- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foros generales
- Viviendo con neurofibromatosis
- Extracto de propóleo basado en CAPE contra la Neurofibromatosis
Extracto de propóleo basado en CAPE contra la Neurofibromatosis
- 747 veces visto
- 8 veces apoyado
- 35 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Usuario desinscrito
@Nelvys si, a veces, nosotros conocemos más nuestra enfermedad que los propios médicos. Sobre todo, cuando se trata de enfermedades raras como esta... por lo menos, eso quiere decir que estamos informados :)
@Louiza, yo encontré el propóleo en una tienda de productos naturales. Lo tomo desde hace años sobre todo por sus virtudes naturales, no tenía ni idea de que era bueno para tratar la NF1... bueno, ¡más cosas que aprendemos sobre esta enfermedad!
jossee
jossee
Última actividad en 7/1/25 a las 10:09
Registrado en 2018
2 comentarios publicados | 2 en el grupo Viviendo con neurofibromatosis
Recompensas
-
Explorador
-
Posteador
@Cari87 hola! gracias. empezare a tomar el propoleo TENGO NF1
jossee
jossee
Última actividad en 7/1/25 a las 10:09
Registrado en 2018
2 comentarios publicados | 2 en el grupo Viviendo con neurofibromatosis
Recompensas
-
Explorador
-
Posteador
@Louiza @AndreaB el propoleo se encuentra en estado natural . en las tiendas naturistas en colombia .. lo empezare tomar.
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 41 en el grupo Viviendo con neurofibromatosis
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@jossee Muchísimas gracias por tu respuesta !! me aclaraste la duda que tenía ! :)
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity
fabiix
fabiix
Última actividad en 11/9/21 a las 21:23
Registrado en 2020
3 comentarios publicados | 3 en el grupo Viviendo con neurofibromatosis
Recompensas
-
Explorador
alguin que halla tomado el propoleo y que me diga que le ha funcionado para esta rara enfermedad porfavor que me diga tenga una bebe con este padecimiento neurofibromatosis y la verdad tengo muchas dudas agradeceria me digan si les ha funcionado
Angel.bruno
Angel.bruno
Última actividad en 6/6/20 a las 7:55
Registrado en 2020
5 comentarios publicados | 5 en el grupo Viviendo con neurofibromatosis
Recompensas
-
Explorador
Buen día. Lo que pregunta @fabiix por favor tienen alguna respuesta???
rocio_martinmartin
rocio_martinmartin
Última actividad en 29/2/20 a las 15:30
Registrado en 2019
6 comentarios publicados | 6 en el grupo Viviendo con neurofibromatosis
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
@fabiix no se puede dar a bebés hasta al menos los 2 años
Angel.bruno
Angel.bruno
Última actividad en 6/6/20 a las 7:55
Registrado en 2020
5 comentarios publicados | 5 en el grupo Viviendo con neurofibromatosis
Recompensas
-
Explorador
@jossee que tal. Como te está llendo con el propoleo. Que cambios has tenido desde q empezaste a tomarlo???
rocio_martinmartin
rocio_martinmartin
Última actividad en 29/2/20 a las 15:30
Registrado en 2019
6 comentarios publicados | 6 en el grupo Viviendo con neurofibromatosis
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
Para todos: hay varios foros a los que pertenezco, algunos en inglés muy interesantes (inspire.com). Allí se indican algunos estudios médicos (https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5537897/)enfocados a una dieta saludable con productos naturales que son inhibidores del PAK1 (relacionado con los tumores).. El estudio en concreto es de un médico italiano que da las pautas de alimentos que son inhibidores de PAK1, como también los es el propóleo.
Entre los más comentados está la cúrcuma (tiene un estudio propio de la doctora Marina Melone). Vereis varios foreros (destacar BooksAndCoffee) que siguen estas pauta y dicen que han mejorado notablemente su calidad de vida.
Este señor (BooksAndCoffee) señala 2 fuentes principales de obtención de las publicaciones ciéntificas:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed y https://rareomics.healx.io
Espero que os valga
Angel.bruno
Angel.bruno
Última actividad en 6/6/20 a las 7:55
Registrado en 2020
5 comentarios publicados | 5 en el grupo Viviendo con neurofibromatosis
Recompensas
-
Explorador
@rocio_martinmartin estoy leyendo esa info. Tu utilizas ese producto??
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 41 en el grupo Viviendo con neurofibromatosis
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
La neurofibromatosis (NF) es un trastorno genético en el que el tejido nervioso produce tumores (neurofibromas) que pueden ser benignos y causar daños graves al comprimir los nervios y otros tejidos.
Este estudio demostró que el propóleo BIO30 Nueva Zelanda, que es rico en éster fenetílico del ácido cafeico (CAPE), suprimió por completo el crecimiento de los tumores humanos de la NF1 implantados en ratones y provocó una regresión casi completa de los tumores NF2, también en ratones.
Estudio
Se demostró previamente que el llamado gen PAK1 es esencial para el crecimiento de los tumores de NF1 y de NF2. Por lo tanto, varios fármacos anti-PAK1, incluidos FK228 y CEP-1347, se están desarrollando para el tratamiento de los neurofibromas. Sin embargo, hasta ahora no hay disponible una terapia efectiva.
Dado que el propóleo, un producto sanitario muy seguro de las colmenas, contiene ingredientes anticancerosos que bloquean las vías de señalización de PAK1, su potencial efecto terapéutico en los neurofibromas se exploraron in vivo. Se demostró que Bio30, un extracto rico en CAPE miscible con agua del propóleo de Nueva Zelanda suprimió por completo el crecimiento de un tumor de NF1 llamado MPNST (tumor maligno de la vaina del nervio periférico) y provocó una regresión casi completa de un tumor de NF2 (Schwannoma), ambos injertados en ratones desnudos.
Aunque el CAPE solo nunca se ha usado clínicamente, debido a su escasa biodisponibilidad/solubilidad en agua, Bio30 contiene muchos lípidos que solubilizan el CAPE, y también incluye varios otros ingredientes anticancerosos que parecen actuar de forma sinérgica con el CAPE. Por lo tanto, valdría la pena probar clínicamente para ver si Bio30 y otros propóleos ricos en CAPE son útiles para el tratamiento de pacientes con neurofibromatosis.
Fuente: BIO30