- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Psoriasis
- Tratamientos para la psoriasis
- Coronavirus y psoriasis: ¿mis tratamientos representan un riesgo?
Pacientes Psoriasis
Coronavirus y psoriasis: ¿mis tratamientos representan un riesgo?
- 73 veces visto
- 0 vez apoyado
- 4 comentarios
Todos los comentarios
PaolaNp
Buen consejero
PaolaNp
Última actividad en 12/4/23 a las 15:43
Registrado en 2017
60 comentarios publicados | 10 en el foro Psoriasis
4 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
Mi médico especialista me dijo que "no hay un aumento del riesgo de infección por Covid19 ni riesgo de complicaciones graves", aunque mi tratamiento inmunosupresor básico aumenta el riesgo de una infección alta y en mi caso suele degenerar en dirección a los tubos bronquiales...
Respeto el protocolo de trabajo: pedir consejo al médico laboral, que me remite a un médico de enfermedades infecciosas: debo ser examinada y controlada de cerca porque estoy en riesgo...
Psosisari
Psosisari
Última actividad en 7/1/25 a las 9:10
Registrado en 2020
17 comentarios publicados | 14 en el foro Psoriasis
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
La consigna es, sobre todo, no detener el tratamiento.
Al precio de una inyección, por ejemplo, si nos dijeran a todos que suspendiéramos el tratamiento, es fácil imaginar la pérdida de ingresos para los laboratorios...
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 63 en el foro Psoriasis
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@JoséBernardoarenas @brujaria @oscdar @AleMorca @Daipso @Milagrosmirandavega @Rominacastro227 @Noeliaeh @Elicorrea @JuanDíaz @mariagonzalezz @ideas63 hola a todos y a todas supongo que tendréis muchas preguntas sobre la pandemia de coronavirus que está afectando España, pero no solo eso... Trataremos de responder a vuestras preguntas compartiendo artículos de fuentes seguras.
En primer lugar, para evitar al máximo el riesgo de infección, es aconsejable seguir reglas de "sentido común" como: lavarse las manos con frecuencia, utilizar gel hidroalcohólico y respetar las reglas de la distancia en las relaciones interpersonales con los seres queridos.
Ahora es imposible salir de su casa sin autorización. Todavía se puede viajar por motivos de trabajo (y sólo si el teletrabajo no es posible), para hacer compras esenciales, o por razones de salud.
Sin embargo, si experimentas síntomas similares a los del coronavirus, llamea al numero habilitado en tu comunidad lo antes posible:
Además, encuentra todas las respuestas a sus preguntas sobre el coronavirus en este artículo del gobierno: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-China/documentos/20200317_Preguntas_respuestas_2019-nCoV.pdf
Para las comunidades afectadas por la psoriasis, te invitamos a leer este artículo de Psoriasis en red de la asociación española de psoriasis: http://psoriasisenred.org/coronavirus-y-psoriasis-lo-que-debes-saber/
Y tú, ¿cómo te sientes sobre la situación actual? ¿Qué medidas has puesto en práctica en tu hogar?
Mucha fuerza!
Andrea
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity
Kalima
Kalima
Última actividad en 14/5/20 a las 10:13
Registrado en 2016
5 comentarios publicados | 2 en el foro Psoriasis
Recompensas
-
Explorador
Hola! Espero que con Humira no surjan problemas, me lo he estado inyectando después de 15 días del primer anuncio de confinamiento, para que el cuerpo esté con defensas llegado el caso de contagio que no ocurrió, y desde ese momento ahora cada 15 días me inyecto una dosis. Y como no puedo comprar la crema Daivovet ,de 64€ , estoy colocándome Elocom de venta libre, que es muy buena, saca la picazón y van apagándose. En cuanto a las medidas de seguridad del hogar, como todos, lavarse bien las manos , no rascarse, poner crema hidratante en las placas y salir con mascarilla obligatoria. Gracias por vuestros aportes!!!
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Artículos a descubrir...

10/7/22 | Actualidad
Psoriasis y artritis psoriásica: ¿cómo están relacionadas estas dos afecciones?
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 63 en el foro Psoriasis
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
Hola a todas y a todos,
Dado que la psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica, es probable que se le obligue a tomar tratamientos antiinflamatorios (corticoides...), inmunosupresores (metotrexato) o bioterapias (Humira, Cosentyx...). Estos tratamientos pueden debilitar tus defensas inmunológicas, sin embargo ¡se recomienda no detenerlos o cambiarlos sin el consejo de tu médico!
¿Has leído las recomendaciones dedicadas a los pacientes con enfermedades crónicas como las enfermedades inflamatorias? ¿Tu médico te ha advertido o tranquilizado sobre tus tratamientos? ¿Te ha dado el procedimiento a seguir en caso de síntomas de una infección de coronavirus? ¿Te sientes suficientemente informado como paciente?
¿Cómo experimentas las medidas de contención? ¿Esto te plantea grandes dificultades para seguir el tratamiento, para tu vida cotidiana con la enfermedad? ¡No dudes en compartir las dificultades que tienes que superar, así como las formas de aliviarlas en los comentarios de esta discusión! Además, os invito a leer las recomendaciones generales y específicas sobre el coronavirus y las enfermedades crónicas:
https://www.carenity.es/informacion-enfermedad/revista/actualidad/coronavirus-que-necesitas-saber-902
https://www.carenity.es/informacion-enfermedad/revista/actualidad/coronavirus-y-enfermedades-cronicas-904
Muy buen día,
Andrea