzas en este tipo de sanidad occidental tan impersonal, dónde no se tratan enfermos, sólo enfermedades y nadie se atreve a "salirse del tiesto"......
Sólo deseo sufrir menos, llevo desde el sábado con ciática en la zona izquierda que me está matando, pero no voy a ir a urgencias, para qué? no me van a hacer nada, ya tengo experiencia y no quiero perder más tiempo y energías en algo así. Sólo queda esperar a que remita un poco. De cada nueva intensificación de un brote salgo más tocada cada vez... El martes tuve revisión de ojos (me operé de miopía hace 16 años) y sólo pude andar del parquin al hospital, no tenía fuerzas y acabé peor de lo que empecé el día. Desespera ver cómo empeoras cada vez más y ningún especialista sabe darme una mínima solución, por lo que cada vez es más duro mantener una sonrisa, pero sigo haciendo el esfuerzo.
Gracias por estar aquí siempre para aguantarme.
Besos y abrazos para todos.
Ver el mejor comentario
mavalle
El glutatión es una sustancia que necesita la célula para su protección y buen funcionamiento. Tener bajo el glutatión produce oxidación del organismo con el consiguiente problema de acidosis y todo lo que conlleva. El glutatión es uno de los principales desintoxicantes de nuestro organismo, que nos protege de los radicales libres, las infecciones e incluso el cáncer. Nuestro cuerpo produce su propio glutatión, pero se agota por el estrés crónico, los malos hábitos alimenticios, los medicamentos y las infecciones .Alimentos que ayudan a la formación de glutatión: espinacas, brócoli, pomelo, aguacate, espárragos, nueces. Importante es eliminar previamente tóxicos del organismo con una limpieza de hígado a través de dieta y alguna planta desintoxicante. Los síntomas de tener bajo el glutatión son muy diversos y variables pero casi todos los síntomas que referimos en la "fibromialgia" son los mismos que una deficiencia de glutatión.
-------
Expuesto hoy en el grupo en facebook sobre fibromialgia que tengo activo.
Ver el mejor comentario
ssonrisas
Pienso que las asociaciones en España no tienen suficiente poder para ayudarnos en ese sentido.
En mi caso la fibromialgia me tiene en una silla de ruedas. Ya me gustaría a mí que no me hubiera invalidado.
Yo lo dejé en manos de Comisiones Obreras, mi sindicato.
Ellos me ayudaron y he conseguido tener la absoluta.
Cada caso es un mundo. El caso es que en España no hay muchas posibilidades.
Se debería trabajar en puestos de jornada reducida. Una actividad de corto plazo puedes venirnos bien.
Espero que aprendas a vivir con ella, con la fibromialgia, y te cueste menos el día a día.
Suerte!
Ver el mejor comentario
carambilla
Miembro EmbajadorHe hecho un listado de donde vive cada uno de nosotros, así es mas facil localizar a los que son de tu zona
TOLEDO- Mnieves
BARCELONA- Paracha- lidia48447- sandraFD- marmia88-
TARRAGONA- Paris13- cinta1
GRAN CANARIA- luciap
VALENCIA- carambilla- yomar38- lolalola- maria17
ALICANTE- pitonisa- mardim
CARTAGENA- conchitres
MADRID- ariviñas- chuspia-voluntaria- laura_74- ucrabicho- celimary-
GRANADA- conchigutier- medina- stronglady- batman450- panochita74
MALAGA- carmenc-
SEVILLA- cardoso55- patruky
CADIZ -belenm84-antonia123
HUELVA- ufuf
CORDOBA- vicky
GUIPUZCOA- faty76
BILBAO - moniqe- kirabooshy43
VIZCAYA- anajulen -
PAIS VASCO- txuriurdim11
ZARAGOZA- cinger- maruja- josebolchaco
GALICIA- colette- GIJÓN- marfed
VALLADOLID- botanfrutos- mairucha
GUADALAJARA- noeli48
FRANCIA- llanera
ASTURIAS- cheloo-CANTABRIA - nurimon
ARGENTINA- anargentina- quisty88
MALLORCA- gracielaroca
EEUU. -amlanaico
BADAJOZ- mariemcf
Espero haber puesto bien los nombres y los lugares, suerte
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Hola buenas noches! Mi nombre es Indira Lugo! Tengo 28 años y padezco de fibromialgia! Como muchos de ustedes tuve muchísimos síntomas los cuales nombraré a continuación:
Insomnio
Fatiga
Colon irritable
Vejiga irritable
Alergias
Dolor de garganta frecuente
Dolor ocular
Fotofobia
Caida del cabello y uñas
Acne
Sensibilidqd a los sonidos y olores
Dolor generalizado
Adomerciento de mi brazo y pierna derecha
Disfuncion de articulación temporomandibular
Gasritis
Bruxismo
Dermatitis seborreica y pitiriasis versicolor
Crecimiento anormal de vello en el cuerpo
Dolores de cabeza
Mareo y vomitos
Intoleracia al frio
Fibroniebla
Sensibilidad en el cuero cabelludo
... Como podrán darse cuenta, estaba muerta en vida! Estos síntomas eran a diario! Sufrí tanto que pensé que no saldría de eso jamás! Pero no me rendí! Tengo una hija y no podía vivir pensando que se quedaría sin mi. Pero busque y busque y leí que desintoxicarse ayudaba! Hice una dieta extrema por 6 meses que sólo incluía pollo y pescado! Vegetales y frutas! El pollo y pescado sólo aderezado con sal marina! Mucho verde y de frutas consumí mucha fresa y durazno. Para desinflamar mi cuerpo, tomaba té de cúrcuma con jengibre 3 veces al día (ahora solo lo tomo solo en las noches) y te de moringa. Cabe resaltar que no comía más nada que eso! Y fui mejorando.. lento, doloroso y escéptica a todo Perón lo hice! Tomo Magnesio de 500 todas las noches y el cambio es del cielo a la tierra! Aún soy sensible al ruido y la dermatitis aún fastidia.. Pero se dieron cuenta de cuantos síntomas ya no tengo? Yo solo deseo que la gente que padece esto no sufra mas! Es horrible! Yo moría a diario! Sentía que la ropa y el agua me quemaban! Estoy abierta a preguntas! Me tomo 8 meses estar como estoy ahora! Si hay como salir de esto!
Ver el mejor comentario
Marías
Miembro EmbajadorHola yo nunca he tenido estos dolores cuando estaba trabajando yo no sé de dónde sacaba la fuerza porque muchas veces no lloraba de vergüenza ahora estuve de baja porque una mañana me levanto y no podía subir el brazo derecho la medica de cabecera me dio la baja y también cuando me levanto pierdo el equilibrio y me caigo la memoria fatal no te sientes apoyada por tu familia ni por nadie y los dolores son insoportables pero yo que antes me comía el mundo ahora me he dado cuenta que el mundo me come a mi y que me tengo que adaptar a lo que tengo y seguir luchando en el brazo derecho tengo epicondilitis y por mi trabajo como es la zona derecha la que más utilizo se me va pasando al lado izquierdo pero hay que seguir es lo que hay y cada día LUCHAR aunque nos cueste. Ánimos para todas y gracias por poder decir con toda libertad como estamos 💪🏻👍❤️🙏
Ver el mejor comentario
NurIbaLu
Miembro EmbajadorAl final yo no conseguí que me valoraran el grado de la fibromialgia ni el SFC, pero sé que estoy en el IVA.
En Valdecilla hay una cámara hiperbárica, la pedí y me la se negaron. Preguntaré por la ozonoterapia, aunque me espero la misma respuesta, la cámara hiperbárica es una de las formas de ozonoterapia y aquí la tienen cogiendo polvo.... Me dijeron que no está demostrado que haga bien para estas enfermedades, pero si nunca lo intentas con enfermos de fibromialgia y SFC, jamás sabrás si vale de algo o no, la pescadilla que se muerde la cola.....
Estoy cansada de tocar puertas y no obtener respuestas, ayuda, mejoría; no tengo casi esperanzas en este tipo de sanidad occidental tan impersonal, dónde no se tratan enfermos, sólo enfermedades y nadie se atreve a "salirse del tiesto"......
Sólo deseo sufrir menos, llevo desde el sábado con ciática en la zona izquierda que me está matando, pero no voy a ir a urgencias, para qué? no me van a hacer nada, ya tengo experiencia y no quiero perder más tiempo y energías en algo así. Sólo queda esperar a que remita un poco. De cada nueva intensificación de un brote salgo más tocada cada vez... El martes tuve revisión de ojos (me operé de miopía hace 16 años) y sólo pude andar del parquin al hospital, no tenía fuerzas y acabé peor de lo que empecé el día. Desespera ver cómo empeoras cada vez más y ningún especialista sabe darme una mínima solución, por lo que cada vez es más duro mantener una sonrisa, pero sigo haciendo el esfuerzo.
Gracias por estar aquí siempre para aguantarme.
Besos y abrazos para todos.
Ver el mejor comentario
mavalle
El glutatión es una sustancia que necesita la célula para su protección y buen funcionamiento. Tener bajo el glutatión produce oxidación del organismo con el consiguiente problema de acidosis y todo lo que conlleva. El glutatión es uno de los principales desintoxicantes de nuestro organismo, que nos protege de los radicales libres, las infecciones e incluso el cáncer. Nuestro cuerpo produce su propio glutatión, pero se agota por el estrés crónico, los malos hábitos alimenticios, los medicamentos y las infecciones .Alimentos que ayudan a la formación de glutatión: espinacas, brócoli, pomelo, aguacate, espárragos, nueces. Importante es eliminar previamente tóxicos del organismo con una limpieza de hígado a través de dieta y alguna planta desintoxicante. Los síntomas de tener bajo el glutatión son muy diversos y variables pero casi todos los síntomas que referimos en la "fibromialgia" son los mismos que una deficiencia de glutatión.
-------
Expuesto hoy en el grupo en facebook sobre fibromialgia que tengo activo.
Ver el mejor comentario
ssonrisas
Pienso que las asociaciones en España no tienen suficiente poder para ayudarnos en ese sentido.
En mi caso la fibromialgia me tiene en una silla de ruedas. Ya me gustaría a mí que no me hubiera invalidado.
Yo lo dejé en manos de Comisiones Obreras, mi sindicato.
Ellos me ayudaron y he conseguido tener la absoluta.
Cada caso es un mundo. El caso es que en España no hay muchas posibilidades.
Se debería trabajar en puestos de jornada reducida. Una actividad de corto plazo puedes venirnos bien.
Espero que aprendas a vivir con ella, con la fibromialgia, y te cueste menos el día a día.
Suerte!
Ver el mejor comentario
carambilla
Miembro EmbajadorHe hecho un listado de donde vive cada uno de nosotros, así es mas facil localizar a los que son de tu zona
TOLEDO- Mnieves
BARCELONA- Paracha- lidia48447- sandraFD- marmia88-
TARRAGONA- Paris13- cinta1
GRAN CANARIA- luciap
VALENCIA- carambilla- yomar38- lolalola- maria17
ALICANTE- pitonisa- mardim
CARTAGENA- conchitres
MADRID- ariviñas- chuspia-voluntaria- laura_74- ucrabicho- celimary-
GRANADA- conchigutier- medina- stronglady- batman450- panochita74
MALAGA- carmenc-
SEVILLA- cardoso55- patruky
CADIZ -belenm84-antonia123
HUELVA- ufuf
CORDOBA- vicky
GUIPUZCOA- faty76
BILBAO - moniqe- kirabooshy43
VIZCAYA- anajulen -
PAIS VASCO- txuriurdim11
ZARAGOZA- cinger- maruja- josebolchaco
GALICIA- colette- GIJÓN- marfed
VALLADOLID- botanfrutos- mairucha
GUADALAJARA- noeli48
FRANCIA- llanera
ASTURIAS- cheloo-CANTABRIA - nurimon
ARGENTINA- anargentina- quisty88
MALLORCA- gracielaroca
EEUU. -amlanaico
BADAJOZ- mariemcf
Espero haber puesto bien los nombres y los lugares, suerte
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Hola buenas noches! Mi nombre es Indira Lugo! Tengo 28 años y padezco de fibromialgia! Como muchos de ustedes tuve muchísimos síntomas los cuales nombraré a continuación:
Insomnio
Fatiga
Colon irritable
Vejiga irritable
Alergias
Dolor de garganta frecuente
Dolor ocular
Fotofobia
Caida del cabello y uñas
Acne
Sensibilidqd a los sonidos y olores
Dolor generalizado
Adomerciento de mi brazo y pierna derecha
Disfuncion de articulación temporomandibular
Gasritis
Bruxismo
Dermatitis seborreica y pitiriasis versicolor
Crecimiento anormal de vello en el cuerpo
Dolores de cabeza
Mareo y vomitos
Intoleracia al frio
Fibroniebla
Sensibilidad en el cuero cabelludo
... Como podrán darse cuenta, estaba muerta en vida! Estos síntomas eran a diario! Sufrí tanto que pensé que no saldría de eso jamás! Pero no me rendí! Tengo una hija y no podía vivir pensando que se quedaría sin mi. Pero busque y busque y leí que desintoxicarse ayudaba! Hice una dieta extrema por 6 meses que sólo incluía pollo y pescado! Vegetales y frutas! El pollo y pescado sólo aderezado con sal marina! Mucho verde y de frutas consumí mucha fresa y durazno. Para desinflamar mi cuerpo, tomaba té de cúrcuma con jengibre 3 veces al día (ahora solo lo tomo solo en las noches) y te de moringa. Cabe resaltar que no comía más nada que eso! Y fui mejorando.. lento, doloroso y escéptica a todo Perón lo hice! Tomo Magnesio de 500 todas las noches y el cambio es del cielo a la tierra! Aún soy sensible al ruido y la dermatitis aún fastidia.. Pero se dieron cuenta de cuantos síntomas ya no tengo? Yo solo deseo que la gente que padece esto no sufra mas! Es horrible! Yo moría a diario! Sentía que la ropa y el agua me quemaban! Estoy abierta a preguntas! Me tomo 8 meses estar como estoy ahora! Si hay como salir de esto!
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...

14/12/24 | Actualidad
Fibromialgia y trastornos digestivos: comprender el vínculo y aliviar los síntomas

16/11/16 | Testimonio
Continuar con la vida cuando se padece depresión, fibromialgia y cáncer de útero
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Giancarlo
Buen consejero
Giancarlo
Última actividad en 8/11/18 a las 20:12
Registrado en 2018
27 comentarios publicados | 27 en el foro Fibromialgia
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Amigo
Es importante hacer la salvedad, que no todas las pacientes con FM, sufren o sufrirán de afecciones en la piel; que no siempre estas afecciones se presentan en las mismas zonas o se manifiestan del mismo modo, con eso en mente es bueno decir de qué tratan éstas y qué se puede hacer naturalmente para ayudarnos a sobrellevarlas.
En la FM, pueden presentarse algunos síntomas en la piel, que si bien, pueden no amenazar la salud, sí pueden ser muy molestos e incómodos y muchas de las veces los pasamos por alto porque no creemos que puedan estar relacionados directamente con la FM, sin embargo, es importante primero consultar a al médico si presenta algún problema de tipo dérmico o epidérmico desconocido, para descartar cualquier otra enfermedad.
¿Qué tipo de afecciones en la piel se pueden presentar?
Piel Seca: La resequedad de la piel se evidencia como la falta de humedad necesaria para mantener la piel hidratada, puede notarse por la aparición de grietas y/o escamas en la piel sin importar la zona de la misma, sin embargo, en pacientes con FM se puede apreciar esta resequedad en manos y dedos especialmente, esta resequedad si no se trata a tiempo, puede hacer que se pele la piel y cause dolor.
Picazón en la piel: Siendo una de las afecciones más común entre los pacientes con FM, la picazón se puede manifestar a la par con erupciones cutáneas, que al ser tan intensa promueve el rascado y este rascado lesiona a su vez la zona de la piel, produciendo llagas o heridas que pueden desencadenar una infección.
Piel Moteada: Los pacientes con FM, pueden presentar cambios en la coloración, tono y apariencia de la piel, las manchas oscuras pueden aparecer en todo el cuerpo, pero especialmente en el interior de los antebrazos y muslos.
Piel Sensible: Conocida como alodinia, se produce dolor en la piel con el mero contacto que se haga en ella, incluso se puede evidenciar enrojecimiento, hinchazón hasta hematomas en la piel.Ssabe que inlcuso un simple abrazo puede llegar a ser muy doloroso para una paciente con FM.
Erupciones: Surgen como resultado de la piel seca o debido a la picazón. Estas erupciones cutáneas aparecen como protuberancias elevadas en la piel, y a menudo pueden ser escamosas al tacto.
Posibles Causas: Aunque sigue la FM siendo un misterio para la medicina, estas afecciones de la piel pueden tener algunas explicaciones, que pueden estar directamente relacionadas o no con la presencia de la FM:
Picazón: Según pruebas realizadas a un grupo de estudio, se ha encontrado que los pacientes con FM tienen cuatro veces el número de mastocitos (actúan en la modulación de procesos inflamatorios), en los tejidos de la piel que la persona promedio. Los mastocitos son células del tejido conjuntivo (es un tejido que establece conexión con los otros tejidos y sirve de soporte a diferentes estructuras del cuerpo; es un tejido rico en fibras y de abundante sustancia intercelular); el sistema inmune produce mastocitos que van a todos los tejidos del cuerpo; contienen histamina y otros químicos que se liberan para enviar señales al cerebro. Un aumento de histaminas puede causar picazón, e irritación de la piel.
Esta picazón también puede ser el resultado de señales de dolor que el cerebro no entiende bien. Los receptores debajo de la piel son responsables de enviar mensajes sobre lo que estamos sintiendo al cerebro. A veces, estos receptores no saben cómo interpretar ciertos mensajes sensoriales y, como resultado, nuestra piel siente comezón. El prurito y el dolor comparten una vía común situada en la médula espinal. El dolor y la picazón también activan las mismas áreas sensoriales del cerebro. Alguien que es sensible al dolor también puede ser sensible a la picazón.
Sensibilidad en la piel: La piel sensible (alodinia) puede ser un resultado directo de una disfunción en el sistema nervioso central del cerebro. La fibromialgia impide que el cerebro lea señales de dolor correctamente, y esto puede causar que la piel se sienta dolorida o sensible al tacto.
La decoloración de la piel: Puede ser el resultado de una glándula pituitaria hiperactiva en el cerebro. La glándula pituitaria es responsable de producir la hormona estimulante de los melanocitos. Esta hormona produce melanina en el cuerpo, lo que crea pigmento en los ojos, la piel y el cabello. Por alguna razón, parece haber demasiada melanina en la piel de quienes padecen fibromialgia.
Erupciones: Las sensibilidades a los alimentos también pueden ser responsables de algunas erupciones e irritaciones de la piel.También está la cuestión del “ciclo de rasguño”; cuando nuestra piel pica nuestra reacción inicial es rascarla hasta que nos sintamos aliviados. Sin embargo, cuanto más se rasca la piel, más pica la piel y, por lo tanto, crea un círculo vicioso; y no debe ignorarse el hecho de que muchos de los medicamentos para los síntomas de la fibromialgia pueden causar picazón o erupciones cutáneas como efecto secundario.
¿Qué podemos hacer para contrarrestar sus efectos?
Antes de decidir qué hacer, vuelvo a recomendar la visita médica, pues no todas las pieles soportan o asimilan bien algunos tratamientos, no importa si estos son naturales o no, sin embargo existen algunas ayudas que nos pueden aliviar y aquí comparto ejemplos de ellas:
El uso de compresas frías para detener la comezón. El frío húmedo ayuda a reducir la hiperactividad de las terminaciones nerviosas.
Tomar un antihistamínico. Los antihistamínicos ayudarán a reducir la innecesaria producción de histamina en el cuerpo. La raíz de ortiga es una forma de antihistamínico natural, o puede pedirle a su médico que le recomiende un medicamento antihistamínico.
Limite el contacto con productos químicos. Cambie a productos de limpieza a naturales, detergentes para la ropa, jabón, champú, loción, desodorante y maquillaje. Algunos de estos productos incluso se pueden preparar en casa con algunos ingredientes. También puede buscar productos que sean hipoalergénicos o que estén hechos especialmente para pieles sensibles, principalmente libres de perfume y colorantes.
Use agua tibia al ducharse y bañarse. El agua caliente puede causar que la piel se seque, empeorando la picazón.
Las cremas humectantes son buenos para aliviar la piel seca y agrietada. Después de tomar un baño tibio, estas cremas deben aplicarse generosamente a todas las áreas afectadas.
Mantenga su piel hidratada. El uso de una crema hidratante natural o sin fragancia, especialmente después del baño, puede prevenir y tratar la piel seca y con picazón. También asegúrese de beber mucha agua y mantenerse hidratada, ya que esto puede ser clave para prevenir la sequedad de la piel.
Limite la exposición al sol. Demasiado tiempo expuesta al sol puede causar problemas en la piel o empeorar afecciones preexistentes. Cuando salga al sol, use protector solar con un mínimo de FPS 30. Trate de evitar la exposición al sol entre las 10 a.m. y las 4 p.m. cuando los rayos del sol son más intensos.
Cuide y evite cualquier sensibilidad a los alimentos. Hable con su médico o pruebe una dieta de eliminación para identificar cualquier alimento que pueda afectarlo.
Fuentes:
medicalnewstoday.com
fibromyalgia-simptoms.org
fibromyalgia.newlifeoutlook.com
infosalus.com
healthizfitness.com