- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Tratamientos para la Enfermedad de Parkinson
- Sinemet plus, ¿cuál es tu opinión?
Sinemet plus, ¿cuál es tu opinión?
- 2.105 veces visto
- 17 veces apoyado
- 70 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Bitxo1
Miembro EmbajadorBuen consejero
Bitxo1
Miembro Embajador
Última actividad en 30/4/25 a las 10:05
Registrado en 2016
925 comentarios publicados | 352 en el grupo Tratamientos para la Enfermedad de Parkinson
72 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@Nachoal
No estoy muy de acuerdo con el concepto que tienes de la levodopa, yo llevo 9 años tomando este fármaco (sólo y exclusivamente desde hace 4 años ) y tengo bastante controladas las discinesias.
Es una equivocación pensar que la levodopa es tóxica, desde hace 40 años, es el fármaco más eficaz para Párkinson (no así para Parkinsionismo atípicos), las discinesias pueden aminorarse y/o anularse con actividad física deportiva entre otras opciones, está claro que para personas mayores es complicada está alternativa pero un ajuste y un equilibrio con otros fármacos puede ayudar.
Te invito a leer el siguiente debate abierto sobre los Agonistas, te ampliará información sobre estos fármacos, no se libran de efectos secundarios importantes:
https://member.carenity.es/foro/tu-opinion-sobre-los-tratamientos-de-parkinson/farmacologia-agonistas-dopaminergicos-34484
Lo mejor es mantener un equilibrio entre los distintos fármacos que tenemos hoy en día en mercado y si el paciente puede, ayude a mantener su independencia con actividad física, meditación y otras terapias...
Otra opción y ahí si estoy de acuerdo conmigo, a veces y si no se encuentra ese equilibrio, una segunda opinión nunca viene mal...
Saludos
Ver la firma
Almu
Bitxo1
Miembro EmbajadorBuen consejero
Bitxo1
Miembro Embajador
Última actividad en 30/4/25 a las 10:05
Registrado en 2016
925 comentarios publicados | 352 en el grupo Tratamientos para la Enfermedad de Parkinson
72 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@Tomasfvilla
tienes que dar tiempo a que tú madre ( su cerebro ) se adapte, es un fármaco fuerte. Por otra parte, y en cuanto a la Luna de miel, existe pero para aquellos que tienen un Párkinson puro ya sea tembloroso y/o rígido pero no para aquellas personas que sufren Parkinsionismo atípicos como PSP , AMS o cuerpos de Lewy entre otros.
Puede ser interesante que leas está discusión o post abierto pues se habla de Parkinsionismo, Párkinson y síntomas comunes
Mucho ánimo
Saludos
Ver la firma
Almu

Usuario desinscrito
Conozco los efectos secundarios de los agonistas, y también tienen lo suyo, es verdad. Por eso, lo mejor que se puede hacer es ir a un neurólogo especializado en trastornos del movimiento; como ya he dicho antes y si además es agradable y empatico, mejor que mejor.
Gracias por la información, y trataré de hacerte caso en lo del deporte, porque últimamente estoy muy parado y apático, no tengo ganas de hacer nada.
Saludos.
Bitxo1
Miembro EmbajadorBuen consejero
Bitxo1
Miembro Embajador
Última actividad en 30/4/25 a las 10:05
Registrado en 2016
925 comentarios publicados | 352 en el grupo Tratamientos para la Enfermedad de Parkinson
72 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@Tomasfvilla Te añado al anterior comentario que se perfila sí tienes Párkinson o Parkinsionismo por su evolución en los próximos 2 o 3 años y por la respuesta precisamente a la Levodopa, no obstante, siempre esto tiene que ser consensuado con un neurólogo especialista en Trastornos de Movimientos ...
Ver la firma
Almu
Bitxo1
Miembro EmbajadorBuen consejero
Bitxo1
Miembro Embajador
Última actividad en 30/4/25 a las 10:05
Registrado en 2016
925 comentarios publicados | 352 en el grupo Tratamientos para la Enfermedad de Parkinson
72 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@Nachoal Pues debes animarte, intentar hacer cosas y no centrar tu vida en Párkinson.
Es una mochila muy pesada, lo sé porque yo la sufro igual pero si sabes llevarla, no te impedirá seguir tu camino ....
Mucho ánimo Y fuerza
Ver la firma
Almu

Usuario desinscrito
Muchas gracias, lo intentaré.
Mucho ánimo también para ti.
pocahontas
Buen consejero
pocahontas
Última actividad en 1/4/25 a las 10:24
Registrado en 2015
30 comentarios publicados | 26 en el grupo Tratamientos para la Enfermedad de Parkinson
4 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola a todos, como estáis? Yo bien dentro de lo q cabe , sigo hiperactiva, trabajando y sibrellevando a mi compañera de por vida. He estado leyendo las últimas noticias de los avances en las investigaciones para lo nuestro y son alentadores. Así q a meditar mucho la yoga Tai Chi y un cambio en nuestros pensamientos y sentímientos , buen ánimo y vivir el dia a dia a tope a lo mejor tenemos suerte y logramos al menos paralizar nuestro karma jeje.
Un abrazo
Marisol
Ver la firma
Marisol
Isabel1978
Isabel1978
Última actividad en 5/4/20 a las 10:07
Registrado en 2019
2 comentarios publicados | 2 en el grupo Tratamientos para la Enfermedad de Parkinson
Recompensas
-
Explorador
Hola, a mi padre tras un episodio en el q le fallaron las piernas y la marcha se ha ralentizadoa y TAC y resonancia salieron bien, el médico piensa q tiene síndrome parkinsoniano y le ha mandado Sinemet plus con una dosis progresiva. Lleva 3 semanas y no le sientan bien, tiene sueños muy profundos y la cabeza como mareada todo el día. Está pensando en dejarla xq está siendo peor el remedio q la enfermedad. No se si es poco tiempo de adaptación y debe aguantar un poco mas, ¿me podéis orientar? Gracias
Bitxo1
Miembro EmbajadorBuen consejero
Bitxo1
Miembro Embajador
Última actividad en 30/4/25 a las 10:05
Registrado en 2016
925 comentarios publicados | 352 en el grupo Tratamientos para la Enfermedad de Parkinson
72 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@Isabel1978 Hola,
Los sueños muy profundos y realistas es un efecto secundario de la toma síntetica de Levodopa, es algo normal, yo los tengo desde hace muchos años. Si ves que esos sueños se convierten en malévolos o persecutorios, informa al neurólogo por si considera oportuno un ajuste del tratamiento.
Por otra parte, decirte que Simenet plus es la forma más sencilla de tomar levodopa sintética pero no quita que sean un fármaco fuerte por lo que el cerebro precise un período de adaptación, yo recuerdo que estuve los 2 primeros meses con estos mareos, de todas formas informa al especialista para su seguimiento. Actualmente, yo llevo 9 años tomando este fármaco por distintas vías, 4 de los últimos años como monoterapia exclusivamente. Yo tengo un Párkinson puro idiopáico.
En cuanto a la efectividad, si que es cierto que los Parkinsionismo responde peor a la levodopa pero desgraciadamente, todavía no hay un fármaco específico para estas patologías algo más atípica que Párkinson.
¡¡¡Mucho ánimo!!!
Ver la firma
Almu
Isabel1978
Isabel1978
Última actividad en 5/4/20 a las 10:07
Registrado en 2019
2 comentarios publicados | 2 en el grupo Tratamientos para la Enfermedad de Parkinson
Recompensas
-
Explorador
@Bitxo1 Muchísimas gracias por contestar, me dejas más tranquila. Ánimo en tu lucha.
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
yobeg65
Buen consejero
yobeg65
Última actividad en 13/2/25 a las 18:33
Registrado en 2016
144 comentarios publicados | 98 en el grupo Tratamientos para la Enfermedad de Parkinson
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
El Implicado
Explorador
Amigo
Hola, hoy estuve en el neurologo y me ha quitado una pastilla de 8mg de Ropinirol,tomaba tres,y me ha puesto Sinemet plus, media en el desayuno ymedia en la comida.empiezo yael con Levodopa,hasta ahora no habia tomado, tras 5 años del diagnostico yde varios cambios, hoy me indica esto y en un tiempo corto me volverá a, visitar.
Me gustaria conocer opiniones del sinemet plus.