- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Fibromialgia
- Viviendo con fibromialgia
- ¿Cómo se puede identificar el Covid-19 en un paciente con Fibromialgia?
Pacientes Fibromialgia
¿Cómo se puede identificar el Covid-19 en un paciente con Fibromialgia?
- 333 veces visto
- 4 veces apoyado
- 26 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
malaga
Hola. Yo tb me hago esas pregunta, y no tengo respuestas, no las encuentro.
Un saludo Fibrete.
susi69
Buen consejero
Yo si me lo pregunto a mi me salió positivo y estoy el triple de mal
Ver la firma
Art
Rokyymax
Yo tengo fibromialgia. Me gustaría saber cómo se diferencia ante el covid
SUSY22
Buenas tardes,llevo varios días de brote y no sé dónde hacen la prueba aquí en maga,deberían hacerla si se pide no?yo no sé si soy positivo o no,muchas gracias a todos y este medio,un saludo
olosiedrogi
para mi es lógico:
si yo tengo todas las síntomas... menos la fiebre.
mientras no viene la fiebre, yo sigo con mis dolencias en el trabajo, en la casa.
yo personalmente me miro todos los días la temperatura, la tengo entre 34 mín. y 35,6 máx.
NuriMon
Miembro EmbajadorBuen consejero
Fiebre, ese es el primer síntoma. Y fatiga al respirar, más de la habitual.
Tengo una tía con fibromialgsia que lo ha pasado, ingreso incluído, y lo ha superado afortunadamente. En su caso esos fueron los datos que la hicieron sospechar. Fiebre. Más fatiga y dolor. Falta de aire.
Espero que os sirva de ayuda.
Eso sí, test sin creencia de estar enfermo o sin haber convivido con uno..... Difícil por no decir imposible.
Ver la firma
NuriMon
buganvilia
Buen consejero
Hola, mi caso (con SFC y SFM) empezó con fuerte dolor d cabeza, varios días sin remisión. Continuó dolor de garganta, dolores de huesos, músculos y piel extraordinarios. Frio y temblor q no me permitían descansar ni un minuto. Temperatura 34,5ºC.
Al empezar con falta d aire y dolor en un costado, bajé la App COVID19 de Salut (Cat), hice el test y me remitieron al 061. Me hicieron interrogatorio completo, me dieron por positivo probable y me dijeron que en dos días vendría a casa un equipo para hacerme el test. Pero poco dp me avisaron q se habían agotado.
Así, me hicieron seguimiento 1º desde el 061 y luego desde mi CAP, hasta un mes en que desaparecieron todos los síntomas. Por cierto, la última semana síntomas gastrointestinales. Mi temperatura no pasó de 36,8, pero os aseguro que no hay confusión de síntomas posible. Te sientes muy mal y los síntomas difieren d los d la gripe común o catarro, entre otra cosa casi no hay mucosidad.
Un aviso, si tenéis la mala suerte de contagiaros y a las dos semanas aprox. os notáis casi bien, no hagáis “proezas”, eso me costó dos semanas de regalo, al parecer bastante frecuente!
NuriMon
Miembro EmbajadorBuen consejero
Yo tengo una amiga que estaba agotada sin fiebre ni hambre. Y náuseas y algo de gastritis. Aún no estábamos en cuarentena.
A la semana de estar encerrados empezó el hijo de 4 años con algo de fiebre pero sin mocos ni neumonia ( y ha tenido ya tres). Estaba cansado.
Le han dicho, sin test, que sería el coronavirus que ya se han encontrado con más síntomas así.
Son de viscaya.
Ver la firma
NuriMon
Lunamsanz
Miembro EmbajadorBuen consejero
Yo esta semana estoy fatal, lo achacaba al mal tiempo y los diluvios que hemos tenido pero cada vez me duele más la cabeza y estoy cada vez mas cansada y mareada, algunas veces al respirar noto como si me pusieran un peso en el pecho y no pudiera coger bien el aire pero no lo considero como para pensar que es Covid, tengo sudores frios por la noche pero no paso de 36 de temperatura, tampoco tengo tos. He llamado varias veces a mi medico pero no me han atendido y mi marido piensa que me tendrían que hacer la prueba pero ya le he dicho yo que sin apenas síntomas simplemente por el dolor y el cansancio me van a decir que es la fibromialgia. La verdad es que he tenido mucho cuidado y desde el 9 de Marzo llevo encerrada en casa pero mi marido si que sigue trabajando y de casa en casa y le da miedo traérmelo de fuera sin darse cuenta. La verdad es que espero no cogerlo porque la última vez con un simple resfriado me puse a morir así que no quiero ni pensar como es pasar el Covid.
NuriMon
Miembro EmbajadorBuen consejero
@Lunamsanz espero que así sea y no te contagies. Tienes más ansiedad por el confinamiento? Tal vez de ahí el dolor de pecho, la falta de aire y el aumento del agotamiento.
Por qué no llamas al número del covid 19 habilitado para tu comunidad? Tal vez allí te orienten y tranquilicen. Por probar....
Suerte y mucho ánimo. Te mando mis mejores deseos y mucha fuerza para que el virus no entre en tu casa.
Ver la firma
NuriMon
Da tu opinión
Los miembros también participan en...
mavalle
El glutatión es una sustancia que necesita la célula para su protección y buen funcionamiento. Tener bajo el glutatión produce oxidación del organismo con el consiguiente problema de acidosis y todo lo que conlleva. El glutatión es uno de los principales desintoxicantes de nuestro organismo, que nos protege de los radicales libres, las infecciones e incluso el cáncer. Nuestro cuerpo produce su propio glutatión, pero se agota por el estrés crónico, los malos hábitos alimenticios, los medicamentos y las infecciones .Alimentos que ayudan a la formación de glutatión: espinacas, brócoli, pomelo, aguacate, espárragos, nueces. Importante es eliminar previamente tóxicos del organismo con una limpieza de hígado a través de dieta y alguna planta desintoxicante. Los síntomas de tener bajo el glutatión son muy diversos y variables pero casi todos los síntomas que referimos en la "fibromialgia" son los mismos que una deficiencia de glutatión.
-------
Expuesto hoy en el grupo en facebook sobre fibromialgia que tengo activo.
Ver el mejor comentario
Maria17
Hola yo vivo en valencia
Ver el mejor comentario
Marías
Miembro EmbajadorHola yo nunca he tenido estos dolores cuando estaba trabajando yo no sé de dónde sacaba la fuerza porque muchas veces no lloraba de vergüenza ahora estuve de baja porque una mañana me levanto y no podía subir el brazo derecho la medica de cabecera me dio la baja y también cuando me levanto pierdo el equilibrio y me caigo la memoria fatal no te sientes apoyada por tu familia ni por nadie y los dolores son insoportables pero yo que antes me comía el mundo ahora me he dado cuenta que el mundo me come a mi y que me tengo que adaptar a lo que tengo y seguir luchando en el brazo derecho tengo epicondilitis y por mi trabajo como es la zona derecha la que más utilizo se me va pasando al lado izquierdo pero hay que seguir es lo que hay y cada día LUCHAR aunque nos cueste. Ánimos para todas y gracias por poder decir con toda libertad como estamos 💪🏻👍❤️🙏
Ver el mejor comentario
Indicarol
Hola buenas noches! Mi nombre es Indira Lugo! Tengo 28 años y padezco de fibromialgia! Como muchos de ustedes tuve muchísimos síntomas los cuales nombraré a continuación:
Insomnio
Fatiga
Colon irritable
Vejiga irritable
Alergias
Dolor de garganta frecuente
Dolor ocular
Fotofobia
Caida del cabello y uñas
Acne
Sensibilidqd a los sonidos y olores
Dolor generalizado
Adomerciento de mi brazo y pierna derecha
Disfuncion de articulación temporomandibular
Gasritis
Bruxismo
Dermatitis seborreica y pitiriasis versicolor
Crecimiento anormal de vello en el cuerpo
Dolores de cabeza
Mareo y vomitos
Intoleracia al frio
Fibroniebla
Sensibilidad en el cuero cabelludo
... Como podrán darse cuenta, estaba muerta en vida! Estos síntomas eran a diario! Sufrí tanto que pensé que no saldría de eso jamás! Pero no me rendí! Tengo una hija y no podía vivir pensando que se quedaría sin mi. Pero busque y busque y leí que desintoxicarse ayudaba! Hice una dieta extrema por 6 meses que sólo incluía pollo y pescado! Vegetales y frutas! El pollo y pescado sólo aderezado con sal marina! Mucho verde y de frutas consumí mucha fresa y durazno. Para desinflamar mi cuerpo, tomaba té de cúrcuma con jengibre 3 veces al día (ahora solo lo tomo solo en las noches) y te de moringa. Cabe resaltar que no comía más nada que eso! Y fui mejorando.. lento, doloroso y escéptica a todo Perón lo hice! Tomo Magnesio de 500 todas las noches y el cambio es del cielo a la tierra! Aún soy sensible al ruido y la dermatitis aún fastidia.. Pero se dieron cuenta de cuantos síntomas ya no tengo? Yo solo deseo que la gente que padece esto no sufra mas! Es horrible! Yo moría a diario! Sentía que la ropa y el agua me quemaban! Estoy abierta a preguntas! Me tomo 8 meses estar como estoy ahora! Si hay como salir de esto!
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
@NuriMon Hasta que no se logren avances importantes para diagnosticar y detectar el grado de invalidez real yo lo veo muy negro, sinceramente. Médicos que directamente no creen o no toman en serio la enfermedad, diagnosticados que hacen vida normal sin el menor problema... esto no pude ser, al ser un especie de enfermedad fantasma, al final siempre te tienes que aguantar con todo, y eso no puede ser.
Si algún día me llama el Tribunal médico, o me dan algo por depresión mayor (con 2 intentos muy serios de suicidio... espero no volver a caer) o seguramente me negarán todo. Me harán hacer una serie de movimientos que una o dos veces si puedo hacer aún con dolor y les será más que suficiente. En media hora o menos pueden hacer de mi vida lo que quieran. Es que suena hasta absurdo, pero es así...
A mí ducharme cada vez me cuesta más, permanecer en pie, permanecer sentado, agotado TODO el día y a la cama tras un mínimo esfuerzo que se salga de lo común. Y, cómo demuestro yo esto? Vaya panorama.
Mucha suerte NuriMon, de corazón. Tú 43, y yo 39, ahí, ahí andamos. Demasiado jóvenes para tener que pasar por este roba vidas. Ojalá lleguemos a ver algún día un medicamento realmente efectivo contra este infierno en vida.
Ver el mejor comentario
mavalle
El glutatión es una sustancia que necesita la célula para su protección y buen funcionamiento. Tener bajo el glutatión produce oxidación del organismo con el consiguiente problema de acidosis y todo lo que conlleva. El glutatión es uno de los principales desintoxicantes de nuestro organismo, que nos protege de los radicales libres, las infecciones e incluso el cáncer. Nuestro cuerpo produce su propio glutatión, pero se agota por el estrés crónico, los malos hábitos alimenticios, los medicamentos y las infecciones .Alimentos que ayudan a la formación de glutatión: espinacas, brócoli, pomelo, aguacate, espárragos, nueces. Importante es eliminar previamente tóxicos del organismo con una limpieza de hígado a través de dieta y alguna planta desintoxicante. Los síntomas de tener bajo el glutatión son muy diversos y variables pero casi todos los síntomas que referimos en la "fibromialgia" son los mismos que una deficiencia de glutatión.
-------
Expuesto hoy en el grupo en facebook sobre fibromialgia que tengo activo.
Ver el mejor comentario
Maria17
Hola yo vivo en valencia
Ver el mejor comentario
Marías
Miembro EmbajadorHola yo nunca he tenido estos dolores cuando estaba trabajando yo no sé de dónde sacaba la fuerza porque muchas veces no lloraba de vergüenza ahora estuve de baja porque una mañana me levanto y no podía subir el brazo derecho la medica de cabecera me dio la baja y también cuando me levanto pierdo el equilibrio y me caigo la memoria fatal no te sientes apoyada por tu familia ni por nadie y los dolores son insoportables pero yo que antes me comía el mundo ahora me he dado cuenta que el mundo me come a mi y que me tengo que adaptar a lo que tengo y seguir luchando en el brazo derecho tengo epicondilitis y por mi trabajo como es la zona derecha la que más utilizo se me va pasando al lado izquierdo pero hay que seguir es lo que hay y cada día LUCHAR aunque nos cueste. Ánimos para todas y gracias por poder decir con toda libertad como estamos 💪🏻👍❤️🙏
Ver el mejor comentario
Indicarol
Hola buenas noches! Mi nombre es Indira Lugo! Tengo 28 años y padezco de fibromialgia! Como muchos de ustedes tuve muchísimos síntomas los cuales nombraré a continuación:
Insomnio
Fatiga
Colon irritable
Vejiga irritable
Alergias
Dolor de garganta frecuente
Dolor ocular
Fotofobia
Caida del cabello y uñas
Acne
Sensibilidqd a los sonidos y olores
Dolor generalizado
Adomerciento de mi brazo y pierna derecha
Disfuncion de articulación temporomandibular
Gasritis
Bruxismo
Dermatitis seborreica y pitiriasis versicolor
Crecimiento anormal de vello en el cuerpo
Dolores de cabeza
Mareo y vomitos
Intoleracia al frio
Fibroniebla
Sensibilidad en el cuero cabelludo
... Como podrán darse cuenta, estaba muerta en vida! Estos síntomas eran a diario! Sufrí tanto que pensé que no saldría de eso jamás! Pero no me rendí! Tengo una hija y no podía vivir pensando que se quedaría sin mi. Pero busque y busque y leí que desintoxicarse ayudaba! Hice una dieta extrema por 6 meses que sólo incluía pollo y pescado! Vegetales y frutas! El pollo y pescado sólo aderezado con sal marina! Mucho verde y de frutas consumí mucha fresa y durazno. Para desinflamar mi cuerpo, tomaba té de cúrcuma con jengibre 3 veces al día (ahora solo lo tomo solo en las noches) y te de moringa. Cabe resaltar que no comía más nada que eso! Y fui mejorando.. lento, doloroso y escéptica a todo Perón lo hice! Tomo Magnesio de 500 todas las noches y el cambio es del cielo a la tierra! Aún soy sensible al ruido y la dermatitis aún fastidia.. Pero se dieron cuenta de cuantos síntomas ya no tengo? Yo solo deseo que la gente que padece esto no sufra mas! Es horrible! Yo moría a diario! Sentía que la ropa y el agua me quemaban! Estoy abierta a preguntas! Me tomo 8 meses estar como estoy ahora! Si hay como salir de esto!
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
@NuriMon Hasta que no se logren avances importantes para diagnosticar y detectar el grado de invalidez real yo lo veo muy negro, sinceramente. Médicos que directamente no creen o no toman en serio la enfermedad, diagnosticados que hacen vida normal sin el menor problema... esto no pude ser, al ser un especie de enfermedad fantasma, al final siempre te tienes que aguantar con todo, y eso no puede ser.
Si algún día me llama el Tribunal médico, o me dan algo por depresión mayor (con 2 intentos muy serios de suicidio... espero no volver a caer) o seguramente me negarán todo. Me harán hacer una serie de movimientos que una o dos veces si puedo hacer aún con dolor y les será más que suficiente. En media hora o menos pueden hacer de mi vida lo que quieran. Es que suena hasta absurdo, pero es así...
A mí ducharme cada vez me cuesta más, permanecer en pie, permanecer sentado, agotado TODO el día y a la cama tras un mínimo esfuerzo que se salga de lo común. Y, cómo demuestro yo esto? Vaya panorama.
Mucha suerte NuriMon, de corazón. Tú 43, y yo 39, ahí, ahí andamos. Demasiado jóvenes para tener que pasar por este roba vidas. Ojalá lleguemos a ver algún día un medicamento realmente efectivo contra este infierno en vida.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...

24/8/22 | Testimonio
Fibromialgia: "falta mucha información y es frustrante que ni los médicos te crean"

16/11/16 | Testimonio
Continuar con la vida cuando se padece depresión, fibromialgia y cáncer de útero
Usuario desinscrito
Hola,
Por lo que sé, no se considera a la Fibromialgia una población de mayor riesgo, pero los síntomas del coronavirus se presentan normalmente en forma de trancazo, cansancio, astenia, dolor muscular y articular, que se pueden confundir con los síntomas de la Fibromialgia. Así que aquí está mi pregunta:
¿Cómo se puede identificar el Covid-19 en un paciente con Fibromialgia? ¿qué síntomas podrían alertarnos?
¿Alguno de vosotros se vio en esta situación de duda?
¡Muchas gracias por vuestras respuestas!
Fibrete