- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Enfermedades cardiovasculares
- Viviendo con una enfermedad cardiovascular
- Vivir con arritmias y extrasístoles, ¡compartamos experiencias!
Pacientes Enfermedades cardiovasculares
Vivir con arritmias y extrasístoles, ¡compartamos experiencias!
- 6.500 veces visto
- 113 veces apoyado
- 285 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
ccarmen
Buen consejero
ccarmen
Última actividad en 23/2/22 a las 19:31
Registrado en 2016
2 comentarios publicados | 2 en el foro Enfermedades cardiovasculares
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Explorador
@Anpamor pues yo las siento en el pecho. Hay quien las siente en la garganta o como un burbujeo. Las he sentido también encadenadas, o sea, varias seguidas o casi seguidas y es cuando peor las tolero. A veces siento una fuerte y me hace dar un salto del sitio. Igualmente he sentido algunas que parece como si alguien me apretara el corazón... En fin, esto es muy variado y muy duro a veces...
Cerrar todo
Ver las respuestas
MicheldeChile
MicheldeChile
Última actividad en 2/12/24 a las 11:10
Registrado en 2024
Paciente, Trastornos del ritmo cardíaco desde 2024
3 comentarios publicados | 3 en el foro Enfermedades cardiovasculares
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Explorador
@ccarmen Hola. Hoy con 49 años, hace 21 años que padezco esta afección de extras ventriculares y auriculares. Más encima tengo la llamada doble vía que me han ocasionado fibrilaciones auriculares. Tengo una ablación de 2015 con cero resultado. Hoy me he encontrado con esta página tan generosa de testimonios. Siento mucha impotencia de la falta de cura de quienes padecemos esto. Bueno, ha animarse que no estamos solos. Saludos.
Sistolis
Sistolis
Última actividad en 3/3/25 a las 21:26
Registrado en 2025
Paciente, Trastornos del ritmo cardíaco desde 2025
4 comentarios publicados | 4 en el foro Enfermedades cardiovasculares
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Explorador
@MicheldeChile hola Michel también padezco extrasistoles con episodios de fibrilacion auricular tengo 39 años , estoy gestionando hacerme la ablacion aislamiento de venas pulmonares , la tecnología y la ciencia a avanzado mucho estos años, anímate a seguir buscando tu cura , tengo entendido que la primera ablacion tiene un 70 % de éxito la segunda un 90%. Y la tercera un 100%. Cuéntame cómo te ha ido si has tratado otras alternativas agradezco tu experiencia. Saludos!
Esconder las respuestas
Anpamor
Buen consejero
Anpamor
Última actividad en 2/4/25 a las 11:01
Registrado en 2015
623 comentarios publicados | 44 en el foro Enfermedades cardiovasculares
38 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
@ccarmen si si,tal cual,las siento así,pero en la boca del estómago,a veces en el pecho y garganta, pero normalmente te en estómago...que cosa más desagradable y más angustiosa,es de las peores cosas que se pueden sentir.
Y no se si cuando me dan estando caminando hay que parar o seguir,a veces me dan estando en reposo en el sofá,a veces subiendo escaleras,caminando,después de comer,antes de comer...no sé qué las provoca!!!!
Cerrar todo
Ver más respuestas | 3
Ver las respuestas
Anpamor
Buen consejero
Anpamor
Última actividad en 2/4/25 a las 11:01
Registrado en 2015
623 comentarios publicados | 44 en el foro Enfermedades cardiovasculares
38 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
@Noelia41 hola Noelia ,a mí me pasa lo mismo, hay veces que me dan alguna al día ,otras veces me dan varias al día y otras veces me duran horas o días, más de una semana, con muchas al día, es una sensación horrible, mientras me duran aparte de la medicación que me dio el cardiólogo, me tomó diazepam ,porque aparte de las extrasístoles, me descomponé mucho la tripa y me revuelve el estómago, me imagino que será por los nervios que me provoca la situación, cuando se pasa la racha que me puede durar una semana, con muchas extrasístoles diarias, a lo mejor luego paso un mes tranquila ,hasta que vuelve a empezar todo y es muy difícil hacer vida normal ,por lo menos yo no puedo ,ánimo!!!
Almugargar
Almugargar
Última actividad en 31/3/24 a las 11:10
Registrado en 2023
1 comentario publicado | 1 en el foro Enfermedades cardiovasculares
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Explorador
@Noelia41 Hola, no sé si es normal pero así estoy, más de 4 días y cuando empiezan van encadenadas y superseguidas, no sabéis cómo agradezco y lo que me alivio leer algo que me preocupaba bastante: noto que se inician con determinadas posturas y eso me asusto, pero he leído el texto aquí en el que dice justamente si, q a veces es postural. Ni mi médico le dio importancia cuando se lo dije, comentó que eso no era cardíaco, q sería muscular. Desde luego que nadie mejor que yo sabe que es cardíaco porque yo si siento cada extrasístole, la falta de un latido, el golpecito en el pecho o garganta...Así que esta noche me he sentido mejor al leer ese mensaje que me tranquilizo bastante, también en mi caso creo es un cóctel de circunstancias: tabaco, estrés, inicio menopausia, mujer..nunca me detectaron ninguna en las pruebas, en teoría mi corazón está sano pero siempre te asalta el miedo de vez en cuando porque la verdad es que a veces llega a ser incapacitante, sobre todo a nivel mental por el puñetero miedo. No tomo medicación aunque me prescribieron betabloqueantes si me sentía muy molesta, pero vienen y van así que no empecé la pauta .
Un saludo a tod@s!
Anelis
Buen consejero
Anelis
Última actividad en 11/11/24 a las 2:52
Registrado en 2022
19 comentarios publicados | 19 en el foro Enfermedades cardiovasculares
8 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@Noelia41 son temporadas. No sé de qué dependerá, de alguna sustancia que falta, del estrés. Yo tengo temporadas que tengo muchas, muy continuas y otras que nada.
Leí por aquí, que el xilitol de los chicles afecta, adi que deje de comer.
Y he leído ahora que tomar potasio, por ejemplo plátano y beber agua y estar hidratado es importante.
La verdad que ver aquí que lo tiene tanta gente y que parece que no pasa nada, tranquiliza,aunque es muy molesto y parece que te va a dar algo.
Estaremos trsnquil@s que es lo mejor😜
MicheldeChile
MicheldeChile
Última actividad en 2/12/24 a las 11:10
Registrado en 2024
Paciente, Trastornos del ritmo cardíaco desde 2024
3 comentarios publicados | 3 en el foro Enfermedades cardiovasculares
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Explorador
@Noelia41 Hola. Veo que tu publicación es de hace dos años. En mi caso, son de varias veces al día, con periodos de mayor frecuencia. La intensidad es variable. Puede ser una al día, pero muy fuerte, como también varias suaves al día, que no dejan de joder.
Esconder las respuestas
José...
José...
Última actividad en 31/1/22 a las 19:03
Registrado en 2022
1 comentario publicado | 1 en el foro Enfermedades cardiovasculares
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Explorador
@Anpamor . Hola, a mí me pasaba exactamente igual, hasta que me dediqué a estudiar el tema de arritmias, dándome cuenta de que el POTASIO es fundamental para que el corazón lleve un ritmo estable. Me lo estoy tomando con un resultado fabuloso. Además procuro comer alimentos ricos en potasio como plátano y aguacate y puedo decirte que me han desaparecido totalmente las extrasístoles, y todas las alteraciones cardiacas. Sólo tomo 99mg. diarios de citrato de potasio de la casa Solaray.Un cordial saludo
Cerrar todo
Ver las respuestas
Extrasistolizado
Buen consejero
Extrasistolizado
Última actividad en 27/2/23 a las 15:42
Registrado en 2023
13 comentarios publicados | 13 en el foro Enfermedades cardiovasculares
12 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@José... Hola. ¿sabes como bajan muy rapido los niveles de potasio en el cuerpo?. Con la deshidratación que es otra de las causas por las cuales se producen arritmias y extrasistoles. Es super importante mantener el cuerpo hidratado. Cuando dicen que es recomendable tomar 2 litros de agua al dia es por algo. No hace falta tener sed para beber. De hecho cuando tienes sed es que ya te has deshidratado. No se si beberás mucha agua o no, pero para mantener el potasio alto (y el sodio), a parte de la alimentación, es importante estar hidratado.
Yo tomo un suplmento también que es el citrato de magensio, pero lo tomo para las migrañas. Me lo recetó el neurólogo y es verdad que reducen mucho las crisis. Esos suplementos ayudan, pero es importante no automedicarse, aunque sean solo "suplementos".
Un saludo
Esconder las respuestas
Anpamor
Buen consejero
Anpamor
Última actividad en 2/4/25 a las 11:01
Registrado en 2015
623 comentarios publicados | 44 en el foro Enfermedades cardiovasculares
38 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
@José... muchas gracias,me alegro que estés bien y que se hayan ido las extras y arritmias,preguntaré al cardiologo por el potasio,a ver qué me dice...porque estoy tomando un betabloqueante y un antiarritmico,y aún así,me dan de vez en cuando!! Gracias!!
Davidar
Buen consejero
Davidar
Última actividad en 23/3/25 a las 21:03
Registrado en 2022
4 comentarios publicados | 4 en el foro Enfermedades cardiovasculares
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Explorador
Hola!,a mi también me pasa!,desde que tenía 15 años tengo esas sensaciónes tan fuertes y desagradables que comentais!.Con esa edad no le daba muchas vueltas al tema!.pero ahora con 43 años,las noto mucho más fuertes y seguidas!.El cardiologo no le da importancia ya que estructuralmente el corazón esta bien y las arritmias dúran poco tiémpo !.también me manda bisoprolol para bajar el ritmo cardíaco !.pero aún asi algunos dias siento súbitamente: ritmo descontrolado,un vuelco y taquicardia todo seguido...y después sigue normal!, otras veces noto una taquicardia fuerte de varios segundos y desaparece!. y las extrasistoles a diario!,Es muy angustioso la verdad!,
Ánimo a todos!!,esto nos va a hacer más fuertes!!💪
Ver la firma
Davidar
Cerrar todo
Ver más respuestas | 2
Ver las respuestas
Anelis
Buen consejero
Anelis
Última actividad en 11/11/24 a las 2:52
Registrado en 2022
19 comentarios publicados | 19 en el foro Enfermedades cardiovasculares
8 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@Davidar la verdad que hablar por aquí , ver la experiencia de los demás, aprendes ciertas cosas, por ejemplo he leído lo de tomar potasio, beber más agua... y ves que lo que te pasa a tí, le pasa a mucha gente. Es reconfortante y tranquilizante
MicheldeChile
MicheldeChile
Última actividad en 2/12/24 a las 11:10
Registrado en 2024
Paciente, Trastornos del ritmo cardíaco desde 2024
3 comentarios publicados | 3 en el foro Enfermedades cardiovasculares
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Explorador
@Davidar Hola. Tengo la misma experiencia. Saludos.
Davidar
Buen consejero
Davidar
Última actividad en 23/3/25 a las 21:03
Registrado en 2022
4 comentarios publicados | 4 en el foro Enfermedades cardiovasculares
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Explorador
MicheldeChile,Hola!,yo por fin decidí hace 2 años hacerme una ablación en las venas pulmonares!, ya era insoportable vivir con tanta angustia día tras dia!, sabemos que no nos va a matar,pero es muy duro vivir con estas molestias y síntomas repentinos que nos dejan totalmente anulados!.la operación es Ambulatoria, te ingresan,te hacen el cateterismo (muy llevadero),haces noche y al mediodía te dan el alta!. Los primeros meses sigues notando extrasístoles, y a medida que va cicatrizando,van desapareciendo!.A muchas personas se les quita en el mismo día!.yo sigo tomando media de bisoplrolol, desde entonces he vuelto a vivir!.por lo menos que te mire un buen cardiólogo y que te deje tranquila!, cualquier cosa que pueda ayudarte,me escribes si quieres!
Mucha fuerza y ánimo!,Saludos
[Mensaje editado por los moderadores del foro. Compartir información personal va en contra de la política de Carenity]
Ver la firma
Davidar
Sistolis
Sistolis
Última actividad en 3/3/25 a las 21:26
Registrado en 2025
Paciente, Trastornos del ritmo cardíaco desde 2025
4 comentarios publicados | 4 en el foro Enfermedades cardiovasculares
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Explorador
@Davidar hola David , gracias por compartir tu experiencia, yo también estoy gestionando la ablacion cuéntame cómo te ha ido después de el procedimiento cómo te encuentras? Gracias
Esconder las respuestas
Anpamor
Buen consejero
Anpamor
Última actividad en 2/4/25 a las 11:01
Registrado en 2015
623 comentarios publicados | 44 en el foro Enfermedades cardiovasculares
38 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
@Davidar exactamente es asi lo que siento yo,mejor no lo podías haber explicado...que difícil es vivir así,yo no le acostumbro a esos vuelcos y falta de aire,y todo lo demás a veces creo que coincide con aire en el estómago,que hace fuerza sobre el corazón,pero no siempre...!!
Mucho ánimo y gracias!!!!😘😘😘
Davidar
Buen consejero
Davidar
Última actividad en 23/3/25 a las 21:03
Registrado en 2022
4 comentarios publicados | 4 en el foro Enfermedades cardiovasculares
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Explorador
Anpamor,como dices,yo también noto muchos gases por el estómago y debajo del esternón,pero debe de influir más una bacteria que aparece en el estómago la helicobacter pylori! ,que a veces es la causante de algunas arritmias!.Yo todavía no me he mirado si la tengo!,a ver si pido cita en la ss.
Conviene hacer analítica de tiroides también! y 1000 cosas más.
Lo que dice José del Potasio ,tendrémos que probar a ver...
Y muy importante haz ejercicio por favor! ,Sin miedo! ,en el momento que empiezas!,ya notas menos estress en el corazón y la mente se tranquiliza mucho!!!, haz despacito y a medida que vas notando bienestar pues coges un poquito más de ritmo!
Verás como te sientes mejór!
Gracias a ti también!!💪💪😘
Ver la firma
Davidar
Anpamor
Buen consejero
Anpamor
Última actividad en 2/4/25 a las 11:01
Registrado en 2015
623 comentarios publicados | 44 en el foro Enfermedades cardiovasculares
38 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
@Davidar hola,tuve la bacteria hace años y me la eliminaron,pero lo preguntaré,y el ejercicio lo tolero poco,por mi fibromialgia...pero salgo a andar,y cuando empiezo todo va bien,hasta que apetecen los vuelcos y las extrasistoles y me empiezo a sofocar...y bajo el ritmo,pero bueno,hay que seguir!!!
Muchas gracias😘
Ytz117
Buen consejero
Ytz117
Última actividad en 9/5/22 a las 20:27
Registrado en 2022
6 comentarios publicados | 5 en el foro Enfermedades cardiovasculares
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Explorador
Hola yo tengo extrasistoles suprav. Y insuficiencia mitral leve. Tomo propranolol y nunca han desaparecido las extrasistoles, pero me he acostumbrado al cansancio. La cosa es que aveces tengo dolor pero me dijo el cardiologo que la insuf mitral puede causar dolor o la arritmia... Hay días que me duele el pecho como una presión constante... Que puede durar unos días, quedo cansada, querría estar acostada pero gracias al trabajo se pasan los días y mejoran las arritmias y pasa el dolor opresivo. No mucho que hacer solo compartirlo en este grupo😜. Comparto todo lo que han dicho. Mismos síntomas, hasta los gases ah y el esternón esa articulación... Tb aveces se contractura. Bueno espero leerlos saludos
Ytz117
Buen consejero
Ytz117
Última actividad en 9/5/22 a las 20:27
Registrado en 2022
6 comentarios publicados | 5 en el foro Enfermedades cardiovasculares
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Explorador
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
UBEDACA
Tengo 62 años, y en 2013 (3-febrero) sufrí una merte súbita por una arteria que se obstruyo en el corazón. Ahora llevo tres stents y tomo 7 pastillas diarias. La muerte súbita me tuvo 20 minutos sin riego cerebral y me causó la necrosis de un tercio del corazón. Los médicos le decían a mi familia que lo más posible era que me quedara vegetal para los restos, con un 98% de posibilidades proponiéndoles que me desconectaran, pero ellas se negaron siempre. Así que tras un mes en coma inducido en la UCI de La Paz (tres infartos en ese período) me dieron el alta. Luego tras tres meses de rehabilitación física allí mismo y otros tres de recuperación cerebral en el CEADAC, pasé el Tribunal Médico con sentencia de incapacidad permanente absoluta. Ahora tengo problemas mentales de memoria (voy a clases de memoria para mayores), perdí el gusto y el olfato; pero me mantengo activo (tres veces por semana salgo a andar 7,5 kilómetros en 1h17m - casi a 6km/h) y como saludable (desde 2013 he perdido 15 kilos). Nunca he fumado, no he bebido (sólo en ocasiones especiales) y he corrido 10 maratones, 20 medias maratones y muchas de 10km. Ahora añoro aquellos tiempos, pero doy GaD por la suerte que he tenido y por la familia que tengo (ya con dos nietos que nunca hubiera conocido) y reconozco la labor impagable del 112 que me llevó en helicóptero a La Paz desde Boadilla y me recuperó en pleno vuelo. Este es mi testimonio por si le sirve a alguien. Gracias a todos y a todas por su apoyo y colaboración. Un muerto viviente.
Ver el mejor comentario
Viviendo con una enfermedad cardiovascular
Enfermedad cardiovascular, ¿estoy en riesgo con el coronavirus?
Viviendo con una enfermedad cardiovascular
¿Qué es peor para las enfermedades del corazón, el azúcar o la sal?
TonyGP
@Ana_C Hola espero todos bien. El 15dic24 fui sometido a una cirugía de baipas coronario por tener 3 arterias obstruidas al 90% y una al 100%. Gracias a Dios y a un excelente equipo de profesionales médicos me encuentro en casa recuperándome.
Ver el mejor comentario
UBEDACA
Tengo 62 años, y en 2013 (3-febrero) sufrí una merte súbita por una arteria que se obstruyo en el corazón. Ahora llevo tres stents y tomo 7 pastillas diarias. La muerte súbita me tuvo 20 minutos sin riego cerebral y me causó la necrosis de un tercio del corazón. Los médicos le decían a mi familia que lo más posible era que me quedara vegetal para los restos, con un 98% de posibilidades proponiéndoles que me desconectaran, pero ellas se negaron siempre. Así que tras un mes en coma inducido en la UCI de La Paz (tres infartos en ese período) me dieron el alta. Luego tras tres meses de rehabilitación física allí mismo y otros tres de recuperación cerebral en el CEADAC, pasé el Tribunal Médico con sentencia de incapacidad permanente absoluta. Ahora tengo problemas mentales de memoria (voy a clases de memoria para mayores), perdí el gusto y el olfato; pero me mantengo activo (tres veces por semana salgo a andar 7,5 kilómetros en 1h17m - casi a 6km/h) y como saludable (desde 2013 he perdido 15 kilos). Nunca he fumado, no he bebido (sólo en ocasiones especiales) y he corrido 10 maratones, 20 medias maratones y muchas de 10km. Ahora añoro aquellos tiempos, pero doy GaD por la suerte que he tenido y por la familia que tengo (ya con dos nietos que nunca hubiera conocido) y reconozco la labor impagable del 112 que me llevó en helicóptero a La Paz desde Boadilla y me recuperó en pleno vuelo. Este es mi testimonio por si le sirve a alguien. Gracias a todos y a todas por su apoyo y colaboración. Un muerto viviente.
Ver el mejor comentario
TonyGP
@Ana_C Hola espero todos bien. El 15dic24 fui sometido a una cirugía de baipas coronario por tener 3 arterias obstruidas al 90% y una al 100%. Gracias a Dios y a un excelente equipo de profesionales médicos me encuentro en casa recuperándome.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...

12/1/18 | Actualidad
Operan un nervio de la médula y restablecen los movimientos a brazos con parálisis
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Anpamor
Buen consejero
Anpamor
Última actividad en 2/4/25 a las 11:01
Registrado en 2015
623 comentarios publicados | 44 en el foro Enfermedades cardiovasculares
38 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
El Implicado
Explorador
Amigo
Hola, no se si os pasa, pero es horrible sentir tu corazón desbocarse, perder el ritmo, ya sea con o sin taquicardia... Salta latidos, te hace estar cansada, asustada, y es imposible seguir con normalidad tu vida, porque no sabes cuando te va a dar una arritmia...siento miedo!!!
El cardiologo sólo me receta bisiprolol para que el corazón vaya más lento y no sufra, y diazepan para compensar, pero a veces no es suficiente, y las extrasistoles siguen ahí... difícil convivir con todo esto!!!!