- Inicio
- Foro
- Foro Artritis psoriásica
- Viviendo con artritis psoriásica
- ¡Hablemos sobre la artritis psoriásica!
Pacientes Artritis psoriásica
¡Hablemos sobre la artritis psoriásica!
- 615 veces visto
- 13 veces apoyado
- 20 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
PaolaNp
Buen consejero
PaolaNp
Última actividad en 12/4/23 a las 15:43
Registrado en 2017
60 comentarios publicados | 19 en el foro Artritis psoriásica
4 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
@Pacorr @yolilopez ah! ahora lo entiendo! muchas gracias por la información !
Pacorr
Buen consejero
Pacorr
Última actividad en 26/7/24 a las 17:13
Registrado en 2018
6 comentarios publicados | 6 en el foro Artritis psoriásica
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
Digamos que todas las enfermeras es del tejido conjuntivo tienen síntomas comunes a todas ellas. Como hay varias los médicos han de encasillar los síntomas para definir cuál de ellas es. Es cierto que hay analíticas pero en la artritis psoriasica NO hay marcadores y todo es negativo. Es cierto que hay RAdiografias pero al principio de la enfermedad son normales. Que pasa si ademas NO hay psoriasis en la piel? El diagnóstico se base si existe en familiares y ya es diagnóstico probable. Que pasa si se hincha un solo dedo -que esto es CASI exclusibo de la artritis psoriasica- los médicos afirman Artritis psoriasica
Pacorr
Buen consejero
Pacorr
Última actividad en 26/7/24 a las 17:13
Registrado en 2018
6 comentarios publicados | 6 en el foro Artritis psoriásica
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
Además es una enfermera de reciente definición -1960- además es rara. El médico de cabecera la torea como si fuese gota -que además está asociada a ella en un 20% de los casos- o como artritis reumatoide. Por eso se tarda una media de 5 años en ser diagnosticada Ya que es el reumatólogo al que le corresponde el diagnóstico. Que es lo que pasa que debe de haber un reumatólogo cada 45.000 habitantes según OMS pero hay uno por 100.000 u eso es lista de espera y consultas agobiadas. Los reumatólogos son muy buenos pero hay pocos. Ese es el problema.
Miguelan
Miguelan
Última actividad en 30/11/23 a las 21:48
Registrado en 2019
1 comentario publicado | 1 en el foro Artritis psoriásica
Recompensas
-
Explorador
Aparte de todo mi duda es tengo 31 años un bebe de 1.6meses mi trabajo l ejercía era pintor para mercadona ahora no puedo el roce del pantalón botas me matan ahora cobró sólo la ay una de hijo a cargo l puedo acer un saludo también pienso mucho en ese me pongo nerviosos y más pican un saludo
EugeniadeMontijo
Buen consejero
EugeniadeMontijo
Última actividad en 12/8/24 a las 9:03
Registrado en 2017
50 comentarios publicados | 18 en el foro Artritis psoriásica
4 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Mi diagnóstico también vino por el dedo medio de la mano derecha. Lo tenía inflamado y deformado. Había tenido psoriasis, pero con Urbasón los brotes ya eran mínimos. Yo lo que notaba era un cansancio infinito, me dolían mucho las plantas de los pies. Como había tenido encondriomatosis y me habían amputado huesos (peroné y anular de la mano izquierda) con injertos de mi propio hueso (caderas), al principio todo lo achacaban a mis dolores de hueso. Todo esto, unido a la menopausia, hizo que costara un poco convencerles de que estos dolores y esta sensación de cansancio era distinta.
Ahora con Cimzya voy mejor, aunque no me libro de algún brote que requiere alguna inyección que otra, pero llevo una vida "más o menos" normal. Trabajo, pero mi trabajo es de oficina y no me requiere esfuerzo físico (excepto el de madrugar, que lo llevo muy mal hasta que mi cuerpo se moviliza). Y necesito más tiempo de descanso.
Por lo demás, ojalá me quede así y esto no avance. Con eso me doy por satisfecha.
Un saludo y adelante, compañeros. Un paso atrás, ni para coger impulso.
PaolaNp
Buen consejero
PaolaNp
Última actividad en 12/4/23 a las 15:43
Registrado en 2017
60 comentarios publicados | 19 en el foro Artritis psoriásica
4 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
¡Muchas gracias a todos por compartir vuestra experiencia conmigo!
Hace un momento que no me conecto porque no tuve mucho tiempo, así que os pregunto ¿cómo vais?
Morty18
Morty18
Última actividad en 30/1/22 a las 20:25
Registrado en 2022
1 comentario publicado | 1 en el foro Artritis psoriásica
Recompensas
-
Explorador
@PaolaNp hola soy Julián,i soy nuevo en el foro. Me siento totalmente incomprendido. Padezco una artritis psoriasica,y prostatitis crónica con una estenosis en la próstata. Mi reumatola, está última vez,me dice que como en la analítica no hay signos de inflamación, me ara un seguimiento pero no me pone tratamiento , cuando en otras ocasiones en las analíticas si an salido inflamación. No entiendo nada .
Iglesias66
Iglesias66
Última actividad en 4/5/22 a las 20:26
Registrado en 2021
1 comentario publicado | 1 en el foro Artritis psoriásica
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Explorador
Hola a todos me llamo Roberto, me diagnosticaron Artritis psoriasica hace un año y estoy bastante preocupado por que ya he pasado por varios tratamientos y no acabo de estar bien ,me gustaría compartir con todos vosotros las inquietudes que provoca esta enfermedad.
Un saludo a todos.
Caticati
Caticati
Última actividad en 6/12/22 a las 22:58
Registrado en 2022
2 comentarios publicados | 1 en el foro Artritis psoriásica
Recompensas
-
Explorador
Hola, me han diagnosticado hace poco la artritis psoriasica , pero sé que llevo mucho con ella por los dolores que tengo desde hace tiempo, estoy con un tratamiento infliximab que es por gotero llevo 2 , y lo que peor llevo es el sacro ( sacroestilitis) no se me quita el dolor , el dolor es menos cuando no trabajo, ya que mi trabajo es estar de pie unos 8 o 9 horas, alguien con ese problema y o que haya usado ese tratamiento? No se si se me quitara , gracias
Javichile
Buen consejero
Javichile
Última actividad en 17/4/25 a las 21:56
Registrado en 2022
2 comentarios publicados | 2 en el foro Artritis psoriásica
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Explorador
Hola,
Soy de Chile y me diagnosticaron artritis psoriatica hace 5 meses. Mi mayor problema es el dolor en la pierna baja izquierda, inflamación de las venas cuando camino mucho o estoy mucho tiempo de pie. Se eleva muchísimo la temperatura de mis pantorrillas. No sé si a alguien le ha sucedido lo mismo. Estoy tomando metotrexato, corticoides y antiinflamatorios, pero no mejoro
a los que indican que se les hinchan los dedos, a mi no me ha pasado.
saludos y fuerza desde Chile!!!!
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Tratamientos para la artritis psoriásica
Artritis psoriásica y coronavirus: ¿qué precauciones seguir en relación con su tratamiento?
Javichile
Hola, yo estaba con metotrexato (25 mg) y corticoides. llevo poco mas de 1 año en tratamiento. Los corticoides los deje hace ya 5 meses atras y el metotrexato baje a la mitad (12,5 mg un dia a la semana).Tuve que bajar el metotrexato por que los examenes de sangre para ver el funcionamiento del higado me salieron alterados. Al final todos los medicamentos para la artritis tarde o temprano producen efectos nocivos.
Por otro lado estoy tomando un medicamento natural que se llama Genacol. Me ha ido muy bien con el. Varias personas con mi misma enfermedad (artritis psoriatica) me lo recomendaron y tambien un doctor amigo. Es de licencia Alemana, pero entiendo lo venden en la mayoria de los paises.
Espero que les ayude en algo mis comentarios
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la artritis psoriásica
Artritis psoriásica, ¿existe algún tratamiento natural para el dolor inflamatorio?
Hope28
a mi me funciona muy bien el haber eliminado de mi dieta el gluten y ya no tomo leche de vaca tampoco y por supuesto he abandonado el azucar!
Tomo antioxidantes y vitaminas como D3K2, omega 3, B12, vit C (por lo menos 1gramo al dia) , magnesio, zinz. Tambien como muy muy limpio y trato de comprar todo ecologico. Miro absolutamente cada etiqueta de cada cosa que compro en el super y me aseguro de que no lleva ningun toxico, sacarina, aditivos, pesticidas etc,… nada de comida procesada. Si como pan de trigo intento que sea de masa madre y de larga fermentacion ya que esta elimina el gluten. Tambien intento comer fibra lo mas posible para la salud del intestino. Me informe sobre “el intestino permeable” y aparentemente el trigo que consumimos hoy en dia no es el mismo de hace 40 años y el sistema inmune de algunos lo interpreta como dañino atacando este al propio cuerpo.
creo que es importante el hacerse un analisis de sensibilidad a alimentos y tambien muy importante un analisis de microbiota para descartar disbiosis intestinal.
hay muchisimos articulos medicos que hablan de la relacion que tiene la salud intestinal con las enfermedades autoinmunes y espero que en un futuro cercano los medicos empiecen a “recetar” se tipo de tests para que podamos saber que es lo que ha causado nuestra enfermedad.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la artritis psoriásica
Artritis psoriásica y coronavirus: ¿qué precauciones seguir en relación con su tratamiento?
Javichile
Hola, yo estaba con metotrexato (25 mg) y corticoides. llevo poco mas de 1 año en tratamiento. Los corticoides los deje hace ya 5 meses atras y el metotrexato baje a la mitad (12,5 mg un dia a la semana).Tuve que bajar el metotrexato por que los examenes de sangre para ver el funcionamiento del higado me salieron alterados. Al final todos los medicamentos para la artritis tarde o temprano producen efectos nocivos.
Por otro lado estoy tomando un medicamento natural que se llama Genacol. Me ha ido muy bien con el. Varias personas con mi misma enfermedad (artritis psoriatica) me lo recomendaron y tambien un doctor amigo. Es de licencia Alemana, pero entiendo lo venden en la mayoria de los paises.
Espero que les ayude en algo mis comentarios
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la artritis psoriásica
Artritis psoriásica, ¿existe algún tratamiento natural para el dolor inflamatorio?
Hope28
a mi me funciona muy bien el haber eliminado de mi dieta el gluten y ya no tomo leche de vaca tampoco y por supuesto he abandonado el azucar!
Tomo antioxidantes y vitaminas como D3K2, omega 3, B12, vit C (por lo menos 1gramo al dia) , magnesio, zinz. Tambien como muy muy limpio y trato de comprar todo ecologico. Miro absolutamente cada etiqueta de cada cosa que compro en el super y me aseguro de que no lleva ningun toxico, sacarina, aditivos, pesticidas etc,… nada de comida procesada. Si como pan de trigo intento que sea de masa madre y de larga fermentacion ya que esta elimina el gluten. Tambien intento comer fibra lo mas posible para la salud del intestino. Me informe sobre “el intestino permeable” y aparentemente el trigo que consumimos hoy en dia no es el mismo de hace 40 años y el sistema inmune de algunos lo interpreta como dañino atacando este al propio cuerpo.
creo que es importante el hacerse un analisis de sensibilidad a alimentos y tambien muy importante un analisis de microbiota para descartar disbiosis intestinal.
hay muchisimos articulos medicos que hablan de la relacion que tiene la salud intestinal con las enfermedades autoinmunes y espero que en un futuro cercano los medicos empiecen a “recetar” se tipo de tests para que podamos saber que es lo que ha causado nuestra enfermedad.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...

10/7/22 | Actualidad
Psoriasis y artritis psoriásica: ¿cómo están relacionadas estas dos afecciones?
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
PaolaNp
Buen consejero
PaolaNp
Última actividad en 12/4/23 a las 15:43
Registrado en 2017
60 comentarios publicados | 19 en el foro Artritis psoriásica
4 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Hola,
Al principio me diagnosticaron espondilitis anquilosante, pero al ver el dolor que sentía, pedí una segunda opinión es es así como me diagnosticaron de artritis psoriásica, hace ya algunos años. Y en mi entorno o en mi lugar de trabajo, me siento bien apoyada, pero la gente no siempre entiende que siempre tenemos dolor de forma permanente.
Por eso me gustaría hablar con personas que tienen artritis psoriásica para compartir sobre mi enfermedad y hablar sobre nuestros momentos difíciles.
Un saludo,